10PreguntasSobreLaNEM-Santillana

Cuáles son los campos formatiuos en la NEM #CamposFormatiuosNEM

Los cuatro campos formativos del plan de estudios de educación bósica son Lenguajes, Saberes y Pensamiento Científico, Ética, Naturaleza y Sociedad y De lo Humano y lo Comunitario. El nombre de campo formativo obedece a la visión que tiene este currículo de entender a los estudiantes como sujetos que participan en un proceso inacabado de formación que involucra diferentes aspectos (no solo los académicos). Los contenidos que se abordan en cada campo favorecen el aprendizaje y el desarrollo de hóbitos intelectuales en que las niñas, los niños y los adolescentes construyen una mirada crítica, desde diferentes perspectivas, frente a un fenómeno de la realidad. l. Lenguajes. Este campo congrega saberes de las disciplinas vinculadas con el aprendizaje del español, de las lenguas indígenas, de lenguas extranjeras, la lengua de señas mexicana (LSM) y la aproximación al arte como lenguaje. 11. Saberes y Pensamiento Científico. Interactúan en este campo los saberes de las matemóticas, las ciencias naturales (biología, física y química) y la tecnología. 111. Ética, Naturaleza y Sociedad. Este campo favorece la comprensión histórica de los cambios y permanencias que han vivido las sociedades en el mundo a lo largo del tiempo, así como la creación de principios éticos que garantizan la convivencia entre personas y pueblos, basados en la dignidad humana, los derechos humanos, la cultura de paz y en valores y principios democróticos. IV. De lo Humano y lo Comunitario. En este campo se incluyen contenidos de disciplinas asociadas con el aprendizaje y desarrollo motor, la gestión de las emociones, la próctica de hóbitos saludables y la adquisición de habilidades como el diseño y la innovación.

Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease