Dale Click a la liga de abajo para ver nuestra versión impresa
OZZY: UN PIONERO DEL METAL EL PRÍNCIPE SE FUE COMO REY L
1948- 2025
EN 1995 DIO SU PRIMER CONCIERTO EN MÉXICO, Y FUE EN MONTERREY
ADEMÁS DE LA MÚSICA, SUS OTRAS PASIONES ERAN EL FUTBOL Y EL CLUB ASTON VILLA / CRACK 27
Apenas días después de su concierto de despedida, murió a los 76 años Ozzy Osbourne. Deja a fans un legado de himnos del rock ESCENA 28 los 76 años
ELHORIZONTE . MX | M IÉRCOLES | 23 DE JULIO DE 2025 | M ONTERREY NL | N O . 3,921 | 8 S ECCIONES | 32 P ÁGINAS | $15.00 P ESOS 3,921 | 8 S
E D I C I Ó N TAMAULIPAS
EL PASADO 5 DE JULIO SE DESPIDIÓ EN UN CONCIERTO JUNTO A SUS AMIGOS, COLEGAS Y 45,000 FANÁTICOS
DESDE 1968 FUE VOCALISTA DE BLACK SABBATH, BANDA EMBLEMA DEL METAL; EN 1977 INICIÓ SU CARRERA COMO SOLISTA
SE ENCIENDE CIELO REGIO
NUEVO LEÓN
REFUERZA OPERATIVOS EN RÍOS Se agrava robo de agua en Tamaulipas La SECRETARÍA DE RECURSOS HIDRÁULICOS informó que trabaja junto a la Conagua para combatir el ‘huachicoleo’ en toda la zona
Una tormenta eléctrica sorprendió ayer en la metrópoli. En Santa Catarina se reportó fuerte lluvia y caída de granizo, principalmente en la zona de La Huasteca. También hubo precipitaciones en San Pedro y, al sur de Monterrey, usuarios de redes captaron relámpagos
PLAN A CONGRESO REVISARÁN TRANSPORTE Diputados analizarán plan del transporte escolar obligatorio, pero pidieron no dejar responsabilidad de movilidad a escuelas 7
NUEVO LEÓN 7
HACEN LLAMADO Calor sigue sin dar tregua; Salud emite una alerta sanitaria El subsecretario tamaulipeco, Martín Arturo Rodríguez pidió cuidar a las personas vulnerables
Álvarez, expresó que “lo que vamos a hacer es pasarnos a la cuenca de Soto La Mari- na, es decir, sobre todo al río Purificación y al río Corona donde también tenemos huachicoleo de agua”. Las tomas clandestinas de agua, realizadas por pro- ductores que no cuentan con ningún permiso legal para extraer el recurso, son más comunes en el trayec- to del río Guayalejo, cuenca que abarca ocho comunida- des del municipio de Llera y que pasa por el municipio de González, donde se co- necta con el río Tamesí. En esta región, la principal acti- vidad económica es la agri- cultura de riego. TAMAULIPAS 14
ALFREDO UVALLE El Horizonte
DETECTAN HASTA 40 CASOS Autoridades de Tamaulipas señalaron que en la cuenca del Guayalejo-Tamesí, ya se han realizado operativos logrando detectar 40 casos de robo de agua a lo largo de la cuenca, afectando de manera directa el sistema lagunario de Tamaulipas. Actualmente las autoridades han volteado a ver hacia los ríos Corona, Purificación y Pilón, ubicados en los municipios de Güemez,
Ante el aumento del hua- chicoleo de agua en algu- nos ríos de Tamaulipas, au- toridades estatales y federa- les han intensificado las ac- ciones para combatir esta práctica ilegal, la cual se ha agravado debido a la esca- sez del vital líquido ocasio- nada por la sequía que afec- ta actualmente a la entidad. La Conagua y la Secre- taría de Recursos Hidráu- licos trabajan en conjun- to para reforzar los opera- tivos en contra del huachi- coleo, confirmó el gobierno tamaulipeco El secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga
MÉXICO
SRE LOS AYUDARÁ MEXICANOS, A ‘ALCATRAZ’ Al menos 14 mexicanos están recluidos en el centro para migrantes
llamado por Trump Alligator Alcatraz
12
ALFREDO UVALLE El Horizonte
En las últimas semanas, la canícula ha generado un notable incremento en las temperaturas en todo el es- tado de Tamaulipas. Frente a esta situación, la Secreta- ría de Salud ha emitido una alerta preventiva, exhortan- do a la población a extremar cuidados para evitar ries- gos a la salud, especialmen- te en niños menores de cin- co años y adultos mayores. El subsecretario de la de- pendencia, Martín Arturo Rodríguez Alcocer, informó que ya se están implemen- tando acciones para preve- nir casos de deshidratación y el llamado golpe de calor. “Estamos muy prepara- dos en los 43 municipios de Tamaulipas, haciendo
INTERNACIONAL
Padilla y Mainero, respectivamente.
