EH3951 TAMPS 03SEP2025

8/NUEVO LEÓN

el horizonte

Miércoles 3 de septiembre de 2025

¿Por qué (de repente) no hay gasolina?

COLUMNA

LUZ SOBRE LUZ

POR LUIS PADUA

¿Le ha PASADO A USTED QUE LLEGA A CARGAR GASOLINA A UNA ESTACIÓN y le dicen que “sólo hay Magna”, o ahora también, que “sólo hay Premium”?... E sto está ocurriendo ya con re- lativa frecuencia en la zona ur- bana de Monterrey, sin mucha explicación oficial, y por lo mis- Realidad: No ha bajado la produc- ción de gasolina en México ni tampo- co en la refinería ubicada en Cadere- yta, Nuevo León.

Y también, lo que nos dicen en corto, es que algunos expendedores están eligien- do vender sólo Premium porque está no- toriamente más cara, y niegan tener Mag- na, cuando sí la tienen. Mito: Al combatirse el huachicol, hay menos gasolina. Realidad: No podemos saberlo de cierto, porque el “huachicol fiscal” no está propiamente contabilizado, pero todo hace pensar que ese “mito” SÍ es “realidad”. Se calcula que la gasolina ilegal que llegó a circular en México puede haber sido tanta como unos 300,000 barri- les diarios. Con que le estén pegando a una frac- ción de ese total, no dude usted que por eso haya escasez en algunas esta- ciones. Es escasez de huachicol, no de gasolina legal. Pero de que pega, ¡pega! Y ahí lo que es verdad y lo que no, de este aún mal ordenado mundo de los combustibles.

sina, que son otros 100,000. Lo cierto es que la producción mexica- na de gasolina refinada sí ha aumenta- do en siete años, y con eso se han logra- do disminuir las importaciones de gaso- lina extranjera, al pasar de importar 1 mi- llón de barriles diarios en 2018, a sólo 600,000 en este 2025, incluyendo diésel. Lo que a algunos confundió fue que circularon unas fotografías de pipas haciendo una larga fila en la refinería de Cadereyta, y a partir de ahí algunos concluyeron —sin verificar— que había escasez de gasolina “Magna”, lo cual, según Pemex, es falso. Las largas filas, dice Pemex, siempre han existido, ya que el proceso de lle- nado de las mismas es lento y no se han modernizado ni agilizado los siste- mas para abastecerlas. Lo que sí está pasando es que está lle- gando menos gasolina importada a las estaciones despachadoras. Puede ser un tema de agilidad en las aduanas, pero lo cierto es que el impacto sí es notorio.

Lo que pudiera escasear —nos dicen las fuentes— es la gasolina importa- da, por el incremento en las revisiones aduanales en frontera. Y es que lo cierto es que la produc- ción en México de gasolina refinada es, y siempre ha sido, insuficiente para satisfa- cer la demanda nacional, y por eso se im- porta el 50% o 60% de la gasolina que se consume en el país. En 2025, las siete refinerías mexica- nas produjeron cerca de 350,000 barri- les diarios de Magna y Premium, pero se importaron unos 420,000 barriles diarios del extranjero; o sea, son alrededor de 800,000 los barriles diarios que se de- mandan de estas dos gasolinas. Eso sin considerar el diésel, que representa un consumo de otros 400,000 barriles diarios, más la turbo-

mo se dicen y se especulan muchas cosas en la prensa y en las redes. Pero, ¿cuál es la verdad? ¿Está bajando acaso la producción de gasolina en México? ¿O lo que está em- problemada es la importación de gaso- lina extranjera? ¿O es acaso que, senci- llamente, al combatirse más el huachi- col, en los expendios se refleja la ausen- cia de esa gasolina ilegal? Platicando con gente cercana al sector energético y también con fuentes de Pe- mex, pudimos despejar algunas dudas y algunos mitos, aunque lo cierto es que todavía hay áreas grises y misteriosas en ese tan entrincado —y a veces tenebro- so— mundo de los combustibles. Mito: Ha bajado la producción de ga- solina / Hay desabasto en la refinería de Cadereyta.

