EH3928 TAMPS 01AGO2025

FINANZAS/21

el horizonte

Fin de semana del 1 al 3 de agosto de 2025

SE INTENSIFICA GUERRA COMERCIAL Establece Estados Unidos nuevos aranceles a 11 países

Las CUOTAS a una amplia franja de SOCIOS COMERCIALES de EUA entrarán en vigor el 7 de AGOSTO , según una orden ejecutiva

NUEVOS ARANCELES QUE ENTRARÁN EN VIGOR EN EL 7 DE AGOSTO

IMPACTA A SECTORES ESTRATÉGICOS Esta carga comercial impacta directamente a sectores clave, advirtió la Coparmex

39%

SUIZA

kistán del 19% e Israel, Islandia, No- ruega, Fiyi, Ghana, Guyana y Ecua- dor se encuentran entre los países con productos importados sujetos al 15%. Suiza tendrá un arancel del 39 por ciento. Trump había anunciado un aran- cel del 50% sobre los productos pro- cedentes de Brasil, pero la orden era sólo del 10% ya que el otro 40% era parte de una medida separada apro- bada por Trump el miércoles. La orden culminó un jueves agi- tado, en el que las naciones busca- ban continuar las negociaciones con Trump. Estableció las tarifas para 68 países y los 27 miembros de la Unión Europea, con una tasa base del 10% para los países no incluidos en la or- den. El alto funcionario de la admi- nistración afirmó que las tarifas se basaban en el desequilibrio comer- cial con Estados Unidos y en los per- files económicos regionales. El jueves por la mañana, Trump mantuvo una conversación telefó- nica con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, sobre comer- cio. Como resultado de la conversa- ción, el presidente estadounidense anunció que iniciaría un período de

REDACCIÓN El Horizonte

20 19 15 15

TAIWÁN

PAKISTÁN

El presidente Donald Trump firmó el jueves una orden ejecutiva que esta- blece nuevos aranceles a una amplia franja de socios comerciales de Esta- dos Unidos que entrarán en vigor el 7 de agosto, el siguiente paso en su agenda comercial que pondrá a prue- ba la economía global y la solidez de las alianzas estadounidenses cons- truidas durante décadas. La orden se emitió poco después de las 19:00 de este jueves. Esto se produjo tras una intensa actividad arancelaria en los últimos días, cuan- do la Casa Blanca anunció acuerdos con varios países y bloques antes de la fecha límite autoimpuesta por el presidente el viernes. Los arance- les se implementarán posteriormen- te para armonizar el programa de ta- rifas, según un alto funcionario de la administración que habló con la prensa en una llamada bajo condi- ción de anonimato. Tras amenazar inicialmente a Le- soto con un arancel del 50%, sus pro- ductos ahora estarán sujetos al 15%. Taiwán tendrá aranceles del 20%, Pa-

LESOTO ISRAEL

Alertan que ‘pausa’ en tarifas no acaba con el problema

15 15 15 15 15

ISLANDIA NORUEGA

FIYI

GHANA GUYANA ECUADOR

15%

EL DATO

FUENTE: CASA BLANCA

REDACCIÓN El Horizonte

nómica y alta competen- cia global”, explicó. Por ello, apuntó, Méxi- co debe aprovechar estos 90 días para fortalecer su posición negociadora, atender los problemas de inseguridad, conso- lidar el Estado de Dere- chos, ofrecer certeza ju- rídica y acceso competi- tivo a energía, elementos esenciales para atraer in- versión y preservar cade- nas de suministro. Por su parte, el Conse- jo Nacional de la Indus- tria Manufacturera de Exportación (Index) ce- lebró la extensión de 90 días para la aplicación del arancel del 30% a produc- tos mexicanos, al afirmar que es un alivio significa- tivo para miles de empre- sas y trabajadores que dependen de la integra- ción económica regional. En ese sentido, Index añadió que “expresamos nuestra plena confianza en que prevalecerá la vo- luntad de fortalecer un intercambio económico libre de aranceles y barre- ras no arancelarias”. El país continuará enfrentando un arancel del 25% en las exportaciones que no cumplen con el T-MEC, así como una tarifa similar en las automotrices y de 50% en acero, aluminio y cobre. .

negociación de 90 días con México, uno de sus principales socios comer- ciales. Los aranceles actuales del 25% se mantienen, en comparación con el 30% con el que había amenazado an- teriormente. “Evitamos el aumento arancela- rio anunciado para mañana y obtuvi- mos 90 días para construir un acuer- do de largo plazo a través del diálo- go”, escribió Sheinbaum en X des- pués de una llamada con Trump a la que se refirió como “muy exitosa” en términos de que los líderes se cono- cieran mejor.

La extensión de 90 días anunciada por el presi- dente de Estados Uni- dos, Donald Trump, para la suspensión de nuevos aranceles a México evi- ta una crisis inmediata, pero no resuelve el fon- do del problema. Y es que, a través de una postura, la Confede- ración Patronal de la Re- pública Mexicana (Copar- mex) señala que el país continuará enfrentando un arancel del 25% a las exportaciones que no cumplen con el T-MEC, así como una tarifa del 25% a exportaciones au- tomotrices, y un 50% al acero, aluminio y cobre. Esta carga comercial, que impacta directamen- te a sectores estratégicos, mantiene la presión so- bre la industria nacional y limita su competitivi- dad, advirtió el organis- mo empresarial Aseguró que frente al escenario actual México debe brindar estabilidad y evitar la incertidumbre. “Reconocemos que esta prórroga brinda un espacio para el diálogo, pero también advertimos que cada extensión gene- ra incertidumbre y frena inversiones. La volatilidad comer- cial es un riesgo que Amé- rica del Norte no puede permitirse en un contex- to de desaceleración eco-

SE EMITE ORDEN La orden se emitió tras una intensa actividad arancelaria en los últimos días, cuando la Casa Blanca anunció acuerdos con diversos países

Made with FlippingBook Ebook Creator