Dale Click a la liga de abajo para ver nuestra versión impresa
DEBUT, ¿Y DESPEDIDA? Los Rayados, con Canales y Ramos en campo, perdieron en Cincinnati y complican su pase a la siguiente ronda en Leagues Cup CRACK 23
NFL REGRESA RECARGADA Dominan Cargadores en el inicio de la Pretemporada CRACK 26
LOGRA RÉCORD A LA MEXICANA Shakira superó la cifra de más de un millón de boletos vendidos en sus conciertos para México ESCENA 28
34-7
RAYADOS CINCINNATI 2-3 LEAGUES CUP TQL STADIUM, OHIO
CARGAD0RES
LEONES
ELHORIZONTE . MX | F IN DE SEMANA | 1 AL 3 DE A GOSTO DE 2025 | M ONTERREY NL | N O . 3,928 | 8 S ECCIONES | 32 P ÁGINAS | $15.00 P ESOS NDE SEMAN
E D I C I Ó N TAMAULIPAS
‘EN PENALES DE NL YA NO SE EXTORSIONA’
México pacta lo que nadie Pocos países lograron negociar tarifas con EUA. Solo México logró aplazarlas éxico pacta
NUEVO LEÓN 4
(Tarifa universal acordada)
0%
México* Canadá Vietnam Filipinas Indonesia C. del Sur
35 20 19 19 15 15 15 10
“ Tenemos el mejor acuerdo posible, comparado incluso con las demás naciones. Nuestra estrategia funcionó” CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
El gobernador Samuel García aseguró que, desde cárceles de NL, ‘ya no sale una sola llamada de extorsión’ y resaltó inversiones millonarias que colocan a la entidad con la segunda mejor calificación del país en la evaluación del sistema penitenciario
Japón
U. Europea Reino Unido
*APLAZA POR 90 DÍAS ACUERDO DE IMPOSICIÓN. FUENTE: INFOR- MACIÓN DE LA CASA BLANCA
Gobernador dará el banderazo al Puerto Norte de Matamoros
NEGOCIA SHEINBAUM APLAZAR ARANCELES Logra México lo que ni Canadá ni Europa RESALTAN ANALISTAS que estrategia de ‘cabeza fría’ de Presidenta CONSIGUIÓ lo que no pudieron lograr potencias mundiales: PAUSAR COBROS DE TRUMP
‘MÉXICO ES DIFERENTE’
“cabeza fría” ha funcionado. “Yo creo que fue buena negociación, está bien la estrategia de la Presidenta Sheinbaum de no confron- tar, como dice ella”, dijo. El politólogo Eloy Garza resaltó que con esta nego- ciación “se ganó tiempo y se evitó el colapso comer- cial en México”. Y es que el país fue el único que logró aplazar los aranceles. Canadá, por ejemplo, deberá pagar una cuota de 35%. MX 10 ‘ARANCELES: UN ARMA GEOPOLÍTICA’: ANÁLISIS DE ALFREDO JALIFE INT 14 I have just concluded a telephone conversation with the President of Mexico, Claudia Sheinbaum, which was very successful in that, more and more, we are getting to know and understand each other. The complexities of a Deal with Mexico are somewhat different than other Nations because of both the problems, and assets, of the Border. We have agreed to extend, for a 90 Day period, the exact same Deal as we had for the last short period of time, En redes sociales, Donald Trump aseguró que ambos países han avanzado en ‘entenderse mejor’
reunirá a representantes de los tres niveles de gobierno, autoridades de la Secretaría de Marina y figuras destaca- das del sector empresarial. Como parte del acto in- augural, se realizará una prueba de maniobras con el arribo del buque “Integra- dor”, propiedad de la empre- sa Mota Engil México, prove- niente de Panamá, el cual marcará el inicio formal de la actividad portuaria. Durante la ceremonia, la Secretaría de Marina reali- zará una entrega simbólica del recinto portuario al go- bierno estatal. TAMAULIPAS 12
REDACCIÓN El Horizonte
Matamoros ya se encuen- tra listo para la apertura de su puerto, el cual será maña- na a las 11:00 de la mañana. El gobernador Améri- co Villarreal será quien en- cabece el arranque oficial de operaciones del Puerto Norte de Matamoros, con la llegada del primer buque a sus instalaciones. La apertura marca un mo- mento clave para el desarro- llo logístico, comercial y eco- nómico de la frontera norte. El acto inaugural se reali- zará en el muelle portuario y
Claudia: la buena negociadora La Presidenta ha sostenido nueve llamadas con Trump, y en tres de ellas han acordado aplazar aranceles
MAGUELSY CABALLERO El Horizonte
México logró lo que otros países no pudieron. Por lo pronto, se aplazó la entra- da de los aranceles globa- les que impondrá EUA hoy a gran parte del mundo. En una llamada con el presidente de EUA, Donald Trump, la presidenta mexi- cana, Claudia Sheinbaum, acordó un plazo de 90 días en lo que continuarán con las negociaciones para lo- grar un plan a largo plazo. “Tenemos el mejor acuerdo posible, compara- do incluso con las demás naciones. Invertir en Mé-
FEBRERO 3: Sheinbaum y Trump llegaron a un acuerdo para suspender temporalmente la imposición de aranceles. México también pactó enviar 10,000 elementos de la Guardia Nacional a la frontera
MARZO 6: Trump acordó con Sheinbaum, por segunda vez, aplazar la imposición de los aranceles a las importaciones de México, entonces hasta el 2 de abril, como una “muestra de respeto”
JULIO 31: Ambos mandatarios acordaron, por tercera vez, aplazar aranceles, ahora por 90 días. También se pactó iniciar negociaciones para definir un acuerdo a largo plazo
xico sigue siendo la mejor opción”, señaló la jefa del Ejecutivo Federal en su conferencia mañanera.
