EH3928 TAMPS 01AGO2025

FIN DE SEMANA DEL 1 AL 3 DE AGOSTO DE 2025 INT INTERNACIONAL 14/INTERNACIONAL

el horizonte

DIVIDIR PARA DOMINAR

El plan de Trump para hacerse de la hegemonía mundial parece seguir tres ejes:

influencia en el bloque ASEAN (uno de los grupos más poderosos comercialmente hablando) para contrarrestar la influencia de Pekín en el mundo, y demostrar el poderío estadounidense en un mundo con 3 grandes líderes (China, Rusia y EUA) y quienes 2 de ellos se han unido (Rusia y China) dejando excluido al tercero (EUA).

Uso de tarifas como presión. Geopolítica para dividir a Rusia y China. Inserción de cuñas en países estratégicos para disolver alianzas.

Bajo esta lógica, el republicano busca

desestabilizar el bloque BRICS, que avanza hacia la desdolarización; tener

ANALISTA DESMENUZA ‘PLAN DE TRUMP’ ‘Aranceles son la nueva arma geopolítica de EUA’

DISPUTAN DISTINTOS JUEGOS La geopolítica actual parece una partida simultánea con diferentes estrategias:

RUSIA JUEGA AJEDREZ: con movimientos calculados buscando el Jaque Mate. CHINA JUEGA GO: ampliando su influencia sin confrontar directamente, hasta tener acorralado a su rival. ESTADOS UNIDOS JUEGA PÓKER: con faroles estratégicos que buscan victoria a través del engaño. CONCLUSIÓN “Trump ha ganado pequeñas batallas, pero no la guerra definitiva. La derrota en Ucrania marca un punto débil, aunque su estrategia basada en tarifas, presión militar y reconfiguración de alianzas sigue avanzando. El mundo ya no es bipolar; es un triángulo inestable donde Estados Unidos, China y Rusia se disputan el liderazgo global. La derrota de EUA y la OTAN en Ucrania es un punto de inflexión, estamos viendo sin saberlo, una especie de tercera guerra mundial, donde Rusia se fortalece con países clave como Irán e India y por supuesto China, quien no permitirá la derrota de Rusia. Los efectos de esta guerra tanto militar como comercial se verán pronto reflejados”, asegura el Dr. Alfredo Jalife-Rahme.

Alfredo Jalife-Rahme prevé que Trump está llevando a cabo una reingeniería geopolítica con efecto en 50-100 años

Los aranceles ya no son solo una herramienta económica, sino el eje de una estrategia geopolítica” ALFREDO JALIFE-RAHME GEOESTRATEGA

que aunque Estados Unidos jus- tifica sus tarifas alegando déficits comerciales, la realidad es distin- ta: “Washington mantiene supe- rávit con varios de sus socios, lo que evidencia que los aranceles son, en esencia, un arma geopolí- tica. El caso de Brasil es el mejor ejemplo: el país sudamericano su- frió tarifas del 50%, una señal cla- ra del poder coercitivo de esta he- rramienta”, indicó Jalife. EUROPA LA GRAN PERDEDORA Por otra parte a la que ha consi- derado la gran perdedora en este juego arancelario, fue a la Unión Europea, especialmente a Ale- mania, “su motor industrial, se encuentra en proceso de desin- dustrialización mientras Estados Unidos absorbe parte de su capa-

DIEGO OLIVOS El Horizonte

“Los aranceles ya no son solo una herramienta económica, sino el eje de una estrategia geopolíti- ca que, bajo la administración de Donald Trump, busca redibujar el mapa de poder global”, así lo con- sidera el geopolítico Alfredo Jali- fe, en una entrevista exclusiva a El Horizonte. El especialista en política in- ternacional ve un panorama en el que, desde Europa hasta Asia, pasando por América Latina, el exmandatario estadounidense ha convertido los impuestos co- merciales en un instrumento de presión política con repercusio- nes históricas. El académico nos confirma

cidad productiva. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con una postura abiertamente rusófoba, enfrenta el dilema de una Europa debilita- da y dependiente de la logística y tecnología militar estadouniden- se”, expresa. “La UE sale perdiendo en todos los frentes”, resume el analista, “por un lado militarmente frente a Rusia con la guerra en Ucrania… y por otro, comercialmente fren- te a Estados Unidos al someterse a sus medidas arancelarias mien- tras Trump festeja lo que conside- ra su victoria estratégica”, afirmó.

¡A CUESTIONARNOS! ¿Logrará Trump consolidar su estrategia sin que China y Rusia refuercen su alianza? ¿Podrá Europa recuperar autonomía frente a Estados Unidos? ¿Hasta qué punto los BRICS avanzarán en la

desdolarización? ¿Cuál será el impacto real de los aranceles en el orden económico global? ¿Estamos entrando en una era de conflictos híbridos donde el comercio reemplaza a las armas tradicionales?

Made with FlippingBook Ebook Creator