un llamado a la ciudada- nía para que tenga cuida- do y extreme precaucio- nes, reduciendo al máximo las actividades al aire libre y permaneciendo en luga- res ventilados. Esto es espe- cialmente importante para los niños y las personas ma- yores, quienes son los más vulnerables durante esta temporada de calor”, señaló. TAMAULIPAS 14
¿IRÁ A JUICIO? AHORA VA TRAS OBAMA Donald Trump acusó al expresidente Barack Obama de traición por presuntamente operar junto con Rusia en las elecciones de 2016 18
La riqueza consiste mucho más en el disfrute que en la posesión / ARISTÓTELES
2/editorial
el horizonte
Miércoles 23 de julio de 2025
¿Acaso ya estaba adentro, era cono- cido o qué pasó?... Y luego... Con todo y su mal es- tado, ¿el hombre venía preparado? ¿Traía en su haber los objetos y sus- tancias necesarios para realizar in- cendios?... De los escoltas y los vigilantes de la casa... ¿No pudieron evitar que el delincuente llegara hasta la segun- da planta a prender fuego pero, ya cuando bajó, sí pudieron dispararle? Además... ¿Era necesario tirarle un disparo, cuando, pese a su actitud violenta, él no estaba armado? ¡Total!... ¡Muchas preguntas, oiga! Y sí, es probable que se haya tra- tado de un lamentable e inesperado suceso, uno de esos hechos azaro- sos y llenos de impredecibles... Pero, lo que no podemos negar es que, vaya que el Bronco -que ya al- guna vez supo capitalizar ataques en su contra-, volvió a figurar tras lo ocurrido... ¡Hmmm! Hace semanas aquí le adelantamos que la diputada del PAN Mirna Grimal- do fue la primera en levantar la mano –y el celular, pa’ empezar a cabildear– rumbo a la presidencia del Congreso local... ¡Y no sólo dentro de su banca- da, sino también fuera de ella! Luego se sumó su compañera Itzel Castillo, que tampoco quiso quedar- se atrás y también se subió al ring de las suspirantes para relevar a la priista Lorena de la Garza, quien ya terminó su periodo como presidenta del Legislativo. Perooo… como diría el clásico: “¡espérense, que ahí no termina la cosa!”... porque ahora resulta que ya son tres las panistas que quieren ese huesito legislativo. La más reciente en alzar la voz fue Claudia Caballero, diputada por San Pedro, quien aseguró tener la expe- riencia para presidir el Congreso en el periodo 2025-2026. Eso sí, la propia Claudia dejó claro que la decisión final la tomará su ban- cada... y claro, la dirigencia del PAN. Así que... ¡hagan sus apuestas! ¿Quién de las tres trae más tablas (y aliados) para quedarse con la presi- dencia? Pronto lo sabremos. ¡¡Yássas!!
Y, sobre todo, ya dijo Adrián que también es vital informar bien a la raza y que sepan que SÍ se pueden mover los carros chocados siempre y cuan- do tomen fotos o videos del siniestro con el celular… ¡Sin nada de dramas! Según el edil tricolor, ya ha habla- do con otros alcaldes para ponerse de acuerdo y unificar reglamentos… porque, aunque cada quien arrancó con su librito, ya es hora de escribir uno entre todos. ¡Esoooo!... Estaremos biennn pendientes, por- que como usted habrá visto en su momento, esta es una agenda infor- mativa que salió a la luz a través de los reportajes de este medio infor- mativo... ¡Enhorabuena para todos! Y que... ¡reaparece el Bronco!... Y, para no variar, lo hace en medio de un hecho cuando menos bizarro y no exento de polémica... Ah, y uno que no deja de evocar ecos del pasado, porque de nuevo el Bronco sufre un “ataque”... Resulta que ayer se reportó que un hombre en estado de intoxica- ción ingresó a la casa de Jaime Ro- dríguez Calderón en García, Nuevo León, e intentó prender fuego a un área de bar de la planta baja y lue- go, según el propio ex gobernador, subió a la segunda planta e incendió una habitación... Ahí no pudo ser detenido y luego de intentar huir “abordo de un auto de uno de los escoltas”, fue repelido a balazos por el guardia del Bron- co -presuntamente le disparan en el muslo-, para luego ser detenido por la policía municipal y ser remitido a la Fiscalía y llevado al hospital Uni- versitario... Tras los hechos, Rodríguez Calderón refirió mediante una publicación en redes que lo que pasó en su casa “no fue cualquier cosa”, pero que él ahí se- guirá, “sin miedo como siempre”... Varias interrogantes surgen inevi- tablemente, estimado lector... La primera: ¿Es así, tan fácil, entrar a la casa del Bronco y llegar a la se- gunda planta? ¿Y los guardias a los que hace alusión no pudieron dete- ner al agresor, de inicio? ¿Y qué es de la seguridad que tiene por ser ex gobernador?
t amaulipas
Madero: la joya enterrada
CIUDAD MADERO VIVE sobre un tesoro, pero parece condenada a cargarlo como una maldición. Como el rey Midas moderno, todo lo que toca se convierte en oro... PERO NO EN BIENESTAR. Tiene playa, petróleo, historia y gente buena.
plió lo básico o como el primer líder local que tuvo el valor de enfrentar el sistema que mantiene a Madero en el letargo. La elección no es fácil. Combinar estructuras de poder no se logra con buenas intenciones, se logra con valentía, con voluntad polí- tica y con ciudadanía activa. Porque Madero es como un tambor: solo suena fuerte cuando se toca con to- das las manos. Pues con la novedad, estimado lec- tor, de que la lucha por hacer menos estorbosos a los choques leves, esa que El Horizonte impulsó en esta ciudad, tiene un nuevo avance... Hablamos de esos percances que apenas llegan a ser “besitos” o “en- cuentros lamineros”, y que no- más entorpecen el tráfico por horas mientras los conductores esperan al ajustador como si fuera el Mesías... Bueno pues resulta que, aunque al- gunos municipios como Monterrey y San Pedro ya cambiaron sus regla- mentos para que los autos sin lesio- nados se retiren del lugar del golpe, en la práctica la cosa está… más ato- rada que tráfico en Morones a las 8 de la mañana... El problema, dicen, es que cada municipio lo hizo a su manera y en sus reglamentos, y los Tránsitos no están aplicando la medida como se debería, salvo quizá en Garza Gar- cía… ¡Tsss! Pero hay una “luz en el camino” (y no es la de un farito chocado): se en- tera rotágoras que el tema ya subió de nivel y será tratado en la Mesa de Coordinación Metropolitana... Al menos esa es la intención que trae Adrián de la Garza, el Alcal- de de Monterrey, y ya tiene contem- plado llevar su carpetita con la pro- puesta en la próxima junta par bus- car homologar criterios entre muni- cipios… Ándele, muy bien...
