EH3951 TAMPS 03SEP2025

Dale Click a la liga de abajo para ver nuestra versión impresa

MAÑANA INICIA LA TEMPORADA SON FAVORITOS AL SUPER BOWL De acuerdo con los momios en casas de apuesta, Bills y Ravens son favoritos para ganar el SB LX CRACK 26

MCLAREN LO LLAMA UN ‘PATO REGIO’ A LA FÓRMULA 1 Pato O’Ward, subcampeón en IndyCar, se integrará a McLaren F1 como su piloto de reserva CRACK 25

ELHORIZONTE . MX | M IÉRCOLES | 3 DE SEPTIEMBRE DE 2025 | M ONTERREY NL | N O . 3,951 | 7 S ECCIONES | 32 P ÁGINAS | $15.00 P ESOS 3,951 | 7 S

E D I C I Ó N TAMAULIPAS

SERÁ CLAVE REUNIÓN MÉXICO-EUA

LABORABAN EN COMAPA, EN TAMAULIPAS Mueren trabajadores por falta de equipo Sin mascarillas NI NINGUNA PROTECCIÓN, los empleados entraron a una alcantarilla para realizar trabajos de desazolve y fallecieron dos asfixiados

NUEVO LEÓN

MÉXICO 11

FOTO: AP Marco Rubio, secretario de Estado de EUA, llegó ayer al AIFA. Hoy sostendrá una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que el tema central será la cooperación de ambos gobiernos en temas de seguridad y combate al crimen INVESTIGARÁN A FONDO ‘Irregularidades en Salud no quedarán impunes’: Congreso Diputados de Tamaulipas anuncian la creación de una Comisión Especial Plural en el caso de Cabeza de Vaca

SAMUEL EN CDMX PROMUEVE ‘PLAN ANTI VIOLENCIA’ El gobernador Samuel García propuso ante la Presidenta y otros mandatarios crear una estrategia nacional para que las mujeres puedan denunciar la violencia que sufren en casa 5

A principio de año, se reportó que trabajadores de la dependencia en Rey- nosa estuvieron laboran- do en temperaturas frías, bajo el agua y sin protec- ción para reparar fuertes fugas de agua. En esta ocasión, se re- portó la pérdida de dos empleados que entraron a la alcantarilla sin másca- ras pese a la presencia de gases tóxicos en el lugar. De hecho también que- dó herido de gravedad el mismo director de la de- pendencia que trató de salvar a sus trabajadores sin poder lograrlo. TAMAULIPAS 14

¿QUÉ ES LA COMAPA? La COMAPA (Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado) en Tamaulipas es un organismo público descentralizado municipal que administra los servicios de agua potable y saneamiento en su localidad. Su dependencia es del municipio al que sirve, pero su Consejo de Administración está integrado por representantes del Gobierno Estatal y el Gobierno Municipal, así como por miembros de la sociedad civil. En 2024, se anunció que las comapas pasaron a depender del gobierno estatal, debido a las denuncias de corrupción en los municipios.

ALFREDO UVALLE El Horizonte

Un nuevo accidente vol- vió a exponer la grave fal- ta de seguridad en la Co- misión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA): dos emplea- dos perdieron la vida as- fixiados por gases tóxicos mientras realizaban labo- res de desazolve en una alcantarilla de Padilla, Ta- malipas, evidenciando la peligrosa precariedad en la que laboran. Desde hace meses, tra- bajadores han denuncia- do la falta de equipo de se- guridad para poder reali- zar sus labores.

MÉXICO

“ Es algo que se dará seguimiento y que no permitiremos que este tipo de acciones queden impunes, porque todo

ALFREDO UVALLE El Horizonte

El Congreso local de Tamau- lipas prometió ayer investi- gar cada irregularidad a fon- do en el caso del fraude co- metido en contra de la Se- cretaría de Salud durante el gobierno de Francisco Ja- vier García Cabeza de Vaca. “No tienen perdón de Dios que se hayan querido usar esos recursos de mala manera”, señaló el presi- dente de la Junta de Go- bierno, Humberto Prieto al advertir que no se permiti- rá que estos actos queden impunes y que todo el pre- supuesto estatal se maneje con transparencia. El diputado Humberto Prieto Herrera, anunció ade- más, la creación de una Comi- sión Especial Plural, integra-

el presupuesto es importante para la salud” HUMBERTO PRIETO DIPUTADO LOCAL

HAY DOS MUERTOS SE DESPLOMA HELICÓPTERO Un helicóptero que daba servicio de aerotaxi privado cayó en Edomex; se hallaron dos cuerpos y se busca a tres personas más 12

da por nueve representantes populares de todas las frac- ciones parlamentarias, con el objetivo de dar seguimiento a las 70 denuncias presenta- das por actos de corrupción en la Secretaría de Salud, en contra del exgobernador y varios exfuncionarios. TAMAULIPAS 14

La paz viene de dentro, no la busques fuera / BUDA

2/editorial

el horizonte

Miércoles 3 de septiembre de 2025

zas” con ciertos grupos “para sa- carlo de la contienda presidencial del 2024”… ¡Plop! El gobernador narró con detalle lo ocurrido aquella noche del 1 de diciembre del 2023, cuando —se- gún sus palabras— a las 23:47 ho- ras, 13 minutos antes de que se venciera el término, la Corte publi- có “a escondidas, sin dar la cara, como delincuentes” la resolución que lo dejó fuera de la elección presidencial. ¡Bolas! Con este discurso, Samuel no solo marcó distancia de la “vieja política”, llámese PRI y PAN, y casi casi cerró la puerta a una alian- za en NL… sino que también dejó claro que no olvida aquella juga- da y que, pues, a decir del emecis- ta, no todo era miel sobre hojuelas en el Poder Judicial pre-reforma… ¿Qué tal?  Ya ve que hace unos días le con- tamos que la alcaldesa de Zua- zua, Elva Deyanira Martínez, había “corrido” al secretario del Ayunta- miento tras varios conflictos inter- nos… bueno, pues la novela sigue y se pone buena. Resulta que en la designación del nuevo secretario del Ayuntamien- to, Deyanira decidió echar mano de un viejo conocido: Luis Joaquín Pérez Reyna, quien ya había ocu- pado ese mismo cargo en la admi- nistración de su padre, el exalcalde Jorge Martínez. Con este movimiento, la munícipe parece seguir los pasos de papá y mantener en su equipo a funciona- rios reciclados, lo que muchos ven como un caso clarito de nepotismo y continuidad de intereses familia- res en el municipio. El regreso de Pérez Reyna se dio tras la salida de Alan Segovia, quien, diiiicen, buscaba hacer sus “tejes y manejes” en comercio y al- coholes, y que además ya encabe- zaba un grupo de poder morenista opositor a la alcaldesa. Así que mientras unos salen y otros regresan, en Zuazua la gue- rra de poderes sigue al rojo vivo… ¡Y todavía falta historia por contar! ¡¡Yássas!!

