Dale Click a la liga de abajo para ver nuestra versión impresa
MÉXICO GANA COPA ORO A EUA EL ORO... ¡ES NUESTRO! M
YURIDIA HACE HISTORIA ES LA MÁS ESCUCHADA La cantante sonorense obtuvo el récord Guinness por ser la artista mexicana más escuchada en la historia de YouTube. ESCENA 28
La Selección Mexicana se quedó con el Bicampeonato del torneo La e
CRACK 23
ELHORIZONTE . MX | L UNES | 7 DE JULIO DE 2025 | M ONTERREY NL | N O . 3,909 | 7 S ECCIONES | 32 P ÁGINAS | $15.00 P ESOS
E D I C I Ó N TAMAULIPAS
1-2 COPA ORO - FINAL NRG STADIUM
EUA
MÉXICO
VAN 80 MUERTOS EN TEXAS
CONTINÚA CAOS EN COMUNIDADES Tamaulipas enfrenta devastación por Barry La TORMENTA TROPICAL ya se disipó, pero dejó durante varios días lluvias intensas que provocaron el colapso de carreteras y severas inundaciones
INTERNACIONAL 18 Las inundaciones que afectaron desde el viernes al centro de Texas han dejado más de 80 muertos, y esperan que la cifra aumente, ya que existen decenas de desaparecidos. El presidente Donald Trump declaró zona de desastre
FOTO: ESPECIAL
HABRÍA RECESIÓN: ANALISTAS Economía mexicana recibe primeros golpes por guerra comercial Indicadores como exportaciones, construcción, remesas y consumo privado muestran cifras a la baja
NUEVO LEÓN
ESCUELAS DAÑADAS POR LLUVIAS El secretario de Educación en Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez, informó ayer que el número de escuelas del nivel básico que se dañaron con el paso de la tormenta tropical Barry podría llegar a más de 30 en el sur del estado. Confirmó que hasta el momento se contabilizan 17 comunidades escolares del nivel básico.
El Ejército implementó el Plan DN-III-E, logrando evacuar a más de 630 fami- lias en Llera. Hoy, algunas comunidades siguen con cortes de energía y agua potable, lo que ha provoca- do manifestaciones. Varias carreteras perma- necieron cerradas durante días y algunas siguen intran- sitables o con paso intermi- tente. Entre los tramos más dañados están la Carretera Ciudad Valles–Ciudad Vic- toria, la Federal 81 Gonzá- lez–Zaragoza, la Victoria– Zaragoza, y cruces clave en Xicoténcatl como el Ejido Emiliano Zapata y El Azú- car, donde puentes queda- ron bajo agua. TAMAULIPAS 14
BERNARDO GALLARDO El Horizonte
El caos en Tamaulipas conti- núa luego de que la tormen- ta tropical Barry pasará por la entidad y dejara comuni- dades inundadas, carreteras destruidas, infraestructura colapsada y miles de perso- nas desplazadas. En Matamoros se repor- tó la muerte de una perso- na. De acuerdo a los repor- tes un padre perdió la vida al ser arrastrado por un ca- nal desbordado, mientras que su hija fue rescatada de milagro por vecinos. Más de 189 colonias quedaron anegadas, y hasta la fecha, varias áreas continúan sin energía eléctrica.