de abandono Y sin embargo, hoy algo se mue- ve. Bajo la gestión de Erasmo Gon- zález Robledo, comenzaron a rom- perse inercias. Se están pavimentan- do calles que llevaban medio siglo olvidadas. Se rehabilitaron más de 75 espa- cios deportivos en colonias donde antes solo había polvo y olvido. Se compraron camiones para normali- zar la recolección de basura —por- que sí, en pleno siglo XXI, ese sigue siendo un problema estructural. ¿Es esto suficiente? No. Pero es distinto. Es el intento por gobernar con los pies en la tierra y la cabeza fuera del lodo. La gestión de Erasmo ha que- rido acercarse a la gente, no solo en discurso, sino con hechos: progra- mas como Gobierno en tu Colonia, apoyo a mujeres, impulso al deporte y una mirada más joven hacia la se- guridad. Pero quien toca las raíces del cacicazgo, tiene que estar listo para desenterrar fantasmas. Playa Miramar debería ser la joya de la corona. Pero sigue atrapada en- tre la improvisación. Cada administra- ción anuncia su relanzamiento como si fuera una línea aérea en quiebra: mucho marketing, poca planeación. Faltan reglas claras, inversión sosteni- da, visión metropolitana. Lo que hay son palancas, permisos a modo y decisiones de corto pla- zo. Ciudad Madero necesita enten- der que el turismo no se decreta: se construye. Y se construye con visión, con conectividad y con orden. Y ahora… ¿qué sigue? Erasmo tiene frente a sí dos caminos. Puede ser re- cordado como un alcalde que cum-
Pero no despega. ¿Por qué? Porque mientras unos sueñan con desarro- llo, otros se aferran al poder gremial como una ancla que impide zarpar. Oro negro con futuro gris por que es una de esas ciudades donde la ri- queza se respira, pero no se vive. Sentada sobre los yacimientos de PEMEX, con uno de los litorales más atractivos del Golfo, debería ser una potencia regional. Y sin embargo, parece caminar con piedras en los zapatos. Durante décadas, el petróleo fue el corazón económico. Pero ese mismo petróleo también fue su jaula. En vez de diversificarse, se construyó una ciudad que solo sabía latir al ritmo de PEMEX. ¿Resultado? Cada crisis energética fue también una crisis so- cial. Y mientras la riqueza se evapo- raba en nóminas y contratos, el pue- blo veía cómo sus calles se volvían intransitables, cómo la playa se lle- naba de promesas no cumplidas y cómo el turismo era más discurso que industria. En Madero; mandan los de siem- pre. Las redes de poder se tejen en lo oscuro: sindicatos que reparten favores, líderes de colonias que ope- ran como virreyes, regidores que ne- gocian hasta los permisos de pala- pa.... el traje se cambia, pero el cuer- po de intereses sigue igual. El ver- dadero petróleo de Madero ha sido siempre el poder: quién lo tiene, cómo lo conserva y qué está dis- puesto a hacer para no soltarlo. Por décadas Madero no ha vivido una transición democrática; ha vivido una rotación de franquicias políticas. La infraestructura: un termómetro
¿O... cómo explicar el in- greso de ese sujeto y que llegara a hacer tanto?
Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx
YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA
EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL
ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES
JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES
INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN
EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL
ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR
OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI
LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL
El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,922 Miércoles 23 de Julio de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman
4/NUEVO LEÓN
el horizonte EL AVISTAMIENTO FUE EN CHIPINQUE
Ciclistas captan a oso en un árbol Lo que comenzó como una jornada recreativa para un grupo de ciclistas terminó convirtiéndose en un momento único al toparse con un oso en uno de los caminos del Parque Ecológico Chipinque, ubicado en el municipio de San Pedro. El oso fue grabado mientras se rascaba la espalda contra un árbol, sin mostrar signos de alteración por la presencia humana.Los excursionistas se detuvieron y captaron al ejemplar de pie, apoyándose con sus patas traseras en el tronco, justo a la orilla de la vereda.
NUEVO LEÓN
MIÉRCOLES 23 DE JULIO DE 2025
PRESENTAN EL PLAN DE OBRA El gobernador Samuel García y los alcaldes de San Pedro, Mauricio Fernández, y de Monterrey, Adrián de la Garza, hicieron juntos el anuncio Arranca primera etapa de la interconexión
INTERCONEXIÓN EN NÚMEROS Estos fueron los números en la presentación de la interconexión San Pedro- Monterrey 6 millones 100,000 habitantes son los que requieren movilidad a diario 24,201 vehículos al día será el tránsito vehicular que pasará por esta interconexión será de 24,201 vehículos al día, divididos en toda la zona Longitud total de la vialidad: 2.24 km Longitud total del drenaje pluvial: 1.24 k Disminución del tránsito vehicular en las avenidas principales ya congestionadas en la zona del proyecto (Lázaro Cárdenas, Gómez Morín, Morones Prieto). Nueva alternativa de ruta para los conductores de largo itinerario (sur a norponiente de la zona metropolitana) que actualmente cruzan por vialidades internas del municipio de San Pedro (Vasconcelos, Calzada del Valle, etc.) Conectividad de tráfico local en la zona Disminución de tiempos de traslado Disminución de emisiones contaminantes Ahorros en consumo de combustibles Aumento de plusvalía de la zona El Gobierno del Estado y los municipios de San Pedro y Monterrey dieron a conocer los beneficios de la interconexión Lázaro Cárdenas – Morones Prieto: ESTOS SERÁN LOS BENEFICIOS
nes Prieto, este incluirá una gaza de co- nexión con la avenida San Francisco. “Este año y el que viene, para mí lo más importante es la seguridad y la movilidad; estamos haciendo un gran trabajo’’, dijo el mandata- rio estatal. El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, dio a conocer que se- rán varias etapas, pero se comenza- rá con la parte que corresponde a las instancias privadas, como es la Fun- dación Montemayor. Asimismo, comentó que se re- quiere tramitar las licitaciones co- rrespondientes para los proyectos y trabajos de los municipios. Por su parte, el edil sampetrino, Mauricio Fernández, coincidió en la falta de un monto de inversión defi- nido, pero consideró que cada parte involucrada deberá pagar lo que le corresponde de esta obra.