LUIS PADUA VIÑALS: Periodista de investigación y comunicador en televisión y medios impresos desde hace más de 30 años. Hoy Director Editorial de El Horizonte. Cursó licenciatura en CDMX y posgrados en Comuni- cación en Londres, Reino Unido, y en Vancouver, Canadá. Apasionado del cine, el guionismo y las artes; también de la política y la búsqueda de un mundo mejor.

Ordena Congreso nombrar a nuevo magistrado de Justicia Administrativa

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

A pesar de la abstención de Movimiento Ciudadano y la ausencia de Morena en el tablero, el Congreso del estado de Nuevo León ordenó al Tribunal de Justicia Ad- ministrativa nombrar a Rodrigo Maldo- nado Corpus como magistrado. Con 22 votos a favor y 9 abstenciones, fue que se aprobó el dictamen que se ela- boró en la Comisión de Seguridad y Justicia, en donde se ordenó hacer el reconocimien- to del magistrado, mientras se resuelve el amparo que se tiene por parte del mismo. Este nombramiento se pide luego de que Roberto Rodríguez renunciara a su puesto como Magistrado Presidente de este tribunal y comenzara una disputa entre Karla Rodríguez y Ethel Maldonado, por dicho cargo. Al respecto, la coordinadora de Movi- miento Ciudadano indicó que ella y su bancada se mantendrían en abstención, porque no correspondía al Congreso ha- cer la designación inmediata. “Existe un juicio de amparo que toda- vía no causa una ejecutoria definitiva, en tal sentido, en el segundo acuerdo, obser- vamos que esta Comisión lo que propone es que se reconozca la presencia o la inte- gración del de Rodrigo Maldonado Corpus como integrante del Tribunal de Justicia Administrativa, cosa que no nos corres- ponde a nosotros determinar, sino que es facultad únicamente del poder judicial fe-

Félix Arratia refuerza Policía de Juárez Con la integración de

REVISAN TEMA POLÉMICO Diputados locales de la Comisión de Seguridad y Justicia analizaron el tema de la magistratura faltante en el Tribunal de Justicia Administrativa

120 nuevos elementos de seguridad, la Policía de

Juárez aumenta en un 40% su capacidad operativa, cifra seis veces mayor al crecimiento registrado en otros municipios. Durante el evento de graduación, el alcalde Félix Arratia Cruz, recordó que la Policía de Juárez es la mejor pagada de Nuevo León. Además, dijo que se han entregado más de 70 patrullas, motocicletas, uniformes, tecnología y cámaras corporales.

deral, entonces en ese sentido anticipo que nuestra votación o nuestro voto en este dic- tamen será en abstención”, dijo Pámanes. Sin embargo, aunque el Congreso hizo el nombramiento, el presidente de la Comi- sión de Justicia, el priista Javier Caballero, aseguró que este ordenamiento no es para nombrarlo presidente, sino para llenar la vacante que dejó Rodríguez. “Lo que se acaba de acordar es ordenar- le al Tribunal que lo reconozca (a Rodrigo Maldonado Corpus) como magistrado, ya ellos tendrán su proceso interno para ele- gir a su presidente, es un tema de autono-

mía del Tribunal. Nosotros simplemente estamos reconociendo y dándole la ins- trucción al Tribunal de que también acate la resolución del Poder Judicial, en esta si- tuación del amparo que presento e insisto, es un tema de ordenamiento, de acatar lo que otra autoridad está ordenando”, apun- tó Javier Caballero. En el pleno, se aprobó con los votos a favor de las bancadas del PRI, PAN y PRD, más el voto 22 de Rocío Montalvo, que es una diputada independiente. Las nueve abstenciones fueron de todos los diputa- dos de Movimiento Ciudadano (MC).

Made with FlippingBook Ebook Creator