20/FINANZAS
el horizonte
COTIZA EN US$3,347 LA ONZA Registra oro alza de 0.65%
JUEVES 17 DE JULIO DE 2025 FIN FINANZAS
El oro cerró ayer la sesión cotizando en $3,347 dólares por onza, con una ganancia de 0.69%, esto luego de que en medios circuló información que Donald Trump planeaba despedir a Jerome Powell, presidente de la Fed. Luego de que Donald Trump aclaró que no planea despedir a Powell, el precio del oro limitó sus ganancias.
¿Cuáles son los factores principales que impactaron en el encarecimiento?
Sale más caro construir casas en Nuevo León INSUMOS AFECTAN LOS PRESUPUESTOS
Alza de 11.6% en precio de materiales Incremento de 10.9% en la mano de obra Aumento de 7.1% en el alquiler de maquinaria
Costos se encarecen 11% y con ello la entidad se coloca como el estado a nivel nacional en donde más se ha incrementado el valor de construcción residencial
BRENDA GARZA El Horizonte
Ciudades donde se registró un mayor incremento en el precio de construcción de vivienda (Variación de mayo 2024 a mayo 2025)
Construir viviendas en Nuevo León ahora sale más caro que hace un año. Y es que, de acuerdo con da- tos correspondientes al mes de mayo, el precio de la construc- ción residencial en la entidad reportó una variación anual de 11.4 por ciento. Con ello se colocó como el estado en donde más se enca- reció a nivel nacional, segui- do de San Andrés, Tuxtla en Veracruz, que reportó una va- riación de 10.7% comparando mayo de 2025 e igual mes del año pasado. En el caso de Nuevo León, a través de un análisis del Centro Nacional de Ingeniería de Cos- tos (Ceico) de la Cámara Mexi- cana de la Industria de la Cons- trucción (CMIC) se explica que el alza en dicho precio se vio impulsado por un aumento de 11.6% en el costo de los ma- teriales y de 10.9% en la mano de obra. Además, el reporte denomi- nado “Variaciones en el precio de la construcción residencial” señala que durante el periodo también se incrementó un 7.1% el alquiler de maquinaria en Nuevo León. “Los insumos utilizados en
11.4% 10.7% 8.9% 8.4% 8.4%
Monterrey, Nuevo León
San Andrés Tuxtla, Veracruz
Tepatitlán, Jalisco
Morelia, Michoacán
Tlaxcala, Tlaxcala
FUENTE: CEICO
la construcción han presenta- do un incremento en su precio a nivel nacional, afectando los presupuestos que se tienen pro- yectados en el presente año, así como a las obras que están en proceso de ejecución. Por tal motivo, es de vital im- portancia que los desarrollado- res de vivienda actualicen sus presupuestos de obra, de no ser así, las empresas constructoras e inversionistas perderán parte de su utilidad al tener un gasto mayor para compensar el incre- mento en el costo de la vivien- da”, explicó el organismo en su reporte. En el ranking, después de Monterrey, Nuevo León y San Andrés, Tuxtla en Veracruz, la ciudad de Tepatitlán en Jalis-
co fue el tercer punto en donde más se encareció la construc- ción de vivienda con un alza de 8.9% de mayo a mayo. Posteriormente se ubicaron Morelia y Tlaxcala, ambas con un alza anual de 8.4 por ciento. En caso contrario, el repor- te arroja que las ciudades don- de se registró un menor incre- mento en el precio de la vivien- da son La Paz, en Baja Califor- nia con -0.4%, Huatabampo en Sonora con 0.2%, Ciudad Jimé- nez, Chihuahua con un alza anual de 0.3%, Fresnillo, Zaca- tecas con 1.5% y Tijuana con 1.6 por ciento. Cabe mencionar que de acuerdo con el Instituto Nacio- nal de Estadística y Geografía (Inegi) en el periodo anualiza-
AUMENTOS AL DOBLE DE LA INFLACIÓN Los costos para construir se elevaron hasta dos veces más por encima de la inflación general actual en el país
do comprendido de mayo de 2024 a mayo de 2025, la infla- ción de la industria de la cons- trucción fue del 4.69%, es decir, por encima del 4.51% de la infla- ción general registrada duran- te la primera mitad del junio de
este año.
A nivel nacional la construc- ción de vivienda residencial presentó un incremento del 4.92%, impulsada por un incre- mento de 4.62% en el precio de materiales.
Made with FlippingBook Ebook Creator