Para el economista Anel Híbert, esto muestra que la estrategia de la Presidenta de México, de negociar con la
La victoria pertenece al más perseverante / NAPOLEÓN
2/editorial
el horizonte
Fin de semana del 1 al 3 de agosto de 2025
gan al exalcalde Miguel Treviño… y nomás de leerlo da coraje. Resulta que, según grupos de líde- res de vecinos y documentos que ya andan rolando, durante su gestión, el Municipio de San Pedro entregó nada menos que $5 millones de pe- sos al año, durante seis años, al Sin- dicato Municipal que encabeza Ra- fael Reyes Montemayor… dizque para construir una universidad para los bu- rócratas. ¿Y qué cree? Pues que la universi- dad es fecha que no existe. Ni obra, ni salones, ni pupitres… pero eso sí, los $30 milloncitos ya se entregaron. Le cuentan a Protágoras que este “detalle” aparece en los últimos con- tratos colectivos firmados por el go- bierno de Treviño con el sindicato… y que la historia ya llegó al despacho de Mauricio Fernández. Ahora la pre- gunta es: ¿habrá auditoría para saber en qué bolsa quedó ese dinero? Mientras tanto, el buen Miguel anda muy tranquilo dando clases en el Tec… porque pues, esa universidad sí existe. ¡Bofos! Pues reeesulta, estimado lector, que hoy desde tempranito habrá muuucho movimiento en el Poder Judicial de Nuevo León. Y es que Arturo Salinas, Magistra- do Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judi- catura, concluye su encargo, cargo que ocupó en dos ocasiones. La agenda está así: a las 11:00 ho- ras se realizará la elección del nue- vo presidente, y ya por la tarde, a las 17:00 horas, Salinas, ya como presi- dente saliente, rendirá su informe fi- nal de actividades. Pero ahí no para la cosa… porque le cuentan a Protágoras que Arturo Salinas ya anda con nuevo proyecto en mente y hasta ha confesado en su círculo rojo que le hace ojitos la alcaldía de Monterrey. ¿Será que pronto lo veremos brin- cando del estrado a la campaña electoral? Pues con eso de que en política todo es posible… ¡habrá que estar atentos! ¡¡Yássas!!
t amaulipas
Nuestra Casa Verde: ¿inicio de una agenda o nuevo cascarón político?
En Tamaulipas, EL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO SE PARECE más a una planta trasplantada sin raíces, que se marchita al primer golpe de viento.
cretas: ¿Qué legisladores, de los que aún le quedan, están empujan- do una agenda ambiental con dien- tes en el Congreso? Porque si el Ver- de quiere dejar de ser solo un logoti- po en la boleta, tiene que demostrar que Nuestra Casa Verde no es solo una oficina más, sino un símbolo del regreso a sus raíces. Este podría ser un momento fundacional. Una oportunidad para decir: bas- ta de prestarnos a otros. Vamos a construir algo que valga la pena. Algo que hable por los manglares, por los ecosistemas costeros, por los niños que van a heredar un estado sin sombra ni agua ni tierra para co- secha si nadie actúa ahora. Tamaulipas necesita un Verde que no sea accesorio, sino esencia. No comparsa, sino convicción. Y esa transformación no vendrá de las alianzas, ni de los “líderes” de oca- sión. Vendrá —si es que quieren so- brevivir políticamente— de volverse útiles. Urgentes. Indispensables. La casa ya la tienen. Lo que falta es ha- bitarla con propósito. Ni cómo negar que, por tercera ocasión, Claudia Sheinbaum supo ‘to- rear’ a Donald Trump en el tema de los aranceles, pues la negociación te- lefónica otra vez resultó fortuita... No sólo eso: México terminó con uno de los mejores, sino es que el mejor acuerdo comercial tras esta nueva ronda de negociaciones; uno muy superior al obtenido por Japón, por la poderosa Unión Europea, e in- cluso por el otro socio comercial nor- teamericano que es Canadá… A Canadá no le fue nada bien: no sólo no bajó, sino que le subieron los aranceles a 35%... En Europa queda- ron en 15%, pero los críticos han califi- cado como desastrosa la negociación de Ursula von der Leyen, quien tuvo que comprometer la compra futura
de todos los energéticos y otros insu- mos claves a Estados Unidos, pagan- do ahora precios mucho más altos… Tras la llamada de ayer de Sheinbaum y Trump, se acordó que a México no se le aplicará ningún nuevo arancel -y el asunto se revisa de nuevo en 90 días- , además de que se matienen intac- tos los principios del TMEC… Y sí, es la tercera vez que México sale airoso de esas “negociaciones telefónicas”… Primero fue el 3 de febrero, cuando con el recién llegado Trump se acor- dó posponer la amenaza de arance- les; luego el 6 de marzo se pospusie- ron una vez más… Y ahora esta vez, el 31 de julio… Estas negociaciones exitosas y este trato diferenciado hacia México da a entender dos cosas… Una, la evidente habilidad y el trato astuto de Sheinbaum para lidiar con Trump -misma que otros países han ‘puesto de ejemplo’-, y que la pro- pia mandataria define como “cabeza fría, temple y defensa con firmeza de nuestros principios”… Y dos, se lee entre líneas el que Mé- xico sigue representando para Es- tados Unidos su mejor oportunidad para ser competitivo -aunque Trump evite frasearlo de esa manera en su lenguaje populista-; o como lo expre- só Claudia Sheinbaum: “invertir en Mé- xico sigue siendo la mejor opción”… Entonces, hay varios signos de que, como dicen por ahí, los astros están alineados para México… Y nuestro país debe ser inteligente para capitalizar esa posición sin des- cuidar las relaciones internacionales… Asuntos donde pareciera que la pre- sidenta de México, hasta hoy, sí ha hecho la tarea, y bien…
rápida al poder. En Tamaulipas, el Verde no repre- senta a los ambientalistas, ni a los jó- venes, ni a los sectores marginados. No representa a nadie, salvo a quie- nes lo usan como trampolín. La san- ción millonaria de 37 millones de pe- sos impuesta por el INE por gastos no comprobados es otra losa en su credibilidad. ¿Cómo puede un par- tido hablar de “futuro sustentable” cuando ni siquiera puede explicar sus cuentas del pasado? El futuro, si lo hay Hoy el PVEM enfrenta una elección existencial: reinventarse o extinguirse. Debería comenzar por romper con el padrinazgo centralista, de- jar de postular reciclados del PRI o del PAN, y empezar a formar cua- dros jóvenes, con causas reales. Po- dría, si quisiera, convertirse en la voz ambiental de una región que cla- ma por ella. Porque Tamaulipas — rico en biodiversidad, pero cada vez más amenazado por los efectos del cambio climático— no necesita otro partido político sin rumbo, sino una fuerza real que defienda causas. Que se plante, literalmente, ante la devastación y diga: aquí hay una agenda, aquí hay un compromiso, aquí hay una defensa del futuro. Hoy, el Partido Verde inaugura en Ciudad Victoria nuevas oficinas llamadas “Nuestra Casa Verde”. El nombre es bonito. Sugerente. Evoca comunidad, pertenencia, es- peranza. Pero una casa no se con- vierte en hogar solo con pintura y cortinas nuevas. Lo que importa es qué se hará dentro: ¿seguirá siendo un espacio para negociar candidatu- ras, o será de verdad un semillero de ideas, activismo y acción ambiental? La región necesita respuestas con-
