MÉXICO/13
el horizonte
Miércoles 3 de septiembre de 2025
para ellos era la vigilancia, debido a que eran presas de la drogadicción y el pan- dillerismo. Dos días después, asistió a un con- greso de la CROC, encabezado por su dirigente estatal Eleazar Ruiz Cerda, quien le manifestó que to- dos sus integrantes le darían su voto el 10 de noviembre. De allí se pasó a las colonias del sur: Cortijo del Río, Vi- lla de las Fuentes, Lagos del Bosque y Ciudad Satélite donde atestiguó la contaminación del río La Silla, la defi- ciencia en la recolección de basura, la falta de alumbrado público y la inva- sión de terrenos. Los colonos se que- jaron del abandono en que se encon- traba el Parque Ecológico La Silla, in- vadido por posesionarios. El 17 de octubre, a instancias de la Comisión Estatal Electoral, se realizó una reunión con los candidatos a la al- caldía de Monterrey para que sugirie- ran mejoras al proceso electoral. En lu- gar de propuestas, los candidatos se la pasaron haciéndose reproches, por ejemplo, Benjamín Clariond fue critica- do por repartir pizzas, hot dogs, des- pensas y materiales de construcción en algunos de sus eventos. Al respecto, el abanderado priista señaló que el repar- to de las pizzas “nunca lo había hecho con la finalidad de comprar el voto”. In- dicó que un amigo suyo, dueño de una cadena de pizzerías, le regalaba el pro- ducto, por lo cual eso no le costaba ni a él ni a su partido. El 28 de octubre, previo a su cierre de campaña, ofreció una larga conferen- cia de prensa en la que señaló que imple- mentaría una administración de tipo em-
COLUMNA
Pizzas y hot dogs
PENSANDO EN LA GENTE POR ADALBERTO MADERO O TE O
EN UNA CAMPAÑA QUE COMENZÓ TITUBEANTE Y FUE CUESTIONADA por arropar a un empresario al cargo de alcalde regio, el priista Benjamín Clariond logró revertirla con acciones que fueron de menos a más, gracias al respaldo de importantes organizaciones públicas y privadas, además de su carácter jocoso, que le acarreó popularidad. Veámoslo a continuación. D espués del arranque colectivo de campaña —en el que par- ticiparon los candidatos de los municipios del área met-
presarial y un manejo político enfoca- do en la justicia social. Destacó que los ciudadanos deberían de votar por él, por- que “Yo soy empresario, he demostrado tener éxito donde me he metido y ten- go experiencia política, gané una elección muy difícil hace tres años, en el primer distrito federal del Estado”. El PRI cerró sus campañas del área metropolitana el 6 de noviembre, ante 12 mil personas en la Plaza Monumental Monterrey. Luis Donaldo Colosio Murrie- ta, dirigente nacional encabezó el cie- rre de los seis candidatos que se congre- garon en dicho inmueble. En un ambien- te musical más que político, los priistas disfrutaron la actuación de varios gru- pos musicales contratados para ambien- tar el evento, como los Vallenatos de la Cumbia, Tropical Panamá, Los Mier, en- tre otros. Sin desdeñar su postura de empresa- rio-político, “El Benjas” utilizó en su cam- paña los gestos populistas y tradiciona- les de su partido, como los largos recorri- dos por las colonias populares donde ob- sequió alimentos y organizó verbenas con grupos musicales y payasos, accio- nes que le abonarían preferencias para el día de la elección. Veremos.
