INTERNACIONAL/19
el horizonte
Miércoles 3 de septiembre de 2025
cadas de tradición política en Washington y podría modificar la postura de Estados Unidos en futuros escenarios internaciona- les. de Lod" (el aeropuerto internacional Ben Gurión de Tel Aviv), así como el puerto de Ashdod, uno de los tres principales puertos de carga israelíes. Además, los hutíes aseveraron que sus fuerzas de misiles y de vehículos aéreos no tripulados llevaron a cabo una operación conjunta contra el buque MSC ABY, que atravesaba el mar Rojo en dirección a Israel. HUTÍES ATACAN EDIFICIO DE LAS FDI EN ISRAEL Los hutíes atacaron con vehículos aéreos no tripulados el edificio del Estado Mayor del Ejército israelí, en Tel Aviv, comunicaron las Fuerzas Armadas de Yemen. "La fuerza de vehículos aéreos no tripulados de las Fuerzas Armadas yemeníes llevó a cabo cuatro operaciones militares utilizando cuatro drones. La primera tuvo como objetivo el edificio del Estado Mayor del enemigo israelí en la zona ocupada de Yaffa, utilizando un dron Sammad-4", reza el comunicado. Otros de los objetivos alcanzados por los drones yemeníes son la central eléctrica de Al- Khadira y el "aeropuerto
ADVIERTE QUE PODRÍA CAMBIAR SU POLÍTICA EXTRANJERA Trump: ‘Se redujo apoyo republicano a israelíes’
REDACCIÓN El Horizonte
En relación con el conflicto en Gaza, Trump reiteró su preocupación por la pérdida de apoyo a Israel entre los republicanos más jóvenes, lo que afectaría futuras decisiones
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió sobre un cambio profundo en la polí- tica exterior del país, al señalar que el apoyo a Israel ha alcanza- do “su punto más bajo” entre los jóvenes del Partido Republicano. En una entrevista reciente con Daily Caller, Trump expre- só su sorpresa ante el debilita- miento del respaldo tradicional a Israel dentro de su partido y alertó sobre las implicaciones de este giro para la política estadou- nidense en Medio Oriente. POLÍTICA PODRÍA CAMBIAR Durante la conversación, Trump citó datos de una encuesta de Pew Research, según los cuales el 50% de los republicanos me- nores de 50 años mantiene ac- tualmente una opinión desfavo- rable sobre Israel, una cifra que ha crecido desde el 35% registra- do en 2022. El mandatario atribuyó este descenso a una “desmemoria” tras el ataque del 7 de octubre y consideró que Israel está per-
AL INICIO DE SU ADMINISTRACIÓN, LOS REPUBLICANOS ESTABAN CON ISRAEL Trump rechazó la búsqueda de reconocimientos personales en su alianza con Netanyahu
diendo terreno en la batalla de la opinión pública internacional. “Israel era el lobby más fuerte en el Congreso, ahora su respal- do se ha debilitado considerable-
mente, algo que me sorprende”, afirmó Trump, quien defendió su historial de apoyo al Estado he- breo: “Nadie ha hecho más por Israel que yo”, insistió, recordan-
do las acciones de defensa aérea impulsadas durante su adminis- tración. Este cambio, según Trump, representa una ruptura con dé-
FOTO: ESPECIAL
EN BREVE
DIPUTADOS QUERÍAN GANAR $14,000 DÓLARES 20 desaparecidos tras protestas en Indonesia Unas 20 personas siguen desaparecidas este martes en Indonesia tras las violentas protestas que estallaron la semana pasada y que dejan al menos siete muertos, según denunció la Comisión para las Personas Desaparecidas y Víctimas de la Violencia de Indonesia (KontraS). Las protestas se desataron desde el 25 de julio en contra de un aumento en los salarios de los diputados en la nación sudasiática.
FOTO: AP
SE REGISTRÓ UN SEGUNDO TEMBLOR Muertos en Afganistán suman 1,400 por sismo Los talibanes han pedido ayuda internacional tras sufrir un segundo terremoto que mató a más personas este martes sumando ya 1,400 fallecidos y miles de heridos. Los equipos de rescate buscaron sobrevivientes durante la noche después de que el terremoto de magnitud 6.0 azotara el domingo y destruyera aldeas enteras en la provincia oriental de Kunar, cuando un segundo sismo de 5.5 azotó.
PAÍS PERSA DICE QUE BUSCAN UN ACUERDO Irán acepta reanudar diálogo nuclear con EUA El camino hacia las negociaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos "no está cerrado", pero las demandas de Estados Unidos para imponer límites al programa iraní de misiles están obstaculizando las perspectivas de diálogo, aseguró un alto funcionario iraní este martes. "De hecho, perseguimos negociaciones racionales", dijo Ali Larijani, del Consejo Supremo de Seguridad de Irán.
FOTO: AP
Made with FlippingBook Ebook Creator