bendita porque vaya que la necesi- tamos en la región. Peeero lo que debe saber es que este año no ha caído ni de cer- ca la misma cantidad de agua que en 2024, cuando nos vimos bene- ficiados con el huracán Alberto. Este 2025 no ha llegado ni Alberto, ni Beto, ni Betito… y Nuevo León anda muy por debajo del prome- dio de lluvia que normalmente se registra a estas alturas del año. Según datos de Conagua, he- mos tenido un 40% menos de pre- cipitación que en 2024. Y nomás para que se dé una idea: si hoy fue- ra la fecha del trasvase a Tamauli- pas, tendríamos que soltarles agua (porque allá tampoco hay suficien- te) y empezaríamos a patalear con nuestras reservas. Así que ahora sí, habrá que ver a qué santo le bailamos para que en septiembre nos caigan tormentas y fenómenos que arrastren buenas cantidades del vital líquido, porque si no, el fantasma de los recortes y la falta de agua se nos puede vol- ver a aparecer… ¡Ay, nanita! Más vale empezar a ahorrar y, como ha dicho por ahí Samuel García, ser “ciudadanos de 100” antes de convertirnos en ciudada- nos de cero… pero de cero agua en el tinaco. Cruz, cruz… que se vaya la sequía y que venga Jesús. Y con un po- quito de agua también.  Vaya mensaje el que lanzó ayer el gobernador Samuel García en plena CDMX, donde acudió jun- to con el resto de los mandatarios estatales a la reunión nacional de seguridad. Resulta que el emecista aprove- chó su paso por la capital para fe- licitar a los nuevos ministros de la Suprema Corte, pero con jiribilla: los exhortó a hacer bien su traba- jo y, sobre todo, a proteger la divi- sión de poderes y la autonomía del máximo tribunal. ¿Y por qué ese énfasis? Pues por- que Samuel recordó —ni más ni menos— que el año pasado él mis- mo fue víctima de lo que llama “la vieja política” y el control que ase-

t amaulipas

Tamaulipas se juega mucho en este sexenio

El Primer INFORME DE GOBIERNO de Claudia Sheinbaum no solo fue la primera gran cita de la presidenta ante la Nación, también funcionó como el mapa de ruta para los próximos años.

mico social. Un tren sin seguridad es un tren vacío. Un puerto sin cer- teza jurídica es solo infraestructu- ra ociosa. La construcción de paz será tan importante como la de vías o carreteras. Una relación po- lítica aceitada: La relación entre Sheinbaum y Américo Villarreal se ha mostrado fluida y estratégica. La presidenta agradeció pública- mente a los gobernadores su res- paldo; Villarreal ha hecho de esa cercanía una carta política para gestionar obras y recursos. No hay señales de fricción: por el contrario, hay pragmatismo y colaboración. La apuesta está en que este enten- dimiento político se traduzca en resultados visibles para la pobla- ción. Porque la ciudadanía ya no se conforma con gestos de unidad: exige agua en la llave, hospitales funcionando, carreteras seguras. Tamaulipas se juega mucho en este sexenio. Los trenes, los puer- tos pueden transformar la econo- mía; los hospitales, los programas sociales pueden mejorar la vida cotidiana; pero será el agua, la se- guridad, lo que defina si la trans- formación se consolida o se des- vanece. Claudia Sheinbaum y Américo Villarreal tienen, hoy, una oportunidad histórica de conver- tir al estado en emblema del “Se- gundo Piso” de la 4T. El reto no es menor: cumplirle al norte, a su gente, a su futuro. Porque, como bien lo dijo la presidenta, “vamos bien, vamos a ir mejor”… siempre y cuando las obras se conviertan en realidades palpables.  Si a usted le cayó agüita esta se- mana por aquello de las lluvias que registró la urbe regia, no se me confíe de más. Y es que, claro, el agua siempre es bienvenida y podríamos decir

del sur son la ventana al mundo. Sheinbaum ha entendido que la legitimidad no se construye solo con megaproyectos. Los progra- mas de salud, como el Salud Casa por Casa y la apertura de hospi- tales en el sur de Tamaulipas, son los mensajes más tangibles para la población. Cada cama nueva, cada quirófano reabierto, cada consulta en comunidades vulne- rables es un capital político, pero este es otro tema. Aquí la coordinación con Améri- co Villarreal ha sido constante. La presidenta ha visitado varias ve- ces la entidad en menos de un año para supervisar avances en mate- ria de salud. Esa cercanía no es ca- sual: responde a una lectura políti- ca de que Tamaulipas es un estado bisagra, tanto en lo electoral como en lo económico. El agua: la deuda estructural, aun con reacciones adversas, porque ninguna obra ferroviaria o portua- ria podrá sostenerse sin resolver el déficit hídrico. El sur de Tamauli- pas vive con la sombra de la esca- sez; Ciudad Victoria depende de la promesa del nuevo acueducto. Los empresarios lo han dicho claro: no hay nearshoring sin agua. El desa- fío para la Federación y el Gobier- no estatal es convertir el agua en prioridad, no como discurso, sino como acción inmediata. Sin ese elemento, las inversiones pueden quedarse en promesas huecas las ciudades en riesgo de colapso. El informe presumió una reduc- ción de homicidios y delitos de alto impacto a nivel nacional. Para Ta- maulipas, la cifra no es un adorno: es la base de cualquier plan econó-