VÍCTOR AMARO El Horizonte
gún ellos, sin que se tenga aún el pro- yecto ejecutivo del viaducto, por lo que no dieron fechas de arranque y terminación de la obra en cada mu- nicipio, ni tampoco los montos preci- sos a invertir por cada parte. Dicho proyecto ya cuenta con un trazo más definido, siendo que comenzará a la altura de la calle Río Tamuín, en la avenida Lázaro Cár- denas, para conectar con el camino que lleva a las instalaciones del Po- der Judicial de la Federación. Posteriormente, brincará el arro- yo vehicular de Gómez Morín con un paso elevado que conecte hasta Moro-
La interconexión Lázaro Cárdenas- Gómez Morín-Morones Prieto va para adelante y ayer el gobernador del es- tado, Samuel García, y los alcaldes de San Pedro, Mauricio Fernández, de Monterrey, Adrián de la Garza, pre- sentaron el master de la obra. Y con un anuncio en conjunto arrancó oficialmente la primera eta- pa de la construcción de la interco- nexión conocida como “La Diana”, esto en los terrenos de la Fundación Montemayor, por parte del particular. Sin embargo, la obra arrancó, se-
NO SE DIERON PRESUPUESTOS Durante la presentación quedó pendiente la fecha de inicio y el monto total de la obra que realizarán en conjunto el estado, Monterrey y San Pedro
NUEVO LEÓN/5
el horizonte
Miércoles 23 de julio de 2025
Presentan en Escobedo festival TransformARTE
VÍCTOR AMARO El Horizonte
El ayuntamiento de Escobedo presentó el festival “Transfor- mARTE”, que se llevará a cabo del 28 de julio al 24 de agosto con una programación gratui- ta dirigida a personas de todas las edades. El anuncio fue encabeza- do por el alcalde Andrés Mijes, quien explicó que durante un mes se ofrecerán talleres, clíni- cas culturales, exposiciones y espectáculos en distintos pun- tos del municipio. Las actividades estarán a car- go de artistas y especialistas en disciplinas como teatro, litera- tura, artes visuales y expresión corporal. Entre los talleres que se im- partirán se encuentran: Expre- sión Oral, a cargo del actor Fran- cisco Luna; Dramaturgia, con Hernán Galindo; Escritura Crea- tiva, con Armando Alanís; Histo- ria del Teatro, con Luis Martín; Expresión Corporal, con Renee Rivera; y Arte, con Saskia Juárez.
Inician rescatistas de NL operaciones en Texas con búsqueda en el río SEGUNDA FASE Los rescatistas comenzaron con la búsqueda de desaparecidos
corporación en un comunicado. Los elementos trabajan con equipo de unidades ligeras, lan- chas y jetski en puntos de interés río arriba desde Canyon Lake, en coordinación con autoridades loca- les como la policía estatal de Texas. El equipo de viajó en esta se- gunda fase de ayuda en el des- pliegue internacional con más de 30 elementos de rescatistas, buzos del cuerpo de Bomberos de Nuevo León, Brigada de Bu- zos “Axolotes” de Protección Ci- vil de Nuevo León.
VANESSA AGUILAR El Horizonte
TENDRÁ DURACIÓN DE UN MES Andrés Mijes explicó que se ofrecerán talleres, clínicas culturales, exposiciones y espectáculos en distintos puntos
El grupo de rescatistas de Nuevo León que viajó a Texas inició hoy las labores de búsqueda en las in- mediaciones de Canyon Lake, en el Condado de Comal. “Protección Civil Nuevo León inició este martes el primer día de operaciones del segundo desplie- gue internacional de apoyo en Texas, derivado de las afectacio- nes provocadas por las lluvias en la región de Kerrville”, informó la
FOTO: ESPECIAL
Estos cursos están dirigi- dos principalmente a jóvenes y adultos, mientras que los niños y adolescentes podrán partici- par en el campamento “Trans- formARTE 2025”, que combina- rá actividades artísticas, depor- tivas y lúdicas. El evento también contará
con un concierto de clausura en la Plaza Principal, a cargo de la cantante Eugenia León. Durante la presentación, Mijes señaló que este tipo de eventos buscan fomentar la participación ciudadana y el acceso a la cultura en espa- cios públicos.
6/NUEVO LEÓN
el horizonte
Miércoles 23 de julio de 2025
ESTADO DESTACA TRABAJO COORDINADO CON GOBIERNO FEDERAL Intercambio de inteligencia reduce los delitos de alto impacto en Nuevo León
‘ES POR COORDINACIÓN CON LA FEDERACIÓN’
MAGUELSY CABALLERO El Horizonte
De acuerdo a datos de autoridades federales en el estado se comete 25% menos delitos que el años pasado
Intercambio de inteligencia entre fuerzas de seguridad: esa ha sido la acción clave que permitió a Nuevo León reducir considerable- mente los delitos de alto impacto ocurridos en el estado, afirman a El Horizonte titulares de seguri- dad involucrados en la materia. Dicha dinámica, que antes no ocurría, según reconocen, ha deri- vado en que la entidad esté por de- bajo de la media nacional en esta materia, y haya avanzado diez lu- gares, en tan sólo un año, en el com- parativo con los demás estados. Y es que en Nuevo León se co- meten hoy 25% menos delitos de los llamados de alto impacto, como homicidios y feminicidios, que en la media de todo el país, se- gún datos del Secretariado Ejecu- tivo del Sistema Nacional de Segu- ridad Pública, los cuales fueron di- fundidos ayer por el estado. Además, la entidad pasó del cuarto lugar al número 14 en inci- dencia de estos delitos al paso de un año, lo que implica una dismi- nución trascendente. En entrevista para El Horizon- te, el secretario de Seguridad Pú- blica de Nuevo León, Gerardo Es- camilla, dijo que el intercambio de inteligencia ha sido funda- mental para detener a quienes generan la violencia. Esto, dijo, se da en el marco de una nueva coordinación con la federación y los municipios, lo cual inició el octubre pasado cuando arrancó el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Según el informe dado a co- nocer ayer por el estado, en ju- nio pasado, en el país se registró una tasa de 1.30 homicidios por cada 100,000 habitantes, mien- tras que en Nuevo León fue de 0.97 homicidios. De estar en mayo del año pasado en el cuar- to lugar nacional con más deli- tos de alto impacto como homi- cidios, Nuevo León se colocó en junio pasado en el lugar número 14, es decir, mejoró 10 posiciones. “Así es, (el intercambio de in- teligencia es clave), parte de la estrategia tiene que ver con prio- rizar a aquellas personas que se consideran como generadores de violencia y que sus detencio- nes puedan ser judicializadas
El senador por Nuevo León, Waldo Fernández, celebró la baja delictiva en la entidad y comentó que la principal causa de esto es gracias a la coordinación entre los municipios, el gobierno estatal y el federal. En entrevista, Fernández indicó que, desde que la gobernabilidad regresó a Nuevo León, gracias a la mediación que hubo por parte de la Secretaría de Gobernación, todo fue mejorando, entre ellos los índices delictivos. “Gracias a la intervención entre la federación, estados y municipios, se están viendo resultados en Nuevo León; desde aquí mi reconocimiento al secretario de Seguridad Federal, Omar García Harfuch, y a su comisionado, Omar Amador, que están trabajando con el Estado y los municipios. “También hay que señalar que, pues quien vino a resolver la crisis de Nuevo León, fue la Secretaría de Gobernación con un acuerdo político para el presupuesto y la Fiscalía, pero también reconocemos al Secretario de Seguridad del Estado, al Gobernador y a los Alcaldes y a los integrantes de las fuerzas de seguridad nacional y las fuerzas armadas, el buen trabajo que se está haciendo en Nuevo León y por fin estamos empezando a respirar seguridad”, dijo Waldo Fernández.
