ESCENA/31
el horizonte
Martes 24 de junio de 2025
UN DESTINO ÚNICO EN SU TIPO ABRIRÁ LONDRES TÚNELES SECRETOS
AUTORIDADES PRESENTARON EL PROYECTO La red de túneles ofrecerá un destino turístico nunca antes visto en el mundo
Autoridades planean convertir los espacios, que datan de la Segunda Guerra Mundial, en una zona turística que incluirá un museo, un memorial y un peculiar bar
metro habían usado las estaciones del me- tro como refugios antiaéreos para los lon- dinenses. Entonces se convirtieron en un centro de comunicaciones del gobierno y una base para el Ejecutivo de Operaciones Especia- les (SOE por sus siglas en inglés), una uni- dad clandestina que enviaba agentes, mu- chos de ellos mujeres, en peligrosas misio- nes de sabotaje en territorio ocupado por los nazis bajo órdenes del Primer Ministro Winston Churchill de "incendiar Europa". Después de la guerra, se añadieron más túneles al complejo y el sitio se convirtió en un punto de intercambio telefónico seguro. Desde mediados de la década de 1950 fue una terminal del primer cable telefónico transatlántico submarino. Después de que la Crisis de los Misiles en Cuba llevó al mun- do al borde de la guerra nuclear en 1962, se estableció una línea directa de "teléfono rojo" entre el Pentágono y el Kremlin que pasaba por los túneles. Hasta 200 personas trabajaban bajo tie- rra, obligadas a guardar el secreto, y duran- te un tiempo, el sitio también albergó un búnker que sería utilizado por el gobierno en caso de guerra nuclear. Para la década de 1980, la tecnología ha- bía avanzado y British Telecom se mudó. Los túneles quedaron en gran parte olvi- dados hasta que BT los vendió en 2023 al grupo respaldado por capital privado de Murray; ahora darán pie a un gran proyecto.
REDACCIÓN El Horizonte H ay una parte de Londres rica en historia que pocas personas han visto, donde la ciudad se prepa- ró para el Blitz, el creador de Ja- mes Bond encontró inspiración y se intercambiaron mensajes se- cretos de la Guerra Fría entre Washington y Moscú. Es una red de túneles, a 30 metros bajo las calles, que fue secreta por décadas, pero que podría ser un gran destino turístico de la ciudad. Las autoridades locales han aprobado planes para crear en el sitio de 8,400 me- tros cuadrados un museo, un memorial in- teractivo de la Segunda Guerra Mundial y uno de los bares subterráneos más profun- dos del mundo. Los túneles se encuentran directamente debajo de la línea central del metro de Lon- dres, en el área de Holborn de la ciudad. El trabajo para excavarlos comenzó en secreto en 1940, cuando Gran Bretaña te- mía una invasión de la Alemania nazi. Fueron diseñados para albergar hasta 8,000 personas en un par de túneles para- lelos de cinco metros de ancho y 400 me- tros de largo, sin embargo, nunca se usaron para ese propósito. Para cuando se terminaron, en 1942, lo peor del Blitz había pasado y los jefes del
CULTURA
Por sus esferas será recordado REDACCIÓN El Horizonte
Las esferas masivas de Pomodoro son instantáneamente reconocibles: globos de bronce brillantes y lisos con interiores similares a maquinarias in- trincadas que, según él, se refieren a la perfección superficial de los exterio- res y la complejidad problemática de los interiores. La esfera del Vaticano, que ocupa un lugar central en el Patio de la Pig- na de los Museos Vaticanos, presenta un mecanismo interno que gira con el viento. La sede de Naciones Unidas, en Nueva York, recibió una escultura de
3.3 metros de diámetro llamada Esfe- ra dentro de esfera como un regalo de Italia, en 1996. Otras de sus esferas están repar- tidas en museos de todo el mundo y fuera del ministerio de relaciones ex- teriores de Italia, que tiene la obra ori- ginal que Pomodoro creó en 1966 para la Expo de Montreal con la que inició su proyecto de escultura monumental. Pomodoro nació en Montefeltro, Italia, el 23 de junio de 1926. Además de sus esferas, diseñó escenarios tea- trales, proyectos de tierra y máquinas.
Arnaldo Pomodoro, uno de los artis- tas contemporáneos más destacados de Italia, cuyas esferas de bronce deco- ran distintos espacios públicos como el Vaticano hasta el edificio de las Na- ciones Unidas, falleció a los 98 años. Murió en su casa en Milán, el do- mingo, en la víspera de su cumplea- ños 99, según un comunicado de Car- lotta Montebello, directora general de la Fundación Arnaldo Pomodoro.
ARNALDO POMODORO Piezas del escultor italiano se encuentran en distintos edificios del mundo
Made with FlippingBook Ebook Creator