22/FINANZAS
el horizonte
Fin de semana del 5 al 7 de septiembre de 2025
TRUMP LA DESPIDIÓ EL PASADO 25 DE AGOSTO
Investiga Estados Unidos fraude hipotecario contra Lisa Cook, gobernadora de la Fed
La funcionaria está desafiando los esfuerzos para destituirla del cargo, con lo que asegura se busca socavar la independencia del banco central
dición de anonimato. Un portavoz del Departa- mento de Justicia se negó a co- mentar sobre la investigación. La noticia de la investigación surge en medio de una dispu- ta legal en torno al anuncio del presidente Donald Trump el mes pasado sobre el despido de Cook, una acción con la que ella asegura, el mandatario busca to- mar el control del banco central que suele estar protegido de la presión política y es el encarga- do de tomar decisiones sobre el aumento o la reducción de las tasas de interés. Como se recordará, Trump tomó la decisión de despedir a Cook el 25 de agosto, después de que una persona designada al cargo por el mandatario ase- guró que ella cometió un frau- de hipotecario relacionado con dos propiedades que compró en 2021, antes de unirse a la Fed. Hace una semana se dio a co-
REDACCIÓN El Horizonte
El Departamento de Justicia inició una investigación por las acusaciones de fraude hipoteca- rio del gobierno estadunidense contra Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal (Fed). La funcionaria está desafian- do los esfuerzos del gobierno fe- deral para destituirla del cargo, en lo que asegura se trata de una medida que tiene como objetivo socavar la independencia del banco central. Los investigadores han emi- tido citaciones como parte de una pesquisa en torno a Cook, la cual se deriva de un recurso penal por parte del principal re- gulador de vivienda del país, la Agencia Federal de Finan- ciamiento de la Vivienda, de acuerdo con fuentes que habla- ron con las agencias The Asso- ciated Press y Reuters bajo con-
DEMANDA EN CURSO La funcionaria presentó una demanda para conservar su puesto en la Junta de la Reserva Federal
nocer que Lisa Cook, presentó una demanda para conservar su puesto en la Junta, después de que el presidente Trump anun- ciara a inicios de esta semana que la destituía de su cargo.
La demanda interpuesta pide a un juez que declare ilegal el in- tento de Trump de sacarla del cargo y que confirme que sigue siendo miembro activo de la Re- serva Federal.
El recurso ahora abre la puer- ta al inicio de una batalla legal de alto riesgo con grandes im- plicaciones para la Fed y para el poder de la presidencia en el ve- cino país.
PIDE NL MANTENER BENEFICIOS Y NO RENEGOCIAR El gobernador Samuel García inauguró el
Ebrard prevé que ‘no será fácil’ revisión del T-MEC en 2026
Congreso Laboral 2025, un evento organizado por la Asociación Nacional de Abogados de Empresas (ANADE) Nuevo León y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Nuevo León. Durante su discurso, el gobernador abordó temas cruciales como la reforma de la jornada laboral y la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Dentro de este marco,el gobernador del estado subrayó la relevancia del T-MEC para el desarrollo económico de Nuevo León y el país.
Estados Unidos y explicó que la revisión del T-MEC enfrenta- rá cuestiones complejas, como las nuevas reglas propuestas por la administración de Do- nald Trump y la necesidad de modernizar el acuerdo para responder a la integración re- gional futura. “Debo decirles que el próxi- mo año tendremos conversa- ciones sobre las nuevas reglas propuestas por la adminis- tración Trump. Tenemos al- gunas preocupaciones, ellos también, pero al final, el prin- cipal objetivo común es forta- lecer la capacidad y seguridad de América del Norte. Esa será la fuerza estratégica principal
de las negociaciones para el si- guiente año”, dijo Ebrard. Como se recordará, el T- MEC entró en vigor el 1 de ju- lio de 2020 con una vigencia inicial de 16 años, hasta 2036. Cada seis años se revisa, si no hay consenso, el tratado si- gue activo, pero expirará auto- máticamente en 2036 si no se renueva. Si todas las partes pactan continuarlo, permanecerá vi- gente por otros 16 años. “Cada mes tendremos una imagen más clara sobre esto. A medida que avance el 2026, tendremos una visión más cla- ra", aseguró en su mensaje el funcionario federal.
REDACCIÓN El Horizonte
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, estimó que aunque en 2026 habrá una di- fícil revisión del Tratado en- tre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), también ha- brá una menor incertidumbre para las inversiones. Y es que, se enfrentarán re- tos importantes, pero hay con- fianza en que la relación bila- teral y los planes internos ayu- darán a que exista mayor cer- teza para apostarle al país. El funcionario participó este jueves en el evento BIVA Day NYC 2025, en Nueva York,
MENOR INCERTIDUMBRE El secretario de Economía resaltó que habrá menor incertidumbre para las inversiones
Made with FlippingBook Ebook Creator