OBRAS DEL METRO TRABAJARÁN DÍA Y NOCHE Anuncia Estado que más de 3,000 personas trabajarán día y noche para terminar línea 4 y 6 del Metro 8
INDICADORES ECONÓMICOS (variación, último dato disponible)
BRENDA GARZA El Horizonte
MÉXICO
El panorama económico para México luce “negro” hacia los próximos meses e incluso podría estar al bor- de de la recesión, de acuer- do con analistas consulta- dos por El Horizonte. Y es que, si se toma en cuenta el comportamien- to de los diversos indicado- res, donde se observa que la gente consume menos ante una escalada de precios, el impulso a la economía será notablemente débil hacia el cierre de 2025. Datos oficiales apuntan a que el Producto Interno Bruto (PIB) apenas crecerá 0.20% este año. FINANZAS 20
Exportaciones petroleras Construcción Inversión fija bruta Exportaciones de autos C t ió
- 35.16%
-15% 15%
-12.5%
-9.00% -6.05% 605% - 6.00%
CREAN ESTRATEGIA VAN CONTRA LA EXTORSIÓN El gabinete de Seguridad presentó ayer
Remesas Ventas de autos Consumo privado R
-1.7%
la estrategia nacioal contra la extorsión
Exportaciones totales
-0.4%
PÁGINA 12
FOTO: ESPECIAL
El bambú que se dobla es más fuerte que el roble / PROVERBIO JAPONÉS
2/editorial
el horizonte
Lunes 7 de julio de 2025
que representa un crecimiento de más de ¡200 veces!… Y para el 2030, si siguen crecien- do a este ritmo, podrían ser ¡más de 200,000 autos eléctricos! los que circulen en la urbe regia, o sea, representarían tanto como un 7% del parque vehicular de NL... ¡Zazzz! La buena noticia que viene con esto es que estos miles de autos ya no echarán humo al de por sí contaminadísimo aire regio… Pero así como hay beneficios, vienen nuevos retos, y no están sencillos, amigo lector… El primero y más importan- te es que para mover a estos ca- rritos vamos a necesitar cada vez más energía eléctrica (cada pila de auto se carga con hasta 60 ki- lowats), y la mala noticia es que en Nuevo León estamos práctica- mente topados con la disponibili- dad de la red eléctrica… ¡Híjoleeee! Si ya de por sí hay apagones constantes en zonas como San Pedro, sobre todo cuando están los calorones y todos prenden los climas; ahora imagínese cuando todo el mundo esté cargando su carrito eléctrico… Y por supuesto, el recibo de luz le va a subir bastante… Cierto, se va a ahorrar el gasto en gasoli- na, pero el costo de la electricidad puede no ser tan bajo ya que si usted usa muchos aparatos y lue- go le agrega uno o varios carros eléctricos, pueden mandarlo a la llamada “tarifa DAC” y entonces ahí le encargo: le va a subir el cos- to de TODA la energía consumida en la casa… Ah, y también vendrán los ries- gos de los incendios con las bate- rías de litio, que son muy difíciles de apagar… Bomberos y protec- ción Civil aún no cuentan con sufi- ciente preparación para ello… ¡Ufff! ¡Total!... La ciudad tiene que prepararse para este cambio, y lo que vemos es que la infraes- tructura de la urbe regia NO va al ritmo que sí está creciendo el uso de estos autos… ¡Como que nadie lo ha estudiado como se debe! Le seguiremos esta sema- na con el tema, amigo lector…
que el primer municipio donde Samuel García entrega una obra “verde” relacionada a los prepa- rativos rumbo al Mundial 2026 sea Guadalupe, Nuevo León… Se trata del mayor enclave que gobierna hoy su partido Movi- miento Ciudadano; un munici- pio de unos 700,000 habitantes, ubicado entre los tres más po- blados del estado… Y fue ahí donde el gober na- ranja entregó la primera parte de un “Corredor Verde” que co- nectará al Parque Fundidora con el centro de Guadalupe, y arran- có obras de adecuaciones viales para los mismos fines… Acompañado por supuesto del alcalde naranja de Guadalupe, Héctor García, Samuel presumió que en ese municipio habrá es- pacios tipo “Fan Fest” para que los turistas extranjeros y locales vean el Mundial en pantallas gi- gantes, como también ocurrirá en el Parque España, en Fundi- dora y en la Macroplaza… El punto amigo lector es que con esto se viene una inver- sión fuertesota para Guadalupe, la cual trascenderá al mundial, y por eso no le pierda la pista a este que es uno de los más pro- metedores políticos con los que cuenta hoy MC, que es Héctor García, pues combina experien- cia y “pies de plomo” con frescu- ra y popularidad… Samuel García dijo en el even- to: “Luego el Mundial se termina y todo lo que hicimos se queda como legado para Guadalupe. Es- tas inversiones de miles de millo- nes de pesos que logramos bajar de la Federación, que logramos sacar del presupuesto aquí se van a quedar para siempre”. “Estas banquetas, estos árbo- les, estos parques, este estadio, las líneas del metro, así como Bosque Mágico que era un pro- yecto privado, ahora va a ser gra- tuito porque es del Estado. Lo mismo hicimos con Plaza Sésa- mo. El Parque Fundidora se am- plía otras 20 hectáreas y toda esa área es pública”, remató.