“Vamos bien, vamos a ir mejor”, repitió como mantra, con un dis- curso cargado de símbolos: sobe- ranía, grandeza cultural, paz, jus- ticia social. Pero en el fondo, más allá de la retórica, el mensaje estu- vo atravesado por obras, progra- mas, promesas que buscan mate- rializar la idea del “Segundo Piso” de la Cuarta Transformación. Lo que nos queda claro es que en ese tablero nacional, Tamaulipas ocupa un lugar estratégico. No es gratuito: es frontera, es puerto, es energía, es agroindustria, es agua en crisis y, sobre todo, es un punto neurálgico del T-MEC. Hay obras que redefinen la fron- tera de México en Tamaulipas y la presidenta los incluyó en su infor- me; habló de proyectos que im- pactan directamente a la entidad. El tren Saltillo–Nuevo Laredo no es solo una obra de transporte: es la columna vertebral que conecta- rá al noreste con el mercado esta- dounidense y que acompañará la modernización del Puente Inter- nacional de Laredo. En paralelo, se impulsa la conservación de carre- teras clave, porque sin caminos se- guros funcionales, cualquier discur- so de desarrollo se derrumba en los baches. El frente portuario tampoco es menor. Altamira y Tampico apare- cen en el radar de la moderniza- ción nacional. La Secretaría de Ma- rina proyecta inversiones conjuntas que podrían catapultar la capaci- dad de exportación, justo en mo- mentos en que el nearshoring obli- ga a tener puertos ágiles y eficien- tes. Si la frontera es la puerta de entrada al comercio, los puertos

gura tenían en el Poder Judicial, cuando, asegu- ra, la Corte “creó alian-

Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx

YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA

EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL

ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES

JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES

INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN

EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL

ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR

OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI

LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL

El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,951 Miércoles 3 de septiembre de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman

3

el horizonte

Miércoles 3 de septiembre de 2025

FACDyC obtiene Acreditación Internacional a la Calidad Educativa

La Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León recibió la Acreditación Internacio- nal a la Calidad Educativa otorgada por el organismo Generation of Resources for Accreditation in Nations of the America (GRANA), en reconocimiento a la excelen- cia y pertinencia de sus programas de Li- cenciatura en Derecho y Licenciatura en Criminología.

Dentro del presídium se destacó la par- ticipación del Dr. David Emmanuel Casti- llo Martínez, Coordinador de la FACDyC, quien encabezó este proceso de reacredi- tación, así como del Dr. Donato Vallín, pre- sidente de GRANA, responsable de otor- gar el reconocimiento internacional. El acto protocolario también contó con la presencia del rector de la UANL, Dr. med. Santos Guzmán López; el secretario

general, Dr. Mario Alberto Garza Castillo; el secretario académico, Dr. Jaime Artu- ro Castillo Elizondo; la secretaria de Rela- ciones Internacionales, Dra. Sandra Nora González Díaz; y el director del Sistema de Estudios de Licenciatura, Dr. Gerardo Tamez González. Durante su mensaje, el Coordinador de la Facultad subrayó que este logro es re- sultado de un esfuerzo conjunto de la ins-

titución al afirmar: “Es un reflejo del com- promiso y trabajo que cada uno de us- tedes y nosotros nos inspira para seguir trabajando en la mejora continua para ofrecer a nuestros estudiantes la mejor formación posible.” Por su parte, el presidente de GRANA enfatizó la relevancia internacional de este reconocimiento, al señalar que: “La reacreditación internacional de las licen- ciaturas en Derecho y Criminología de esta facultad, no solo certifica su calidad, sino que también reconoce su liderazgo regional e internacional consolidando a esta universidad como una institución de referencia en la formación de profe- sionales con excelencia, ética y compro- miso social.” Asimismo, al evento asistieron los co- mités de cada carrera, subdirectores, ad- ministrativos, catedráticos y estudian- tes cuya labor académica resultó deter- minante para la consolidación de este importante logro internacional. Este he- cho confirma la calidad académica de la FACDyC y su liderazgo en la formación de profesionales del Derecho y la Criminolo- gía a nivel internacional.

4/NUEVO LEÓN

el horizonte PRESENTA BANCADA DE MORENA REFORMA DE LEY Impulsan proteger con programas sociales a menores en orfandad La diputada Berenice Martínez Díaz, diputada de Morena en el Congreso de Nuevo León, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del estado con el objetivo de que las y los menores en situación de orfandad sean reconocidos como grupo en condición de vulnerabilidad.

NUEVO LEÓN

MIÉRCOLES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2025

BUSCAN REPLICAR PLAN DE MOVILIDAD VIAL Ofrece San Pedro llevar carpool a los municipios

exclusivos, tendrán que llevar mínimo tres niños para consi- derarse un auto compartido. Ante esto, diferentes dipu- tados locales indicaron que sería bueno que otros muni- cipios analicen el implemen- tar el carpool en los colegios que crean lo necesiten. “El municipio de San Pe- dro siempre está poniendo el ejemplo y hay que replicar las buenas prácticas, dos o tres ni- ños es lo correcto, podemos aprovechar llevar al vecino o un amigo de los niños. “Y todo esto con miras de mejorar toda la movilidad, no solo en San Pedro sino de todo el estado y pues aplaudimos el trabajo de San Pedro y claro invitamos a los demás munici- pios a que saquemos lo mejor de los proyectos que vemos”, dijo Claudia Caballero diputa- da local del PAN. Por su parte, el diputado de Morena, Jesús Elizondo dijo que se debe analizar cuales co- legios sí aplican, ya que las con- diciones de cada municipio cambian y sería injusto obligar a un municipio aplicar este tipo de transporte cuando no tiene las condiciones para hacerlo. “Cada municipio tiene con- diciones distintas, pero sí es importante que se busque este tipo de alternativas para los pa- dres de familia, pero también es importante promover el trans- porte público”, dijo Elizondo.

