Dale Click a la liga de abajo para ver nuestra versión impresa
SYDNEY LUCE IRRECONOCIBLE DA CAMBIAZO MUY ‘DE GOLPE’ Sydney Sweeney estrena radical cambio de look para interpretar a la boxeadora Christy Martin ESCENA 28
DE ÉLITE MUNDIAL UN REGIO ‘DE PLATA’ Juan Celaya ganó plata con Osmar Olvera en el Mundial, en tres metros sincronizados CRACK 27
ES IDEA DE SHARON ¿SE QUEDARÁ EN SU JARDÍN? Sharon Osbourne quiere enterrar a su esposo, Ozzy, en el jardín de su mansión en el sureste inglés ESCENA 28
ELHORIZONTE . MX | M ARTES | 29 DE JULIO DE 2025 | M ONTERREY NL | N O . 3,925 | 6 S ECCIONES | 32 P ÁGINAS | $15.00 P ESOS GINAS
E D I C I Ó N TAMAULIPAS
CONECTARÁ MONTEMORELOS Y LINARES CON LA PRESA LEÓN Anuncia Estado nueva carretera Al supervisar las obras de la carretera Interserrana, el gobernador de NL, Samuel García, anunció la construcción de la ‘nueva carretera León’, que recorrerá Montemorelos y Linares, y llegará hasta la nueva presa León 4
VIERNES ES FECHA LÍMITE Sheinbaum insiste: aún se negocia con EUA sobre aranceles Gobierno mexicano afirma tener un ‘plan B’ en caso de que se mantenga cobro de 30% a productos nacionales
TAMAULIPAS
RESALTA LOGROS Y RETOS EN SEGURIDAD Refuerzan vigilancia en San Fernando El gobernador DE TAMAULIPAS realizó la entrega de PATRULLAS en las zonas más vulnerables y destacó que el estado se encuentra entre los más seguros
SE ALISTAN EN MATAMOROS ABRIRÁ PUERTO Se prevé que este 1 de agosto llegue el primer buque al puerto y con esto se declarará abierto. 14
bién con otros países, y no- sotros esperamos un acuer- do esta semana”, dijo. En caso de que las nego- ciaciones no prosperen, la Presidenta aseguró que ya existe un “plan B”. MX 12 NEGOCIA UNIÓN EUROPEA: SU ARANCEL PASA DE 30% A 15% INTERNACIONAL 16 “ Todavía estamos en pláticas. Esperamos un buen resultado de ellas. Vamos a esperar negociaciones, pero creemos que vamos a llegar a un acuerdo” CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO esta semana el resultado de las do s
YVETTE SERRANO El Horizonte
Faltan tan solo unos días para que entren en vigor los nuevos aranceles de Do- nald Trump para México, pero la presidenta Claudia Sheinbaum aún confía en poder negociar las tarifas. Hasta ahora, se tiene pro- gramado que el próximo 1 de agosto inicie la aplicación de un arancel del 30% a todas las exportaciones mexica- nas que lleguen a EUA. Sin embargo, Sheinbaum insistió en que espera esta semana tener noticias favo- rables, al igual que ya ha su- cedido con otros países que han negociado con la admi- nistración de Donald Trump. “Hay un acuerdo que fir- maron con Japón, con la Unión Europea, ayer, tam-
FINANZAS
El mandatario defen- dió su estrategia de seguri- dad. Aseguró que Tamau- lipas se encuentra dentro de los primeros 10 lugares a nivel nacional en cuanto a seguridad y destacó que, en la zona norte, es el esta- do más seguro “Vamos bien, pero no es un asunto acabado”, reco- noció, al tiempo que seña- ló que los problemas de se- guridad son constantes y requieren trabajo continuo. El gobernador también destacó los avances en los in-
dicadores de seguridad, ase- gurando que Tamaulipas si- gue mejorando en este ám- bito. Durante el evento, rei- teró su confianza en que el esfuerzo conjunto de las au- toridades y la ciudadanía traerá un desarrollo signifi- cativo para el estado, seña- lando que Tamaulipas es “el mejor estado de toda la Re- pública Mexicana”. Además, presidió la re- unión diaria de seguridad en la que participaron los alcaldes de la región. TAMAULIPAS 14
JUDITH CASTRO El Horizonte
Tras la entrega de varias patrullas en San Fernan- do, el gobernador Améri- co Villarreal, resaltó que Tamaulipas se encuentra entre los 10 estados más seguros en el país, aunque reconoció que aun hay re- tos por trabajar en el tema de la seguridad. Ayer hizo la tercera en- trega de 70 unidades que ayudarán a varios munici- pios de esa zona.
RESPIRA EL SECTOR YA EXPORTA MÁS MÉXICO Luego de caer por dos meses consecutivos,
las exportaciones de origen nacional crecieron 10.6%
19
La integridad no necesita reglas / ALBERT CAMUS
2/editorial
el horizonte
Martes 29 de julio de 2025
t amaulipas
acusación es fuerte… Y ya ve que dice el viejo refrán: “Cuando el río suena…” Pero pasemos a cosas más agradables... Si usted, estimado lector, es de los que ha ido a echarse un ca- brito o unas empanadas de nuez a Santiago, Bustamante o Lina- res, y ha tenido que irse a buscar un cajero porque el restaurante no aceptaba tarjeta... ¡le tenemos buenas noticias! Resulta que la Secretaría de Tu- rismo federal vino hasta la Pre- sa de La Boca para lanzar el pro- grama Avanzamos por México, con el que buscan digitalizar y profesionalizar los comercios en los Pueblos Mágicos, empezan- do por los de Nuevo León. ¡Ajúa! La mera mera del Turismo na- cional, Josefina Rodríguez Za- mora, dijo que con el Mundial 2026 ya a la vuelta de la esqui- na, es urgente que los negocios anden al tiro para recibir turistas extranjeros. Y sí, entre los objeti- vos está que todos acepten pa- gos con tarjeta, y que estén lis- tos para la ola de visitantes que se nos viene. Además, el gober Samuel Gar- cía aprovechó el evento para asegurar que el Estado pondrá lo suyo en seguridad y en tener a Santiago y compañía bien pre- sentables. No vaya siendo que el turismo internacional llegue y se topen con que ni el termi- nal sirve. También anduvo por ahí el al- calde David de la Peña y varios comerciantes de la zona, quienes seguramente ya se están prepa- rando para decirle adiós al letre- ro de “sólo efectivo”. ¡Y qué bueno! Porque si de ma- gia se trata en los “Pueblos Má- gicos”… ¡que también se note en el servicio!