t amaulipas
Movimiento Ciudadano: El crecimiento naranja
Por años, TAMAULIPAS ha navegado con una brújula política descompuesta, atrapado entre cacicazgos, ENCARNADA CORRUPCIÓN Y PARTIDOS POLÍTICOS de simulada alternancia que han priorizado intereses de tribus sobre el bien común. Sin embargo, los resultados tructuras clientelares, sin sindica- tos ni compra de votos.
encanto y el desprestigio hacia todo lo que sea política tras dé- cadas de promesas incumplidas, la gente duda. Movimiento Ciu- dadano tiene la responsabilidad de no defraudar esa esperanza que comienza a reconstruirse. Es indispensable que Movimien- to Ciudadano deje atrás el terreno de las expectativas y consolide, de una vez por todas, una estrate- gia clara y contundente para es- tablecerse como una fuerza con presencia real en Tamaulipas. El discurso interno del partido apun- ta a que esa ruta ya se encuentra en marcha: una operación terri- torial que no depende de estruc- turas verticales ni promesas que sean realidades, sino que apuesta por la organización comunitaria, la escucha activa y la construc- ción de liderazgos locales. La instalación de comisiones municipales y los recorridos por todo el estado son señales de un movimiento que busca afianzar- se desde las bases. Pero el mo- mento exige más que buenas in- tenciones: se requiere decisión política, narrativa pública cohe- rente y una estructura capaz de confrontar el aparato político. Si Movimiento Ciudadano quie- re realmente consolidarse como alternativa, debe dar el siguiente paso ya —con firmeza, con mé- todo y con pueblo. Vaya que los regios se están po- niendo ‘eléctricos’… Y no nos re- ferimos a que anden muy sensi- bles, sino a que están mudando en masa sus autos de gasolina, a mo- delos que se mueven con energía eléctrica… Para que se dé una idea… Hace 10 años había sólo 48 vehículos eléctricos registrados en la urbe regia… Hoy hay más de 11,000, lo
del proceso electoral 2024 mos- traron una ventana. Movimien- to Ciudadano se posiciona como la fuerza política con mayor cre- cimiento sostenido en el esta- do, abriendo una alternativa real para quienes buscan un gobierno de rostro joven y ciudadano. Los números nos dicen que: en dos años, el partido triplicó su base electoral pasando de 40 mil votos en 2022 a más de 130 mil en 2024. De contar con ape- nas 10 regidores, hoy suma 29 en diferentes municipios; es decir duplicó su representación en el Congreso del Estado, y por pri- mera vez, gobierna una alcaldía —Padilla, Tamaulipas—, marcan- do un precedente que los llevará a consolidar posiciones en más territorios. Este avance no ha sido casuali- dad. Ha sido, en gran medida, el resultado del liderazgo renovado de Roberto Lee Ponce y de una estructura operativa que apues- ta por jóvenes líderes compro- metidos y cercanos, como Móni- ca Benavides, secretaria de Or- ganización y Acción Política; los regidores Daniel Pérez y Melissa Mireles; la diputada local Mayra Benavides y el abogado Luis To- rre. Son figuras que están conec- tadas con la realidad de la ciuda- danía, no con los intereses de éli- tes partidistas. Pero esta historia apenas comienza. Movimiento Ciudadano ha de- mostrado que puede crecer des- de lo local. Lo ha hecho sin es-
Sin embargo, para consolidar- se como una fuerza que gane no solo votos, sino también gobier- nos, deberá trabajar en crear una presencia sólida en las ciuda- des principales del estado como Tampico, Madero, Reynosa o Nuevo Laredo. El reto es construir una estruc- tura territorial real, no solo de simpatizantes en las redes o uni- versidades. Seguir mostrando rostros con proyección en el es- tado y formar nuevos perfiles pero sin buscar reciclar figuras desacreditadas. Necesita apropiarse de temas que conecten con los tamaulipe- cos: seguridad, medio ambiente, movilidad, oportunidades para jóvenes y economía fronteriza, con propuestas reales e innova- doras. En Tamaulipas, muchos ciudadanos ven a MC como un partido de baja competitividad, con pocas posibilidades reales de ganar, lo cual favorece el voto útil hacia PAN o Morena. MC tie- ne el reto de romper con esa percepción, presentando candi- daturas disruptivas o con fuerte arraigo ciudadano, especialmen- te en zonas urbanas como Reynosa o en la capital del estado. Solamente así podrá impactar la maquinaria te- rritorial de Morena y sus progra- mas sociales. Hoy el mayor enemigo de un partido que busca la confian- za ciudadana es sin duda el des-
¡¡Yássas!!
Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx
No debe ser casualidad
YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA
EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL
ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES
JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES
INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN
EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL
ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR
OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI
LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL
El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,909 Lunes 7 de julio de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman
4/NUEVO LEÓN
el horizonte DESPLIEGAN OPERATIVO ESPECIAL
Llegan pulmones desde Puebla a NL para trasplante Protección Civil de Nuevo León realizó el traslado aéreo de dos pulmones hasta el Hospital Christus Muguerza Alta Especialidad, los cuales provenían del estado de Puebla. Unidades de Protección Civil del Estado, de la UANL, así como personal de bomberos y de la Secretaría de Salud se desplegaron en las canchas del área médica de la universidad.
NUEVO LEÓN
FOTO: ESPECIAL
LUNES 7 DE JULIO DE 2025
SE PREPARAN NUEVOS FUNCIONARIOS DE NL Advierten: su misión es ‘alinear’ secretarías
ASÍ QUEDÓ CONFORMADO EL GABINETE
Juan Paura García y Federico Rojas Veloquio señalaron en una entrevista que harán un análisis de las dependencias estatales para ver “cómo les dejaron el changarro”
tario General de Gobierno y Juan Paura García como titular de la Se- cretaría de Educación estatal cuyos movimientos ya se habían maneja- do con anticipación. También fue nombrada Betsabé Rocha, como Secretaria de Econo- mía, en cuyo cargo se ubicaba ori- ginalmente a Paura, y Mariela Sal- dívar como jefa de la oficina ejecu- tiva del gobernador. Alma Rosa Marroquín, Salud Graciela Buchanan, Mujeres Melissa Segura, Cultura DIRECTO CON EL GOBERNADOR Sofíaleticia Morales Garza, Coordinadora del Ecosistema Educativo "Legado de Nuevo León" Mariela Saldívar Villalobos, Titular de Oficina Ejecutiva GABINETE BUEN GOBIERNO: Javier Navarro, coordinador Miguel Flores: Secretario General Carlos Garza, Finanzas Gerardo Escamilla, Seguridad María Teresa Herrera Tello, Contraloría Gloria Morales, Administración Ulises Carlín de la Fuente, subsecretario jurídico María del Pilar Lozano, Oficina de NL en CDMX GABINETE GENERACIÓN DE RIQUEZA SOSTENIBLE Federico Rojas Veloquio, coordinador Raúl Lozano, Medio Ambiente Federico Rojas Veloquio, Trabajo Maricarmen Martínez, Turismo Marco González, Desarrollo Regional y Agropecuario GABINETE IGUALDAD PARA TODAS LAS PERSONAS Daniel Acosta, Coordinador Juan Paura, Educación Daniel Acosta, Participación Ciudadana Martha Herrera, Igualdad e Inclusión Betsabé Rocha, Economía Hernán Villarreal, Movilidad
UN BUEN DIAGNÓSTICO Juan Paura dijo que hará un diagnóstico de la Secretaría de Educación para revisar qué es lo que falta en la dependencia
MAGUELSY CABALLERO Y DAVID CÁZARES El Horizonte
jar un legado, el gobernador tiene la misión y determinación de de- jar un legado en estos seis años de gobierno, por eso tanta obra públi- ca y por eso nos metimos de lleno a toda la administración”, dijo Rojas Veloquio. Una fuente comentó a El Hori- zonte que Mariela Saldívar se en- cargará de darle seguimiento a la agenda de transparencia, rendición de cuentas, digitalización, comba- te a la corrupción, entre otros. Fue el pasado viernes que Samuel Gar- cía anunció un reforzamiento en el gabinete de gobierno en la mitad de su sexenio, dejando a algunos inte- grantes dentro de las secretarias y a otros los movió a puestos distintos. Quienes entraron fueron Miguel Flores como Secretario