En los últimos seis meses, el Ver- de ha protagonizado un espectácu- lo más cercano al teatro de sombras que a la construcción política real. Tres diputadas locales “renunciaron” en fila, dejando tras de sí no solo sus curules, sino un mensaje devastador: “Fuimos impuestas, no representa- mos a este partido”. Y con eso, el Verde perdió tres de sus cuatro espacios en el Congre- so estatal. Sin raíces no hay ramas. El Partido Verde en Tamaulipas ha sido, por años, un cascarón útil para las alianzas y los acuerdos de coyun- tura. En 2024, colocaron a dos figu- ras controvertidas como candida- tos al Senado: Eugenio Hernández, exgobernador priista con un historial complejo, y Maki Ortiz, exalcaldesa panista reciclada por la 4T. ¿El resul- tado? Una votación tibia, sin convic- ción, que apenas les dio un lugar en la conversación nacional. No gana- ron, pero “jugaron”. Y es que el Verde en Tamaulipas no crece. Se cuelga de otros árbo- les para trepar: primero del PRI, lue- go del PAN, ahora de Morena. Pero no echa raíces propias. Como las plantas verdes de ornato, sobrevive mientras alguien más lo sostenga. El conflicto con Morena no es me- nor. Tras las renuncias en el Congre- so, el Verde acusó presiones, chan- tajes, juego sucio. Morena respondió con dureza: “El Verde miente. Sus di- putadas actuaron con congruencia. No eran suyas.” El Verde ha come- tido el error de confundir la alianza con la dependencia. En lugar de construir una agenda ambiental sólida, o de formar cua- dros propios, ha optado por ceder espacios a políticos de otros parti- dos que ven al Verde como una vía
Anda circulando, es- timado lector, ooootro chismezazo que le cuel-
Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx
YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA
EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL
ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES
JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES
INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN
EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL
ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR
OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI
LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL
El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,928 Viernes 1 de Agosto de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman
4/NUEVO LEÓN
el horizonte POR VÍA AÉREA DESDE MONTERREY Trasladan corazón hacia Ciudad de México Autoridades de salud y cuerpos de emergencia llevaron a cabo el traslado de un corazón desde el Hospital Universitario hasta el Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo, para posteriormente ser enviado a la Ciudad de México, donde sería utilizado en un procedimiento de trasplante. El operativo inició en las canchas de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde se preparó un contingente médico y de seguridad para recibir el órgano.
NUEVO LEÓN
FIN DE SEMANA DEL 1 AL 3 DE AGOSTO DE 2025
el sistema federal pongan también estos inhibidores”, señaló. “Para ejemplo tenemos que el 70% de las extorsiones a la población de Nuevo León vienen de un solo penal, que es el de Altamira”, abundó García. En cuanto a la modernización de los penales, García detalló que su adminis- tración ha destinado hasta el momento más de $1, 500 millones de pesos en obras para ampliar y dignificar la infraestructu- ra penitenciaria de la entidad, y anticipó que antes de concluir su sexenio, en octu- bre de 2027, se invertirán $2,000 millones de pesos adicionales. Recordó que antes de su gestión, el sis- tema penitenciario estatal enfrentaba cri- sis, como lo evidenció la violenta riña en el extinto Penal del Topo Chico. El gobernador también destacó que hoy se ha reducido considerablemente el hacinamiento, pasando de 17 a solo siete internos por celda, y que los centros ope- ran con personal depurado, protocolos más estrictos y estrategias que han permi- tido identificar y trasladar a los principales cabecillas criminales a prisiones federales. Mencionó que el consumo de drogas al interior de los penales bajó un 88% y que se han implementado programas enfocados en lograr una reinserción so- cial efectiva. “Los resultados respaldan nuestra estra- tegia; en tan solo tres años pasamos de ser la peor noticia penitenciaria en la época con- temporánea a lograr el segundo lugar según el diagnóstico nacional 2023 con una califi- cación de 7.68 y una población de 10,116 per- sonas privadas de la libertad”, señaló.
ASEGURA QUE PROVIENEN DE LA CÁRCEL DE ALTAMIRA ‘Llamadas de extorsión no salen de penales de NL’: Samuel García
da de extorsión; el 70% de ellas provienen del penal de Altamira, Tamaulipas. “No sale una sola llamada de los pena- les de Nuevo León y no tenemos un solo registro de otros estados que se quejen de que de los penales de Nuevo León salen extorsiones. Y sí hacemos un atento ex- horto a que todos los estados y sobre todo Señaló que los centros penitenciarios hoy cuentan con infraestructura digna y apropiada para la reinserción social; se basan en un plan estratégico de opera- ción y reinserción social en seis ejes: Nor- matividad, reinserción social efectiva, se- guridad e inteligencia infraestructura de tecnología y atención a las adicciones. Monterrey estrena parquímetros digitales
VÍCTOR AMARO El Horizonte
El gobernador de NL recordó que, antes de su gestión, el sistema penitenciario estatal enfrentaba una crisis
El gobernador Samuel García Sepúlveda informó durante la XXXI Asamblea Plena- ria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario del país que de las cárceles de Nuevo León no sale ni una sola llama-
“Es un programa de transversali- dad, primero, más allá de la actualiza- ción que se hizo de la tarifa que no se había hecho en más de 25 años, con una tecnología de hace más de 80 años. Más allá de esta modernización, es un tema de orden de la administra- ción de la vía pública. “Hay que recordar de manera enfáti- ca a dónde se van a destinar los recur- sos adicionales que se van a obtener, que es el mejoramiento de la vía públi- ca, y hay un compromiso que hizo la
administración para mejorar la accesi- bilidad a través de un programa que se llama Espacio para Todos, que se anun- ciará próximamente”, dijo el tesorero. Los primeros 8,300 parquímetros que se cambiaron fueron en la parte del centro de Monterrey. La segunda etapa de transición de parquímetros se dará en la zona Tec y otros puntos cercanos a esa zona y serán 3,700 los que se cambien, y una tercera etapa que será hasta el próxi- mo año.
