EH3953 TAMPS 05SEP2025 WA

FINANZAS/21

el horizonte

Fin de semana del 5 al 7 de septiembre de 2025

ÍNDICE SE UBICA EN 1.77% AL CIERRE DE LA PRIMERA QUINCENA DE AGOSTO Le ‘pega’ inflación a ventas de autos

la compra de automóviles tuvo un incre- mento anual de 1.77%, según datos a la pri- mera quincena de agosto 2025. En el acumulado de enero-agosto de 2025 se comercializaron 957,993 vehícu- los ligeros, cifra 0.7% inferior a las 964,386 unidades de enero-agosto del año previo, lo que marca un descenso de 6,393 unidades. “Con estas cifras, el mercado de vehícu- los ligeros en agosto fue inferior a lo esti- mado por AMDA, que se situó en 127,136 unidades. La estimación tuvo una diferencia por- centual de 2.3% con respecto al dato ob- servado de 124,167 unidades”, explicó Gui- llermo Rosales, presidente de la Asocia- ción Mexicana de Distribuidores de Auto- motores (AMDA). Dentro del grupo de marcas de mayor volumen, Nissan y KIA son las de conti- núan su crecimiento pese a los factores de incertidumbre global, con aumento de 9.9% y 9.8%, respectivamente. En tanto que General Motors, Volk- swagen, Honda y Mazda que se ubican dentro del grupo de aquéllas que sufrie- ron caídas en sus ventas y en algunos casos de hasta doble dígito, entre ellas Toyota, según cifras compartidas por di- cha asociación.

En agosto se comercializaron 124,167 vehículos ligeros en el país, lo que representó una caída de 3% a tasa anual

EL DATO

BRENDA GARZA El Horizonte

Con estas cifras, el mercado de vehículos ligeros en agosto fue inferior a lo estimado por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) que se situó en 127,136 unidades.

El mes de agosto no fue un buen periodo para la venta de autos en México, las cua- les se han visto afectadas por un alza en la inflación en este tipo de bienes. En total, las cifras reportadas este jue- ves muestran que en el octavo mes del año se comercializaron 124,167 vehícu- los ligeros, cifra 3.0% inferior a las 128,008 unidades de agosto del año previo, lo que marca una disminución de 3,841 unidades. En cuanto al desempeño contra mes in- mediato anterior, también se registra una caída en los vehículos ligeros nuevos ven- didos, de 315 unidades, es decir, una dismi- nución de 0.3% con respecto al dato de ju- lio de 2025. Estas caídas ocurren en un contexto en donde mientras el índice nacional de precios al consumidor registró un avan- ce anual de 3.49%, el correspondiente a

ACUMULADO DEL AÑO En el acumulado de enero-agosto de 2025 se comercializaron un total de 957,993 unidades

Se incrementa producción de carne de cerdo en México

BRENDA GARZA El Horizonte

La carne de cerdo hoy es una de las protagonistas en el consumo habitual de los mexicanos. De acuerdo con datos del Compendio Estadístico 2025 del Consejo Mexicano de la Carne(Comecarne), el año pasa- do esta proteína registró el mayor incremento en consumo dentro del país, con 205,000 toneladas adicionales, lo que confirma que más familias mexicanas la incor- poran a su dieta cotidiana. Aunque las exportaciones han tenido ajustes en mercados clave como Japón, Corea del Sur y Esta- dos Unidos, la porcicultura mexi- cana ha encontrado en el consu- mo nacional una fuente de esta- bilidad y crecimiento. Esta fortaleza interna conso- lida al sector porcícola como un motor económico y como un re- ferente cultural, mostrando su ca- pacidad de adaptación y lideraz- go en el país. Incluso, la producción nacio- nal de carne de cerdo alcanzó en

FORTALECER COMPETITIVIDAD Expertos llaman a fortalecer la competitividad y la sostenibilidad de las estaciones de servicio en el país

Analizan tecnologías para sector gasolinero

dad de las estaciones de servicio. En el encuentro organiza- do por la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio, A.C. (AMPES), par- ticiparon proveedores, empre- sarios, autoridades y expertos para impulsar la innovación, for- talecer alianzas y promover me- jores prácticas operativas, técni- cas y normativas del sector. Entre los temas abordados en las mesas de diálogo destacaron la electromovilidad, y el control de emisiones contaminantes.

REDACCIÓN El Horizonte

La introducción de nuevas tec- nologías e innovación hoy son un punto clave en la operación del sector gasolinero y la indus- tria de autos eléctricos. Expertos en la materia reu- nidos en la Expo Gas Monterrey 2025 analizaron las tendencias más recientes del mercado con el objetivo de generar oportunida- des comerciales que fortalezcan la competitividad y sostenibili-

ESTABILIDAD Y CRECIMIENTO La porcicultura mexicana ha encontrado en el consumo nacional una fuente de estabilidad y mayor crecimiento

lo que va del 2025 un volumen de 1.8 millones de toneladas, lo que significó un crecimiento anual del 2.5 por ciento. Dentro de esta dinámica, diez estados concentran más del 86%

de esta cifra, con Jalisco a la ca- beza con 426,000 toneladas y un avance de 3.7%, seguido de Sono- ra con 320,000 toneladas y un alza de 1.9% y Puebla con 191,000 toneladas.

Made with FlippingBook Ebook Creator