22/FINANZAS
el horizonte
Miércoles 3 de septiembre de 2025
VA POR PRODUCCIÓN DE 1 MILLÓN DE UNIDADES EN CINCO AÑOS Apuesta Elon Musk a los robots humanoides: prevé que aporten el 80% del valor de Tesla
Aunque los vehículos representaron el 74% de los INGRESOS del segundo trimestre, Musk exhortó a los INVERSIONISTAS a centrarse en este NEGOCIO
Optimus 3, lo cual está previsto para finales de este año. Dicho robot, presentado por primera vez en 2021, está diseñado para tareas de fábri- ca y domésticas. Se necesitará un esfuerzo increíble, pero creo que es po- sible, afirmó Musk quien afir- mó que será el producto más exitoso de la humanidad. Con ello, el empresario aho- ra espera que con sus robots humanoides se logren recu- perar las finanzas de Tesla. Anteriormente, el CEO de Tesla aseguró que este pro- yecto haría que la empresa su- perará el valor de los $25 billo- nes de dólares. Según los planes iniciales de la compañía automotriz, este año se busca fabricar 5,000 robots Optimus.
sentaron el 74% de los ingresos del segundo trimestre, Musk ha instado a los inversores a cen- trarse en los robots y la tecno- logía autónoma. Tan solo en el periodo abril- junio de 2025, Tesla informó una disminución en sus ingre- sos del 16% debido a una baja en sus ventas, sobre todo, en mercados como el europeo, donde también registró una caída de 40% tan sólo en el mes de julio. Por ello, Tesla pretende am- pliar la producción de Optimus a 1 millón de unidades anua- les en cinco años, con el lan- zamiento de los prototipos de
REDACCIÓN El Horizonte
El fundador de Tesla, Elon Musk, está convencido de que en los próximos cinco años, el 80% de los beneficios de la compañía se concentrarán en el negocio de los robots huma- noides, centrado principalmen- te en el robot Optimus y no pre- cisamente en los autos. El empresario hizo esta pre- dicción poco después de que Tesla publicara su último plan maestro,unmanifiestocorporati- vo actualizado y que menciona- ba a los robots por primera vez. Si bien los vehículos repre-
Las pequeñas decisiones que definen tu felicidad
FAMILIA VIVA POR MARYSOL FLORES COLUMNA
Todos los días tomamos decisiones. La mayoría no son tan importantes ni de VIDA O MUERTE , quizá ni siquiera las pienses, pero sí resultan DETERMINANTES en algo mucho más cotidiano: nuestro estado de ánimo. DECIDIMOS si nos levantamos de buenas o de malas, si respondemos con paciencia o con enojo, si damos IMPORTANCIA a lo que alguien nos dijo o si preferimos dejarlo pasar. Son elecciones pequeñas, aparentemente INSIGNIFICANTES , pero que, al repetirse día tras día, van manejando nuestra forma de sentirnos y de actuar. H ace poco empecé a leer —o más bien a escuchar, porque lo es- toy disfrutando en audiolibro— el nuevo libro de la autora y mo-
que siempre está con nosotros. No pode- mos controlar lo que los demás hacen, di- cen o piensan, pero sí cómo respondemos. Y en esa respuesta está la clave de nuestra paz y de nuestra felicidad. Por eso, hoy quiero invitarte a observarte a lo largo del día. Cada vez que sientas que algo externo empieza a arrastrar tu ánimo, haz una pausa. Pregúntate: ¿quiero engan- charme con esto? ¿Quiero que esta situa- ción marque el rumbo de mi día? O, por el contrario, ¿puedo dejarlo pasar, soltar y elegir una interpretación más ligera? Así como podemos hacer el día de cua- dritos, también podemos traer a nues- tra vida momentos de paz y de armonía. Y todo empieza en el poder de aquellas pequeñas decisiones que tomamos: esos pensamientos que nos llevan a elegir cier- ta actitud ante la vida. Al final, lo que de- fine nuestra vida no son las circunstancias externas, sino la manera en que decidi- mos vivirlas. Y ese poder, nos recuerda Mel Robbins, está únicamente en nosotros. Dra. Marysol Flores Martínez TedX Speaker · Autora · Consultora · Fami- lióloga Dra. en Liderazgo y Desarrollo Humano Maestría en Psicología Neuroeducativa Maestra de cátedra del Tec de Monterrey Fundadora de @familiaviva.mx
ciencia: ¿vale la pena cargar con esto?, ¿quiero invertir mi energía en esto? Lo interesante es que este ejercicio no se queda en la teoría. Justo ayer lo vi refle- jado en mi propia casa, con mis hijas. Fue su primer día de clases. A ambas les tocó un salón distinto al de sus mejores amigas. La primera, al salir, venía desanimada, con- vencida de que sería un ciclo escolar abu- rrido, que no le gustaba el salón y que no había nada que esperar. La segunda, en la misma circunstancia, tenía una visión com- pletamente opuesta: estaba contenta, ilu- sionada, segura de que iba a ser un buen año porque, aunque no tenía a sus mejores amigas cerca, podría hacer nuevas. Me sorprendió la diferencia de actitu- des. Mismo hecho, dos interpretaciones distintas. La experiencia de cada una es- taba definida no por lo que sucedió afue- ra, sino por la decisión interna de cómo in- terpretarlo. Una eligió verlo con frustra- ción; la otra, con optimismo. Y me di cuen- ta de que eso no solo les pasa a los niños y adolescentes: nos pasa a todos, a cual- quier edad. Claro que no es fácil. Requiere entrenar la mente para no reaccionar de manera auto- mática. Pero es posible, y la buena noticia es que se trata de decisiones pequeñas, al alcance de todos. Robbins insiste en que ese “poder de elegir” es una herramienta
enganches o algo te haga reaccionar, pien- sa Déjalos ser o permíteles que lo hagan. Y la segunda parte de la teoría es lo que tú vas a hacer al respecto; a esto le llama Let me, es decir, Déjame o Permíteme a mí ha- cerlo. En esta parte tomamos responsabilidad de lo que sí podemos hacer nosotros. Rob- bins nos da buenas ideas para asumir esta iniciativa: hazlo tú primero, da cumplidos o reconoce en los demás cosas positivas, sé curioso, pregunta e indaga en la vida del otro, saluda, sonríe. Y, por último, una de mis favoritas: no tener expectativas. Mu- chas veces estamos luchando internamen- te para que otros cumplan con aquellas expectativas o ideas que tenemos sobre ellos. Imagina ahora cómo se sienten ellos: puede ser tu hijo, tu esposo o tu hermana. Robbins invita a tomar distancia, a mirar la situación desde fuera y a elegir con cons-
tivadora Mel Robbins, que se titula Let Them o en español Déjalos ser. Aunque to- davía no lo termino, hay ideas que ya me hicieron mucho sentido y que quiero com- partir contigo, porque pueden marcar una diferencia real en la forma en que enfrenta- mos la vida. Robbins habla del poder que tenemos cada uno sobre nuestra propia mente y so- bre nuestra felicidad. En concreto, del po- der que muchas veces entregamos a otras personas sin darnos cuenta. Cada vez que permitimos que la opinión, el juicio o el co- mentario de alguien más pese más que nuestro propio criterio, les estamos rega- lando un poder que, en realidad, nos per- tenece. La fórmula va así: cada vez que te
MARYSOL FLORES: Conferecista, autora, consultora. Doctora en Liderazgo y Desarrollo Humano, Maestría en Psicología Neuroeducativa, maestra en innovación educativa del Tecnológico de Mon- terrey. Fundadora de @familiaviva.mx
Made with FlippingBook Ebook Creator