Luis Susarrey afirma que al implementar plan de autocompartido en colegios se aligera el tráfico y lo reduce en un 25%

replicar este método de auto compartido en las escuelas. “Encantados de poder apo- yar y estamos dispuestos de apoya a cualquier municipio a impartir la capacitación para aplicar el carpool en los cole- gios”, dijo Susarrey, quien pre- sentará hoy su libro El Derecho a la Movilidad , en el Congreso del Estado a las 10:00 horas. Este lunes, San Pedro inició el carpool con una nueva mo- dalidad en los colegios priva- dos, pues para poder acceder a los beneficios de los carriles

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

El municipio de San Pedro aseguró que, si cualquier otro municipio busca replicar su sistema de carpool, estarán dispuestos en capacitar y ex- plicar cómo funciona este mé- todo de transporte en los cole- gios privados, principalmente. El secretario General sam- petrino, Luis Susarrey comen- tó que ellos tienen el personal necesario para capacitar a to- dos aquellos que necesiten

OFRECE AYUDAR Luis Susarrey, secretario general de San Pedro, indicó que el municipio podía replicar el carpool en otras ciudades

NUEVO LEÓN/5

el horizonte

Miércoles 3 de septiembre de 2025

PARTICIPA MANDATARIO EN CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD Plantea Samuel García estrategia para denunciar violencia de género

la estrategia de extorsión, po- damos a nivel federal dar un programa de denuncia a las mujeres de lo que viven den- tro de casa”, expresó el man- datario estatal. “Que, por miedo, por fami- lia, no lo dicen, no denuncian, pero sí, están viviendo un in- fierno, las hijas, las hermanas, las primas, etcétera”, agregó. Subrayó que muchas mu- jeres, incluyendo “hijas, her- manas, primas”, viven en un “infierno” y no denuncian la violencia por miedo o por la- zos familiares. La gobernadora de Vera- cruz, Rocío Nahle, respaldó la iniciativa de su homólogo neoleonés.

AVANCES EN MATERIA DE SEGURIDAD La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo conjunto con la Federación y el compromiso de los gobernadores para mejorar la seguridad del país.

La propuesta, presentada ante Claudia Sheinbaum, fue bien recibida y respaldada por otros funcionarios, como la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle

Entre las reducciones más notables, Nuevo León se destacó con una disminución del 51% en homicidios, ubicándose como uno de los estados con mayor progreso en seguridad.

dad Pública en el Palacio Na- cional, liderada por la presi- denta Claudia Sheinbaum. En la reunión, que contó con la presencia del gabine- te de seguridad federal y los gobernadores del país, García destacó la necesidad de un programa a nivel federal que facilite la denuncia oportuna. “Proponerles que, así como

VANESSA AGUILAR El Horizonte

El gobernador Samuel García propusolacreacióndeunaestra- tegia nacional para que las muje- res puedan denunciar la violen- cia que sufren en sus hogares. La propuesta fue presenta- da en la Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguri-

Señaló que los acuerdos buscan “aterrizar la estrategia nacional a nivel estatal” y fortalecer las capacidades de inteligencia e investigación, así como las policías estatales y municipales, en coordinación con el gobierno federal. “Vamos bien y vamos a ir mejor”, concluyó Sheinbaum. La secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, presentó un informe comparativo de la incidencia delictiva entre enero y agosto de 2024 y el mismo periodo de 2025. PIDE GOBERNADOR DE NUEVO LEÓN A LA NUEVA SUPREMA CORTE GARANTIZAR DERECHOS Tras la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el gobernador de Nuevo León, Samuel García, felicitó a los nuevos ministros y los instó a defender la autonomía del Poder Judicial y la división de poderes. El mandatario estatal dijo que esta nueva corte tiene la oportunidad de reafirmar su misión constitucional: proteger el Estado de derecho y la democracia. “Por el bien de México, el país en el que viven y van a crecer mis hijas, espero y deseo que esta nueva Corte sí cumpla con su función judicial y no política. Las y los nuevos ministros tienen ante sí la oportunidad de reivindicar su encomienda Constitucional: que la corte sea un poder federal autónomo, y salvaguarde la división de poderes que es pilar de nuestro Estado de Derecho y nuestra democracia”, indicó García.

TIENEN ENCERRONA Ayer, los 32 gobernadores se reunieron con la presidenta Claudia Sheinbaum para revisar la estrategia de seguridad en el país

Buscan fortalecer identidad cultural de los municipios

cimiento que merecen ayuda a mantener vivas las raíces culturales”, dijo Jesús Eli- zondo. De acuerdo con el legislador, el turismo gastronómico no solo representa un por- centaje importante a nivel nacional, sino que además tiene un potencial de creci- miento ligado a la generación de expe- riencias auténticas y al fortalecimiento de la comunidad. Además, aseguró que la creación del Distintivo permitiría reconocer oficialmen- te estos alimentos, impulsar la promoción turística y fortalecer la economía local me- diante la generación de cadenas de valor, alianzas con productores y el fomento de un turismo sostenible.

a alimentos tradicionales como las glorias de Linares, las Naranjas de Montemorelos, el Machacado de Ciénega de Flores, el ca- brito al horno y el pan de Bustamante, en- tre otros, a fin de fortalecer la identidad cul- tural de los municipios y así posicionarlos como atractivos turísticos. “La riqueza gastronómica representa un componente esencial de la historia y cultura de Nuevo León; darles el recono-

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

El diputado local de Morena, Jesús Elizon- do, presentó una iniciativa para impulsar la creación de un Distintivo de Patrimonio Gastronómico y Cultural con el objetivo de reconocer y proteger los productos emble- máticos del estado. La propuesta busca dar un sello oficial

ENTREGA ENMIENDA Jesús Elizondo presentó ayer una reforma de ley para crear un distintivo de patrimonio gastronómico

FOTO: MAGUELSY CABALLERO

6/NUEVO LEÓN

el horizonte

Miércoles 3 de septiembre de 2025

Lluvias torrenciales de 2025 en NL se quedan cortas con las de 2024 SE ESPERA UN MES DE SEPTIEMBRE CON MENOS PRECIPITACIONES

CHUBASCOS, POR DEBAJO DEL PROMEDIO

Y es que el año pasado, el estado en- frentaba los efectos de una sequía prolon- gada, pero ese sólo meteoro registrado a mediados de junio cambió totalmente el marcador. Sin embargo, expertos llaman a no confiarse, pues ese tipo de fenóme- nos son “una moneda al aire”, por lo que hay que tomar previsiones a fin de no lle- gar a extremos como en el 2021. ADVERTENCIA DE EXPERTOS: Los especialistas advierten que la dependencia de fenómenos como los huracanes es incierta y que es crucial tomar precauciones para evitar una crisis hídrica como la de 2021 un 34% menos que su promedio histórico PRESAS EN NIVELES ALTOS: A pesar de la falta de lluvia, las presas de Nuevo León se mantienen en un 76% de su capacidad, gracias a la influencia de la tormenta tropical Alberto en 2024, que mitigó la sequía que el estado enfrentaba en ese momento A pesar de las recientes precipitaciones, Nuevo León se enfrenta a un panorama hídrico ‘engañoso’, en lo que va del año las lluvias están muy por debajo de los registros de 2024 y del promedio histórico

