ESPECIAL/ 17
EL HORIZONTE
Martes 24 de junio de 2025
¿CÓMO PUEDES EVITAR LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA?
Aunque es muy difícil evitarla por completo, se pueden emprender acciones para reducirla considerablemente: • Poner el teléfono móvil en modo avión cuando se pueda, sobre todo por la noche. • Usar cable para las conexiones a Internet en casa, en vez de la wifi.
• No abusar de los auriculares y otros aparatos inalámbricos. • No poner lavavajillas, lavadoras, microondas y otros aparatos electrónicos cerca de las habitaciones. • No usar el móvil cerca de los bebés y los niños. • No usar monitores inalámbricos para bebés.
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
El 24 de junio se celebra el Día Internacional contra la Contaminación Electromagnética, una fecha para concienciar a la población de los riesgos de un tipo de contaminación invisible pero que puede tener consecuencias en la salud de las personas y otros ámbitos. Se trata de un tema importante, ya que
cada vez es mayor la presencia de este tipo de contaminación debido a la proliferación de antenas wifi en todo tipo de edificios, incluyendo colegios, hospitales, edificios públicos y otros lugares como autobuses, domicilios particulares, etc. Casi en cualquier parte tenemos la influencia de redes inalámbricas.
OMNIPRESENTE PONIENDO DISTANCIA
CON EL CELULAR Las recomendaciones de la OMS respecto al uso de los celulares para reducir cualquier riesgo son bastante específicas: • Colocar el aparato a una distancia de 30 o 40 cm del cuerpo al escribir mensajes de texto o navegar por Internet. • Evitar en lo posible acercar el aparato a la cabeza (usando audífonos y dispositivos “manos libres”). • Reducir la cantidad de llamadas y su duración. • Usar el celular en zonas con buena recepción. • No dormir con el celular en la habitación.
Made with FlippingBook Ebook Creator