TASA DE DELITOS POR CADA 100,000 HABITANTES
TASA DE DELITOS POR CADA 100,000 HABITANTES
Y BAJA RESPECTO AL AÑO PASADO:
1.30
1.75
1.5
2.0
0.97
0.97
DIFERENCIA: -25%
DIFERENCIA: -44%
0
0
NACIONAL
NUEVO LEÓN
JUNIO 2024
JUNIO 2025
INCIDENCIA DELITOS EN EL PAÍS (Tasa por cada 100,000 habitantes, 2025. Homicidios + feminicidios) Media Nacional 1.30 Colima 6.91 Sinaloa 5.05 Morelos 3.55 Baja California 3.39 Chihuahua 3.26 Sonora 2.96 Baja California Sur 2.65 Guerrero 2.58 Michoacán 2.08 Tabasco 2.07 Guanajuato 1.99 Oaxaca 1.06 Quintana Roo 1.05 Nuevo León 0.97 Puebla 0.92 Nayarit 0.91 Veracruz 0.85 Jalisco 0.77 CDMX 0.72 San Luis 0.70 Edomex 0.65 Zacatecas 0.58 Tlaxcala 0.55 Hidalgo 0.55 Chiapas 0.54 Campeche 0.52 Aguascalientes 0.52 Tamaulipas 0.51 Querétaro 0.49 Coahuila 0.32 Durango 0.31 Yucatán 0.08 Fuente: SESNSP
posteriormente y que eso nos permita abatir la impunidad y es lo que ha estado sucediendo. “Las fiscalías, tanto la local como la federal, están en una participación muy activa y los tres niveles de gobierno —muni- cipios, estados, federación— es- tán haciendo lo que les toca”, in- dicó Escamilla. Según la tabla, en primer lu- gar está Colima con 6.91 homici- dios por 100,000 habitantes; Si- naloa con 5.5; Morelos con 3.55; Baja California con 3.99 y com- pletando el “top 5” Chihuahua con una tasa de 3.26 homicidios. Ahora Nuevo León está en el lejano lugar 14 y por debajo de la media nacional. Escamilla Vargas dijo que en la actualidad, en materia de seguri-
dad, no se toma en cuenta ni los colores ni los partidos políticos. “Es correcto, por instruccio- nes del gobernador Samuel Gar- cía, sin duda, este es un tema que es totalmente apolítico, donde sumamos los esfuerzos de to- dos los presidentes municipa- les, de todas las fuerzas políticas y de los tres niveles de gobierno. “Estamos enfocados en pri- mero la protección de los deli- tos de alto impacto, como bien lo comentas, es parte de la estra- tegia nacional encabezada por el secretario Omar García Har- fuch y por la presidenta y pues seguiremos trabajando en estos ejes: fortalecer las capacidades de inteligencia, intercambiar in- formación entre los distintos ni- veles de gobierno, focalizar las
acciones y que esto nos permita esta contención”, expresó. El estado atribuyó esta mejo- ría al “trabajo coordinado” que se ha tejido en el seno de la mesa para la construcción de la paz en la que confluyen diversas corpo- raciones de seguridad. También se destacó la reduc- ción de 82% en feminicidios al pasar de 38 de enero a junio del año pasado a siete en el mismo periodo de este año. Y VAN POR MÁS Gerardo Escamilla indicó que van por mejores resultados, pero
evitó dar proyecciones por razo- nes de estrategia. Dijo que la misión es reducir al máximo la comisión de delitos. “Nosotros estamos enfoca- dos en que el resultado se man- tenga, que podamos seguir con la contención de estos delitos de alto impacto y los patrimoniales y, por un tema de profesionalis- mo, pues no pudiéramos reve- lar alguna meta; nosotros quere- mos reducirlo lo máximo posible y seguiremos enfocados para lo- grar los mejores resultados que le transmitan tranquilidad a los abuelos y a sus familias”, indicó.
