EH3928 TAMPS 01AGO2025

La victoria pertenece al más perseverante / NAPOLEÓN

2/editorial

el horizonte

Fin de semana del 1 al 3 de agosto de 2025

gan al exalcalde Miguel Treviño… y nomás de leerlo da coraje. Resulta que, según grupos de líde- res de vecinos y documentos que ya andan rolando, durante su gestión, el Municipio de San Pedro entregó nada menos que $5 millones de pe- sos al año, durante seis años, al Sin- dicato Municipal que encabeza Ra- fael Reyes Montemayor… dizque para construir una universidad para los bu- rócratas. ¿Y qué cree? Pues que la universi- dad es fecha que no existe. Ni obra, ni salones, ni pupitres… pero eso sí, los $30 milloncitos ya se entregaron. Le cuentan a Protágoras que este “detalle” aparece en los últimos con- tratos colectivos firmados por el go- bierno de Treviño con el sindicato… y que la historia ya llegó al despacho de Mauricio Fernández. Ahora la pre- gunta es: ¿habrá auditoría para saber en qué bolsa quedó ese dinero? Mientras tanto, el buen Miguel anda muy tranquilo dando clases en el Tec… porque pues, esa universidad sí existe. ¡Bofos!  Pues reeesulta, estimado lector, que hoy desde tempranito habrá muuucho movimiento en el Poder Judicial de Nuevo León. Y es que Arturo Salinas, Magistra- do Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judi- catura, concluye su encargo, cargo que ocupó en dos ocasiones. La agenda está así: a las 11:00 ho- ras se realizará la elección del nue- vo presidente, y ya por la tarde, a las 17:00 horas, Salinas, ya como presi- dente saliente, rendirá su informe fi- nal de actividades. Pero ahí no para la cosa… porque le cuentan a Protágoras que Arturo Salinas ya anda con nuevo proyecto en mente y hasta ha confesado en su círculo rojo que le hace ojitos la alcaldía de Monterrey. ¿Será que pronto lo veremos brin- cando del estrado a la campaña electoral? Pues con eso de que en política todo es posible… ¡habrá que estar atentos! ¡¡Yássas!!

t amaulipas

Nuestra Casa Verde: ¿inicio de una agenda o nuevo cascarón político?

En Tamaulipas, EL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO SE PARECE más a una planta trasplantada sin raíces, que se marchita al primer golpe de viento.

cretas: ¿Qué legisladores, de los que aún le quedan, están empujan- do una agenda ambiental con dien- tes en el Congreso? Porque si el Ver- de quiere dejar de ser solo un logoti- po en la boleta, tiene que demostrar que Nuestra Casa Verde no es solo una oficina más, sino un símbolo del regreso a sus raíces. Este podría ser un momento fundacional. Una oportunidad para decir: bas- ta de prestarnos a otros. Vamos a construir algo que valga la pena. Algo que hable por los manglares, por los ecosistemas costeros, por los niños que van a heredar un estado sin sombra ni agua ni tierra para co- secha si nadie actúa ahora. Tamaulipas necesita un Verde que no sea accesorio, sino esencia. No comparsa, sino convicción. Y esa transformación no vendrá de las alianzas, ni de los “líderes” de oca- sión. Vendrá —si es que quieren so- brevivir políticamente— de volverse útiles. Urgentes. Indispensables. La casa ya la tienen. Lo que falta es ha- bitarla con propósito.  Ni cómo negar que, por tercera ocasión, Claudia Sheinbaum supo ‘to- rear’ a Donald Trump en el tema de los aranceles, pues la negociación te- lefónica otra vez resultó fortuita... No sólo eso: México terminó con uno de los mejores, sino es que el mejor acuerdo comercial tras esta nueva ronda de negociaciones; uno muy superior al obtenido por Japón, por la poderosa Unión Europea, e in- cluso por el otro socio comercial nor- teamericano que es Canadá… A Canadá no le fue nada bien: no sólo no bajó, sino que le subieron los aranceles a 35%... En Europa queda- ron en 15%, pero los críticos han califi- cado como desastrosa la negociación de Ursula von der Leyen, quien tuvo que comprometer la compra futura

de todos los energéticos y otros insu- mos claves a Estados Unidos, pagan- do ahora precios mucho más altos… Tras la llamada de ayer de Sheinbaum y Trump, se acordó que a México no se le aplicará ningún nuevo arancel -y el asunto se revisa de nuevo en 90 días- , además de que se matienen intac- tos los principios del TMEC… Y sí, es la tercera vez que México sale airoso de esas “negociaciones telefónicas”… Primero fue el 3 de febrero, cuando con el recién llegado Trump se acor- dó posponer la amenaza de arance- les; luego el 6 de marzo se pospusie- ron una vez más… Y ahora esta vez, el 31 de julio… Estas negociaciones exitosas y este trato diferenciado hacia México da a entender dos cosas… Una, la evidente habilidad y el trato astuto de Sheinbaum para lidiar con Trump -misma que otros países han ‘puesto de ejemplo’-, y que la pro- pia mandataria define como “cabeza fría, temple y defensa con firmeza de nuestros principios”… Y dos, se lee entre líneas el que Mé- xico sigue representando para Es- tados Unidos su mejor oportunidad para ser competitivo -aunque Trump evite frasearlo de esa manera en su lenguaje populista-; o como lo expre- só Claudia Sheinbaum: “invertir en Mé- xico sigue siendo la mejor opción”… Entonces, hay varios signos de que, como dicen por ahí, los astros están alineados para México… Y nuestro país debe ser inteligente para capitalizar esa posición sin des- cuidar las relaciones internacionales… Asuntos donde pareciera que la pre- sidenta de México, hasta hoy, sí ha hecho la tarea, y bien… 

rápida al poder. En Tamaulipas, el Verde no repre- senta a los ambientalistas, ni a los jó- venes, ni a los sectores marginados. No representa a nadie, salvo a quie- nes lo usan como trampolín. La san- ción millonaria de 37 millones de pe- sos impuesta por el INE por gastos no comprobados es otra losa en su credibilidad. ¿Cómo puede un par- tido hablar de “futuro sustentable” cuando ni siquiera puede explicar sus cuentas del pasado? El futuro, si lo hay Hoy el PVEM enfrenta una elección existencial: reinventarse o extinguirse. Debería comenzar por romper con el padrinazgo centralista, de- jar de postular reciclados del PRI o del PAN, y empezar a formar cua- dros jóvenes, con causas reales. Po- dría, si quisiera, convertirse en la voz ambiental de una región que cla- ma por ella. Porque Tamaulipas — rico en biodiversidad, pero cada vez más amenazado por los efectos del cambio climático— no necesita otro partido político sin rumbo, sino una fuerza real que defienda causas. Que se plante, literalmente, ante la devastación y diga: aquí hay una agenda, aquí hay un compromiso, aquí hay una defensa del futuro. Hoy, el Partido Verde inaugura en Ciudad Victoria nuevas oficinas llamadas “Nuestra Casa Verde”. El nombre es bonito. Sugerente. Evoca comunidad, pertenencia, es- peranza. Pero una casa no se con- vierte en hogar solo con pintura y cortinas nuevas. Lo que importa es qué se hará dentro: ¿seguirá siendo un espacio para negociar candidatu- ras, o será de verdad un semillero de ideas, activismo y acción ambiental? La región necesita respuestas con-

En los últimos seis meses, el Ver- de ha protagonizado un espectácu- lo más cercano al teatro de sombras que a la construcción política real. Tres diputadas locales “renunciaron” en fila, dejando tras de sí no solo sus curules, sino un mensaje devastador: “Fuimos impuestas, no representa- mos a este partido”. Y con eso, el Verde perdió tres de sus cuatro espacios en el Congre- so estatal. Sin raíces no hay ramas. El Partido Verde en Tamaulipas ha sido, por años, un cascarón útil para las alianzas y los acuerdos de coyun- tura. En 2024, colocaron a dos figu- ras controvertidas como candida- tos al Senado: Eugenio Hernández, exgobernador priista con un historial complejo, y Maki Ortiz, exalcaldesa panista reciclada por la 4T. ¿El resul- tado? Una votación tibia, sin convic- ción, que apenas les dio un lugar en la conversación nacional. No gana- ron, pero “jugaron”. Y es que el Verde en Tamaulipas no crece. Se cuelga de otros árbo- les para trepar: primero del PRI, lue- go del PAN, ahora de Morena. Pero no echa raíces propias. Como las plantas verdes de ornato, sobrevive mientras alguien más lo sostenga. El conflicto con Morena no es me- nor. Tras las renuncias en el Congre- so, el Verde acusó presiones, chan- tajes, juego sucio. Morena respondió con dureza: “El Verde miente. Sus di- putadas actuaron con congruencia. No eran suyas.” El Verde ha come- tido el error de confundir la alianza con la dependencia. En lugar de construir una agenda ambiental sólida, o de formar cua- dros propios, ha optado por ceder espacios a políticos de otros parti- dos que ven al Verde como una vía

Anda circulando, es- timado lector, ooootro chismezazo que le cuel-

Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx

YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA

EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL

ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES

JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES

INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN

EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL

ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR

OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI

LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL

El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,928 Viernes 1 de Agosto de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman

Made with FlippingBook Ebook Creator