22/FINANZAS
el horizonte
Martes 29 de julio de 2025
COLUMNA
‘Sin empresarios, no hay futuro’
OPINIÓN
POR DR. CARLOS PEÑA
En medio del RUIDO POLÍTICO y los discursos polarizantes, hay una VERDAD que rara vez se RECONOCE con CLARIDAD : sin empresarios, no hay país. El verdadero motor del DESARROLLO económico no es el Estado ni sus MEGAPROYECTOS , sino quienes arriesgan su capital, su tiempo y su reputación para generar empleo, innovación e ingresos fiscales. E s hora de decirlo sin rodeos: si se ahoga al sector productivo, se asfixia al país entero. El empresario no imprime dine- sas. Sin embargo, en México, el éxito pri- vado suele verse con sospecha, y el fra- caso estatal con indulgencia. Un empre- sario que se equivoca, quiebra; un fun- cionario que despilfarra, es premiado. ¿Dónde está la rendición de cuentas por proyectos sin retorno como Dos Bo- cas o el Tren Maya, que han triplicado su ro: lo genera. Mientras el gobierno admi- nistra recursos ajenos —los impuestos—, el empresario paga nóminas, invierte y compite, incluso en condiciones adver-
conocer su papel estratégico en un país que quiere crecer. Combatir la corrup- ción pública debe ir de la mano con eli- minar el estigma al éxito privado. El em- presario no es un enemigo; es un socio que merece reglas claras, incentivos y respeto. Porque sin inversión no hay empleo. Sin empleo, no hay consumo. Y sin consu- mo, no hay país. Castigar al que produce es condenar a México al estancamiento, porque sin inversión no hay Nación. #SinEmpresariosNoHayPaís #México- Productivo #SociosDelCrecimiento.
costo original sin garantizar viabilidad? Se condenó con razón el Fobaproa, que costó cerca del 15% del PIB, pero hoy se normalizan decisiones que podrían hipo- tecar a futuras generaciones. Ejemplos sobran: Nuevo León aporta cerca del 8% de los impuestos federales con apenas el 5% de la población, prue- ba de su dinamismo empresarial. ¿Y cuál es el retorno? Un modelo fiscal centralis- ta que castiga al que produce y premia al que administra sin eficiencia. No se trata de exentar al sector priva- do de responsabilidades. Se trata de re-
DR. CARLOS PEÑA SALAS: Con más de 23 años de experiencia en mercados financieros, es un Asesor Cer- tificado (AMIB) y destacado líder en el sector. Cuenta con una Maestría en Administración Financiera y es el creador del innovador modelo BIO*FINANZAS, que revoluciona la educación financiera. Su trayectoria lo consolida como un referente de prestigio y credibilidad en el ámbito financiero.
Convocan a tortillerías a sumarse al Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla
REDACCIÓN El Horizonte
El gobierno de México informó que ya está abierta la convocato- ria para que todas las tortillerías formalmente constituidas del país se inscriban al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla, una iniciativa que surge del compromiso número 62 de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y tiene como meta lograr una reducción de al menos 5% en el precio de la torti- lla, de manera gradual, durante los próximos seis meses, en función de las condiciones del mercado. Este acuerdo nacional promue- ve la solidaridad y la Prosperidad Compartida en favor del bienes- tar de las familias mexicanas y así garantizar el derecho constitucio- nal a la alimentación nutritiva, sufi- ciente y de calidad a toda la pobla- ción. Las secretarías de Agricultu- ra y Desarrollo Rural, Economía y Trabajo y Previsión Social , traba- jan conjuntamente para garanti- zar que esta estrategia sea efecti- va, transparente y con visión de justicia alimentaria. ¿QUÉ BENEFICIOS OBTIENEN? Las tortillerías que se registren y cumplan con los requisitos estable- cidos podrán acceder hasta 25,000 toneladas de maíz blanco a precio preferencial de $6,000 pesos por tonelada, entregado directamen- te en los Centros de Acopio de Ali- mentación para el Bienestar. Descuentos especiales en la compra de harina de maíz nixta- malizado por parte de harineras adheridas. Acercamiento a la red de inter- mediarios financieros con los que
AUMENTAN LAS VÍCTIMAS En el primer semestre de 2025 se registraron 5,887 víctimas de extorsión en México, informó la Coparmex
Alerta sector privado por alza en extorsiones
na (Coparmex) presentó, en confe- rencia de prensa, los resultados del Monitor de Seguridad. El estudio se fundamentó en datos obtenidos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que publica mensualmente cifras ofi- ciales de la incidencia delictiva a nivel nacional, estatal y municipal. En esta edición, se analizó el periodo de enero a junio de 2025, centrándose en los delitos que más afectan al sector productivo. Juan José Sierra Álvarez, presi- dente Nacional de Coparmex, afir- mó que "hoy levantamos la voz ante una realidad que ya no pue- de seguir siendo ignorada: la inse- guridad que enfrentamos es alar- mante. Tenemos claro que ningún proyecto de inversión o desarrollo puede prosperar sin condiciones mínimas de seguridad y certeza jurídica".
REDACCIÓN El Horizonte
Los resultados del Monitor de Se- guridad de Coparmex revelan un panorama alarmante para la segu- ridad en México. La extorsión alcanza cifras ré- cord, con 5,887 víctimas registra- das en el primer semestre de 2025. Esta cifra representa un incre- mento de 6.9% respecto al mismo periodo del año anterior, convir- tiendo a 2025 en el año con el nivel más alto desde que hay registro. En paralelo, se confirma que Si- naloa fue la entidad con más vícti- mas de asesinato en el mes de ju- nio, con un aumento del 360% res- pecto a 2024. Con el objetivo continuo de ofrecer una perspectiva precisa y detallada de la coyuntura empre- sarial en México, la Confederación Patronal de la República Mexica-
APOYARÁN A NEGOCIOS Las tortillerías que se sumen accederán a maíz a precio preferencial, créditos, descuentos en harina y otros beneficios
EL DATO
opera Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), a fin de que dichos intermediarios puedan conocer y en su caso aten- der sus necesidades de financia- miento. Además de la incorporación al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro como Centros de Trabajo para Capacitar a jóvenes interesa- dos en adquirir conocimiento rela- cionado a las tortillerías. También la certificación de Competencias para las y los jóvenes que se Capa- citen en ellas. Y se otorgará un distintivo ofi-
cial que las identificará como “tor- tillería adherida”, símbolo de com- promiso social y calidad. El Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla, es una iniciativa que surge del compromiso número 62 de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y tiene como meta lograr una reducción de al menos 5 % en el precio de la tortilla.
Made with FlippingBook Ebook Creator