NUEVO LEÓN/7
el horizonte
Miércoles 23 de julio de 2025
AFIRMAN FALTA DE CLARIDAD Analizarán diputados propuesta de transporte escolar obligatorio
Esta iniciativa se tiene que revisar aquí, sin duda esta iniciativa tiene que irse a comisiones unidas de educación y de movilidad, pero como padre de familia quiero darles certeza a los padres de familia que va a ser un transporte seguro” MARIO SOTO DIPUTADO COORDINADOR DE MORENA
INICIATIVA busca RESOLVER los PROBLEMAS de TRÁFICO que se generan alrededor de algunas escuelas
revisar aquí, sin duda esta inicia- tiva tiene que irse a comisiones unidas de educación y de movi- lidad, pero como padre de fami- lia quiero darles certeza a los pa- dres de familia que va a ser un transporte seguro. Pero sí es raro que estamos a un mes de empezar el ciclo es- colar y ya quieran implementar- lo, porque va a ser difícil, se tiene que hacer, pero se tiene que ha- cer bien”, dijo Soto. Por su parte, la diputada del Pan Claudia Caballero indicó que esta iniciativa no aporta, ya que no es una propuesta bien hecha. “Abrir un frente más en don- de no me estas dando un plan, en donde no me estás dando un proyecto bien propuesto, una propuesta bien hecha para las escuelas y colegios, solo nos dice que no saben hacer las co- sas", añadió.
buciones a los padres de fami- lia y decir que ya presentaron la iniciativa, definitivamente no es la iniciativa correcta, no es la iniciativa que va avenir a redu- cir la falta de movilidad en el es- tado y alrededor de las escuelas públicas y privadas. “Porque es cierto que si mu- chos padres de familia no usan el transporte escolar es porque tiene un costo, entonces la ley no está señalando esta parte”, dijo Armida Serrato del PRI. Por su parte, el diputado coor- dinador de Morena, Mario Soto indicó que desde su bancada analizarían la reforma, para ver qué es lo mejor para la movili- dad y los menores. “Esta iniciativa se tiene que
MAGUELSY CABALLERO El Horizonte
Ante la propuesta del transpor- te escolar obligatorio, los diputa- dos aseguraron que analizarán la propuesta y señalaron que no ven justo que las escuelas sean las principales responsables de armar los planes de movilidad. Durante la tarde del lunes, el secretario de Movilidad, Her- nán Villarreal presentó a inicia- tiva en donde se propone que to- das las escuelas tanto públicas como privadas presenten un plan para implementar el trans- porte escolar y resolver los pro- blemas de tráfico que se generan alrededor de algunas escuelas. “La iniciativa es darle las atri-
PRESENTAN PLAN El gobierno de Nuevo León presentó al Congreso una iniciativa que contempla la implementación del transporte escolar
Sorprende tormenta eléctrica, lluvias y granizo a urbe regia
hizo recomendaciones a la población en general para evitar permanecer debajo de un árbol y evitar tocar postes con energía eléctrica durante la tormenta. También elementos de Protección Civil compartieron indicaciones a los conduc- tores de manejar despacio y con las inter- mitentes encendidas para evitar acciden- tes por las lluvias. La tormenta eléctrica en la ciudad provocó tres incendios forestales en el cerro de Las Mitras y otros dos en Sie- rra Madre, siendo sofocados sin repor- te de daños, de acuerdo con Protección Civil de San Pedro.
VANESSA AGUILAR El Horizonte
En medio de una semana de intenso ca- lor, la urbe regia fue sorprendida por llu- vias, tormenta eléctrica y hasta granizo por la zona de la Huasteca. Protección Civil del Estado informó que se registró una tormenta eléctrica en la zona metropolitana y una fuerte lluvia y granizo en Santa Catarina y San Pedro. Por las precipitaciones registradas, el Río Santa Catarina registró agua en su cauce. Ante las condiciones climatológicas
PROVOCA INCENDIOS La tormenta eléctrica en el área metropolitaba provocó tres incendios forestales en el cerro de Las Mitras y otros dos en Sierra Madre
8/NUEVO LEÓN
el horizonte
Miércoles 23 de julio de 2025
Ayer, sobre los TERRENOS donde se construirá la interconexión Lázaro Cárdenas-Morones Prieto, cayó una TORMENTA ELÉCTRICA . R ayos y truenos quizá no envíen ningún mensaje divino, pero sí revisten algunas lecciones polí- ticas. 24,200 vehículos diariamente y aliviará el nudo vial de las principales arterias de nuestra metrópoli. Pero, al mismo tiempo, esta magna obra revela algo aún más importante: una sana normalización en las tareas de gobernar. ¿Cuál es el trasfondo político de la Interconexión Lázaro Cárdenas-Morones Prieto?
COLUMNA
SIN CENSURA
POR ELOY GARZA
trabajo, con servidores públicos profesio- nales y aptos para entrar a la etapa restan- te de sus actuales gestiones administrati- vas. ¿Qué sigue? Ahora toca mantener el pulso y coordinar esfuerzos. No se trata de quién figure más en el próximo escenario electoral, sino de quién será mejor evaluado como servidor pú- blico ejemplar: con equipos profesionales bajo su mando, con ejecución de mucha obra pública y desempeño impecable de sus tareas de gobierno. Que me perdone, desde el más allá, el clásico Max Weber, pero, sin menoscabo de la pasión y del ánimo soñador, siempre convendrá para Nuevo León tener equipos competentes y profesionales, que ayer ini- ciaron una nueva etapa de interconexión entre actores políticos, celebrada con fan- farrias de rayos y truenos adornando el paisaje regiomontano.
El clima político local se ha estabiliza- do, y tanto Samuel García como Adrián de la Garza, así como Mauricio Fernán- dez, terminaron recientemente un proceso de ajuste de sus gabinetes y su equipo de • • • “El plan maestro lo integran seis etapas de una magna obra que moverá a más de 24,200 vehículos diariamente y aliviará el nudo vial de las principales arterias de nuestra metrópoli” • • •
¿La fundamental? Que políticos antagó- nicos en Nuevo León, partidos en pugna permanente, enterraron las hachas y pre- sentaron en conjunto un proyecto que be- neficiará a todos los habitantes del Área Metropolitana de Monterrey. Se hizo en Palacio de Cantera, como debe ser en estos casos, con el goberna- dor Samuel García encabezando la ce- remonia; con el alcalde de Monterrey, el priista Adrián de la Garza, y con el panista de más renombre en Nuevo León, el alcal- de de San Pedro, Mauricio Fernández. El plan maestro lo integran seis etapas de una magna obra que moverá a más de
En su libro La política como vocación, Max Weber reflexiona sobre el sentido de la actividad política. Dice que hay quienes viven la política como vocación y quienes la viven como profesión. Max Weber prefiere a los políticos de vo- cación (idealistas, soñadores, apasiona- dos) y desprecia a los políticos de profe- sión (pragmáticos y flexibles). Sin embargo, en las democracias mo- dernas, yo prefiero a los políticos de pro- fesión; es decir, a los servidores públicos prácticos, planeadores y profesionales.
