Cómo se evalúan los aprendizajes en la NEM #EualuaciónAprendizajesNEM
La evaluación del aprendizaje tiene como base la relación pedagógica de las maestras y los maestros con sus estudiantes en el marco del aula, la escuela y la comunidad, entendidos estos como espacios de interdependencia e interrelación para la construcción de conocimientos. La función principal de la evaluación de los aprendizajes es apoyar la formación de los estudiantes durante los procesos formativos, por lo que debe considerarse, esencialmente, como un proceso orientador del aprendizaje y la enseñanza que conduzca a la identificación de los logros y elementos por trabajar, para que los docentes puedan trazar acciones de superación. La evaluación de los aprendizajes se construye con el diólogo, la participación y la observación sistemótica, personalizada y contextualizada de lo avanzado por las niñas, los niños y los adolescentes respecto a los contenidos abordados en los campos de formación en diferentes momentos del ciclo escolar. En esta propuesta curricular se plantea que no se debe evaluar para emitir una calificación, sino para poner en evidencia el trayecto recorrido y el que falta por andar, con el fin de dar una valoración pertinente siempre provisional. Con esto se hace hincapié en que la evaluación de los aprendizajes y la acreditación de estos responden a dos momentos diferentes. Ademós, se reconoce que la evaluación tiene una concepción diagnóstica y formativa, cuyo objetivo sea la mejora de los procesos formativos in situ y su repercusión en la próctica educativa, así como en el contexto social, territorial y cultural de las maestras y los maestros.
Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease