EH3921 TAMPS 23JUL2025

4/NUEVO LEÓN

el horizonte EL AVISTAMIENTO FUE EN CHIPINQUE

Ciclistas captan a oso en un árbol Lo que comenzó como una jornada recreativa para un grupo de ciclistas terminó convirtiéndose en un momento único al toparse con un oso en uno de los caminos del Parque Ecológico Chipinque, ubicado en el municipio de San Pedro. El oso fue grabado mientras se rascaba la espalda contra un árbol, sin mostrar signos de alteración por la presencia humana.Los excursionistas se detuvieron y captaron al ejemplar de pie, apoyándose con sus patas traseras en el tronco, justo a la orilla de la vereda.

NUEVO LEÓN

MIÉRCOLES 23 DE JULIO DE 2025

PRESENTAN EL PLAN DE OBRA El gobernador Samuel García y los alcaldes de San Pedro, Mauricio Fernández, y de Monterrey, Adrián de la Garza, hicieron juntos el anuncio Arranca primera etapa de la interconexión

INTERCONEXIÓN EN NÚMEROS Estos fueron los números en la presentación de la interconexión San Pedro- Monterrey 6 millones 100,000 habitantes son los que requieren movilidad a diario 24,201 vehículos al día será el tránsito vehicular que pasará por esta interconexión será de 24,201 vehículos al día, divididos en toda la zona Longitud total de la vialidad: 2.24 km Longitud total del drenaje pluvial: 1.24 k Disminución del tránsito vehicular en las avenidas principales ya congestionadas en la zona del proyecto (Lázaro Cárdenas, Gómez Morín, Morones Prieto). Nueva alternativa de ruta para los conductores de largo itinerario (sur a norponiente de la zona metropolitana) que actualmente cruzan por vialidades internas del municipio de San Pedro (Vasconcelos, Calzada del Valle, etc.) Conectividad de tráfico local en la zona Disminución de tiempos de traslado Disminución de emisiones contaminantes Ahorros en consumo de combustibles Aumento de plusvalía de la zona El Gobierno del Estado y los municipios de San Pedro y Monterrey dieron a conocer los beneficios de la interconexión Lázaro Cárdenas – Morones Prieto: ESTOS SERÁN LOS BENEFICIOS

nes Prieto, este incluirá una gaza de co- nexión con la avenida San Francisco. “Este año y el que viene, para mí lo más importante es la seguridad y la movilidad; estamos haciendo un gran trabajo’’, dijo el mandata- rio estatal. El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, dio a conocer que se- rán varias etapas, pero se comenza- rá con la parte que corresponde a las instancias privadas, como es la Fun- dación Montemayor. Asimismo, comentó que se re- quiere tramitar las licitaciones co- rrespondientes para los proyectos y trabajos de los municipios. Por su parte, el edil sampetrino, Mauricio Fernández, coincidió en la falta de un monto de inversión defi- nido, pero consideró que cada parte involucrada deberá pagar lo que le corresponde de esta obra.

VÍCTOR AMARO El Horizonte

gún ellos, sin que se tenga aún el pro- yecto ejecutivo del viaducto, por lo que no dieron fechas de arranque y terminación de la obra en cada mu- nicipio, ni tampoco los montos preci- sos a invertir por cada parte. Dicho proyecto ya cuenta con un trazo más definido, siendo que comenzará a la altura de la calle Río Tamuín, en la avenida Lázaro Cár- denas, para conectar con el camino que lleva a las instalaciones del Po- der Judicial de la Federación. Posteriormente, brincará el arro- yo vehicular de Gómez Morín con un paso elevado que conecte hasta Moro-

La interconexión Lázaro Cárdenas- Gómez Morín-Morones Prieto va para adelante y ayer el gobernador del es- tado, Samuel García, y los alcaldes de San Pedro, Mauricio Fernández, de Monterrey, Adrián de la Garza, pre- sentaron el master de la obra. Y con un anuncio en conjunto arrancó oficialmente la primera eta- pa de la construcción de la interco- nexión conocida como “La Diana”, esto en los terrenos de la Fundación Montemayor, por parte del particular. Sin embargo, la obra arrancó, se-

NO SE DIERON PRESUPUESTOS Durante la presentación quedó pendiente la fecha de inicio y el monto total de la obra que realizarán en conjunto el estado, Monterrey y San Pedro

Made with FlippingBook Ebook Creator