De enero a agosto del presente año, en el estado cayeron 273.7 milímetros de agua, que son 41% menos que los 464.3 milímetros del año pasado

MENOS LLUVIA QUE EL AÑO PASADO: De enero a agosto de este año, se registraron 273.7 milímetros de lluvia, lo que representa un 41% menos que los 464.3 mm del mismo periodo de 2024 POR DEBAJO DEL PROMEDIO HISTÓRICO: La cantidad de lluvia caída en 2025 es también un 28% menor al promedio histórico para los primeros ocho meses del año (383.3 mm) PRONÓSTICO DE SEPTIEMBRE: Se espera que septiembre, el mes más lluvioso, tenga precipitaciones un 14% por debajo de las del año pasado y

VÍCTOR AMARO El Horizonte

Nuevo León ha registrado un escenario “en- gañoso” en materia de lluvias, ya que en las últimas semanas se han registrado algunas precipitaciones considerables, pero la rea- lidad es que en lo que va del año, ha llovido menos que el año pasado y también por de- bajo del promedio histórico. Y por si fuera poco, se espera que en este septiembre, que es el mes más lluvio- so del año, las precipitaciones estén por de- bajo del año pasado y también del prome- dio histórico. Sin embargo, esta tendencia podría cambiar si en estos días llega al esta- do la influencia de un huracán o tormenta tropical como la de “Alberto” que en el 2024 sacó a Nuevo León de la sequía. Datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) actualizados antier, indi- can que de enero a agosto de este año, ca- yeron en el estado 273.7 milímetros (mm) de agua, que son 41% menos que los 464.3 mm del año pasado. Esa cantidad es, ade- más, 28% menos que el promedio históri- co para los primeros ocho meses del año, que son 383.3 mm de lluvia.

Para septiembre, la Conagua estima que caigan 103.1 mm de lluvia, que son 14% menos que los 120 mm del año pasado y 34% menos que los 158.6 del promedio his- tórico para este mes. En este contexto, las presas de Nuevo León siguen en niveles al- tos, pues, en promedio, están al 76%, aun- que a principios de año estaban al 100% gracias a la tormenta tropical Alberto.

LA BOCA

CERRO PRIETO

EL CUCHILLO

Acumulado actual: 31.3 Mm3 Porcentaje de llenado: 89.5%

Acumulado actual: 275.5 Mm3 Porcentaje de llenado: 91.8%

Acumulado actual: 815.3 Mm 3 Porcentaje de llenado: 71%

Presas, al 76% de su capacidad

de metros cúbicos (Mm³) quedando al 110% de su capacidad; un año después, este 20 de agosto conserva el 91.8% de llenado o 275.5 Mm³. En el caso de La Boca, en Santiago, el año pasado tuvo 36.7 Mm³ y este 2025 mantiene el 89.5% de llenado con 31.3 millones de metros cúbicos. El Cuchillo, localizada en China, re-

gistró 1,003.160 Mm³ hace un año y ac- tualmente cuenta 815.365 Mm³ que es el 71% de su capacidad. El Nivel Máximo Ordinario (NAMO) de las tres presas de la entidad, es de- cir, el agua que les cabe en condiciones normales, es, en conjunto, de 1,458.143 Mm³; para finales de agosto de 2025 tie- nen 1,122.2 Mm³ que es el 76 por ciento.

tormenta tropical Alberto el pasado 20 de junio de 2024. Cerro Prieto, ubicada en el municipio de Linares, registró, luego del fenómeno meteorológico, un total de 329 millones

VÍCTOR AMARO El Horizonte

En el estado de Nuevo León, las presas se vieron alimentadas por el paso de la

FOTO: ESPECIAL

NUEVO LEÓN/7

el horizonte

Miércoles 3 de septiembre de 2025

Arman padrón de inspectores para combatir las extorsiones

JULIETA GUEVARA El Horizonte

El gobierno de Nuevo León pre- sentó una nueva plataforma di- gital para que la ciudadanía pue- da verificar a inspectores e ins- pecciones estatales que busca reducir la corrupción y el abuso de autoridad en las visitas a em- presas y negocios. Este padrón digital incluye información de casi 500 inspec- tores y 59 tipos de inspecciones de 12 dependencias, detallan- do qué se inspecciona, quién lo hace y cómo. La titular de la Oficina Eje- cutiva estatal, Mariela Saldívar, explicó que con esta medida se brinda certeza a los empresarios sobre los pasos que seguirá cada inspección. “Con esto también vamos a acotar la discrecionalidad con la que muchas veces llegaban al- gunas personas, servidoras públi- cas, y que algunas empresas re- cibían con temor porque no sa- bían qué iban a enfrentar. Ahora ya hay certeza de los pasos, de lo que se va a revisar y, si hay algu- na irregularidad, si alguien está pidiendo algo que no está en la fi- cha o si la persona no aparece en el padrón de inspectores, se tiene la opción de denunciar”, señaló. La plataforma detalla la in- formación del inspector: nom- bre, foto, cargo y dependencia, mientras que la inspección inclu- ye objetivo, periodicidad, sancio- nes y derechos del ciudadano.

Impulsará Congreso educación dual en NL ANALIZAN REFORMA En mesa de trabajo sobre la nueva Ley de Educación de NL se abordó la educación dual como modelo a consolidar

ferente que ningún estado tiene, y eso, dará pie y apertura para tener más técnicos calificados para un mejor empleo y un mejor salario. “Los beneficios de la educa- ción dual son múltiples: fomen- ta la inserción laboral de los egre- sados, fortalece las competencias técnicas y profesionales de los es- tudiantes, y aporta al desarrollo económico del estado, al contar con una fuerza de trabajo mejor preparada y con mayor experien- cia”, dijo la diputada presidenta de la comisión, Perla Villarreal. A la mesa de trabajo acudió Sofialeticia Morales, coordina- dora del Ecosistema Educativo “Legado Nuevo León”, también representantes de la Caintra, Ca- naco, Coparmex y de la Univer- sidad Autónoma de Nuevo León (UANL), del Instituto Politécnico de Santa Catarina, entre otros.

