Power of Parents ® High School Handbook
Chapter
¡CUIDADO! Aterrorizar a su adolescente podría ser contraproducente Sea sincero con su hijo adolescente sobre los riesgos, pero evite tácticas de miedo excesivamente severas. Demasiada información alarmante puede hacer que las personas «se desconecten» y presten menos atención. Además, si describe un panorama horrible de las consecuencias y su adolescente no las ve materializarse de inmediato cuando alguien conocido bebe, asumirá que usted estaba equivocado o exagerando.
Temor a recibir un sermón Los adolescentes pueden estar abiertos a hablar, pero lo último que desean es un monólogo de sus padres sobre lo correcto e incorrecto. Adolescente: «Sé lo que harás si hablamos. Me darás un sermón como siempre. Y si discuto, me vas a interrumpir». Padre/Madre: «Tienes razón. Esta vez no te voy a sermonear. Voy a escuchar qué piensas».
Los padres pueden sentirse abrumados. Las reacciones negativas de uno de los padres pueden bloquear la comunicación y dificultar ayudar a un hijo a resolver problemas y afrontar situaciones complicadas. Reacciones negativas de los padres incluyen:
Desahogarse con un arrebato de ira. Aplicar el castigo del silencio y luego decir que «todo está bien». Mencionar los fracasos pasados del hijo.
Recrutar otras personas para apoyar su postura en la discusión.
Comparar a los hijos y preguntar: «¿Por qué no puedes ser más como tu hermano o hermana?»
Como el adulto en la conversación, es importante manejar sus propias reacciones emocionales a la vez que brinda espacio para las reacciones de su hijo adolescente.
22
Made with FlippingBook Ebook Creator