20/FINANZAS
el horizonte
Martes 24 de junio de 2025
Tienen mercados mundiales sesión de resultados mixtos
pérdida en la sesión de 2.51 por ciento. Debido a que los mercados de Eu- ropa cerraron por la mañana, se man- tuvieron las pérdidas relacionadas al conflicto en Medio Oriente. El STOXX 600 registró una pérdida de 0.33%, el DAX alemán mostró una caída de 0.35%, cayendo en 4 de las úl- timas 5 sesiones. Por su parte, el FTSE 100 de Lon- dres perdió 0.19%, ligando 3 sesiones de caídas. En México, el IPC de la BMV cerró la sesión con una pérdida de 0.33%, ca- yendo en 2 de las últimas 3 sesiones. Al interior, resaltaron las pérdidas de las emisoras: Banorte con -1.37%, Arca Continental con -3.72%, Inbur- sa con -2.80%, Industrias Peñoles con -1.35% y Alfa con -1.87 por ciento.
y siendo la mayor ganancia desde el 6 de junio. El Nasdaq Cmposite mostró un avance en la sesión de 0.94%, mientras que el S&P 500 cerró con una ganan- cia de 0.96%, rompiendo una racha de 3 sesiones de caídas y siendo el mayor avance desde el 6 de junio. Al interior, 10 de los 11 sectores regis- traron ganancias, resaltando: consumo discrecional con 1.75%, inmobiliario con 1.49%, consumo básico con 1.30% e industrial con 1.29 por ciento. Por otro lado, el sector energético mostró una
REDACCIÓN El Horizonte
En la jornada de este lunes, el mercado de capitales cerró la sesión con resulta- dos mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. Por ejemplo, en Estados Unidos se registraron ganancias, principalmen- te por la especulación de que la Reser- va Federal podría recortar la tasa de in- terés. El Dow Jones registró una ganan- cia de 0.89%, ligando 2 sesiones al alza
EN ESTADOS UNIDOS HAY GANANCIAS En Estados Unidos el Dow Jones registró una ganancia de 0.89%, ligando 2 sesiones al alza
Ford retira casi 200,000 Mustang Mach-E
REDACCIÓN El Horizonte
FUERA DE LA META Actualmente la inflación en México se ubica por arriba de la meta de Banxico de 3 por ciento
Ford Motor Co. está retirando del mercado casi 200,000 Mustangs eléctricos porque los pestillos de las puertas podrían fallar, lo que potencialmente podría atrapar a los pa- sajeros en el asiento trasero. La Administración Nacional de Seguri- dad del Tráfico en las Carreteras informó que Ford, con sede en Dearborn, Michigan, está retirando 197,432 SUV Mustang Mach E de tamaño mediano, de los años modelo 2021-2025. La agencia gubernamental que regula la seguridad automotriz dijo que los pestillos electrónicos de las puertas pueden perma- necer bloqueados después de que un con- ductor o un pasajero del asiento delantero salga del vehículo y cierre la puerta, lo que podría atrapar a un niño u otro pasajero que no pueda usar los liberadores de puertas in- teriores. La agencia indicó que las cartas notifi- cando a los propietarios sobre el riesgo de seguridad estaban programadas para ser enviadas el 23 de junio.
SERÁ SU NIVEL MÁS ALTO DESDE OCTUBRE DE 2024 Inflación en México va para arriba, prevén llegará a 4.6% Hoy martes 24 se publicará el indicador de México correspondiente a la primera quincena de junio Se espera que los productos agropecuarios registren una inflación
blicará la inflación de México correspondiente a la primera quincena de junio. Se estima que la inflación ge- neral se ubique alrededor del 0.23% quincenal. Al interior se prevé una in- flación quincenal de 0.33% en el componente no subyacente. “Dentro de este componen- te se anticipa una inflación ne- gativa de 0.08% en los energéti- cos y tarifas autorizadas por el gobierno, la primera caída des- de 2023 (-0.27%). En particular, se estima que la caída se deba a los energéti- cos, principalmente por la dis- minución en precios de ambos tipos de gasolina”, comentó el reporte Por su parte, se espera que los productos agropecuarios registren una inflación quince- nal de 0.81 por ciento.
de precios de bienes y servicios cuyos precios son más voláti- les y no están directamente in- fluenciados por la política mo- netaria) se ubicaría en 5.90%, desacelerándose mínimamen- te desde el 5.91% de la quincena anterior. Será este martes 24 se pu- quincenal de 0.81%, la mayor desde 2022 principalmente ante el incremento en precios de los productos pecuarios del pollo, la carne de cerdo y el camarón” GRUPO FINANCIERO BASE
mayor inflación anual desde la segunda quincena de octu- bre del 2024, cuando se ubicó en 4.83%”, señaló Grupo Finan- ciero Base. De esta manera, la inflación subyacente(se mide a partir de un nivel de precios, gene- ralmente el índice de precios al consumo, eliminando del mis- mo sus componentes más vo- látiles, como alimentos fres- cos, bienes y servicios energé- ticos) se aceleraría a 4.18%, la mayor desde la primera quin- cena de mayo del 2024, que fue de 4.31%, mientras que la infla- ción no subyacente (variación
REDACCIÓN El Horizonte
Los precios en México conti- nuarán con una tendencia al alza en el arranque de la segun- da mitad del año y marcando niveles no vistos desde octu- bre del 2024. Y es que, analistas prevén que la inflación general en el país se ubicará en 4.64% a tasa anual durante la primera quin- cena de junio, después de ubi- carse en 4.22% y 4.62% en la primera y segunda quincena de mayo, respectivamente. “Con esto, se trataría de la
HACEN LLAMADO La empresa está retirando 197,432 SUV Mustang Mach E de tamaño mediano, de los años modelo 2021-2025
Made with FlippingBook Ebook Creator