ELOY GARZA: es analista político y tecnológico. Abogado por la UANL, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Autor de 7 libros sobre transformación urbana y política nacional. Escribe diariamente una columna para 12 medios de comunicación incluyendo El Horizonte. Editorialista televisivo de Info 7 y conductor del programa de televisión “Charla con Eloy Garza” en Azteca Noreste.
Hombre recibe balazo por quemar casa de El Bronco
los hechos del exgobernador.
FERNANDO RODRÍGUEZ El Horizonte
DETENIDO BAJO DISPOSICIÓN DE LA FISCALÍA DEL ESTADO El alcalde del municipio de García, Manuel Guerra Cava- zos informó que recibieron un llamado al 911, donde se referían que una persona ha- bía ingresado a un domicilio en el casco del municipio. "Les comparto que logra- mos la detención de una per- sona, quien estaba sumamen- te intoxicado, tan intoxicado, que ni siquiera hasta este mo- mento nos ha dicho su nom- bre", dijo el alcalde de García, Manuel Guerra Cavazos. Agregó que el detenido se encuentra bajo disposición de la Fiscalía General de Estado. El edil compartió que pudo platicar con el exgobernador y que se encuentra bien sin lesiones, pero la propiedad sí sufrió daños. Se informó que el deteni- do fue ingresado al Hospi- tal Universitario para recibir atención médica por el dispa- ro en la pierna. Por su parte el municipio de García señaló que el sujeto se recupera de la intoxicación. Refiere ser vecino de García, originario de San Luis Potosí y cuenta con 30 años de edad y responde al nombre de José 'N'.
Un hombre resultó baleado tras irrumpir y provocar un in- cendio en la casa del exgober- nador Jaime Rodríguez Cal- derón “El Bronco”, ubicada en García. El hombre fue detenido por la policía municipal por allana- miento, daños a propiedad aje- na y amenazas. Según versiones, al ver el humo, los escoltas persiguie- ron al hombre e intentaron capturarlo; al parecer amena- zó a los elementos de seguri- dad personal y trató de agre- dirlos, por lo que uno de ellos le disparó en un pierna para controlarlo y someterlo. La propiedad dañada del exgobernador Rodríguez Cal- derón se encuentra ubicada en el centro de García. Trascendió que el deteni- do, presuntamente, bajo los efectos de sustancia prohibi- das, ingresó a la casa y causó los daños. Ya dentro de la propiedad, el hombre habría rociado al- cohol en la cocina y en un gimnasio para luego prender- les fuego. El exgobernador informó a través de un mensaje en sus redes sociales que no estaba
Buscan replicar el modelo de seguridad de Juárez BUENOS RESULTADOS Félix Arratia informó que en junio de 2025 en Juárez se registraron solo cuatro homicidios siendo esta la cifra más baja en los últimos dos años
en el domicilio al momento de los hechos. “Yo había salido apenas 10 minutos antes”, escribió Ro- dríguez. “Una persona entró a mi propiedad, intentó prender fuego en la planta baja y luego subió a la planta alta, donde sí logró incendiar una de las ha- bitaciones. Además, intentó agredir a dos personas del personal de servicio. Al intentar huir en el vehículo de uno de mis escol- tas, el guardia que estaba de turno tuvo que intervenir y dispararle”, según la versión de NO ESTABA EN INMUEBLE El exgobernador del estado indicó en redes sociales que no estaba en el domicilio
48% los delitos patrimoniales y se recuperaron 241 vehículos ro- bados (autos y motos). Además, bajaron los homicidios en 70%, comparado con cifras de finales de 2024. De acuerdo con el edil, una de las claves del buen funcionamien- to de su estrategia de seguridad es el fortalecimiento de la coordina- ción con el gobierno estatal, Fuer- za Civil y el Ejército Mexicano con la policía de Juárez; la cual es la corporación mejor pagada del Área Metropolitana. Con estas acciones refleja- das en resultados, el gobierno de Juárez reitera su compromi- so con convertir esta ciudad en una de las más seguras del esta- do y mantenerse como referen- te en modelos de seguridad.
REDACCIÓN El Horizonte
Debido a los resultados del mo- delo de seguridad de Juárez, destacados por el propio gober- nador de Nuevo León, Samuel García, varios municipios bus- carían replicar la estrategia del alcalde, Félix Arratia. Durante la reunión semanal de seguridad, se informó que en junio de 2025 en Juárez se registraron solo cuatro homici- dios en la entidad, siendo esta la cifra más baja en los últimos dos años. En los 10 meses de la admi- nistración del emecista, los de- litos de alto impacto se han re- ducido significativamente en el municipio, pues bajaron un
10/NUEVO LEÓN
el horizonte
Miércoles 23 de julio de 2025
Aeropuertos: ¿guerras de poder?
COLUMNA
LUZ SOBRE LUZ
POR LUIS PADUA
Debe haber mucho más que una simple disputa comercial detrás del reclamo del DIRECTOR DE TRANSPORTE de los ESTADOS UNIDOS , Sean Duffy, contra el gobierno mexicano por el asunto de los slots para aerolíneas americanas en el AICM y el traslado de las operaciones de carga al AIFA. P ara empezar, la declaración conlleva tintes políticos —al deslindarse de un hecho ocurrido en tiempos de Biden— y no está los aeropuertos —y en particular el tráfi-
cumentado, como parte de continuos “en- víos controlados” de heroína que realiza- ba la DEA —ahora sí la Drug Enforcemente Agency de EUA— para supuestamente ras- trear a los traficantes cuando la recibían. Sin embargo, los terroristas habrían in- filtrado la operación de la propia DEA, que trabajaba encubierta con los malete- ros de Frankfurt y bajo el secreto consen- timiento de la policía federal alemana. Lo cual, luego del estallido de la bomba, de- jaba increíblemente vulnerable a la DEA, y con el riesgo de ser exhibida públicamen- te; y, junto a ella, a todo el establishment americano. Como Coleman era de los pocos agen- tes que conocían esa operación —según cuenta en el libro— fue “desconectado” de las agencias al convertirse en un “liabi- lity”, y casi encarcelado, por lo que huyó a Suecia, donde pidió asilo político, y ahí habría escrito el libro para defenderse. Más allá de estos complicados enredos del mundo de la inteligencia y el espiona- je internacional, lo cierto es que sería in- genuo pensar que en el tráfico de carga de los aeropuertos no hay altos intereses involucrados. Sí los hay, y los alegatos de Duffy y del gobierno de Trump con respecto a los slots aeroportuarios y el tráfico de car- ga aérea, no escapan a estas considera- ciones.
