30/ESCENA
el horizonte
Fin de semana del 1 al 3 de agosto de 2025
APADRINAN EMPRESARIOS AL TALENTO DE LA UANL ACCIONES DE IMPACTO
La Fundación UANL cuenta en la actualidad con 200 bene- factores, de los cuales, más de 70 participan en el programa de apa- drinamiento. Empresarios, orga- nizaciones privadas y de la so- ciedad civil se han unido para fa- vorecer con más de 4 mil becas a jóvenes con un promedio supe- rior a 85. El presidente de la Fundación UANL, Jaime Hisao Yesaki Cava- zos, indicó que estos esfuerzos en favor de la comunidad universi- taria no funcionaría sin el apoyo de los empresarios. “Los empresarios tenemos la responsabilidad social de ayu- dar a los jóvenes y lo hacemos a través de la educación porque es- tamos convencidos de que es la mejor herramienta”, dijo. El director ge-
REDACCIÓN El Horizonte D
Más de 70 empresas y asociaciones, a través de la Fundación UANL, colaboran en la entrega de más de 4 mil becas a estudiantes destacados
esde el 2020, la Funda- ción UANL ha participa- do en el desarrollo de la región y del país con el programa de becas de apadrinamiento, el cual
neral de la empresa EVCO Plas- tics de México y egresado de la Máxima Casa de Estudios, Hum- berto José Garza Dávila, recono- ció el compromiso de la Funda- ción UANL, ya que la educación representa una oportunidad para el sector productivo de fortalecer
la presente y futura fuerza labo- ral. El vicepresidente del Grupo Financiero BASE y presidente de la Fundación Dibujando un Ma- ñana, Álvaro Barrera Segovia, re- saltó el involucramiento con la educación a través del Fondo Educativo Base, el cual, a partir de este año, ha brindado un total de 10 becas a jóvenes con talento. Otro apoyo a la educación su- perior surge del trabajo con- junto con la Fundación ZA- BER, el cual va más allá de otorgar becas.
permite que un benefactor o em- presa privada pueda ofertar una beca para apoyar a un sector es- pecífico de la sociedad. El programa otorga una se- rie de apoyos económicos a es- tudiantes de la Universidad Au- tónoma de Nuevo León con un alto desempeño académico y de escasos recursos. Esta iniciativa ayuda a los universitarios a cu- brir gastos como transporte, ali- mentación, cuotas y materiales escolares.
JAIME ISAO YESAKI
SANTOS GUZMÁN, RECTOR
ÁLVARO BARRERA
Refuerza HU estrategias para prevenir hepatitis
llo porque hoy en día en ningún país se ha erradicado”, lamentó. Dentro de los tipos de virus que causan hepatitis, el más mortífero es el tipo B, el cual afecta a alrededor de 300 millones de personas en el mun- do, principalmente en África. En Méxi- co, la hepatitis C es la que representa la mayor preocupación para los progra- mas de salud pública. En total, la Organización Mundial de la Salud estima que alrededor de 3,500 personas al día mueren a causa de las hepatitis B y C a nivel mundial. La especialista exhortó a vacunar- se a todas las personas que usen tatua- han vuelto más baratos y menos dolo- rosos para los pacientes.
profesionales de la salud se enfocan en redoblar los esfuerzos para detec- tar a toda la población que está en ries- go de contagio y disminuir la presen- cia de este padecimiento. Muñoz Espinosa, señaló que antes de la pandemia del Covid-19 se firmó un convenio con las asociaciones de hepatología del mundo con la finali- dad de erradicar el virus de la hepati- tis para el 2030. “Ese camino no ha sido muy senci-
REDACCIÓN El Horizonte
Linda Muñoz Espinosa, titular de la Unidad de Hígado del Hospital Univer- sitario, indicó que el nosocomio sigue los lineamientos de un acuerdo inter- nacional con el que se busca erradicar el virus de la hepatitis para el 2030. Con los avances que ha logrado la medicina en el tratamiento y la pre- vención de las hepatitis virales, los
UN PASO ADELANTE Linda Muñoz Espinosa, titular de la Unidad de Higado de la UANL
Made with FlippingBook Ebook Creator