MAGUELSY CABALLERO El Horizonte
Un total de 8,300 cajones de estaciona- mientos públicos en Monterrey ya serán pagados con los nuevos parquímetros digitales que cobrarán $8 pesos la hora. El cabildo de Monterrey, encabezado por Adrián de la Garza, presidente muni- cipal, y por el tesorero, Antonio Martínez, detalló que esta será la primera etapa del cambio y posteriormente se sustituirán los demás.
EN PLENO CENTRO Los primeros parquímetros se instalaron en 8,300 cajones de estacionamientos públicos
NUEVO LEÓN/5
el horizonte
Fin de semana del 1 al 3 de agosto de 2025
Agua y Drenaje entrega 150 contratos del servicio a vecinos del municipio de Juárez
EMMANUEL ESCAMILLA El Horizonte
Tiene Guadalupe primera cabina 070 RESOLVERÁ DUDAS Héctor García dijo que la cabina resolverá dudas sobre trámites y servicios, además de brindar asesoría médica
El gobierno de Nuevo León, a tra- vés de Agua y Drenaje de Monte- rrey (AyD), entregó 150 contratos del servicio a vecinos del muni- cipio de Juárez que anteriormen- te no contaban con él, algunos de ellos conectados de forma directa. La entrega se realizó con la pre- sencia del alcalde de Juárez, Félix Arratia; la Directora Comercial de AyD, Norma Benítez, y el Director General de la paraestatal, Juan Ig- nacio Barragán, quien destacó que este esfuerzo representa un avance hacia un sistema de agua más trans- parente. Durante la semana, brigadas de contratación recorrieron colonias como Jardines de la Fuente, Riveras de la Morena y Oporto, entre otras, en coordinación con el municipio y el desarrollador, para invitar a los ve- cinos a formalizar su servicio. Norma Benítez explicó que es- tas brigadas se llevan a cabo duran- te todo el año en diversas zonas del estado, con el objetivo de acercar el
VANESSA AGUILAR El Horizonte
AVISO NOTARIAL El día 22 de julio del año 2025, compa- recieron ante esta Notaría Pública a mi cargo, las señoras ARGELIA YOLANDA SALAZAR MARTINEZ y ELSA YVETTE GARZA GONZALEZ y manifestaron su deseo que sea tramitado ante mi fe, la Sucesión lntestamentaria a bienes del señor MARIO ALBERTO PERCHES SALAZAR , de conformidad con lo es- tablecido en el Artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de Nuevo León. Al efecto me exhibieron copia certificada del Acta de Defunción del autor de la Sucesión, habiendo sido reconocida como Única y Universal Heredera la señora ARGE- LIA YOLANDA SALAZAR MARTÍNEZ , a quien le fue conferido y aceptó el cargo de Albacea, y a su vez, cedió sus derechos hereditarios a la señora ELSA YVETTE GARZA GONZÁLEZ ; por lo que procederá a formular el Inventario y Ava- lúo del acervo hereditario, lo que hice constar en la Escritura Pública número 3652 de la citada fecha.- DOY FE. Monterrey, N.L. a 22 de Julio de 2025
Guadalupe se convirtió en el primer municipio en con- tar con una cabina de aten- ción remota del 070 que brinda atención 24/7 y re- suelve todo tipo de dudas. El alcalde Héctor García y el Coordinador del Gabi- nete de Igualdad para To- das las Personas, Daniel Acosta, pusieron en mar- cha la caseta que conecta- rá directamente a los usua- rios con el Centro Estatal de Atención.
REALIZAN BRIGADAS El director de AyD, Juan Ignacio Barragán, y el alcalde de Juárez, Félix Arratia, estuvieron presentes en la entrega de contratos de servicio
proceso de contratación a los ciuda- danos y destacar la importancia de la regularización del servicio. Al finalizar el evento, cuadrillas de Agua y Drenaje de Monterrey co-
menzaron con la instalación de me- didores reforzados en los domicilios, lo que permitirá a los nuevos usua- rios evitar fugas y prescindir de ser- vicios externos de plomería.