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

En otra mesa de trabajo sobre la nueva Ley de Educación para el estado, se tocó el tema de la Edu- cación dual, para poder consoli- dar un modelo que pueda abo- nar en beneficio de los estudian- tes de Nuevo León. La presidenta de la comisión de educación, la perredista, Per- la Villarreal, dijo que la educación dual, en donde toda la teoría se lle- vará a cabo en las aulas y la forma- ción práctica será en empresas for- males u organizaciones, es un gran paso para los universitarios para abrirse camino en lo laboral, des- de antes de que se gradúen. “Al tener plasmado en la Ley el modelo de Educación Dual va a ser un parteaguas nacional, noso- tros vamos a dejar un modelo di-

REDUCCIÓN DE LA DISCRECIONALIDAD Mariela Saldívar, titular de la Oficina Ejecutiva estatal, dijo que la herramienta busca brindar certeza a los empresarios y eliminar la discrecionalidad con la que se realizaban algunas visitas

Las quejas podrán presentar- se directamente ante la Contra- loría y Transparencia Guberna- mental, a través del portal Nue- vo León Incorruptible o vía tele- fónica en la Línea 070. “Nuestra intención es separar a aquellas personas servidoras públicas que hacen algún abuso de poder y que hacen mal uso de la función pública”, agregó Ma- riela Saldívar. Las autoridades estatales también exhortaron a los ciuda- danos a verificar que la inspec-

ción sea estatal, ya que han re- cibido denuncias de supuestas revisiones por parte de depen- dencias municipales, especial- mente en la Secretaría de Medio Ambiente, Protección Civil y la Secretaría del Trabajo. Las autoridades exhortaron a la ciudadanía y los empresarios a verificar primero si la visita co- rresponde a una inspección esta- tal, pues han recibido múltiples quejas de supuestas revisiones realizadas desde dependencias municipales.

FOTO: MAGUELSY CABALLERO

“NO DÉ SU VIDA DE CONTADO, DON LUIS; HAY QUE ENTREGARLA EN ABONOS”, le dijo en 1986 Heberto Castillo, líder legendario de la izquierda, a Luis H. Álvarez, LÍDER LEGENDARIO DE LA DERECHA. ¿POR QUÉ SE LO DIJO? P orque don Luis llevaba 40 días en huelga de hambre, protestando por el fraude electoral en Chihua- hua. Don Heberto, mejor, le ofre- ció iniciar juntos una cruzada por la demo- cracia en todo México. Pero tanto don Luis como don Heberto eran idealistas y, al mismo tiempo, prag- máticos. No hay que olvidar que don Luis inventó una máquina textil eléctrica para hacer pantalones de mezclilla, y que don Heberto inventó la tridilosa, que todavía se usa para ingeniería estructural. Es de- cir, ambos eran gente práctica y, al mismo tiempo, soñadora. Cual debe ser. Cuando se habla de acuerdos entre ban- dos opuestos, tenemos la triste suposición de que se hacen en contra del interés ge- De no haber aceptado ese acuerdo, me reconoció muchos años después don Luis H. Álvarez, se hubiera muerto de hambre. Ya lo había decidido en su fuero interno. Y el líder histórico del PAN tenía voluntad para cumplir su palabra. ¿Y tienen algo de malo los acuerdos entre bancadas en el Congreso de Nuevo León?

COLUMNA

SIN CENSURA POR ELOY GARZA

ca: para evitar el reguero de sangre en la lucha por el poder. Dicen que más vale un mal arreglo que un buen pleito. La diputada federal panista Kenia Ló- pez Rabadán presume que 435 legisla- dores votaron por ella y solo 4 en con- tra, para que fuera la Presidenta de la Cámara de Diputados. ¿Esta votación casi unánime fue gra- cias al prestigio y la trayectoria impe- cable de Kenia? No. Fue gracias a los acuerdos entre partidos. Las escandalosas sirenas que puso Ali- to para sabotear el inicio del segundo periodo legislativo del Congreso de la Unión duraron apenas unos minutos. De inmediato, aceptó pactar.

neral. En realidad, no siempre es así. Sabotaje intencional o no, el pleito en- tre Alejandro Moreno, alias Alito, del PRI, y Gerardo Fernández Noroña, de Morena, hubiera terminado en crisis institucional. Sin embargo, los bandos rivales prefirie- ron pactar, aun por encima de la voluntad de Fernández Noroña, que seguía buscan- do venganza y sangre varios días después. No fue así, por fortuna. ¿Por qué? Porque siempre será preferi- ble llegar a acuerdos. Así de aburrida es la democracia. Con acuerdos y pactos cum- plidos, la política deja de tener suspenso, adrenalina y drama novelesco. Pero se en- carrila la gobernabilidad. De hecho, para eso se inventó la políti-

ELOY GARZA: es analista político y tecnológico. Abogado por la UANL, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Autor de 7 libros sobre transformación urbana y política nacional. Escribe diariamente una columna para 12 medios de comunicación incluyendo El Horizonte. Editorialista televisivo de Info 7 y conductor del programa de televisión “Charla con Eloy Garza” en Azteca Noreste.

8/NUEVO LEÓN

el horizonte

Miércoles 3 de septiembre de 2025

¿Por qué (de repente) no hay gasolina?

COLUMNA

LUZ SOBRE LUZ

POR LUIS PADUA

¿Le ha PASADO A USTED QUE LLEGA A CARGAR GASOLINA A UNA ESTACIÓN y le dicen que “sólo hay Magna”, o ahora también, que “sólo hay Premium”?... E sto está ocurriendo ya con re- lativa frecuencia en la zona ur- bana de Monterrey, sin mucha explicación oficial, y por lo mis- Realidad: No ha bajado la produc- ción de gasolina en México ni tampo- co en la refinería ubicada en Cadere- yta, Nuevo León.

