Se enfrentan a nuevas presiones en la escuela y en su vida social. 2 El mundo de su hijo A medida que un adolescente conoce más sobre sí mismo y el mundo que lo rodea, a menudo puede sentirse solo. Aunque los adolescentes buscan su independencia, es tarea de los padres estar ahí para guiarlos y apoyarlos mientras descubren los retos de esta vida. Es importante respetar sus pensamientos y experiencias como individuos, al mismo tiempo que les brindan su propia perspectiva y sabiduría. Un adolescente puede asumir que: «Nadie ha sentido lo que yo siento». Al sentirse único, si uno de sus padres le dice «Sé cómo te sientes», es posible que el joven lo rechace porque le parece imposible. En vez de dar consejos a la fuerza a un adolescente que no está dispuesto a escuchar, reconozca lo que siente y demuéstrele que respeta su punto de vista. Explíquele que, como padre o madre, se preocupa por su bienestar
adolescente Los cambios por los que pasan los adolescentes afectan cómo ven el alcohol, el cannabis y otras sustancias. También cambia su actitud sobre manejar y montarse en vehículos con amigos que manejan bajo la influencia. Para comunicarse eficazmente con su adolescente sobre el alcohol, el cannabis y otros riesgos, es útil comprender cómo estos cambios afectan su mundo.
y quiere mantener una conversación abierta sobre sus experiencias y los retos a los que se enfrenta.
5
Made with FlippingBook Ebook Creator