EH3951 TAMPS 03SEP2025

16/SABOR

el horizonte

Miércoles 3 de septiembre de 2025

SABOR

Y SAZÓN

MÁS QUE UN SELLO, ES UNA HERENCIA CULTURAL EL SABOR DE LA IDENTIDAD REDACCIÓN El Horizonte

Productos con Denominación de Origen en México, aseguran el futuro de las comunidades productoras, fomentando el turismo gastronómico y la economía local gen as do el local

En un mundo donde la globalización parece homogeneizar los sabores, México se mantiene firme en la defensa de sus tradiciones culinarias. Una de las herramientas más poderosas para lograrlo es la Denominación de Origen (DO), figura legal que protege aquellos pro- ductos cuya calidad y autenticidad están li- gados de manera inseparable al territorio, el clima y la cultura de donde provienen. Actualmente, México posee diversos pro- ductos con Denominación de Origen, que abarcan desde bebidas icónicas como el te- quila, hasta joyas menos conocidas, como el chile habanero de la Península de Yucatán. El tequila, primer producto mexicano en obtener una denominación de origen en 1974, es quizá el caso más emblemático. Se

AROMAS DE CAFÉ Y CACAO En las montañas de Veracruz y Chiapas, crecen granos que dieron origen al café con denominación de origen. “El café es nuestra manera de contarle al mundo que somos guardianes de la tierra”, afirma Juan Hernández, caficultor de Tapachula. El cacao Grijalva, cultivado gen. “El café e contarle al uardianes de n Hernández, ula. tivado con co. en Tabasco, conecta con el mundo prehispánico. El investigador gastronómico José Iturriaga señala: “El cacao mexicano dio origen al chocolate, y cambió la historia de la alimentación en Europa”. o dio olate, y ria de l n Europ la pa”. ponen en alto su diversidad. El café de Veracruz y el café de Chiapas, por ejemplo, son reconocidos por su calidad en taza, y por el impacto social que generan en miles de comunida- des cafetaleras. ersidad. acruz y el café de plo, son reconocidos taza, y por el impacto en miles de comunida- “Cada grano lleva consigo el esfuerzo de familias enteras que viven en las mon- tañas, donde el café no sólo es un cultivo, es un modo de vida”, comparte María Sán- chez, productora cafetalera de Coatepec, Ve- racruz. (Con información de Agencias) eva consigo el esfuerzo s que viven en las mon- fé no sólo es un cultivo, da”, comparte María Sán- afetalera de Coatepec, Ve- mación de Agencias) S DE CACAO as de Veracruz cen gra gen al de ori nera de mos g ma Juan anos café con apachu va, cult necta c spánic José a: “El

trata de un destilado, pero sobre todo de un símbolo cultural. “Cada sorbo de tequila es una historia de tierra volcánica, manos campesinas y un lega- do de siglos”, afirma el chef Enrique Olvera, re- conocido internacionalmente por llevar la co- cina mexicana a las mesas del mundo. Lo mismo sucede con el mezcal, cuya diversi- dad de agaves ha llevado a lo que muchos exper- tos llaman “la revolución del destilado artesanal”. Pero no todo son bebidas. México también presu- me denominaciones en productos agrícolas que

Made with FlippingBook Ebook Creator