que viene. Aquí lo sabroso será ver quién se deja ver en la foto con la di- rigente nacional, porque —us- ted ya lo sabe— en política no hay casualidades, y mucho me- nos cuando los tiempos electo- rales están ya a la vuelta de la esquina... Muuuucho ruido —y no preci- samente por fiestas patronales— se está levantando en Allende, querido lector, donde el escán- dalo se cuece a fuego lento… ¡y con olor a gasolina robada! Resulta que desde hace días circula un video bastante incó- modo que presuntamente vincu- la al alcalde Eduardo "Lalo" Leal con Arnold Rojas Tame, un em- presario potosino señalado por encabezar una red de huachicol. ¿Y qué tiene que ver Allende en todo esto? Pues recuerde us- ted que a finales de junio se rea- lizó en ese municipio un deco- miso histórico: ¡más de un millón de litros de combustible robado! El caso dio la vuelta al país y, le dicen a Protágoras, desde enton- ces en el Cabildo le han pedido a Lalo Leal que aclare si conocía a Rojas Tame… pero el edil había guardado un silencio sepulcral. Ahora, con este video que cir- cula “como pan caliente”, la cosa se complica: no solo implicaría a Leal, sino también al director de Desarrollo Urbano, Fernando Ga- ray. ¡Sopas! Y tanto ha sido el revuelo de este material que el alcalde ya salió este fin de semana pasado a decir que todo es “guerra su- cia”, “inventos de la oposición” e incluso que el video fue hecho con inteligencia artificial… Eso dice él. Nomás que, en lugar de dar ex- plicaciones claras, el alcalde se burló del asunto en redes… ¡con una canción!. No cabe duda que hay quienes confunden el servi-
Vialidad del Huajuco: ¡pensar a futuro!
Interesante el clamor de los vecinos del HUAJUCO QUE PIDEN QUE LAS OBRAS VIALES QUE SE ESTÁN HACIENDO ahí no sólo resuelvan los problemas de HOY... Sino también ¡los que se ven venir en los
anualizado de 10.6%... Particularmente, las exporta- ciones no petroleras subieron 13.5%, y dentro de éstas, las ex- portaciones manufactureras no automotrices, crecieron hasta 18.5% anualizado... Bueno, hasta las exportaciones automotrices, que estarían entre los sectores golpeados por los aranceles de EUA, mantuvieron un crecimiento de 4.5%... O sea, no sólo no cayeron, ¡crecieron! Así que, con todo y todo, sigue siendo atractivo invertir en Méxi- co y exportar hacia EUA... ¡has- ta hoy! La que viene a Nuevo León es la mera mera presidenta de Mo- rena, Luisa María Alcalde... ¿Sabe usted a qué?... Ahí le va... De hecho la mujer anda muy movida y acumulando “millas”, pues se dejó ver la semana pasa- da por tierras del noreste, espe- cíficamente en Coahuila, como parte de su gira nacional para aceitar la maquinaria electoral rumbo al 2027… y más allá, cla- ro está. Se entera Protágoras que la ex secretaria del Trabajo federal anda con todo en su ambicioso plan de formar un Comité mo- renista en cada sección electo- ral del país —¡casi nada!—, lo cual suena fácil en papel, pero en la práctica... bueno, habrá que ver si lo logra. Y ojo, porque aunque esta se- mana tiene agenda en Queréta- ro, pero según supo este colum- nista de primerísima fuente, el viernes vuelve al noreste, pero ahora con escala en Nuevo León, donde sostendrá reuniones con la militancia y algunos lideraz- gos locales de esos que ya an- dan calentando motores para lo
próximos 30 años! A ver... Es cierto que la mayo- ría de los colonos de la zona de Carretera Nacional están con- tentos porque ya el municipio de Monterrey respondió al sentido y añejo clamor de buscar solucio- nes para la vialidad del sector... El gobierno de Adrián de la Garza ya empezó con un puen- te elevado que conectará Aveni- da La Rioja con Avenida Las Es- tancias, lo que hará que la gen- te de la primera colonia pueda ir a las tiendas -como Pueblo Sere- na- ubicadas en la colonia vecina (que está ¡mero enfrente!), sin te- ner que meterse a la Carretera y aventarse media hora en una lar- ga vuelta en “u”... Peeeero, los vecinos más abu- sados advierten que estas solu- ciones atienden lo urgente y lo inmediato, pero lo cierto es que el sector sigue en plena expan- sión, con nuevos fraccionamien- tos y centros comerciales, enton- ces, ¿por qué no pensar en solu- ciones viales que AÚN SIRVAN durante los próximos VEINTE o TREINTA años? Hay que pensar a largo plazo, señalan, haciendo alusión a idear bulevares y avenidas que si- gan conectando los sectores de la zona con vialidades anchas... Pero SOBRE TODO que sean vialidades ALTERNATIVAS a la Carretera Nacional... La bronca del Huajuco es que, para donde quieras ir, TIENES que meterte a la Carretera Na- cional, a veces tan sólo para ir a una tiendita que está considera- blemente cerca...
El problema de la Carretera es que sirve a demasiados fines, o sea que trae varias “cachuchas”: Es la salida hacia Ciudad Victoria y Tampico, es el único camino a la pujante zona citrícola, es la vía para llegar a las zonas turísticas más populares de NL -como la Presa, el centro de Santiago o la Cola de Caballo- y ADEMÁS es la única entrada y salida de to- dos los nuevos sectores habita- cionales de lo que podría llamar- se “el nuevo San Pedro”... ¡Es una locuraaa! Por eso es fundamental que las nuevas colonias de la zona es- tén conectadas por vías INDE- PENDIENTES de la Carretera... De manera que la Carretera sea un freeway “exprés”, una vía para largos tramos, para turistas y via- jeros... Y que los colonos usen OTRAS calles para ir al mall, a la escue- la de los hijos, a los parques, a los restaurantes, a los hospitales, o a visitar a vecinos o familiares... Deben ser DOS rutas diferencia- das: las locales y la de “largo al- cance” que es la Carretera... ¡Mu- cho que hacer en el sectoooor! ¿Qué ya nos está yendo muy mal en México con los aranceles de Trump?... ¡Pues eso no es lo que dicen los datos duros! Ahí le va... Según reporta la propia industria, las exportacio- nes mexicanas, que habían caído por dos meses consecutivos, re- gistraron en junio un crecimiento
¡¡Yássas!!
