EH3953 TAMPS 05SEP2025 WA

NUEVO LEÓN/3

el horizonte

Celebra Adrián llegar a 3,000 fachadas pintadas El alcalde regio, Adrián de la Garza, celebró que se pintó la fachada número 3,000 como parte del programa Transformando Monterrey, en la Colonia Independencia. Para conmemorarlo, el edil develó una placa alusiva en una de las viviendas por llegar a este número en el tiempo estipulado.

NUEVO LEÓN

FIN DE SEMANA DEL 5 AL 7 DE SEPTIEMBRE DE 2025

DENUNCIAS VS DESARROLLADORAS INMOBILIARIAS En los últimos dos años, la Profeco suma más de 100 quejas contra inmobiliarias, pero se considera que la cantidad aún sigue siendo mínima ante el tamaño real del problema

Quejas contra inmobiliarias

2024 54

2025 23

TOTAL 77

Denuncias contra inmobiliarias

FOTO: HILARIO NIÑO

PIDEN AFECTADOS DE PREVENTAS A PRESENTAR QUEJAS Acumulan inmobiliarias de NL 125 denuncias ante la Profeco

2024 39

2025 9

TOTAL 48

Total de quejas y denuncias: 125 INCUMPLIMIENTO DE PLAZOS, ES LO QUE MÁS DENUNCIAN La delegación de la Profeco indicó que lo que más se denuncia contra los desarrolladores inmobiliarios es que tardan meses y años en entregar los departamentos incumpliendo plazos que ellos mismos establecieron. Sin embargo, dijo Espinosa, a veces los plazos de entrega se acuerdan verbalmente y ahí el organismo está impedido para obligar a cumplir algo que no está escrito. “Las quejas y denuncias son por garantías, la mayoría, e incumplimiento de entregas. ¿Qué te quiero decir? Que, por no leer exactamente el contrato, no leyeron la parte de qué garantías tenían derecho o el momento en el que le entregan el departamento. “Después dicen: ‘no, pues te voy a entregar en siete meses’, pues no les entregan en siete meses, luego les van entregando, pues después de 1 año o no les están entregando nada”, dijo.

Llama a usar la NOM 247 para frenar abusos; Procuraduría puede obligar a devolver dinero íntegro por incumplimientos en venta de depas

incumplimientos en la venta de departa- mentos de las cuales, según el organis- mo, el 90% se ha resuelto a favor del con- sumidor. Pero, de acuerdo con el delega- do Max Espinosa, esta cantidad es baja, pues han detectado que los fraudes de este tipo en la urbe regia están crecien- do como “bola de nieve”. “Este es uno de los casos en que yo in- vito a la gente a denunciar porque casi la gente no se acerca a denunciar, se que- dan con el ´voy a arreglar, voy a arreglar´ y no les arreglan nada los desarrollado- res”, enfatizó Espinosa. Abogados que son expertos en el tema inmobiliario como Gamaliel Garza indi- caron que los compradores de departa- mentos desconocen la existencia de he- rramientas como la NOM-SE-247-2021 de

Profeco que protege al consumidor en transacciones inmobiliarias por lo que mejor profieren denunciar abusos ante juzgados mercantiles donde reclaman incumplimientos mercantiles. Ayer, El Horizonte dio a conocer que la NOM-SE-247-2021 es una norma vigen- te desde el 2021 que vela por el cumpli- miento de los términos en que se firman incluso las ofertas de compra, que es el es- quema en el que suelen amparar los desa- rrolladores para defraudar a sus clientes. Espinosa indicó que la Profeco, basada en la NOM 247, puede obligar a los desa- rrolladores ya sea a cumplir los términos o regresar el dinero íntegro, pero dijo que para ello, todos los términos deben estar contemplados en cualquier instrumento que se firme entre proveedores y clientes.

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

Aprovechar herramientas legales, como una de las normas de Profeco, para de- fenderse de los abusos que cometen los desarrolladores inmobiliarios al vender departamentos, es lo que recomendó la misma institución y abogados especiali- zados en el tema. Y es del 2024 a la fecha, la delegación en Nuevo León de la Procuraduría Fede- ral de Protección al Consumidor (Profe- co) ha recibido 125 quejas y denuncias contra desarrolladores inmobiliarios por

DESCONOCIMIENTO DE LA NORMA El abogado Gamaliel Garza indicó que por desconocimiento los consumidores no van a Profeco y optan por juzgados civiles y mercantiles donde reclaman incumplimientos contractuales. “Normalmente, lo hemos presentado más ante los juzgados, lo hemos reclamado dentro de la vía judicial, en vía civil, ahí solemos solicitar que se regrese el dinero más una indemnización”, señaló.

Made with FlippingBook Ebook Creator