LIC. BERNARDO GUTIÉRREZ GUERRA NOTARIO PÚBLICO TITULAR No 144 TIÉ
6/NUEVO LEÓN
el horizonte
Fin de semana del 1 al 3 de agosto de 2025
RECONOCEN CAPACIDAD DE NEGOCIACIÓN Respalda NL éxito en las negociaciones bilaterales sobre el tema de aranceles
FRENTE a los POSIBLES ajustes tarifarios, el gobierno estatal afirmó estar preparado con un PLAN integral
de Nuevo León están ampara- das por el T-MEC y, por tanto, li- bres de aranceles. El gobierno estatal trabaja ac- tivamente para que el 5% restan- te de productos considerados como “no originarios” también cumpla con las condiciones del tratado. “Como Gobierno del Estado, reafirmamosqueestamosprepa- rados con un plan integral para fortalecer la industria local, in- centivar la innovación, proteger el empleo y garantizar que Nue- vo León siga siendo un referente nacional e internacional de resi- liencia económica. “Hoy, Nuevo León es palan- ca del desarrollo de México. So- mos líderes en atracción de in- versión, generación de empleo, ingreso por hogar, empleo for-
EMMANUEL ESCAMILLA El Horizonte
El gobierno de Nuevo León in- formó su respaldo total al acuer- do alcanzado este jueves entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de los Estados Uni- dos, Donald Trump, mediante el cual se estableció una prórro- ga de 90 días para continuar con las negociaciones comerciales bi- laterales y evitar un aumento in- mediato de aranceles. “Felicitamos al gobierno fe- deral por lograr esta importan- te prórroga que, por el momen- to, suspende la imposición de aranceles”, informó el gobierno estatal a través de un comunica- do oficial. De acuerdo con datos oficia- les, el 95% de las exportaciones
PAÍS PUEDE SER MÁS COMPETITIVO Destacan que México puede avanzar hacia un modelo económico más justo y competitivo
mal, salarios, valor agregado de las exportaciones, contribución al crecimiento nacional y bienes- tar para las familias”, se lee en el comunicado del gobierno estatal. Las exportaciones de la enti- dad representan el 10% del Pro- ducto Interno Bruto (PIB) estatal y generan más de 383,000 em-
pleos directos en sectores como manufactura avanzada, automo- triz, electrodomésticos, tecnolo- gías de la información, agroin- dustria y aeroespacial. Se informó que con indica- dores positivos, Nuevo León se posiciona como líder nacional en atracción de inversión, gene-
ración de empleo formal, ingre- so por hogar, valor agregado en exportaciones y contribución al crecimiento económico del país. De esta manera, frente a los posibles ajustes arancelarios, el gobierno estatal afirmó estar pre- parado con un plan integral para fortalecer la industria local.
Presentan diputados del PRI su primer informe legislativo
MAGUELSY CABALLERO El Horizonte
Los integrantes del Grupo Le- gislativo del PRI en el Congre- so de Nuevo León presentaron su primer informe de activida- des ante la Comisión de Coordi- nación y Régimen Interno (CO- CRI), en donde destacaron dife- rentes actividades en pro de la ciudadanía. Durante el acto, el coordina- dor de la bancada, Heriberto Treviño Cantú, destacó que en este periodo se impulsaron ini- ciativas orientadas a fortalecer la seguridad, mejorar la educa- ción, reactivar la movilidad, fo- mentar el empleo, impulsar la obra pública y elevar la calidad de vida de las familias. “Hemos avanzado en iniciati- vas que fortalecen la seguridad, la movilidad, la educación, el empleo y el bienestar de las fa- milias, siempre guiados por los principios de justicia, equidad y desarrollo que distinguen a nuestro partido”. “En el PRI creemos en la po-
Fortalecen seguridad en Salinas Victoria NUEVAS UNIDADES El alcalde del municipio Raúl Cantú de la Garza encabezó la entrega de 12 patrullas tipo pickup y seis motocicletas
ministración, la corporación solo contaba con tres patrullas en ope- ración. Hoy, con esta entrega, el muni- cipio suma una flotilla de seguri- dad mucho más robusta y pre- parada. “Desde el principio de nuestra administración, me comprometí a dotar de equipo a nuestros ele- mentos. Hoy entregamos 18 uni- dades que elevan la capacidad de respuesta de la Policía Municipal”, expresó el alcalde ante elementos de seguridad y ciudadanía.
EMMANUEL ESCAMILLA El Horizonte
IMPULSAN INICIATIVAS El coordinador de la bancada, Heriberto Treviño Cantú, destacó que se impulsaron iniciativas orientadas a fortalecer la seguridad
El alcalde de Salinas Victoria, Raúl Cantú de la Garza, encabezó la entrega de 12 patrullas tipo pic- kup y seis motocicletas totalmen- te equipadas a la Secretaría de Se- guridad Pública Municipal. Dicha acción forma parte de su estrategia para fortalecer la segu- ridad y la capacidad operativa de la corporación. Durante el evento, el edil recor- dó que en 2021, al inicio de su ad-
lítica como un instrumento de transformación social, y por eso hemos impulsado leyes que acercan oportunidades a quie- nes más lo necesitan, promo- viendo el diálogo con todos los sectores para construir solucio- nes que beneficien a nuestra en- tidad”, dijo Treviño.
También se destacó la apro- bación de nombramientos cla- ve como el del Fiscal General del Estado, Javier Flores Saldívar; de Olga Susana Méndez Arellano como presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; y la nueva integración del Consejo de la Judicatura.
8/NUEVO LEÓN
el horizonte
Fin de semana del 1 al 3 de agosto de 2025
Plantean reforzar combate de trata en los menores
rodantes, deberán imple- mentar medidas de segu- ridad para la protección de menores. “Para proteger a los me- nores en este tema y más que ahora se habla mucho del Mundial de Futbol, en- tonces, tenemos que pro- teger a los menores en los hoteles, en los moteles y en toda esta diversifica- ción que tenemos aquí en Nuevo León en el tema de hospedaje. Lo que esta- mos proponiendo es tener un registro de los adultos, de los menores en caso de que no tengan un lazo san- guíneo y también mante- ner un registro de los vehí- culos con los que entran a estos lugares”, dijo Claudia Caballero del PAN.
MAGUELSY CABALLERO El Horizonte
De cara al Mundial, la di- putada del PAN, Claudia Caballero, presentó una iniciativa para reforzar el combate a la trata de me- nores de edad en estable- cimientos públicos y pri- vados. La propuesta plantea reformar el artículo 27 Bis de la Ley de Fomento al Turismo del Estado, en donde se agregaría que, además de los servicios que ya se brindan en ho- teles, moteles, hostales, posadas, casas o departa- mentos contratados a tra- vés de plataformas digita- les, albergues, campamen- tos y paradores de casas
FUNCIONARIOS CONSTRUYEN ACUERDOS Fortalece Miguel Flores diálogo con alcaldes regios ENCUENTRO FUE MUY PRODUCTIVO El secretario General de Gobierno, Miguel Flores Serna, se reunió ayer con los alcaldes de Escobedo y Guadalupe, Andrés Mijes y Héctor García. Destacaron que fue una excelente reunión con los ediles
El secretario GENERAL de GOBIERNO indicó que trabajarán de forma coordinada para que Guadalupe y Nuevo León continúen creciendo
Guadalupe, Flores Serna indicó que trabajarán de forma coordinada para que Guadalupe y Nuevo León conti- núen creciendo. “Siempre es un placer recibir y dia- logar con el alcalde de Guadalupe, mi amigo Héctor García. Estoy convenci- do de que el futuro de Guadalupe está en buenas manos, y le reitero mi com- promiso de seguir trabajando coordi- nados para que Guadalupe siga sien- do grande como su gente, y que Nue- vo León sea el mejor lugar para nacer, crecer, educarse y vivir”, puntualizó el funcionario estatal. Cabe señalar que el martes pasa- do, el Secretario General de Gobierno también se reunió con el alcalde de Santiago, David de la Peña.