cio público con TikTok. Habrá que ver en qué acaba todo esto porque la
Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx
YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA
EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL
ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES
JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES
INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN
EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL
ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR
OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI
LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL
El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,925 Martes 29 de Julio de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman
4/NUEVO LEÓN
el horizonte DELITO OCURRE EN RINCÓN DE LAS LOMAS Realizan robo millonario Un nuevo robo millonario se registró al sur de Monterrey, luego de que presuntos delincuentes ingresaran a una residencial ubicada en la colonia Rincón de las Lomas y se apoderaran de una suma equivalente a poco más de $4 millones de pesos en efectivo y diversas joyas. Los presuntos delincuentes habrían aprovechado que los dueños del domicilio no se encontraban e irrumpieron en la propiedad.
NUEVO LEÓN
MARTES 29 DE JULIO DE 2025
POR DÓNDE PASARÁ LA CARRETERA INTERSERRANA
La Carretera Interserrana se subdivide en 03 tramos: Tramo 01 desde el entronque con la Carretera Federal MEX- 085 hasta el comienzo de la zona interserrana; Tramo 02, desde el inicio de la zona interserrana hasta el final de la misma; y Tramo 03, desde la terminación de la zona interserrana hasta el entronque con la Carretera Federal MEX-057. Con este proyecto se conectará la Carretera MEX- 085 que va de Ciudad Victoria, Tamaulipas a Monterrey, con la Carretera MEX-057 en el tramo de Matehuala, San Luis Potosí,
al Entronque Puerto México, la cual mejorará el acceso a la región citrícola de Linares, Montemorelos y Galeana, robusteciendo su vinculación con el norte de Nuevo León. En sus primeros 5 kilómetros contempla dos puentes sobre río o arroyo (PSR), un paso superior vehicular (PSV), y un entronque vial a Carretera Nacional con 02 gazas a nivel, en el sentido Monterrey- Galeana y en el sentido Galeana-Linares, así como el retorno Yerbaniz y obras de drenaje. Del km 5 al 10 se contemplan tres PSR, tres pasos inferiores vehiculares (PIV) y obras de drenaje.
CONECTARÁ HACIA LA PRESA LEÓN
Anuncia Samuel García la construcción de nueva carretera
pios como Montemorelos, Allende, Lina- res y Galeana. Dijo el gobernador que actualmente la carretera muestra un significativo avance y conectará con Galeana. Mencionó que la carretera León será el séptimo proyecto en carreteras que se pretende construir en el actual gobierno. Con el fin de revisar los avances en el proyecto estratégico de la Carretera In- terserrana, el gobernador supervisó ayer los trabajos en la Etapa 01 del Tramo 01, el cual lleva un 50% de avance. Realizó una visita a la zona del puen- te El Yerbaniz, donde destacó que la obra fortalecerá la conectividad regio- nal, lo que hará un polo industrial en Montemorelos al enlazar esta vía con las carreteras Nacional y León, así como con El Periférico.
Mencionó que se trata de la séptima ca- rretera que se pretende construir en el go- bierno actual. Señaló que se llamará carre- tera León y que conectará de Montemore- los y Linares a la presa León. Señaló que, además, con la construc- ción de la Carretera Interserrana, detona- rá el desarrollo económico de los munici-
ALEJANDRO GARCÍA El Horizonte
El mandatario estatal expresó que esta obra detonará el desarrollo económico de varios municipios regionales
En su visita que realizó a la región citríco- la y sur del estado, el gobernador de Nue- vo León, Samuel García, dio a conocer que se contempla la construcción de una nue- va carretera.
Contraflujo de Vasconcelos estará a prueba por una semana
lló que, si bien se trata de una medida para dar mayor fluidez a la movilidad de San Pedro, esta solo es una de las acciones que se realizan en esta ciu- dad y que estará a prueba durante la primera semana. ‘‘Reiterando, ¿verdad que esto es una evolución? O sea, tenemos que ir poco a poco avanzando y haciendo prueba y error para que esta práctica ayude junto con otras más. “Esto es solo una de muchas accio- nes para resolver el problema de mo- vilidad. El problema de movilidad no se resuelve solo con contraflujos; esto
es una medida paliativa que se tiene que hacer”, explicó Susarrey. Como parte de los beneficios que se mencionaron al aplicar esta medida, fue que el ayuntamiento sampetrino busca reducir los tiempos de traslado hasta dos minutos, cuando por el trá- fico regular de este ramal les tomaba alrededor de 20. Durante la puesta en marcha, el primer vehículo que hizo uso de este nuevo carril de contraflujo se dio en punto de las 16:10 horas y se mantuvo activo dentro de los horarios previa- mente establecidos.
