EH3909 TAMPS 07JUL2025 WA

16/SALUD

el horizonte

Lunes 7 de julio de 2025

¿EL AYUNO INTERMITENTE REFUERZA LA MEMORIA? SALUD & CIENCIA LA OBESIDAD ESTÁ LIGADA AL DECLIVE COGNITIVO Un estudio reflejó que ayunar en días alternos, puede impulsar tener un mayor rendimiento cognitivo REDACCIÓN El Horizonte ner o

El ayuno intermitente en días alternos no sólo reduce la grasa corporal, sino que mejora de forma significativa la memo- ria, la atención y el control inhibitorio en adultos con obesidad a través de la comu- nicación del eje intestino-cerebro, según un estudio del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima Plataforma Bionand), en el sur de España. La investigación allana el camino hacia una “nutrición de precisión para el cere- bro” y sitúa al ayuno intermitente como una estrategia asequible y eficaz para proteger tanto el cuerpo como el cere- bro, ha señalado Ibima en un comunicado. El sobrepeso y la obesidad son un problema de

salud pública en constante crecimien- to en todo el mundo, asociado no sólo a enfermedades metabólicas -como la diabetes tipo 2 o la hipertensión-, sino

también a un deterioro cognitivo más precoz y acusado. Aunque el ayuno intermitente ha sido una “constante” en la evolución de los ho- mínidos y hace solo un corto espacio de tiempo que el ser humano se alimenta prácticamente sin que existan estos pe- riodos, ahora la comunidad científi- ca trata si el ayuno intermiten- te aporta algún valor añadi- do a la salud. (Con infor- mación de Agencias) deterioro cognitivo cusado. yuno intermitente ha sido ” l l ió d l h ” en la evolución de los ho

EL ESTUDIO A DETALLE

SABÍAS QUE… La obesidad es un factor de riesgo no sólo para problemas cardiovasculares y metabólicos, sino también para un declive cognitivo prematuro. De hecho, diversos estudios epidemiológicos han vinculado la inflamación crónica y las alteraciones de la microbiota intestinal, con un peor rendimiento en tareas de memoria y atención. lo que sugiere un potente efecto antiinflamatorio, añadido a la mera pérdida de grasa. • En cuanto a la microbiota, el ayuno intermitente reconfiguró la comunidad bacteriana: Disminuyeron géneros relacionados con respuestas inflamatorias crónicas y neurotoxicidad. • En el estudio se incluyeron 96 adultos con obesidad que participaron en un ensayo clínico de tres meses y fueron asignados en tres grupos de dieta hipocalórica. Mediterránea equilibrada, cetogénica (alta en grasas y baja en carbohidratos), y ayuno intermitente. • Aunque las dietas produjeron pérdidas de peso comparables (una reducción media del 7% del peso corporal inicial), el grupo de ayuno intermitente fue el que mostró mayor rendimiento cognitivo en las distintas pruebas al compararlo con las otras dietas. • Los niveles de marcadores de inflamación sistémica disminuyeron,

Made with FlippingBook Ebook Creator