76
6.2 Estructura de Políticas Internas de Capital Humano
A continuación, detallamos las Políticas de Capital Humano sobre las cuales trabajamos diariamente, así como información y acciones desarrolladas sobre la base de esto:
Política de Reclutamiento y Selección
Políticas y Procedimientos sobre Protección Su objetivo es proteger y salvaguardar la confidencia- lidad de la información personal de los/as empleados/ as, además de que el personal conozca sus derechos y sus responsabilidades. Política sobre Abuso de Alcohol y Drogas Su fin es adoptar las medidas tendientes a prevenir y evitar su consumo, y que puedan afectar la seguridad de nuestro personal y la calidad del servicio que ofre- cemos. Políticas y Procedimientos sobre Acoso Su objeto es garantizar que colaboradores, visitantes y clientes sean tratados en un ambiente libre de conductas, que sean pasibles de ofender, humillar o intimidar, garantizando que todos los reclamos, por acoso o discriminación, sean tratados en forma seria y confidencial, y que no impliquen persecución o intimi- dación de víctimas o testigos.
Alcanza a todo el personal, incluso el subcontratado. Con una duración aproximada de 3 meses, las perso- nas ingresantes se preparan para conocer el negocio, la actividad, los objetivos estratégicos y la cultura organizacional, de la mano de referentes y líderes de cada departamento. Personal exclusivamente dedicado a esta tarea, del área de RR. HH., se compromete como referente inter- no para acompañar esta etapa tan sensible del área. Políticas y Procedimientos sobre Igualdad de Oportunidades y No Discriminación
Su objeto es asegurar que todas las actividades de reclutamiento se lleven a cabo de una manera justa, coherente y franca, en línea con la Política de Igualdad de Oportunidades. Asimismo, brinda orientación y establece mejores prácticas para la gestión.
Política de Inducción
Su fin es lograr la efectiva socialización y desempeño dentro del menor tiempo posible.
Contamos con un proceso de inducción, para el cual creamos, especialmente, un video para presentar la Terminal y Nuestros Principios. En este proceso partici- pan diversas áreas y consta de diferentes etapas (Ins- titucional y Safety, Recepción en RR. HH. y Creación del Legajo, Inducción Sistema Integrado de Gestión, Inducción Seguridad en el Trabajo y Medioambiente, Inducción a la Seguridad Patrimonial, Inducción al Ser- vicio Médico y Feedback del Examen Preocupacional, Presentación del Puesto y Equipo de Trabajo, Induc- ción Comercial, Charla Introductoria sobre la Actividad Portuaria y Recorrido Guiado en Zona Operativa).
Su objeto es garantizar que las personas sean tratadas con justicia.
Nos regimos por la ley nacional de no discriminación y nos comprometemos a mantener un ambiente de tra- bajo libre de discriminación en cuanto a raza, religión, nacionalidad, ideología, política o gremial, sexo, posi- ción económica, condición social o caracteres físicos.
Made with FlippingBook Digital Publishing Software