Y también, lo que nos dicen en corto, es que algunos expendedores están eligien- do vender sólo Premium porque está no- toriamente más cara, y niegan tener Mag- na, cuando sí la tienen. Mito: Al combatirse el huachicol, hay menos gasolina. Realidad: No podemos saberlo de cierto, porque el “huachicol fiscal” no está propiamente contabilizado, pero todo hace pensar que ese “mito” SÍ es “realidad”. Se calcula que la gasolina ilegal que llegó a circular en México puede haber sido tanta como unos 300,000 barri- les diarios. Con que le estén pegando a una frac- ción de ese total, no dude usted que por eso haya escasez en algunas esta- ciones. Es escasez de huachicol, no de gasolina legal. Pero de que pega, ¡pega! Y ahí lo que es verdad y lo que no, de este aún mal ordenado mundo de los combustibles.

sina, que son otros 100,000. Lo cierto es que la producción mexica- na de gasolina refinada sí ha aumenta- do en siete años, y con eso se han logra- do disminuir las importaciones de gaso- lina extranjera, al pasar de importar 1 mi- llón de barriles diarios en 2018, a sólo 600,000 en este 2025, incluyendo diésel. Lo que a algunos confundió fue que circularon unas fotografías de pipas haciendo una larga fila en la refinería de Cadereyta, y a partir de ahí algunos concluyeron —sin verificar— que había escasez de gasolina “Magna”, lo cual, según Pemex, es falso. Las largas filas, dice Pemex, siempre han existido, ya que el proceso de lle- nado de las mismas es lento y no se han modernizado ni agilizado los siste- mas para abastecerlas. Lo que sí está pasando es que está lle- gando menos gasolina importada a las estaciones despachadoras. Puede ser un tema de agilidad en las aduanas, pero lo cierto es que el impacto sí es notorio.

Lo que pudiera escasear —nos dicen las fuentes— es la gasolina importa- da, por el incremento en las revisiones aduanales en frontera. Y es que lo cierto es que la produc- ción en México de gasolina refinada es, y siempre ha sido, insuficiente para satisfa- cer la demanda nacional, y por eso se im- porta el 50% o 60% de la gasolina que se consume en el país. En 2025, las siete refinerías mexica- nas produjeron cerca de 350,000 barri- les diarios de Magna y Premium, pero se importaron unos 420,000 barriles diarios del extranjero; o sea, son alrededor de 800,000 los barriles diarios que se de- mandan de estas dos gasolinas. Eso sin considerar el diésel, que representa un consumo de otros 400,000 barriles diarios, más la turbo-

mo se dicen y se especulan muchas cosas en la prensa y en las redes. Pero, ¿cuál es la verdad? ¿Está bajando acaso la producción de gasolina en México? ¿O lo que está em- problemada es la importación de gaso- lina extranjera? ¿O es acaso que, senci- llamente, al combatirse más el huachi- col, en los expendios se refleja la ausen- cia de esa gasolina ilegal? Platicando con gente cercana al sector energético y también con fuentes de Pe- mex, pudimos despejar algunas dudas y algunos mitos, aunque lo cierto es que todavía hay áreas grises y misteriosas en ese tan entrincado —y a veces tenebro- so— mundo de los combustibles. Mito: Ha bajado la producción de ga- solina / Hay desabasto en la refinería de Cadereyta.

LUIS PADUA VIÑALS: Periodista de investigación y comunicador en televisión y medios impresos desde hace más de 30 años. Hoy Director Editorial de El Horizonte. Cursó licenciatura en CDMX y posgrados en Comuni- cación en Londres, Reino Unido, y en Vancouver, Canadá. Apasionado del cine, el guionismo y las artes; también de la política y la búsqueda de un mundo mejor.

Ordena Congreso nombrar a nuevo magistrado de Justicia Administrativa

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

A pesar de la abstención de Movimiento Ciudadano y la ausencia de Morena en el tablero, el Congreso del estado de Nuevo León ordenó al Tribunal de Justicia Ad- ministrativa nombrar a Rodrigo Maldo- nado Corpus como magistrado. Con 22 votos a favor y 9 abstenciones, fue que se aprobó el dictamen que se ela- boró en la Comisión de Seguridad y Justicia, en donde se ordenó hacer el reconocimien- to del magistrado, mientras se resuelve el amparo que se tiene por parte del mismo. Este nombramiento se pide luego de que Roberto Rodríguez renunciara a su puesto como Magistrado Presidente de este tribunal y comenzara una disputa entre Karla Rodríguez y Ethel Maldonado, por dicho cargo. Al respecto, la coordinadora de Movi- miento Ciudadano indicó que ella y su bancada se mantendrían en abstención, porque no correspondía al Congreso ha- cer la designación inmediata. “Existe un juicio de amparo que toda- vía no causa una ejecutoria definitiva, en tal sentido, en el segundo acuerdo, obser- vamos que esta Comisión lo que propone es que se reconozca la presencia o la inte- gración del de Rodrigo Maldonado Corpus como integrante del Tribunal de Justicia Administrativa, cosa que no nos corres- ponde a nosotros determinar, sino que es facultad únicamente del poder judicial fe-

Félix Arratia refuerza Policía de Juárez Con la integración de

REVISAN TEMA POLÉMICO Diputados locales de la Comisión de Seguridad y Justicia analizaron el tema de la magistratura faltante en el Tribunal de Justicia Administrativa

120 nuevos elementos de seguridad, la Policía de

Juárez aumenta en un 40% su capacidad operativa, cifra seis veces mayor al crecimiento registrado en otros municipios. Durante el evento de graduación, el alcalde Félix Arratia Cruz, recordó que la Policía de Juárez es la mejor pagada de Nuevo León. Además, dijo que se han entregado más de 70 patrullas, motocicletas, uniformes, tecnología y cámaras corporales.

deral, entonces en ese sentido anticipo que nuestra votación o nuestro voto en este dic- tamen será en abstención”, dijo Pámanes. Sin embargo, aunque el Congreso hizo el nombramiento, el presidente de la Comi- sión de Justicia, el priista Javier Caballero, aseguró que este ordenamiento no es para nombrarlo presidente, sino para llenar la vacante que dejó Rodríguez. “Lo que se acaba de acordar es ordenar- le al Tribunal que lo reconozca (a Rodrigo Maldonado Corpus) como magistrado, ya ellos tendrán su proceso interno para ele- gir a su presidente, es un tema de autono-

mía del Tribunal. Nosotros simplemente estamos reconociendo y dándole la ins- trucción al Tribunal de que también acate la resolución del Poder Judicial, en esta si- tuación del amparo que presento e insisto, es un tema de ordenamiento, de acatar lo que otra autoridad está ordenando”, apun- tó Javier Caballero. En el pleno, se aprobó con los votos a favor de las bancadas del PRI, PAN y PRD, más el voto 22 de Rocío Montalvo, que es una diputada independiente. Las nueve abstenciones fueron de todos los diputa- dos de Movimiento Ciudadano (MC).