VÍCTOR AMARO El Horizonte
Luego de dos semanas de haber dado a conocer la implementación de un ca- rril de contraflujo en la avenida Vas- concelos, este lunes por la tarde se dio el arranque oficial a todo público. Se trata de un carril reversible que tendrá sentido en dirección al norte para salir de San Pedro por el Túnel Loma Larga; durante el banderazo de salida se presentó el secretario general del municipio, Luis Susarrey. El funcionario sampetrino deta-
BUSCAN REDUCIR TIEMPOS Autoridades sampetrinas señalaron que con esta acción se pueden reducir tiempos de traslados
6/NUEVO LEÓN el horizonte ANTE OBRAS ACTUALES, TAMBIÉN PIDEN PENSAR A ‘30 AÑOS’ Vecinos: Que se haga plan vial a futuro para El Huajuco
Martes 29 de julio de 2025
QUE LE ENTRE SANTIAGO Así como le está haciendo Monterrey, asociaciones como Unidos por El Huajuco dijeron que también es necesario Santiago haga su plan vial
Que el municipio de Santiago también le entre a desfogar la Carretera Nacional
nas, por lo que ya no puede solo pensarse en puentes, túneles y calles internas para Monterrey, sino para toda la zona urbana. “Ahorita, pues, vamos tarde, entonces, ¿qué se está hacien- do? Lo que hagan para ayudar a la gente que vive en las zonas está muy bien, pero nos tene- mos que poner las pilas para lo que viene”. proyecto intermunicipal en el que participe también el Estado a fin de evitar que el caso de Carretera Nacional siga extendiéndose hacia el sur mediante proyectos de infraestructura como los que ya ejecuta el municipio de Monterrey. Que se haga una planeación y se tomen acciones a futuro que contemplen el crecimiento urbano de vivienda y comercio más hacia el sur, incluso hasta Allende Que se consolide un
Organizaciones VECINALES VEN NECESARIO que el municipio de Santiago inicie proyectos viales
urgen planes y acciones a futu- ro para evitar que en Santiago, e incluso Allende, ocurra lo mis- mo que en Monterrey, donde la arteria está colapsada. Para ello, plantearon un plan intermunicipal en el que incluso participe el Estado, pues el crecimiento en el área de toda la Carretera Nacional seguirá “imparable” y, si no se toman medidas desde ahora, el colapso se irá extendiendo cada vez más. Tras aplaudir que el gobier- no de Monterrey sí vaya a ha- cer el puente que comunicará al oriente con el poniente de la zona de La Rioja, vecinos indi- caron que el modelo del Corre- dor Vial Huajuco debe replicar- se en toda la vía e incluso hasta Santiago y Allende para que no haya más desarrollo sin infraes- tructura previa. Es más, plantearon que, si no hay proyectos ya ejecuta- dos, como pasos a desnivel y
VICTOR AMARO El Horizonte
Los planes viales para la zona de la Carretera Nacional deben pensar en lo que va a pasar en los próximos 30 años, y no solo en las necesidades actuales. Por eso las organizaciones vecinales del sector están pi- diendo que no solo Monterrey, sino también el municipio de Santiago, le entre a desfogar la Carretera Nacional mediante proyectos de infraestructura como los que ya lleva a cabo el municipio capital con su plan denominado Corredor Vial Huajuco. Así, los vecinos ven necesa- rio un plan a futuro de movili- dad para El Huajuco a fin de pre- venir en las siguientes décadas el colapso vial que todavía no atrapa a los tramos de Santiago y Allende. Y es que, dijeron, más hacia el sur de la Carretera Nacional
corredores entre las mismas co- lonias, ya no se autoricen más desarrollos. Martha Montemayor, inte- grante de la asociación de ve- cinos Unidos por el Huajuco y, además, regidora de Movimien- to Ciudadano en Monterrey, afirmó que la gran mayoría de las colonias avalan el plan de infraestructura vial que instru- menta el gobierno de Adrián de la Garza, pues dijo que por pri- mera vez se les hizo caso, ya que desde hace 10 o 15 años se los estuvieron solicitando a di- ferentes alcaldes. Sin embargo, indicó que “vamos tarde” porque atien- de el desarrollo urbano ya existente mientras hay en puerta muchos más fraccio-
namientos y comercios. “Se tiene que hacer un es- fuerzo intermunicipal por el crecimiento de Santiago, que ya está completamente conur- bado con Monterrey, y el impac- to sobre el tramo de la Carrete- ra Nacional; el caos es altísimo. “Tiene que haber una polí- tica de infraestructura por de- lante o de medir la capacidad de carga de la infraestructura vial actual y, si ya no da para más, ya no dar permisos hasta que se tenga la infraestructura adicional”, indicó. La vecina de la colonia Valle Alto señaló que muchas perso- nas se están yendo a vivir a San- tiago e incluso a Allende y vie- nen a Monterrey o San Pedro a realizar sus actividades cotidia-
REALIZAN OBRA Actualmente se construye el Corredor Vial Huajuco, para mejorar la vialidad en el lugar
SERÁ UN PUENTE Vecinos del lugar aplauden al gobierno regio por iniciar obra
‘Activista’ por el transporte cuenta con historial criminal
tante identificado como Luis Castillo, los elementos al buscar sus nombres en la base de datos arrojaron que Elea- zar tenía denuncias por abuso sexual y pornografía infantil y Luis por violen- cia familiar, fraude y narco menudeo. En abril de este año, Luis Castillo había sido detenido por elementos de Fuerza civil mientras protestaba frente a Palacio de Gobierno por el alza al transporte y actualmente en- frenta un proceso judicial y está en arraigo domiciliario con brazalete electrónico. Sin embargo, a pesar de eso se ha- bía mantenido activo en convocato- rias y protestas de diferentes causas.
capuchadas bloqueando vialidades en Apodaca y esta persona identifica- da como Eleazar Cabrera del colecti- vo “La Voz de los Usuarios”, estaba en- tregando volantes que convocaban a una manifestación en contra del alza de las tarifas. Ante el reporte, elementos de Fuer- za Civil acudieron al lugar, en donde también se encontraba otro manifes-
MAGUELSY CABALLERO El Horizonte
Luego de detener a un joven por pro- testar contra las alzas del transporte público, las autoridades aseguraron que este cuenta con denuncias por abuso sexual y pornografía infantil. El joven fue detenido el pasado 24 de julio, tras el reporte de personas en-
VARIOS DELITOS El joven tiene varias denuncias en su contra y son por abuso sexual y pornografía infantil
NUEVO LEÓN/7
el horizonte
Martes 29 de julio de 2025
Limpiarán los sábados el Río Santa Catarina
cluyendo textiles, muebles, plásticos y 78 llantas. Además de que se acumularon 750 horas de trabajo voluntario. El río recorre más de 100 kilóme- tros atravesando municipios clave de la urbe regia. El titular de la Secretaría de Partici- pación Ciudadana invitó a la ciudada- nía, empresas, ONGs y universidades a integrarse al voluntariado. La coordinación del programa esta- rá a cargo de Violeta Farías. “Leones en Acción” abarcará tam- bién otras causas sociales en el futuro, como bienestar animal, recuperación de espacios públicos y apoyo a adultos mayores.
VANESSA AGUILAR El Horizonte
“El río es esencial para la biodiversi- dad y calidad del aire. Reducir basura y llantas también previene incendios y fo- cos de infección”, dijo Lozano. Acosta Fregoso, por su parte, compar- tió los resultados de la primera jornada, realizada el sábado pasado, destacando la participación de 300 voluntarios, la re- colección de tres toneladas de basura, in-
Los secretarios Raúl Lozano Caballero, de Medio Ambiente y Daniel Acosta Fre- goso de Participación Ciudadana dieron a conocer el nuevo programa sabatino de voluntariado ambiental “Leones en Acción”, que tendrá como eje principal la limpieza del Río Santa Catarina.