to a este importante programa social. El 22 de septiembre estuvo en la Fe- ria de Monterrey, acompañado de su fa- milia. Ahí señaló que, en caso de llegar a la presidencia municipal, tenía contem- plado concesionar la referida feria y de los parques Canoas, Alamey y España. Ese mismo día acudió a la colonia Trevi- ño, donde fue recibido por los integran- tes de la Junta de Mejoras, quienes le ma- nifestaron que no soportaban los pros- tíbulos, las cantinas y centros nocturnos abiertos 24 horas. El 25 de septiembre, durante su visita a la colonia Lázaro Cárdenas se compro- metió a “exterminar a los líderes corrup- tos”, creando comités seccionales del PRI para allegarse todas las propuestas y necesidades de los vecinos. El día 27, du- rante un recorrido por el Rastro Munici- pal, prometió mejorar las instalaciones, sugiriendo que su privatización “no era la mejor solución, ya que antes de cues- tionar esto, primero había que moder- nizarlo.” Ese mismo día visitó las colo- nias Cima de la Loma, el antiguo Cami- no a San Agustín, Unión 13 de Mayo y la Independencia. En esta última, los habi- tantes le indicaron que lo más urgente
ropolitana, donde abundaron las piz- zas, el baile y hasta la rifa de un carro—, el abanderado tricolor visitó las colo- nias Sierra Ventana, Independencia, La Moderna, La Argentina, Industrial y San Bernabé, donde se comprometió en cu- erpo y alma a gestionar obras para la comunidad y erradicar la corrupción. Al día siguiente, recorrió las colonias La Campana, 15 de septiembre y Buró- cratas Municipales, donde constató las carencias de la mayoría de los vecinos, la falta de servicios públicos y la necesi- dad de regularización de sus terrenos. También prometió la canalización del Arroyo Seco. El día 21, continuó visitando las colo- nias Granja Postal, Nuevo Estanzuela, Ignacio Altamirano, Nogales de la Sie- rra y Sierra Ventana. Criticó la inefica- cia de los programas de Solidaridad, cuestionó al mandatario estatal “por poner mano dura en la certificación de terrenos” y prometió crear una depen- dencia municipal para darle seguimien-
ADALBERTO MADERO: Nació en Monterrey, N.L., el 25 de septiembre de 1969. Abogado, político y escritor de libros de historia nacional y regional. Ha sido diputado local (1997-2000), senador de la República (2000-2006) y alcalde de Monterrey (2006-2009). En 2010 fundó la asociación civil “Lazos para la Vida Digna”. Fue militante panista durante 23 años.
Se instala Tribunal de Disciplina Judicial; advierte cárcel para jueces
SE LES COLOCÓ LA TOGA A LOS CINCO INTEGRANTES DEL TRIBUNAL
En una ceremonia en la sede de la Judicatura, se anunció que la magistrada Celia Maya García quedó al frente del órgano tras ser electa por sorteo. Al acto asis- tieron el presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Ro- dríguez Velázquez, y otros fun- cionarios. Se colocó la toga a los
cinco integrantes del Tribunal: Celia Maya García, Eva Verónica de Gyvés Zárate, Bernardo Bátiz Vázquez, Isabel Indira García Pé- rez y Rufino H. León Tovar. En su mensaje, Celia Maya, afirmó que el Tribunal no perse- guirá posturas, sino que será un Tribunal que vigilará las conduc- tas a partir de la ley.
REDACCIÓN El Horizonte
El Tribunal de Disciplina Judi- cial se instaló este martes con la advertencia de que habrá cárcel para los jueces corruptos y san- ciones severas a quienes retar- den o resuelvan injustamente los casos que les lleguen.
‘DONDE NO HAY JUSTICIA TAMPOCO LIBERTAD’: RUFINO LEÓN Magistrado advirtió cárcel para jueces corruptos, sanciones a los que fallen o retrasen, y justicia para todos, no solo para los poderosos
CONTÁCTANOS ESCANEA EL CÓDIGO 81 8389 0500 EXT. 921 EDICTOS@ELHORIZONTE.MX RÍO TAMESÍ #300, COL. MÉXICO, MTY, NL ELHORIZONTE.MX
¿AVISOS? PUBLÍCALOS CON NOSOTROS Y HAZ LLEGAR TU MENSAJE A MÁS DE 330 MIL PERSONAS DIARIAMENTE
Made with FlippingBook Ebook Creator