EH3928 TAMPS 01AGO2025

10/MÉXICO

el horizonte

MÉX I CO

OBTIENEN PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN ARANCELES Mientras otros ceden, México negocia y aplaza

FIN DE SEMANA DEL 1 AL 3 DE AGOSTO DE 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el país logró el mejor acuerdo con EUA comparado con otras naciones

VAN POR PLAN DE SEGURIDAD La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que es posible que la próxima semana se firme el acuerdo de seguridad con el Gobierno de Estados Unidos. La Mandataria federal indicó que en la conversación que sostuvo esta mañana con Donald Trump, donde se acordó aplazar por 90 días la imposición de aranceles a productos mexicanos, estuvo presente Marco Rubio, secretario del Departamento de Estado de EUA, quien confirmó que está listo el acuerdo para ser firmado por ambos gobiernos. "Estaba presente el secretario del Departamento de Estado (Marco Rubio), entonces yo le dije `tenemos un acuerdo prácticamente para firma porque ya terminamos la negociación´. Entonces el presidente Trump le preguntó a Marco Rubio: `¿es así?´, y Marco Rubio le dijo: `Sí, en efecto es así.

“APLAZAMIENTO ES UN RESPIRO” Funciona estrategia de Claudia Sheinbaum, señalan especialistas

acero y el aluminio, las piezas pro- ducidas en México, EUA y Canadá conservarán sus descuentos den- tro del T-MEC. Sheinbaum defendió su estrate- gia de “cabeza fría y firmeza en los principios”, mientras Trump confir- mó que se extendió el acuerdo pre- vio por 90 días. “Tenemos el mejor acuerdo po- sible, comparado incluso con las demás naciones; es decir, invertir en México sigue siendo la mejor opción”, subrayó Sheinbaum en su conferencia matutina. La presidenta reiteró que su gobierno ha actuado con “cabeza fría, temple y firmeza en la defen- sa de nuestros principios”, y afirmó que la vía del entendimiento sigue abierta con el equipo del presiden- te Trump. Además, Trump aseguró que México acordó eliminar de mane- ra inmediata diversas barreras no arancelarias. Ambos gobiernos tra- bajarán en las próximas semanas.

JUDITH CASTRO El Horizonte

México logró lo que muchos no pudieron: frenar temporalmen- te la embestida arancelaria de Es- tados Unidos. En una llamada de 40 minutos con el presidente Do- nald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum consiguió una prórro- ga de 90 días para seguir negocian- do. "Evitamos el aumento de aran- celes anunciado para hoy y logra- mos una ventana de diálogo de largo plazo", afirmó Sheinbaum al abrir su conferencia mañanera. Subrayó que el país fue tratado con respeto y, lo más importante, el T-MEC se mantiene intacto. La mandataria celebró que Mé- xico obtuvo el mejor acuerdo posi- ble comparado con otras naciones. "Invertir en México sigue siendo la mejor opción", remarcó. Se mantienen los aranceles a sectores como el automotriz, el

Híbert indicó que ha fun- cionado la estrategia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de negociar con la “cabeza fría” y de resaltar la com- plementariedad que hay entre la economía de Es- tados Unidos y la de Mé- xico. “Yo creo que fue buena ne- gociación, está bien la estrategia de la Presidenta Sheinbaum de no confrontar, como dice ella, verlo esto con ca- beza fría”, indicó. El analista político Eloy Garza dijo que el aplazamiento da un res- piro porque sería desas- troso la medida de aran- celes de 30%. Señaló que en ese epi- sodio ganó tanto la Pre- sidenta mexicana, pero también el de Estados Unidos, Donald Trump. “Lo que gana México es más tiempo porque mañana comenzaba el colapso comercial en Mé- xico, pateamos el balón y ganamos 90 días. “Pero se mantuvo el aumento en los aranceles de ace- ro, aluminio y cobre y eso nos afecta a Nuevo León”, dijo Eloy Garza. Híbert abundó que “lo malo del cuento” es que siguen los arance- les ya aplicables como los del tomate, aluminio y coches. “Esa fue la par- te buena, la parte mala pues que seguimos con los aranceles al acero y el aluminio”. tadosU xic

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

Expertos ven que, en sus negociaciones aran- celarias con Estados Uni- dos, México logró mucho más que otros países ya que no se comprome- tió a realizar in- p o e n- n

versiones con dinero que no tiene, ni otorgó concesiones, lo cual sí hicieron otras naciones como Japón o los integrantes de la Unión Eu- ropea.

Donald Trump Ha dado un trato distinto a México a comparación de Canadá y la UE

Además, dijeron, ganó tiempo para que las empresas mexicanas puedan seguir planifi- cando sus inversiones. Y es que, menciona- ron, la aplicación del aran- cel de 30%, habría signifi- cado un colapso para la economía mexicana. El economista Abel Viendo lo que han logrado otras economías como la Unión Europea o Japón, pues si lo vemos en ese contexto, yo creo que fue buena solución para México que se hayan negociado 90 días y no nos comprometimos a nada” ABEL HÍBERT ECONOMISTA

ASÍ HA NEGOCIADO Este 2025, en todas las llamadas de Claudia Sheinbaum y Trump han hablado sobre el tema de aranceles 3 de febrero: Sheinbaum y Trump llegaron a un acuerdo para suspender temporalmente la imposición de aranceles entre ambos países. 6 de marzo: Trump acordó con Sheinbaum suspender y aplazar la imposición de los aranceles a las importaciones de México, hasta el 2 de abril como una "muestra de respeto". 1 de mayo: con motivo del Día del Trabajo se llevó a cabo una llamada sobre el comercial entre ambas naciones. No hubo acuerdos. 17 de junio: La conversación se dio luego de que el mandatario estadounidense Donald Trump saliera

Tenemos el mejor acuerdo posible, comparado incluso con las demás naciones; es decir, invertir en México sigue siendo la mejor opción” CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA

de emergencia de la Cumbre del G7debido a la escalada de tensión entre Israel e Irán. 31 de julio: Sheinbaum habla con Trump, quien aplaza por 90 días los aranceles adicionales a México.

Made with FlippingBook Ebook Creator