PARTICIPARON 300 VOLUNTARIOS En la primera jornada, realizada el sábado pasado, participaron 300 voluntarios en la limpieza
ESTADO HA ADQUIRIDO 1,800 UNIDADES Supervisa gobernador producción de camiones
El gobernador SAMUEL GARCÍA , destacó que la producción de los nuevos camiones son manufacturadas 100% en Nuevo León con mano de obra y proveedores LOCALES
Abraham Vargas, director general del Sistema Colectivo de Transporte Me- trorrey y encargado del despacho de la Dirección General del IMA; José Francisco López, director de Relacio- nes Institucionales de Caintra; Jorge García, gerente regional de negocios de zona norte, y los diputados locales Mario Salinas, Armando Víctor Gutié- rrez y Marisol González. Por su parte, el director de Marcopo- lo México, Lucas Gabardo, subrayó la disposición de la mano de obra mexi- cana para la elaboración de las unida- des de transporte público, las cuales, enfatizó, son fabricadas con más del 90 por ciento de contenido nacional. “Es mano de obra de mexicanas y mexicanos que pudieron poner toda su dedicación para construir los buses que hoy vemos aquí. Uno de los com- promisos que tenemos aquí en Mar- copolo es dar la preferencia a provee- duría nacional, por eso decimos que nuestros buses tienen más de 80%, 90% de contenido nacional”, apuntó.
PIDEN SER RESPONSABLES Oficiales de tránsito invitan a los conductores a ser responsables tras el volante y manejar con precaución
todas las renovaciones que haga Nue- vo León sean camiones hechos en Nuevo León, de Nuevo León para su gente porque es una inversión cons- tante”, agregó García. “Son camiones de primer mundo, con los mejores motores bajos en emi- siones, que tienen todos los estánda- res, camiones bajos para quien usa silla de ruedas, para adultos mayores, con clima, internet gratuito, el Wi-Fi gratui- to, GPS conectado al C5, cámaras para que se sientan seguros, y lo que hemos prometido es que ahora Fuerza Civil va a estar subiendo de manera aleatoria, en un programa de seguridad públi- ca, a todos los camiones y a todos los vagones del Metro, para que la raza se sienta segura”. Al recorrido también asistieron
ESMERALDA VALDEZ El Horizonte
El gobernador Samuel García supervi- só la producción de las nuevas unida- des de transporte, en la planta Volvo- Marcopolo, manufacturadas 100% en Nuevo León con mano de obra y pro- veedores locales. En su recorrido de ayer en la plan- ta en el municipio de García, estuvo acompañado del director de Marco- polo México, Lucas Gabardo; y destacó que, a tres años de su Administración, Nuevo León ha adquirido 1,800 camio- nes y 400 Transmetros eléctricos. Señaló que la meta en lo que resta del sexenio es la adquisición de 2,000 unidades más. “La idea es que de aquí en delante
Promueven oficiales mejorar cultura vial en Monterrey
cientes de que la cultu- ra vial es algo que no te- nemos en Nuevo León, necesitamos trabajar en ello, para nosotros es im- portante sensibilizar a todos”, dijo Guerrero. El programa “Bien al Volante, que tiene el ob- jetivo de concientizar a los conductores a mane- jar con precaución, du- rante el año ha invitado a la ciudadanía a sumar- se, pero en esta ocasión invitaron a los elemen- tos de Tránsito de Mon- terrey. “Sabemos que hay mucha resistencia por parte de los conductores, que no llevaban puesto el cinturón de seguridad, es algo preocupante”, co- mentó Guerrero. Para lograr este cam- bio en la cultura vial, “Ha- gámoslo Bien” se tienene tiene 10 acciones de se- guridad y cortesía.
VANESSA AGUILAR El Horizonte
Los oficiales de Tránsito de Monterrey se suma- ron al programa “Bien al Volante” para promover una cultura vial respon- sable a fin de reducir los percances en los auto- movilistas. Como parte de estas acciones, en el cruce de Garza Sada y Alfonso Re- yes se repartieron calco- manías y tarjetas con al- gunas frases o consejos para los conductores. Miriam Guerrero, de la Asociación “Hagá- moslo Bien”, mencionó que los oficiales invitan a los conductores a ser responsables tras el vo- lante y manejar con pre- caución. “Para nosotros es muy importante realizar estas activaciones de crucero, que todos seamos cons-
RECORREN PLANTA El gobernador hizo un recorrido en la planta en el municipio de García, estuvo acompañado del director de Marcopolo México, Lucas Gabardo
8/NUEVO LEÓN
el horizonte
Martes 29 de julio de 2025
Me preguntan si nos conviene a la GENTE de Nuevo León tener a un casi paisano despachando en la SECRETARÍA de HACIENDA , es decir, a Edgar Amador Zamora, ORIUNDO de MONCLOVA , COAHUILA . M i respuesta es rotundamen- te que sí. El ejemplo más claro fue que, hace un par de días, se ¿Conviene a Nuevo León los cambios que hace el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora?
COLUMNA
SIN CENSURA
POR ELOY GARZA
dez de Pemex y así librar a la paraesta- tal de la crisis financiera que la hundía (sobre todo por una deuda contraída por más de $99,000 millones de dóla- res). Solo de esa manera Pemex reco- brará recursos para optimizar su per- fil de rendimientos y reducir sus costos financieros, que no se contabilizarán como deuda. Me dicen mis fuentes en Hacienda que la misión no era nada fácil y que, gracias a la habilidad del secretario, y a que le dio las directrices claras, sacó la casta María del Carmen, licenciada en Finanzas Corporativas y Banca, egresa- da de la Escuela de Actuaría de la Uni- versidad Anáhuac del Sur. Termino apostando que, con este Pre- supuesto de Egresos que presenta- rá Edgar Amador Zamora, se reduci- rá el déficit público, volveremos al carril del crecimiento y vendrán muchos más recursos para Nuevo León a partir del próximo año. Ya se verá.
