Ninguno de nosotros es tan inteligente como todos nosotros juntos / KEN BLANCHARD
2/editorial
el horizonte
Martes 24 de junio de 2025
puso medidas concretas como es- calonar horarios laborales y es- tablecer transporte escolar obli- gatorio para reducir el caos vial y mejorar el aire; y anunció que sos- tendrá reuniones constantes con la Presidenta Claudia Sheinbaum y la Secretaría de Gobernación para preparar a Nuevo León rumbo al Mundial 2026. Ojalá que esta llama no se apa- gue… Porque para que Monterrey “despegue” -hablamos del “gran” Monterrey, o sea, de toda el área metropolitana-, se ocupa una es- pecie de “supra gobierno” metro- politano, y ese puede ser, justa- mente, la Mesa Metropolitana… Misma que hoy ya tiene “jefe”: Andrés Mijes… ¡Ufff! Hablando del Ejecutivo de Nuevo León, ayer Palacio de Gobierno pa- recía más bien sede de la ONU, es- timado lector… Esto porque se celebró una reu- nión con embajadores y diplomá- ticos de la ASEAN, es decir, la Aso- ciación de Naciones del Sudeste Asiático… ¡nomás! La comitiva internacional incluyó a representantes de Malasia, Indo- nesia, Vietnam, Filipinas y Tailandia, quienes llegaron con toda la dispo- sición de explorar nuevas oportuni- dades de inversión en Nuevo León. Por parte del Estado, los encar- gados de recibir a los visitantes fueron Emmanuel Loo, de la Se- cretaría de Economía, y Maricar- men Martínez, de Turismo, quie- nes se lucieron destacando las ven- tajas competitivas de NL en temas como infraestructura, talento y se- guridad jurídica para la inversión extranjera. La intención fue clara: estrechar vínculos estratégicos con Asia, un mercado de altísimo valor para las cadenas productivas de la región… y vaya que se vio el interés, porque hubo diálogo económico, coopera- ción y hasta sonrisas diplomáticas. Ahí quedó de manifiesto que Nuevo León sigue posicionándo- se como puerta global del nears- horing, y ahora más que nunca con los reflectores asiáticos encima… ¡Atentos!
pudieran volverse a juntar a cham- bear en equipo… Y es que esta ciudad ya no pue- de imaginarse como meros muni- cipios aislados, pues ya tiene mu- cho que todos están bien pega- ditos, lo que convierte a esta me- trópoli justo en eso: en una SOLA ciudad, con problemas que solo se pueden resolver si TODOS ponen de su parte… Y sí, claro que dio una buena se- ñal, estimado lector, que ayer se hayan sentado juntos el Estado y los alcaldes… Y que hayan reactiva- do, ahora sí, la Mesa de Coordina- ción Metropolitana. Supo Protágoras que la voluntad vino esta vez desde Palacio de Go- bierno, o sea, que fue Samuel Gar- cía quien lo organizó, pues la mesa nomás no regresaba antes de este llamado. Pero los del Ejecutivo estatal le llamaron el viernes pasado al al- calde escobedense Andrés Mijes -quien desde antes ya había anda- do duro y dale como cuchillito de palo insistiendo que se retomara la Mesa- para que se reincorporara a encabezarla… Por eso es que Samuel hizo ahí acto de presencia y hasta cerró fi- las con sus secretarios para que es- tuvieran en el evento. Durante la sesión, los secretarios Hernán Villarreal (Movilidad), Raúl Lozano (Medio Ambiente), Alma Rosa Marroquín (Salud) y el direc- tor del Instituto de la Vivienda, Eu- genio Montiel, presentaron proyec- tos y anteproyectos… y luego se armó el diálogo abierto entre alcal- des y funcionarios. Total, se dio un paso importan- te para que la política sea la solu- ción… y no parte del problema de Nuevo León. Lo cierto es que volver a sentar a todos los alcaldes en una misma mesa ya fue un logro en sí mismo… Pero más allá del símbolo, el fon- do importa: se retomaron temas cruciales como movilidad, segu- ridad, medio ambiente, desarro- llo urbano, salud y vivienda…. Vaya, pues, lo que le preocupa a la raza. Y ojo, el gran logro de Samuel con este encuentro es que NO se habló de colores, sino de proble- mas y de cómo resolverlos… Ahora, el propio gobernador nue- voleonés le entró a los temas: pro-
t amaulipas
Nuevo Laredo, la jugada clave en la Copa Mundial 2026
Cuando se JUEGA UN MUNDIAL, el mundo entero pone los ojos en la cancha. Pero lo que pocos ven, es todo lo que sucede fuera de ella.