de Escobedo, Andrés Mijes, para pla- ticar sobre la coordinación metropo- litana y todo lo que viene para Esco- bedo”, señaló Flores Serna. Por su parte, Mijes señaló que la reunión con el secretario general fue muy productiva. “Hablamos de Escobedo, de la Mesa Metropolitana y del trabajo que tene- mos por delante. Seguimos constru- yendo acuerdos con diálogo y visión territorial para que la transformación llegue a todas y todos”, dijo el alcalde. En su encuentro con el alcalde de
VANESSA AGUILAR El Horizonte
Como parte de las acciones para im- pulsar un gobierno de puertas abier- tas, el secretario General de Gobier- no, Miguel Flores Serna, se reunió ayer con los alcaldes de Escobedo y Guada- lupe, Andrés Mijes y Héctor García. “Aquí, en la Secretaría General de Gobierno, las puertas están abiertas para todos los que quieran trabajar por el bien de Nuevo León. Tuvimos una excelente reunión con el alcalde
PRESENTA INICIATIVA La diputada del PAN, Claudia Caballero presentó inciativa para proteger a los menores de NL
COLUMNA
Llegó a MÉXICO la serie de streaming Menem, y las lecciones que nos deja el expresidente ARGENTINO ya finado, a los nuevoleoneses, saltan a la vista. Llama la atención una frase muy cruda que dice el PERSONAJE Menem a quien fuese su ministro de ECONOMÍA , Domingo Cavallo: “El verdadero valor de las cosas es político, no económico”. E n Nuevo León se fabrica casi la tercera parte del acero y el alu- minio —la producción de cobre es mínima— que México exporta otros 90 días la aplicación del arancel del 30% en general, la verdad es que ayer le fue muy mal a la industria acerera afinca- da en nuestra región. Con el agravante de que, según Trump en su post de su red social Truth, la nego- ciación con Sheinbaum fue todo un éxi- ¿Qué nos diría Carlos Menem a los nuevoleoneses sobre las medidas arancelarias de ayer? a EUA. Si Donald Trump mantuvo un 50% de arancel a estos productos, más un 25% a los vehículos, por más que se patee por
SIN CENSURA
POR ELOY GARZA
y ganar tiempo. Le metieron un gol, pero en el marcador general vamos más o me- nos bien. Un país —y una región— pierden cuando aceptan que el verdadero valor de las co- sas es político, no económico. El esfuerzo por producir, por trabajar y por comerciar libremente —la marca por excelencia de los regiomontanos— se opa- có porque el valor de las cosas, actual- mente, es político, no económico. Y peor: es geopolítico. En estos casos, trabajar duro, ahorrar e invertir como apuesta de valientes es un hábito anticuado. Lo de hoy es hacer política, jugar a la suma cero, aceptar el proteccionismo y re- signarse al “capitalismo de compadres”. Ni modo. El último que salga de las fábricas le toca apagar la luz.
to. Y, según Sheinbaum en su mensaje de X, la negociación con Trump fue, pese a todo, muy buena. O sea, nos pudo haber ido peor. ¿Será? ¿Por qué tenemos qué tragarnos ese triunfalismo malicioso los nuevoloeneses? Porque, según Menem, el verdadero valor de las cosas es político, no económico. Trump avanzó en su afán de controlar a control remoto la economía mexicana — y, por ende, la de Nuevo León— porque su- bordinó toda la negociación comercial del moribundo T-MEC a sus presiones para manejar la agenda migratoria y de narco- tráfico en México. Anotó un gol. Sheinbaum sacrificó el acero, el alumi- nio, la exportación de vehículos, la políti- ca migratoria y un poco de soberanía para salvarnos la cara frente al magnate gringo
ELOY GARZA: es analista político y tecnológico. Abogado por la UANL, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Autor de 7 libros sobre transformación urbana y política nacional. Escribe diariamente una columna para 12 medios de comunicación incluyendo El Horizonte. Editorialista televisivo de Info 7 y conductor del programa de televisión “Charla con Eloy Garza” en Azteca Noreste.
10/MÉXICO
el horizonte
MÉX I CO
OBTIENEN PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN ARANCELES Mientras otros ceden, México negocia y aplaza
FIN DE SEMANA DEL 1 AL 3 DE AGOSTO DE 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el país logró el mejor acuerdo con EUA comparado con otras naciones
VAN POR PLAN DE SEGURIDAD La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que es posible que la próxima semana se firme el acuerdo de seguridad con el Gobierno de Estados Unidos. La Mandataria federal indicó que en la conversación que sostuvo esta mañana con Donald Trump, donde se acordó aplazar por 90 días la imposición de aranceles a productos mexicanos, estuvo presente Marco Rubio, secretario del Departamento de Estado de EUA, quien confirmó que está listo el acuerdo para ser firmado por ambos gobiernos. "Estaba presente el secretario del Departamento de Estado (Marco Rubio), entonces yo le dije `tenemos un acuerdo prácticamente para firma porque ya terminamos la negociación´. Entonces el presidente Trump le preguntó a Marco Rubio: `¿es así?´, y Marco Rubio le dijo: `Sí, en efecto es así.