pendencia. Y es que, al cabo de un largo cabil- deo y con la aprobación de la presi- denta Claudia Sheinbaum, el secretario designará a María del Carmen Bonilla como nueva subsecretaria de Hacienda. A cinco meses de que el coahuilense fuese designado como titular del ramo (7 de marzo pasado), remata el proce- so de nombramientos de primer nivel con María del Carmen en el cargo que él desempeñaba antes de ser nombra- do para su actual encomienda y de la mano con la subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez Castro, y del subsecreta- rio de Ingresos, Carlos Lerma. ¿Por qué no nombró antes a María del Carmen? Entre otras razones, por- que como titular de la Unidad de Crédi- to y Asuntos Internacionales, Bonilla es- tuvo enfocada —por instrucción directa de su jefe— en la emisión de notas pre- capitalizadas a través de un fideicomi- so en Nueva York para mejorar la liqui-
La deferencia de Hacienda a los nue- voleoneses es digna de destacarse: en realidad, no la ha tenido con casi nin- guna de las entidades federativas, a las que más bien les ha pedido apretar- se el cinturón y cuyos gobernantes for- man largas filas para ser recibidos en audiencia privada. Porque, entre otros pendientes prioritarios, Edgar Ama- dor tiene la presentación de los Crite- rios Generales de Política Económica para 2026, que entregará junto con el paquete presupuestal el próximo 8 de septiembre. Y, por otra parte, está por concluir discretamente una reestructu- ración interna, pero profunda, de su de-
sentó con él Samuel García, goberna- dor del estado, y el secretario le desti- nó $7,500 millones de pesos para cons- truir el tramo dos de la carretera Inter- serrana. Se trata de la construcción más complicada de esta obra, porque atra- viesa de plano la sierra, y los recursos los estará enviando Hacienda a partir de 2026 hasta 2028. De ese tamaño es la importancia que nos da Edgar Ama- dor Zamora. Y vienen muchos más re- cursos para Nuevo León.
ELOY GARZA: es analista político y tecnológico. Abogado por la UANL, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Autor de 7 libros sobre transformación urbana y política nacional. Escribe diariamente una columna para 12 medios de comunicación incluyendo El Horizonte. Editorialista televisivo de Info 7 y conductor del programa de televisión “Charla con Eloy Garza” en Azteca Noreste.
Pone a secretario y ahora pide que lo investiguen
DAVID CÁZARES El Horizonte
Aunque él lo puso, el alcalde de El Car- men, Gerardo de la Maza, ahora piden que investiguen su secretario de Seguri- dad, Héctor Vaquera, al cual, según tras- cendió, cesó del cargo. A solicitud de De la Maza, Fuerza Ci- vil analiza tomar control de la Policía de El Carmen. Esta policía está nuevamente empro- blemada, tal como ocurrió en el 2024 cuando fue intervenida por el estado. A la par de la petición que se inter- venga la policía, trascendió la baja de Vaquera. De acuerdo con el ayuntamiento se de- cidió que la dirección de la Secretaría de Seguridad del municipio sea asumida por un mando de la corporación estatal; mien- tras que Héctor Vaquera, asumirá el cargo de Subsecretario de Seguridad. "En ese sentido, el puesto de la direc- ción de la Secretaría de Seguridad del Municipio tendrá que ser avalado por el alcalde Gerardo de la Maza, así como por el Ayuntamiento. Será hasta el próximo mes de agosto, durante la siguiente Se- sión de Cabildo, cuando se ponga a consi- deración del Ayuntamiento para su apro- bación y se oficialice el nombramiento en la dirección de la Secretaría de Seguridad de El Carmen", señala el comunicado. En abril de 2024, la Policía del munici- pio fue intervenida en medio de crecien- tes índices delictivos, tras detectar irregu-
Muere familia completa en incendio en San Pedro FALLECEN TRES PERSONAS La cifra de fallecidos por el incendio registrado se elevó a tres personas
mida por aplicación. Pese a los gritos para alertar a los 10 inte- grantes de su familia originaria de Veracruz, solo 7 lograron ponerse a salvo en la parte tra- sera de la vivienda, pues no lograban apagar el fuego ni con cubetas de agua. En medio del hacinamiento, juguetes y un pequeño espacio para dormir, Janeth y Michel no lograron salir con vida. De acuerdo con los primeros reportes, el incendio comenzó a las 5 de la mañana de este lunes. Fueron los vecinos quienes, al percatarse de la gran cantidad de humo que salía del lu- gar, realizaron una llamada de auxilio. Elementos de la policía de San Pedro, bom- beros de Nuevo León y personal de protec- ción civil del municipio, acudieron de inme- diato al lugar, uniéndose a los vecinos para so- focar las llamas.
H. SALAZAR Y G. ZAVALETA El Horizonte
La cifra de fallecidos por el incendio registra- do la madrugada de este lunes en el munici- pio de San Pedro se elevó a tres, luego de que por la tarde se confirmara la muerte de Rodri- go Agustín Pucheta Paxtian, de 19 años, quien permanecía internado con quemaduras gra- ves. Además la madre e hija, Janeth y Michel, perdieron la vida tras quedar atrapadas mien- tras dormían en una vivienda ubicada en el casco del municipio de San Pedro. Cerca de las cinco de la mañana, a Juan Manuel Ortiz Gómez lo despertó el humo que invadía el cuarto donde dormía con su familia. Horas antes habían guardado las motoci- cletas con las que trabajan en servicios de co-
laridades administrativas, y luego de que una balacera durante un mitin político de- jara a una persona lesionada. Tres meses después, en julio de ese año, la corporación estatal regresó cedió el control nuevamente al municipio. CESA DEL CARGO A FUNCIONARIO El alcalde de El Carmen, Gerardo de la Maza, pide que investiguen a su secretario de Seguridad, Héctor Vaquera, al cual, según trascendió, cesó del cargo
NUEVO LEÓN/9
el horizonte
Martes 29 de julio de 2025
COLUMNA
POLÍTICA E HISTORIA
POR ÓSCAR TAMEZ
Niñas, niños y jóvenes hacen historia
El programa “La Historia a Debate”, implementado en conjunto por 3 MUSEOS — en especial el Museo de Historia Mexicana— y el Centro de Estudios Políticos y de Historia Presente, A.C., celebró el 23 de julio el primer evento: “La Historia a Debate: la niñez también hace historia”. U n ejercicio innovador, único, sin experiencias previas, cuyo formato convocó a cinco menores para ser panelistas
INFORMA CASO Raúl Lozano dijo que sigue el procedimiento en contra de la empresa Ternium y esperan cerrarlo pronto
Ignora Ternium al estado con multa de $80 millones
belesados con sus historias de vida. Otro momento destacable fue cuan- do Lidia Priscila convocó a los historia- dores a ser menos formales y rígidos, y más empáticos y cercanos al vocabu- lario de los menores y demás adultos al momento de impartir sus charlas y conferencias. Como ella refirió: “Acudo con regularidad a eventos de historia, pero usan términos y palabras poco atractivas para el público asistente”. Entre el público, una madre de fami- lia, acompañada de su hijo menor, re- conoció que, entre las y el panelis- ta, la lectura de contenidos literarios y
que el proceso administra- tivo continúa en conjunto con la Procuraduría Fede- ral de Protección al Am- biente (Profepa). Cabe recordar que di- cho incidente ocurrió el 18 de abril, cuando pro- ductos químicos salieron de la planta Churubusco y contaminaron 11 kilóme- tros del arroyo. Un mes después, el 12 de mayo, el gobierno esta- tal anunció que multaría a la siderúrgica con $80 mi- llones de pesos. Sin embargo, ayer, du- rante el informe sema- nal “Nuevo León Infor- ma”, Raúl Lozano Caba- llero reveló que la sanción aún no se ha formaliza- do, aunque se espera una pronta resolución.