ropuerto como el polémico texto llama- do Trail of the Octopuss, de Lester Cole- man y Donald Goddard, publicado en el Reino Unido cuando en Estados Unidos fue vetado. En este libro se plantea una posible ex- plicación del terrible atentado terroris- ta ocurrido en los años
ochenta, conocido como la tragedia de Lockerbie, pues es el nombre del poblado de Escocia donde cayó el avión de Pan Am con 259 pasajeros a bordo, luego de que estallara una bomba alojada en una maleta. No hubo sobrevivien- tes. Según Coleman, quien se identifica como un exagente se-
• • • “Los aeropuertos tienen aduanas igual que las fronteras terrestres, y por sus umbrales cruza de todo: cruza todo lo bueno, pero también todo lo malo” • • •
co de carga en los mis- mos— son asuntos cla- ves y estratégicos para los gobiernos; incluso delicados, en todos los sentidos. Los aeropuertos tie- nen aduanas igual que las fronteras terres-
exenta de populismo al embestir a Méx- ico, país al que la administración Trump señala como un culpable frecuente y con- veniente de muchos de sus males. Más allá de que, como hemos dicho aquí, México y EUA van a seguir siendo socios comerciales estratégicos pase lo que pase en “el discurso”, lo cierto es que presionar públicamente a un país extran- jero —como México— es algo que suele aplaudir la base “MAGA” de Trump, y más cuando se actúa en supuesta “defensa” de empresas estadounidenses —en este caso, sus aerolíneas—. Pero hay motivos para pensar que el tema es más profundo, ya que, al menos de acuerdo con los datos de crecimien- to del tráfico de carga en el AIFA, lejos de mostrar una contracción, la actividad co- mercial de la aviación de carga en el Ae- ropuerto Felipe Ángeles ha crecido sos- tenidamente desde que se migraron las operaciones para allá. Lo que habría que considerar, más bien, para tratar de escudriñar los verdade- ros entretelones de lo sucedido, es que
tres, y por sus umbra- les cruza de todo: cru- za todo lo bueno, pero también todo lo malo. Los aeropuertos son otras modalidades de frontera. Ahora, en el AIFA, el tráfico de carga está vigilado y controlado por la Secre- taría de la Defensa Nacional, bajo contro- les estrictos y centralizados, como nun- ca antes. Esto podrá ser muy bueno para algunos, pero no para otros. Hay que entender las repercusiones pro- fundas de lo que se mueve en los aero- puertos, y más en los internacionales. Pocos libros describen de forma tan osada y sorprendente los entretelones de lo que se mueve en las entrañas de un ae-
creto de la muy poco conocida DIA (De- fense Intelligence Agency, de EUA), que se ve obligado a revelar su identidad para salvar su vida, la bomba habría sido intro- ducida por maleteros del aeropuerto de Frankfurt, en Alemania, sin ellos mismos saberlo, pues creían que introducían una maleta presumiblemente con droga. De acuerdo al libro, en ese aeropuerto ale- mán era común sustituir equipaje ya do-
LUIS PADUA VIÑALS: Periodista de investigación y comunicador en televisión y medios impresos desde hace más de 30 años. Hoy Director Editorial de El Horizonte. Cursó licenciatura en CDMX y posgrados en Comuni- cación en Londres, Reino Unido, y en Vancouver, Canadá. Apasionado del cine, el guionismo y las artes; también de la política y la búsqueda de un mundo mejor.
Fiscalía localiza e inhabilita toma clandestina en Escobedo
SE INSTALARÁN 63 MÓDULOS EN LA ENTIDAD Anuncian registro para pensión de mujeres de 60 a 64 años en NL El registro para la "Pensión Mujeres Bienestar" de 60 a 64 años de edad será del 1 al 30 de agosto, en todo el país. En ese período, en Nuevo León se instalarán 63 módulos, para agilizar el proceso de incorporación y que todas las mujeres de 60 a 64 años puedan realizar el trámite de forma accesible y ágil, informó el delegado de la Secretaría de Bienestar en Nuevo León, Genaro Rodríguez Teniente.
GLADYS ZAVALETA El Horizonte
La Fiscalía General de la República, a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional en el estado de Nuevo León, cumplimentó una or- den de cateo y deshabilitaron una toma clandestina de extracción de hidrocarburo. El pasado 17 de julio, elementos de la Policía Federal Ministerial localiza- ron e inhabilitaron una toma clandes- tina y localizaron en el lugar 18 cajas secas, tres remolques, dos platafor- mas, cuatro tractocamiones, 393 par- tes de vehículos y carrocerías, así como una manguera de alta presión de 28 metros, la cual presuntamente se utilizaba para la extracción de hi- drocarburo. La diligencia se llevó a cabo dentro de un predio ubicado en el kilómetro dos de la carretera a Monclova, en el municipio de Escobedo, Nuevo León. El predio, la toma clandestina y objetos del delito quedaron a dispo-
DESMANTELAN PREDIO En el lugar se localizaron remolques, plataformas, tractocamiones, partes de vehículos y carrocerías, así como una manguera de alta presión
sición del Ministerio Público Federal, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación corres-
pondiente, para en su momento ejer- cer acción penal contra quién o quie- nes resulten responsables.
Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26 Page 27 Page 28 Page 29 Page 30 Page 31 Page 32Made with FlippingBook Ebook Creator