“APLAZAMIENTO ES UN RESPIRO” Funciona estrategia de Claudia Sheinbaum, señalan especialistas
acero y el aluminio, las piezas pro- ducidas en México, EUA y Canadá conservarán sus descuentos den- tro del T-MEC. Sheinbaum defendió su estrate- gia de “cabeza fría y firmeza en los principios”, mientras Trump confir- mó que se extendió el acuerdo pre- vio por 90 días. “Tenemos el mejor acuerdo po- sible, comparado incluso con las demás naciones; es decir, invertir en México sigue siendo la mejor opción”, subrayó Sheinbaum en su conferencia matutina. La presidenta reiteró que su gobierno ha actuado con “cabeza fría, temple y firmeza en la defen- sa de nuestros principios”, y afirmó que la vía del entendimiento sigue abierta con el equipo del presiden- te Trump. Además, Trump aseguró que México acordó eliminar de mane- ra inmediata diversas barreras no arancelarias. Ambos gobiernos tra- bajarán en las próximas semanas.
JUDITH CASTRO El Horizonte
México logró lo que muchos no pudieron: frenar temporalmen- te la embestida arancelaria de Es- tados Unidos. En una llamada de 40 minutos con el presidente Do- nald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum consiguió una prórro- ga de 90 días para seguir negocian- do. "Evitamos el aumento de aran- celes anunciado para hoy y logra- mos una ventana de diálogo de largo plazo", afirmó Sheinbaum al abrir su conferencia mañanera. Subrayó que el país fue tratado con respeto y, lo más importante, el T-MEC se mantiene intacto. La mandataria celebró que Mé- xico obtuvo el mejor acuerdo posi- ble comparado con otras naciones. "Invertir en México sigue siendo la mejor opción", remarcó. Se mantienen los aranceles a sectores como el automotriz, el
Híbert indicó que ha fun- cionado la estrategia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de negociar con la “cabeza fría” y de resaltar la com- plementariedad que hay entre la economía de Es- tados Unidos y la de Mé- xico. “Yo creo que fue buena ne- gociación, está bien la estrategia de la Presidenta Sheinbaum de no confrontar, como dice ella, verlo esto con ca- beza fría”, indicó. El analista político Eloy Garza dijo que el aplazamiento da un res- piro porque sería desas- troso la medida de aran- celes de 30%. Señaló que en ese epi- sodio ganó tanto la Pre- sidenta mexicana, pero también el de Estados Unidos, Donald Trump. “Lo que gana México es más tiempo porque mañana comenzaba el colapso comercial en Mé- xico, pateamos el balón y ganamos 90 días. “Pero se mantuvo el aumento en los aranceles de ace- ro, aluminio y cobre y eso nos afecta a Nuevo León”, dijo Eloy Garza. Híbert abundó que “lo malo del cuento” es que siguen los arance- les ya aplicables como los del tomate, aluminio y coches. “Esa fue la par- te buena, la parte mala pues que seguimos con los aranceles al acero y el aluminio”. tadosU xic
MAGUELSY CABALLERO El Horizonte
Expertos ven que, en sus negociaciones aran- celarias con Estados Uni- dos, México logró mucho más que otros países ya que no se comprome- tió a realizar in- p o e n- n
versiones con dinero que no tiene, ni otorgó concesiones, lo cual sí hicieron otras naciones como Japón o los integrantes de la Unión Eu- ropea.
Donald Trump Ha dado un trato distinto a México a comparación de Canadá y la UE
Además, dijeron, ganó tiempo para que las empresas mexicanas puedan seguir planifi- cando sus inversiones. Y es que, menciona- ron, la aplicación del aran- cel de 30%, habría signifi- cado un colapso para la economía mexicana. El economista Abel Viendo lo que han logrado otras economías como la Unión Europea o Japón, pues si lo vemos en ese contexto, yo creo que fue buena solución para México que se hayan negociado 90 días y no nos comprometimos a nada” ABEL HÍBERT ECONOMISTA
ASÍ HA NEGOCIADO Este 2025, en todas las llamadas de Claudia Sheinbaum y Trump han hablado sobre el tema de aranceles 3 de febrero: Sheinbaum y Trump llegaron a un acuerdo para suspender temporalmente la imposición de aranceles entre ambos países. 6 de marzo: Trump acordó con Sheinbaum suspender y aplazar la imposición de los aranceles a las importaciones de México, hasta el 2 de abril como una "muestra de respeto". 1 de mayo: con motivo del Día del Trabajo se llevó a cabo una llamada sobre el comercial entre ambas naciones. No hubo acuerdos. 17 de junio: La conversación se dio luego de que el mandatario estadounidense Donald Trump saliera
Tenemos el mejor acuerdo posible, comparado incluso con las demás naciones; es decir, invertir en México sigue siendo la mejor opción” CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA
de emergencia de la Cumbre del G7debido a la escalada de tensión entre Israel e Irán. 31 de julio: Sheinbaum habla con Trump, quien aplaza por 90 días los aranceles adicionales a México.
MÉXICO/11
el horizonte
Fin de semana del 1 al 3 de agosto de 2025
Destruye FGR dos toneladas de droga y tragamonedas
COLUMNA
Vivir en la justa medianía
POLÍTICA E HISTORIA E
POR ÓSCAR TAMEZ
Los miembros MÁS EMBLEMÁTICOS DE LA 4T SE PASEAN POR EL MUNDO mostrando opulencia, despilfarro, riqueza y turismo VIP, pero juraron vivir en la justa medianía. B enito Juárez, en su discurso del 2 de junio de 1852, pronun- ciado en su calidad de gober- nador de Oaxaca frente a la • • • “Con un salario familiar en la medianía urbana,
REDACCIÓN El Horizonte
millones de obreros, maestros, burócra- tas y servidores públicos del país? ¿Son estos funcionarios el ejemplo a seguir entre los cuatroteños? ¿Querían cambiar a México cuando eran oposi- ción, o querían cambiar su opulencia personal? ¿El descanso podría haber sido en Acapulco, Cancún, algún Pueblo Mágico del país u otro lugar donde los cientos de miles de pesos gastados por cada servidor cuatroteño habrían alimentado a decenas de personas? Entre boletos, hoteles, comidas, sou- venirs y otras minucias pagadas a un valor de 21.54 pesos por euro, cada uno de los políticos vacacionistas invirtió al menos 120 a 170 mil pesos por persona en el viaje. Regreso a Benito Juárez: “Los hom- bres que no pueden soportar el yugo suave de la ley, tampoco pueden con- formarse con ese orden de cosas [vivir en la justa medianía]; y de aquí proce- de ese constante empeño de destruir el sistema federativo, substituyéndolo con el poder absoluto”. Diría la abuela Juana: si les gusta la ri- queza más que la medianía, el servi- cio público no es para ellos. Claro, siem- pre tienen la opción de sustituirlo por el poder absoluto, acallar a los diferentes, someter a los contrarios, difamar a los opositores. Aplicando otra máxima atribuida a Juárez —y que no está probada sea de él—: “A los amigos justicia y gracia… al resto, sólo justicia”.