“Estamos corriendo el procedimiento adminis- trativo en paralelo con Profepa, para poder ce- rrarlo de forma conjunta y dar a conocer sus con- clusiones”, dijo. En otra acción ambien- tal, la Secretaría de Me- dio Ambiente, a través de la Procuraduría Estatal, suspendió totalmente las operaciones de una reci- cladora ubicada en Cade- reyta Jiménez, tras detec- tar graves omisiones lega- les y operativas. La inspección realiza- da el pasado 22 de julio re- veló la presencia de resi- duos como plásticos, ma- dera y cartón esparcidos a cielo abierto, sobre una superficie de 1,500 me- tros cuadrados.
EMMANUEL ESCAMILLA El Horizonte
del primer debate, donde niñas, niños y jóvenes fueron los actores principales. Lizania Ramírez González, Lilian Abi- gail Lara Guerrero, Zahara Ramírez González y Lidia Priscila Jacinto Ruge- rio fueron las cuatro panelistas, acom- pañadas por el panelista Daniel Rodrí- guez Montes. Juntos debatieron so- bre la importancia de la historia en sus vidas, la forma en que aprenden y los conceptos fundamentales de esta dis- ciplina.
Tres meses después del derrame químico en el arroyo La Talaverna, la empresa Ternium sigue incumpliendo la multa “histórica” que le aplicó el estado, según informó la Secretaría de Medio Am- biente. El titular de esa Secre- taría, Raúl Lozano Caba- llero, dijo que Ternium, responsable del derrame, ha ignorado a la autori- dad en el tema de la mul- ta de $80 millones de pe- sos anunciada por el Go- bierno del Estado. Así lo confirmó el se- cretario estatal de Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero, quien explicó
las narraciones ora- les formaban parte de lo que disfrutan. Comentó que, en su natal Alemania, la historia se trabaja en compañía de narra- ciones literarias, lo que hace más atrac- tivo el aprendizaje. Este ejercicio, don- de las y los meno- res son los protago-
El menor de los panelistas, con 7 años, y la mayor de ellas, con 17, respon- dieron tanto a las preguntas del mo- derador como a las planteadas por el público presente. ¿Por qué poner a debatir a los meno- res sobre temas de
• • • “La Historia a Debate es un ciclo de paneles en formato de debate, donde los panelistas exponen en unos minutos sus ideas” • • •
nistas, es inédito, sobre todo por el for- mato en el que el público asistente, de forma abierta y sin conocimiento pre- vio de las preguntas, cuestiona a los participantes. Esto implica un grado de complejidad mayor, pues no sólo re- presenta expresar los conocimientos, sino también saber reflexionar las pre- guntas planteadas y emitir una opinión. La Historia a Debate es un ciclo de paneles en formato de debate, donde los panelistas exponen en unos minu- tos sus ideas sobre el tema en cuestión y, posteriormente, responden las pre- guntas planteadas por el público, quien abandona la pasividad del asistente para convertirse en actor mediante sus cuestionamientos. Con casi cinco años de experiencia, el programa se ha consolidado entre quienes acuden a un encuentro men- sual entre especialistas y asistentes. Por primera vez, los menores de- muestran que niñas, niños y jóvenes también saben, hacen y comprenden la historia.
Historia? Porque se debe acabar con el estigma de que, en la escuela, los menores aprenden historia como par- te de un programa académico rígido, cuando en realidad es una de las áreas del conocimiento que puede trabajar- se desde un aprendizaje lúdico y sig- nificativo, cuyos contenidos propicien la reflexión y el análisis de los sucesos junto a sus personajes. Cada panelista respondió, según su propio concepto, ¿Qué es la Histo- ria? ¿Para qué es útil en la vida?, y más. Con sus respuestas, arrancaron aplau- sos y expresiones de admiración entre los adultos y menores asistentes. Dos momentos motivaron a la re- flexión: el primero, cuando explica- ron la forma en que han aprendido la historia y cómo, en algunos casos, este conocimiento se convierte en un listado de nombres y fechas, en un espacio sin mayores motivacio- nes. Esto contrastó con sus recuer- dos de cómo los abuelos les cuentan sus anécdotas y los mantienen em-
RESULTADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE 2025 Brinda IMSS 4.3 millones de consultas en Nuevo León El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León informó que en el primer semestre de 2025, sus unidades médicas otorgaron más de 4.3 millones de consultas en todos sus niveles de atención. De este total, el desglose por atención es el siguiente: 3 millones 567,777 consultas (82.35%) Más de 3.5 millones de consultas (82%) enfocadas en la prevención, detección oportuna y seguimiento de enfermedades.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ: Politólogo, historiador, consultor político, locutor, 20 años de ejerci- cio periodístico, maestro en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, premio estatal de period- ismo Francisco Cerda en 2008, en la categoría editorialista del año.
