SP- Power of Parents High School Handbook 2025

Cómo puede ayudar a su hijo adolescente Una pregunta común que escuchamos de los padres es: «¿Qué puedo hacer para ayudar a reducir los riesgos de que mi hijo se haga daño por consumir sustancias?». Considere el siguiente caso : Teri tiene un hijo en su último año de escuela superior que está considerando asistir a una universidad fuera del estado. Desde que estaba en la escuela intermedia, Teri ha hablado con él sobre el consumo de alcohol (y cannabis) y sigue teniendo conversaciones sobre el tema regularmente. Teri y su esposo, Chris, son padres típicos. Prefieren pasar tiempo los fines de semana con amigos cercanos y familia, cenando y tomando algunas copas, pero sin excederse y sin consumir cannabis. En el último año de su hijo, le permiten tomar una copa pequeña de vino o una cerveza en ocasiones muy especiales. Fuera de eso, no se permite ni se fomenta el consumo de alcohol. Teri ha oído sobre el consumo excesivo de alcohol que ocurre en las fiestas y está preocupada, como muchos padres, pero siente que, al mantener una comunicación abierta y hablar con su hijo sobre los riesgos, está haciendo todo lo que puede. Hasta donde ella sabe, él evita las fiestas los fines de semana, pero es consciente de que ha habido al menos una o dos ocasiones en las que salió con amigos donde había alcohol y cannabis disponibles.

Lo que los padres hicieron bien

Impacto en el hijo

Los estudios demuestran

Cuanto más hablen los padres con sus hijos sobre el alcohol y el cannabis, menos probable es que los jóvenes combinen estas sustancias. El ejemplo de los padres está fuertemente asociado con el consumo de alcohol y cannabis de los hijos. Cuanto mejor se comunican los padres con sus hijos, menos probable es que estos combinen alcohol y cannabis cuando estén en la universidad.

Hablan regularmente con Jeremy sobre el alcohol y el cannabis. Dan ejemplo de un consumo bajo y responsable de alcohol y no usan cannabis. Continúan pendientes y se comunican abiertamente con Jeremy.

Jeremy está informado sobre estas sustancias y entiende la posición de sus padres.

Jeremy observa las decisiones responsables de sus padres y las incorpora en su propia toma de decisiones.

Jeremy tiene muchas oportunidades de hacer preguntas y seguir aprendiendo, incluso cuando ya esté grande y vaya a la universidad.

Lo que los padres podrían cambiar

Impacto en el hijo

Los estudios demuestran

Permiten que Jeremy tome un poco de vino o cerveza en ocasiones especiales.

Jeremy tiende a tomar más seguido y en mayores cantidades cuando no está con sus padres. Piensa que para celebrar hay que tomar alcohol. Jeremy no ve la ley de los 21 años como edad mínima para tomar como legítima o importante de seguir y es más propenso a consumir alcohol y cannabis.

Los estudios muestran que permitir el alcohol en ocasiones especiales se relaciona con que los jóvenes tomen más a menudo y en mayores cantidades. Consumir alcohol antes de los 21 años es un factor de riesgo conocido para consecuencias negativas del uso de alcohol y cannabis.

No respetan la ley de edad mínima para tomar de 21 años.

47

Made with FlippingBook Ebook Creator