NUEVO LEÓN/7
el horizonte
Miércoles 3 de septiembre de 2025
Arman padrón de inspectores para combatir las extorsiones
JULIETA GUEVARA El Horizonte
El gobierno de Nuevo León pre- sentó una nueva plataforma di- gital para que la ciudadanía pue- da verificar a inspectores e ins- pecciones estatales que busca reducir la corrupción y el abuso de autoridad en las visitas a em- presas y negocios. Este padrón digital incluye información de casi 500 inspec- tores y 59 tipos de inspecciones de 12 dependencias, detallan- do qué se inspecciona, quién lo hace y cómo. La titular de la Oficina Eje- cutiva estatal, Mariela Saldívar, explicó que con esta medida se brinda certeza a los empresarios sobre los pasos que seguirá cada inspección. “Con esto también vamos a acotar la discrecionalidad con la que muchas veces llegaban al- gunas personas, servidoras públi- cas, y que algunas empresas re- cibían con temor porque no sa- bían qué iban a enfrentar. Ahora ya hay certeza de los pasos, de lo que se va a revisar y, si hay algu- na irregularidad, si alguien está pidiendo algo que no está en la fi- cha o si la persona no aparece en el padrón de inspectores, se tiene la opción de denunciar”, señaló. La plataforma detalla la in- formación del inspector: nom- bre, foto, cargo y dependencia, mientras que la inspección inclu- ye objetivo, periodicidad, sancio- nes y derechos del ciudadano.
Impulsará Congreso educación dual en NL ANALIZAN REFORMA En mesa de trabajo sobre la nueva Ley de Educación de NL se abordó la educación dual como modelo a consolidar
ferente que ningún estado tiene, y eso, dará pie y apertura para tener más técnicos calificados para un mejor empleo y un mejor salario. “Los beneficios de la educa- ción dual son múltiples: fomen- ta la inserción laboral de los egre- sados, fortalece las competencias técnicas y profesionales de los es- tudiantes, y aporta al desarrollo económico del estado, al contar con una fuerza de trabajo mejor preparada y con mayor experien- cia”, dijo la diputada presidenta de la comisión, Perla Villarreal. A la mesa de trabajo acudió Sofialeticia Morales, coordina- dora del Ecosistema Educativo “Legado Nuevo León”, también representantes de la Caintra, Ca- naco, Coparmex y de la Univer- sidad Autónoma de Nuevo León (UANL), del Instituto Politécnico de Santa Catarina, entre otros.
MAGUELSY CABALLERO El Horizonte
En otra mesa de trabajo sobre la nueva Ley de Educación para el estado, se tocó el tema de la Edu- cación dual, para poder consoli- dar un modelo que pueda abo- nar en beneficio de los estudian- tes de Nuevo León. La presidenta de la comisión de educación, la perredista, Per- la Villarreal, dijo que la educación dual, en donde toda la teoría se lle- vará a cabo en las aulas y la forma- ción práctica será en empresas for- males u organizaciones, es un gran paso para los universitarios para abrirse camino en lo laboral, des- de antes de que se gradúen. “Al tener plasmado en la Ley el modelo de Educación Dual va a ser un parteaguas nacional, noso- tros vamos a dejar un modelo di-
REDUCCIÓN DE LA DISCRECIONALIDAD Mariela Saldívar, titular de la Oficina Ejecutiva estatal, dijo que la herramienta busca brindar certeza a los empresarios y eliminar la discrecionalidad con la que se realizaban algunas visitas
Las quejas podrán presentar- se directamente ante la Contra- loría y Transparencia Guberna- mental, a través del portal Nue- vo León Incorruptible o vía tele- fónica en la Línea 070. “Nuestra intención es separar a aquellas personas servidoras públicas que hacen algún abuso de poder y que hacen mal uso de la función pública”, agregó Ma- riela Saldívar. Las autoridades estatales también exhortaron a los ciuda- danos a verificar que la inspec-
ción sea estatal, ya que han re- cibido denuncias de supuestas revisiones por parte de depen- dencias municipales, especial- mente en la Secretaría de Medio Ambiente, Protección Civil y la Secretaría del Trabajo. Las autoridades exhortaron a la ciudadanía y los empresarios a verificar primero si la visita co- rresponde a una inspección esta- tal, pues han recibido múltiples quejas de supuestas revisiones realizadas desde dependencias municipales.
FOTO: MAGUELSY CABALLERO
“NO DÉ SU VIDA DE CONTADO, DON LUIS; HAY QUE ENTREGARLA EN ABONOS”, le dijo en 1986 Heberto Castillo, líder legendario de la izquierda, a Luis H. Álvarez, LÍDER LEGENDARIO DE LA DERECHA. ¿POR QUÉ SE LO DIJO? P orque don Luis llevaba 40 días en huelga de hambre, protestando por el fraude electoral en Chihua- hua. Don Heberto, mejor, le ofre- ció iniciar juntos una cruzada por la demo- cracia en todo México. Pero tanto don Luis como don Heberto eran idealistas y, al mismo tiempo, prag- máticos. No hay que olvidar que don Luis inventó una máquina textil eléctrica para hacer pantalones de mezclilla, y que don Heberto inventó la tridilosa, que todavía se usa para ingeniería estructural. Es de- cir, ambos eran gente práctica y, al mismo tiempo, soñadora. Cual debe ser. Cuando se habla de acuerdos entre ban- dos opuestos, tenemos la triste suposición de que se hacen en contra del interés ge- De no haber aceptado ese acuerdo, me reconoció muchos años después don Luis H. Álvarez, se hubiera muerto de hambre. Ya lo había decidido en su fuero interno. Y el líder histórico del PAN tenía voluntad para cumplir su palabra. ¿Y tienen algo de malo los acuerdos entre bancadas en el Congreso de Nuevo León?
COLUMNA
SIN CENSURA POR ELOY GARZA
ca: para evitar el reguero de sangre en la lucha por el poder. Dicen que más vale un mal arreglo que un buen pleito. La diputada federal panista Kenia Ló- pez Rabadán presume que 435 legisla- dores votaron por ella y solo 4 en con- tra, para que fuera la Presidenta de la Cámara de Diputados. ¿Esta votación casi unánime fue gra- cias al prestigio y la trayectoria impe- cable de Kenia? No. Fue gracias a los acuerdos entre partidos. Las escandalosas sirenas que puso Ali- to para sabotear el inicio del segundo periodo legislativo del Congreso de la Unión duraron apenas unos minutos. De inmediato, aceptó pactar.
neral. En realidad, no siempre es así. Sabotaje intencional o no, el pleito en- tre Alejandro Moreno, alias Alito, del PRI, y Gerardo Fernández Noroña, de Morena, hubiera terminado en crisis institucional. Sin embargo, los bandos rivales prefirie- ron pactar, aun por encima de la voluntad de Fernández Noroña, que seguía buscan- do venganza y sangre varios días después. No fue así, por fortuna. ¿Por qué? Porque siempre será preferi- ble llegar a acuerdos. Así de aburrida es la democracia. Con acuerdos y pactos cum- plidos, la política deja de tener suspenso, adrenalina y drama novelesco. Pero se en- carrila la gobernabilidad. De hecho, para eso se inventó la políti-
ELOY GARZA: es analista político y tecnológico. Abogado por la UANL, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Autor de 7 libros sobre transformación urbana y política nacional. Escribe diariamente una columna para 12 medios de comunicación incluyendo El Horizonte. Editorialista televisivo de Info 7 y conductor del programa de televisión “Charla con Eloy Garza” en Azteca Noreste.
Made with FlippingBook Ebook Creator