En Sinaloa, la Fiscalía General de la Repúbli- ca (FGR) incineró más de dos toneladas de di- versas drogas y destruyó 186 máquinas tra- gamonedas y casi 500 objetos más del deli- to, relacionados con diversas carpetas de in- vestigación tras ser asegurados en diversos operativos en coordinación con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México. La FGR informó este jueves en un comu- nicado que dentro de las dos toneladas y 79 litros de narcóticos que fueron incinerados había mariguana, clorhidrato de cocaína, clorhidrato de metanfetamina, diacetilmor- fina (heroína), resina de cannabis, plantas y semillas de amapola. También fueron destruidas 186 máqui- nas tragamonedas y 413 objetos del delito como chalecos con placas balísticas, porta cargadores, cascos, vestimenta táctica y 50 unidades de sustancia negativa. La acción de destrucción la ejecutó la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), con la presencia de autoridades estatales y federales.
Décima Legislatura estatal, expresó que los servidores públicos deben ser auste- ros, sin improvisar fortunas. Así lo dijo Juárez: “Bajo el sistema fe- derativo, los funcionarios públicos no pueden disponer de las rentas sin res- ponsabilidad; no pueden gobernar a impulsos de una voluntad caprichosa, sino con sujeción a las leyes; no pue- den improvisar fortunas ni entregarse al ocio y a la disipación, sino consagrar- se asiduamente al trabajo, resignándose a vivir en la honrosa medianía que pro- porciona la retribución que la ley haya señalado”. Lo que Juárez quiso decir es que no pueden presumir riqueza quienes antes no la tenían. Es el caso de Andy, Mayi- to el Delgadito, el Hooligan del Senado y otros más. Ricky es ricón desde que gobernó allá por 1998; no sé si él sea de Zacatecas o el estado sea de él, pero su riqueza es anterior a la 4T. Los señalados como viajantes por si- tios exclusivos de Europa, Japón y otros lugares exóticos incumplen eso de “no improvisar fortunas” y aquello de “vivir en la honrosa medianía”. La medianía en este país es un salario promedio de 9,970 pesos mensuales, según fuente de la Secretaría de Econo- mía del tercer trimestre de 2024. Si so- mos flexibles, diremos que en las gran- des urbes como CDMX, Monterrey, Gua- dalajara, Chihuahua y otras, un sala-
nadie puede pasear en pareja por Europa o Japón, ni siquiera un fin de semana largo, menos aún 20 o 30 días, como lo hicieron los paseantes cuatroteños.” • • •
rio medio ronda entre 15 y 20 mil pesos mensuales. Con un salario familiar en la medianía ur- bana, nadie puede pasear en pareja por Europa o Japón, ni siquiera un fin de sema- na largo, menos aún 20 o 30 días, como lo hicieron los paseantes cuatroteños. Los amigos cuatroteños no ganan un salario como el establecido por Juárez. Son juaristas light o de pico, como di- ría mi abuela Juana, al establecer que lo presumen, pero no lo practican, aunque argumenten viajar con su cartera. Nadie discute la necesidad de vaca- ciones en alguien que trabaja, pero ¿en qué labora Andy? ¿Se cansarán más nuestros senadores o Mayito que los
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ: Politólogo, historiador, consultor político, locutor, 20 años de ejercicio peri- odístico, maestro en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, premio estatal de periodismo Francisco Cerda en 2008, en la categoría editorialista del año.
Cárteles del narco ‘se están yendo a la quiebra’: embajador
nilo han bajado más de la mitad gracias a una frontera segura. Al mismo tiempo, en México han aumentado las incautaciones de fentanilo gracias a la creciente co- laboración entre los Estados Uni- dos y México”, escribió Johnson. El embajador subrayó que es- tos resultados han sido posibles “bajo el liderazgo de @POTUS @ realDonaldTrump y la presiden- ta @Claudiashein”, y que la pre- sión conjunta contra las organi- zaciones criminales ha genera- do un impacto económico seve- ro en los cárteles. “Los cárteles se están yen- do a la quiebra y tanto los EUA como México son más seguros por ello”, afirmó.
Trump responsabiliza a gru- pos delictivos mexicanos de pro- ducir y distribuir el fentanilo en EUA. De acuerdo con cifras ofi- ciales, desde el inicio del Go- bierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el 1 de octubre de 2024, autoridades mexicanas han detenido a más de 26,000 personas por delitos de alto im- pacto, además de que se han confiscado 204,5 toneladas de droga, incluyendo 1,5 toneladas de fentanilo y más de 3.5 millo- nes de pastillas de este narcótico. Apenas el pasado 24 de ju- lio, fuerzas armadas mexicanas desarticularon dos laboratorios clandestinos.
REDACCIÓN El Horizonte
El embajador de Estados Uni- dos en México, el coronel en re- tiro Ronald Johnson, afirmó este jueves que los cárteles del narco- tráfico “se están yendo a la quie- bra”, lo que se traduce en una mayor seguridad tanto para Mé- xico como para Estados Unidos. En mensajes publicados en la red social X, el diplomático des- tacó los resultados de la coope- ración bilateral y de las medidas de control fronterizo y del tráfico fentanilo. “Secundo lo que dijo reciente- mente mi amigo @RealTomHo- man: las incautaciones de fenta-
PRESUME SINERGIA Ronald Johnson dijo que el trabajo de México y EUA en la frontera ha hecho más seguro los cruces y se ha atacado a los cárteles
Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26 Page 27 Page 28 Page 29 Page 30 Page 31 Page 32Made with FlippingBook Ebook Creator