EH3953 TAMPS 05SEP2025 WA

20/FINANZAS

el horizonte

FAVORECE EFECTO DEL TIPO DE CAMBIO Aumenta consumo de bienes importados Tras registrar una caída en el mes previo, el consumo privado en el país avanzó 0.8% en junio de 2025, lo que significó su tercer incremento mensual en el año, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El avance estuvo impulsado por los bienes importados, que registraron un alza de 4.4% anual, con su efecto del tipo de cambio.

FIN DE SEMANA DEL 5 AL 7 DE SEPTIEMBRE DE 2025 FIN FINANZAS

Gobierno ya analiza aranceles a otros países

REDACCIÓN El Horizonte

México analiza imponer aranceles a países con los que no tiene acuerdo comercial, entre ellos China, seña- ló la presidenta Claudia Sheinbaum. “Estamos considerando poner, pero como parte del Plan México que planteamos desde que entra- mos al gobierno, algunos impues- tos arancelarios con los países con los que no tenemos tratado comer- cial, entre ellos, también se encuen- tra China, pero no es el único país”, señaló en su conferencia mañanera. ¿Algunas industrias en particular sobre importaciones chinas?, se le preguntó a la presidenta. “Ya lo anunciaríamos, en su mo- mento”, contestó sin entrar en ma- yores detalles. La mandataria federal dijo que esto no es nuevo y es parte de lo que ha venido haciendo su administra- ción hace unos meses para proteger a ciertas industrias nacionales. “En diciembre, pusimos arance- les a la importación textil en un de- creto que realizó la Secretaría de Economía, ¿por qué? para proteger la industria textil de nuestro país. ¿A quiénes son? a todos los países con los que no tenemos acuerdo co- mercial”, expresó. Este planteamiento ocurre en medio de las presiones comercia- les del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha amenaza- do con gravar todas las exportacio- nes de México e impuso derechos aduaneros que afectan a las indus- trias automotriz y siderúrgica. Cabe recordar que esta semana al concluir una investigación antidum- ping, la Secretaría de Economía de México estableció cuotas compensa- torias a las importaciones de calza- do originarias de China que ingresen por debajo de $22.58 dólares por par.

EL 85% DE LA ACTIVIDAD FUE BAJO EL TRATADO México aprovecha T-MEC y logra récord de exportaciones a EUA

CIFRAS HISTÓRICAS (Julio de cada año, millones de dólares)

El valor de los envíos aceleró su crecimiento en julio al sumar $45,366 millones de dólares, un alza anual de 8.2% logrando un monto histórico para un mes similar

$45,366

$50,000

Con estos números, Méxi- co se mantuvo como el prin- cipal socio comercial de Esta- dos Unidos en julio, superan- do a Canadá que vendió a ese país mercancías por $32,172 millones de dólares y Chi- na que exportó bienes por $26,411 millones de dólares. Además, otro punto rele- vante es que al corte de julio, el 84.76% de las exportacio- nes mexicanas cumplieron con el T-MEC, aumentando y dando un gran brinco desde el 46.58% observado en junio. Analistas destacaron que estos datos muestran que a cinco meses de que el presi- dente Donald Trump imple- mentó los primeros arance-

les a diversos países, México es uno de los que enfrenta una menor afectación. Y es que, entre las 35 nacio- nes que más exportan a Esta- dos Unidos, China es el que tiene el mayor arancel con 38.38%, seguido de Camboya con 15.12%, Japón con 14.49 por ciento. En otra comparativa se ob- serva que en el acumulado a julio, las exportaciones mexi- canas a Estados Unidos se in- crementaron 6.5%, llegando a $309,749 millones de dólares. Como referencia cabe mencionar que algunos de los bienes y mercancías que México vende al mercado es- tadounidense son autos, ve-

BRENDA GARZA El Horizonte

$29,953

Las exportaciones mexica- nas hacia Estados Unidos si- guen por la senda positiva, lo- grando que el país se consoli- de como su principal socio co- mercial, alcanzando niveles récord en julio y aprovechan- do el marco del T-MEC. Esto puede observarse en los datos más recientes publi- cados por la Oficina del Cen- so de EUA, en los que se obser- va que en el séptimo mes del año, el valor de las exporta- ciones aceleró su crecimien- to al sumar $45,366 millones de dólares, un alza de 8.2% a tasa anual.

FUENTE: OFICINA DEL CENSO DE EUA 0 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025

hículos para el transporte de mercancías, autopartes, com- putadoras, arneses e instru- mentos y aparatos médicos, principalmente.

Made with FlippingBook Ebook Creator