El Asesor Global: Destaques en America Latina - 11.24

El Asesor Global: Destaques en América Latina | Noviembre 2024

Celebrando 30 años de colaboración

 México

 Perú

Policía desactiva secuestro virtual en el área metropolitana de Guadalajara El 9 de octubre, una mujer recibió una demanda de rescate de 200.000 pesos mexicanos (10.200 dólares) de delincuentes que afirmaban haber secuestrado a su hijo de 15 años en Tlajomulco (estado de Jalisco). Más tarde, el adolescente la llamó desde una cabina telefónica y mencionó que recibió instrucciones de los delincuentes para que se aislara en Tlaquepaque. La policía geolocalizó el teléfono de la víctima y puso fin a la estafa.

Rescatan a empresario tras diez días en cautiverio El 12 de octubre, los medios de comunicación informaron sobre el rescate de un empresario diez días después de su secuestro en su tienda en Chimbote (departamento de Ancash). La familia recibió una demanda de rescate de 3 millones de soles (790.000 dólares), seguida de videos de los perpetradores mutilando las manos de la víctima. La policía rescató a la víctima después de 10 días y arrestó a varios sospechosos.

Comentario de Control Risks

Comentario de Control Risks

 El número de secuestros registrados en Perú aumentó desde inicios de 2024, un patrón que se mantendrá hasta fin de año considerando las crecientes capacidades de los grupos criminales. En general, los casos que afectan a los propietarios de negocios duran períodos más largos, generalmente alrededor de una semana, aunque la mayoría de estos incidentes también terminan con rescates exitosos.

 México concentra la mayoría de los secuestros virtuales en las Américas, representando el 25% de todos los incidentes según los datos de Control Risks. Esta tendencia se mantendrá a lo largo del próximo año, dado el alto número de delincuentes de baja capacidad que se dedican a este tipo de delitos. Los dependientes de los propietarios de negocios de empleados con altos ingresos también continuarán siendo los perfiles de víctimas más atacados.

Cerca de una cuarta parte de las empresas recibieron amenazas de extorsión o secuestro en 2024 El 18 de octubre, un medio de comunicación informó de que aproximadamente el 21% de las empresas privadas habían recibido amenazas de extorsión y secuestro en todo el país. Un poco menos de la mitad de las empresas confirmaron que aumentaron su gasto en seguridad tras la elevada percepción de criminalidad.

Comentario de Control Risks

 Es probable que este escenario continúe hasta 2025, ya que la continua inestabilidad política y económica precipitó la expansión de los grupos criminales en Perú en las zonas urbanas. Los departamentos de La Libertad y Lima seguirán siendo los principales puntos críticos y es probable que los perpetradores se dirijan a empresas de una variedad de sectores, incluidos el comercio minorista, la manufactura, la educación, el entretenimiento, los servicios profesionales e incluso las oficinas gubernamentales.

4

Copyright © Control Risks: consulte el descargo de responsabilidad al final de este documento.

Made with FlippingBook - Online magazine maker