Oaxaca en Utah - La Revista - Marzo 2025

Taller de Alebrijes en la Universidad de Utah Valley (UVU)

Taller de Alebrijes en la Universidad de Utah Valley (UVU) Presentado por Oaxaca en Utah La Universidad de Utah Valley (UVU) organizó recientemente un exitoso Taller de Alebrijes, dirigido por Oaxaca en Utah, donde los participantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre y crear sus propias criaturas fantásticas y vibrantes inspiradas en la rica tradición del arte popular oaxaqueño. El taller fue una celebración del mundo colorido e imaginativo de los alebrijes, con actividades prácticas y una profunda exploración cultural. ¿Qué son los Alebrijes? Los alebrijes son esculturas fantásticas y de colores brillantes que representan criaturas imaginarias, originarias de Oaxaca, México. Estas figuras icónicas combinan elementos de diferentes animales en seres únicos y oníricos, y están profundamente conectadas con la cultura y el arte mexicano. Existen dos versiones principales de los alebrijes: una está hecha de papel maché y la otra está tallada en madera de copal, proveniente del árbol de copal nativo de la región de Arrazola, Oaxaca. Los alebrijes de madera están hechos de copal, una madera blanda que se talla con gran detalle y destreza, reflejando las habilidades artísticas transmitidas a través de generaciones. Los alebrijes de papel maché, por otro lado, se crean moldeando y dando forma al material en criaturas fantásticas y vibrantes. Ambas versiones de alebrijes se pintan a mano con patrones intrincados y colores brillantes, creando una representación impactante de la creatividad, la espiritualidad y el mundo natural. En UVU, los participantes crearon la versión de madera de alebrijes, inspirada en los tradicionales alebrijes de madera de copal de Arrazola, Oaxaca. Esta experiencia práctica permitió a los participantes rendir homenaje a la destreza de los artesanos oaxaqueños mientras creaban sus propias versiones personalizadas de estas criaturas únicas e imaginativas. Una Experiencia Exitosa El taller, facilitado por Oaxaca en Utah, fue un gran éxito, con los asistentes sumergiéndose en la historia y las tradiciones de los alebrijes mientras creaban sus propias hermosas obras de arte. Los participantes expresaron su entusiasmo y agradecimiento por la oportunidad de trabajar con madera de copal y dar vida a la vibrante tradición de Oaxaca. El taller no solo brindó una experiencia artística única, sino que también sirvió como un puente cultural, profundizando la conexión entre la comunidad de UVU y el arte mexicano.

4

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online