10/NUEVO LEÓN
el horizonte
Martes 29 de julio de 2025
Reconocen a rescatistas por labores en Texas
MAGUELSY CABALLERO El Horizonte
Los rescatistas de Protec- ción Civil de San Pedro re- cibieron un reconocimien- to por participar en las labo- res de búsqueda de perso- nas en el condado de Kerr en Texas. Fueron ocho los elemen- tos que acudieron a Texas para ayudar con el tema de búsqueda, y el gobierno mu- nicipal les entregó reconoci- mientos firmados por el al- calde Mauricio Fernández y de la mano del secretario de ayuntamiento, Mauricio Farah. “Quiero resaltar no solo el espíritu de solidaridad de nuestros compañeros de Protección Civil, sino, además, que fueron invita- dos, precisamente por estar capacitados y debidamente preparados para realizar las labores de rescate, en este caso en un río y sus márge- nes, demostrando que en San Pedro tenemos una Di- rección de Protección Civil bien capacitada y equipada para salvaguardar la inte- gridad física de los sampe- trinos”, dijo Farah. Por su parte, el director de Protección Civil del mu- nicipio, Gilberto Almaguer,
COMPETENCIA INTERNACIONAL Los regios Mateo López y Mauricio Salinas, participaron en la olimpiada que se llevó a cabo en la ciudad de Baku en Azerbaiyán
Regios ganan medallas en la Olimpiada de Economía
también participaros Die- go Cuevas e Isabel de la Ciudad de México y Leo- nardo Gatica originario de Tamaulipas, quienes tam- bién ganaron medallas. En total México gano cuatro medallas en estas olimpiadas, dos de oro y dos de plata, siendo reco- nocidos a nivel mundial por su trabajo en equipo. La Olimpiada Interna- cional de Economía se lle- vó a cabo en la ciudad de Baku en Azerbaiyán entre Asia y Europa. “Nos sentimos muy or-
gullosos y muy contentos de Mateo, fue un proceso largo, hubo mucho traba- jo de por medio y algunas renuncias pero valió mu- cho la pena. “La experiencia que tuvieron como equipo, el cómo se prepararon en conjunto, el super tra- bajo que hicieron en el caso de Negocio la ver- dad es que dejaron a Mé- xico muy en alto y eso es lo que queremos”, dijo Verónica Elizondo, ma- dre de Mateo quien gano medalla de oro.
MAGUELSY CABALLERO El Horizonte
TRABAJO EN CONJUNTO Elementos de San pedro trabajaron en conjunto con las autoridades texanas y realizaron tareas específicas de ubicación y recuperación de cuerpos
Dos regiomontanos acu- dieron a la Olimpiada In- ternacional de Economía y tras demostrar sus cono- cimientos y aptitudes se trajeron consigo una me- dalla de oro y otra de plata. A través de las redes oficiales de las olimpia- das, se compartieron imá- genes de los chicos mexi- canos recibiendo los ga- lardones, pues además de los regiomontanos Mateo López y Mauricio Salinas,
EL DATO
agregó que los ocho elemen- tos acudieron con equipo especializado para el res- cate acuático, como una lancha, también su propio equipo de inmersión y tra- je de buceo. Trabajaron en conjun- to con las autoridades texa- nas y realizaron tareas espe- cíficas de ubicación y recu- peración de cuerpos.
Fueron ocho los elementos que
acudieron a Texas para ayudar con el tema de búsqueda, y el gobierno municipal les entregó reconocimientos firmados por el alcalde Mauricio Fernández.
Caos vial y la urgencia de soluciones eficientes
TECHO DE CRISTAL POR IVONNE BUSTOS
Ante el caos que impera en las VIALIDADES de la Zona Metropolitana por la construcción de las LÍNEAS 4 Y 6 DEL METRO, el Gobierno del Estado ha lanzado dos propuestas para MEJORAR la MOVILIDAD : la primera es el transporte escolar obligatorio y la segunda, los horarios escalonados para las empresas. Las ideas son buenas; la ejecución, pésima. L as soluciones propuestas por el Gobierno se requieren no solo para la movilidad, sino también para mitigar la contaminación sobre la mesa y sacar adelante el mejor proyecto: consensuado y encaminado a la corresponsabilidad de toda la sociedad para enfrentar los retos de la Zona Metro- politana.
va a complicar aún más. Lo innegable es que estos proyectos y otros más deben implementarse de ma- nera integral. El problema es que, des- pués de estas intentonas mal planeadas, las cosas se complican porque la opinión pública se pone en contra y es más difí- cil lograr el consenso y la correcta aplica- ción de los programas. De la mano del Congreso del Estado, el Gobierno Estatal debe impulsar medi- das para el control de emisiones, asignar el presupuesto que se requiera e incluir a los municipios en la implementación. También, es crucial involucrar a empresas y universidades, además de establecer una planeación clara para que la ciuda- danía conozca las etapas de implementa- ción y todos sepamos qué hacer. X: @bupi, tiktok: @bupirocks, Pági- na Facebook Ivonne Bustos Paredes, instagram: IvonneBustosNL
• • • “Las soluciones propuestas por el Gobierno se requieren no solo
para la movilidad, sino también para mitigar la contaminación ambiental de la ZMM” • • •
ambiental de la ZMM. El problema es que han sido planteadas de improviso, sin es- tudio previo y sin socializarlas con los grupos a los que impactan directamente. La Comisión Ambiental Metropolitana es un espacio adecuado para que se dis- cutan este tipo de propuestas, con la par- ticipación de las áreas correspondien- tes del gobierno estatal, municipios, Con- greso del Estado, empresarios y escuelas. De esta forma, se podría poner el tema
El problema radica en plantear los te- mas de un día para otro y pretender ha- cerlos obligatorios, cuando hay procesos y procedimientos que se tienen que cum- plir y voces que se tienen que escuchar, como la de los padres de familia, los em- presarios y los trabajadores. Todos ellos deberían revisar juntos cada tema que se propone. Si bien la desesperación por tratar de
contener los grandes embotellamien- tos que estamos viviendo diariamente es comprensible, debemos recordar que las escuelas están de vacaciones y que, en un mes, cuando regresen, la movilidad se
IVONNE BUSTOS: Internacionalista egresada del ITESM, Campus Monterrey, con maestría en Comunicación Política por la Universidad Complutense de Madrid. Diputada Local del Estado de Nuevo León en dos ocasiones, con una trayectoria de 15 años en el servicio público en los tres niveles de Gobierno.
Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26 Page 27 Page 28 Page 29 Page 30 Page 31 Page 32Made with FlippingBook Ebook Creator