bién internacionales— fue el gober- nador de Tamaulipas, Américo Vi- llarreal, al referirse a los recientes casos de desapariciones en la ca- rretera Monterrey-Reynosa. Resulta que el mandatario estatal reconoció y aplaudió públicamente que cuatro personas secuestradas —tres mujeres y un hombre— fue- ron entregadas con vida por la Fis- calía de Nuevo León a sus homólo- gos tamaulipecos… ¡Uff! Villarreal dijo que lamentable- mente las víctimas fueron “dete- nidas” en un municipio de Nue- vo León, pero gracias a la coordi- nación entre los estados del nores- te —Tamaulipas, Coahuila y NL— se logró su localización. Recordó que el mes pasado los tres gobernadores (incluyendo a Samuel García y a Manolo Jimé- nez) participaron en la tercera reu- nión de coordinación interestatal… y que los resultados ahí están. Eso sí: lo que no dijo es qué me- didas se van a reforzar en la región para que casos como estos no se repitan, pero al menos mandó la señal de que hay que coordinar- se “sí o sí”. Así que ojalá esa coordinación no se quede sólo en discursos… Por- que de repente por acá ya nos sen- timos también en “zona de gue- rra”… ¡Ayyyy! Ahora sí que podemos decir “va- yaaaaa”… ¿Verdad que sí se podía- aaa? Ojo: no estamos hablando del cese al fuego entre Israel e Irán -que fue altamente aplaudible pero desgraciadamente aún es altamen- te incierto-, sino, volviendo a nues- tro terruño y con toda propor- ción guardada, sobre el muy posi- tivo gesto de que los alcaldes que componen el área metropolitana de Monterrey, de todos los colores,
estrategia y colaboración entre niveles de gobierno. La colaboración entre Américo Villarreal y Samuel García puede ser ese dúo creativo que conecte a Monterrey con la frontera. Y con Carmen Lilia como aliada estraté- gica en el medio campo —con li- derazgo local, conexión binacional y fuerza de trabajo— la jugada se completa. No se trata de un solo partido. Se trata de poner a rodar un modelo de cooperación que trascienda el Mundial, y que posicione a Nuevo Laredo como una ciudad clave en el nuevo orden económico y turís- tico de Norteamérica. Porque esta coyuntura no se repetirá pronto. Y como en todo buen partido, el que no arriesga, no gana. No se trata solo de un evento de- portivo, sino de un momento para mostrar al mundo la capacidad de nuestras regiones para trabajar jun- tas y brindar un ejemplo de unidad y cooperación. Nuevo Laredo, con su posición estratégica y el respaldo de sus li- derazgos políticos, está listo para desempeñar un papel crucial du- rante el Mundial de 2026. Es una oportunidad para que la región brille, demuestre su hospi- talidad y establezca un modelo de cooperación que perdure mucho después del último silbatazo. El balón ya está rodando. Y con estos tres jugadores en la cancha, la región tiene todo para ganar por goleada.
La logística, la movilidad, la segu- ridad, el flujo comercial y el turis- mo... todo eso también se juega. Y en ese terreno, Nuevo Laredo, Ta- maulipas está llamado a ser por es- trategia, el crack de la Copa Mun- dial de la FIFA 2026. Aunque no figura en la lista ofi- cial de ciudades sedes, Nuevo La- redo ya está en el once titular de las ciudades estratégicas. No por capricho, sino por su ubicación pri- vilegiada: es el paso obligado en- tre Monterrey —una de las sedes mexicanas— y el estado de Texas, donde se vivirán otros partidos del mundial. Aquí se dará el verdadero juego entre fronteras, y quien sepa leer el partido puede meter un gol de oro para el desarrollo económico re- gional. Pero este partido no se juega solo. En la cancha política, ya están calentando los motores tres figuras clave que pueden convertir esta coyuntura en una jugada de gol: el gobernador de Tamaulipas, Amé- rico Villarreal Anaya; el goberna- dor de Nuevo León, Samuel García; y como mediocampista ofensiva y gran armadora de jugadas, la alcal- desa de Nuevo Laredo, Carmen Li- lia Canturosas, quien además sos- tiene una excelente relación con sus pares de la Unión Americana, un pase clave para abrir espacios del otro lado del Río Bravo. Este no es momento para ju- gar al pelotazo ni para tirar cen- tros al área sin dirección. Es tiem- po de construir juego, de tocar la pelota en equipo y de aprovechar cada espacio que deja la coyun- tura. Porque el Mundial no solo se gana con goles, sino con visión,
El que dio de qué hablar —y no sólo en medios locales, sino tam-
¡¡Yássas!!
YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA
EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL
ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES
JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES
INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN
EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL
ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR
OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI
LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL
El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,900 Martes 24 de junio de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman
Made with FlippingBook Ebook Creator