NUEVO LEÓN/9

el horizonte

Miércoles 3 de septiembre de 2025

COLUMNA INVITADA

POR MIGUEL FLORES

El pasado lunes ME TOCÓ REGRESAR AL CONGRESO DE NUEVO LEÓN, AHORA EN REPRESENTACIÓN DEL GOBERNADOR SAMUEL GARCÍA, para arrancar el segundo año legislativo. Volver a este espacio me sirvió para confirmar algo muy importante: la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo se basa en el respeto, el diálogo y los acuerdos que beneficien a nuestro estado. D e mi paso por esta Legis- latura me quedó una ense- ñanza que siempre aplico: los grandes resultados no se Cuando gana Nuevo León, ganamos todos

Intensifican limpieza de escuelas estatales

través de un comunicado. La variedad de las in- tervenciones va desde deshierbe y plomería has- ta mantenimiento eléctri- co y reemplazo de mo- biliario. Para optimizar los recursos, la secretaría coordina sus cuadrillas in- ternas con el apoyo de es- pecialistas externos para dar una atención adecua- da a cada problemática. Entre las escuelas pro- gramadas para su revisión y atención están el Jardín de Niños Simón Bolívar en San Nicolás, las prima- rias General Mariano Es- cobedo en Guadalupe y

Ponciano Arriaga Leija en Apodaca y la Secundaria No. 12 “Gabino Barreda” en Monterrey, entre otras. El Horizonte publicó el pasado 27 de agosto que el secretario de Edu- cación, Juan Paura, infor- mó que de enero a julio de 2025 se realizaron 603 in- tervenciones en planteles. Y recalcó que estas ac- ciones han beneficiado a más de 182,000 estudian- tes con acciones de im- permeabilización, mante- nimiento hidrosanitario, pintura, poda de seguri- dad y mejoras en cablea- do y subestaciones.

VANESSA AGUILAR El Horizonte

La tarea de brindar es- pacios seguros y de cali- dad para los estudiantes por parte de la Secretaría de Educación de Nuevo León se ha intensificado con este regreso a clases. Tras las solicitudes re- cibidas en el arranque del ciclo escolar 2025-2026, la respuesta ha sido inme- diata: la Dirección de Re- cursos Materiales y Servi- cios ha atendido 15 solici- tudes en los primeros dos días de clases, informó la Secretaría de Educación a

ve para seguir consolidando los gran- des proyectos de movilidad, seguridad e infraestructura que nuestro estado necesita para seguir siendo primer lu- gar en todo y, al mismo tiempo, prepa- rarse para el futuro. También, será fun-

logran solos, se construyen en equipo. Y, sobre todo, cuando hay consensos,

damental para estar listos como sede del Mundial 2026, un evento que pondrá los ojos del mun- do en Nuevo León y que debe dejar un legado duradero. Soy optimista, porque ya demos- tramos que, cuan- do hay un objetivo, sabemos ponernos de acuerdo. Pero, con la aprobación

gana Nuevo León. El mejor ejemplo fue el Presupues- to 2025. Gracias a ese acuerdo políti- co, hoy ya vemos re- sultados: dos nue- vas líneas del Me- tro en construcción, más de mil camio- nes nuevos circu-

• • • “El Presupuesto 2026 será clave para seguir consolidando los grandes proyectos de movilidad, seguridad e infraestructura que nuestro estado necesita” • • •

lando en las calles y una Fuerza Civil que se consolidó como la mejor policía de México. Cabe resaltar que estos proyec- tos no son de un gobierno ni de una persona; son de Nuevo León y de su gente. Son obras que trascienden ad- ministraciones y que representan un legado para todas y todos. Ahora arranca un nuevo periodo, y con él llega un gran reto: el Presupues- to 2026. Este presupuesto será cla-

del presupuesto vendrá un reto mayor: asegurarnos de que cada peso se con- vierta en oportunidades y en una me- jor calidad de vida para nuestra gente. Si seguimos trabajando con diá- logo y altura de miras, vamos a de- jar un Nuevo León fortalecido. Al fi- nal, todo lo que hacemos tiene un mismo objetivo: que a Nuevo León siempre le vaya bien.

MIGUEL ÁNGEL FLORES SERNA: Soy empresario neoleonés, asesor y estratega financiero. Me he desempeñado como Jefe de Oficina Ejecutiva del Gobernador, donde contribuí en los proyectos estratégicos del Plan de Desarrollo Estatal, incluyendo la renovación de Fuerza Civil y convertir a Nuevo León en el estado número uno en inversión extranjera. Actualmente soy Secretario General de Gobierno

REHABILITAN PLANTELES La Secretaría de Educación de Nuevo León ha dado mantenimiento a más de 600 planteles educativos en lo que va del 2025

Abre Monterrey cuarta casa club VANESSA AGUILAR El Horizonte

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza y su esposa, la presidenta del DIF municipal, Gaby Oyervides, encabezaron la inauguración con el corte de listón y un recorrido por las nuevas instalaciones, que incluyen área médica, comedor, cocina, sala lúdica, espacios de música, manua- lidades, juegos y ejercicio. “El día de hoy me da mucho gusto entregar este centro, un centro donde ustedes estarán mejor, donde ustedes podrán convivir, como decía ahorita

Gaby, podrán tener incluso alimento, y podrán tener mejores espacios de salud”, comentó Adrián de la Garza. Tras una encuesta a los vecinos, el nuevo centro se equipó con áreas de salud, comedor, cocina, sala lú- dica, espacios para manualidades, música, juegos y ejercicio, además de que ofrecerá alimentos supervi- sados por un nutriólogo. La apertura de este cuarto espacio incrementará la capacidad del DIF Monterrey para atender a 2,400 personas.

El municipio de Monterrey inauguró la casa club de las personas adultas mayores Provileón, el cuarto espacio de este tipo en la ciudad y el primero en la zona norte. El nuevo centro tiene capacidad para atender a 400 personas a la se- mana para brindar atención, acom- pañamiento y actividades integrales a este sector de la población.

APOYAN A ANCIANOS El nuevo centro para adultos mayores tiene capacidad para atender a 400 personas a la semana

Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26 Page 27 Page 28 Page 29 Page 30 Page 31 Page 32

www.elhorizonte.mx

Made with FlippingBook Ebook Creator