General de Gobierno, Betsabé Rocha como Se- cretaria de Economía y Juan Pau- ra como Secretario de Educación. Javier Navarro, quien era el se- cretario de gobierno fue movido al área de Buen Gobierno y Sofialeti- cia Morales, que era de educación ahora pasó a la coordinación de le- gado educativo. Al transcurrir ya la segunda par- te de su sexenio, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, oficia- lizó el pasado viernes los ajustes en su gabinete con lo busca fortalecer sus programas de gobierno. OFICIALIZAN CAMBIOS DE GABINETE ESTATAL Confirmó el nombramiento de Miguel Flores Serna como Secre-
Las nuevas figuras del Gabinete de Gobierno de Samuel García inician sus labores este lunes y buscarán hacer un análisis previo de las ne- cesidades que tiene la dependen- cia antes de hacer cualquier cam- bio. Juan Paura García, es el nuevo Secretario de Educación y Federi- co Rojas de Generación de Rique- za Sostenible, en entrevista para El Horizonte comentaron estar listos para la encomienda que el Gober- nador les dio y buscarán trabajar en equipo para poder dar lo mejor a los ciudadanos de Nuevo León. “Quiero primero hacer el análi- sis, el diagnóstico (de qué falta en la Secretaría de Educación), sen- tarme y ya después fijarme metas clarasparacumplirdentrodelorga- nismo”, dijo Juan Paura, nuevo Se- cretario de Educación del estado. Federico Rojas indicó que en su puesto se encargará de que la políti- ca pública de las secretarías de Mo- vilidad, Economía, desarrollo rural, Turismo y Trabajo cumplan con la agenda del gobernador, Samuel García. “Estamos ya en la segunda par- te del gobierno, así que mi trabajo mi función es asegurarme de que la política pública de estas secreta- rías vaya de acuerdo con la política general de Samuel García. “Y que se consoliden todos los proyectos, porque queremos de-
ALINEARÁ A SECRETARÍAS Federico Rojas indicó que revisará que las secretarías a su cargo cumplan con la agenda del gobernador de NL
OFICIALIZA CAMBIOS EN EL GABINETE Samuel García oficializó el pasado viernes los ajustes realizados en su gabinete en la segunda parte de su sexenio
NUEVO LEÓN/5
el horizonte
Lunes 7 de julio de 2025
Entrega Samuel corredor verde en Guadalupe
Parque España. Va a haber un Fan Fest, vamos a ser el más grande del mundo en la historia de FIFA aquí en Fundido- ra completamente gratuito, entonces queremos que todo el mundo pueda llegar caminando. Que todo el mundo esté seguro, que estén con sus nietos, sus hijos, su familia”, expresó García. “Pero luego el Mundial se termina y todo lo que hicimos se queda como le- gado para Guadalupe. Estas inversio- nes de miles de millones de pesos que logramos bajar de la Federación, que lo- gramos sacar del presupuesto aquí se van a quedar para siempre. Estas ban- quetas, estos árboles, estos parques, este estadio, las líneas del metro, así como Bosque Mágico que era un pro- yecto privado, ahora va a ser gratuito
porque es del Estado. Lo mismo hici- mos con Plaza Sésamo. Era privado, te- nías que pagar para entrar ya es del es- tado y entonces el Parque Fundidora se amplía otras 20 hectáreas”, abundó. El Corredor Verde Guadalupe, que comprende los tramos de las calles Fe- derico Gómez, Guadalupe, Zaragoza y Matancillas, conectará el casco histó- rico del municipio de Guadalupe con grandes parques emblemáticos de la ciudad como los parques España y Fundidora y la Macroplaza. Este proyecto consiste en la reha- bilitación de un corredor de más de 3 kilómetros de largo, abarcando la am- pliación de banquetas compuestas por una vía compartida para la circu- lación de peatones y ciclistas.
VANESSA AGUILAR El Horizonte
Como parte de la estrategia integral de movilidad sostenible, el gobernador Samuel García entregó el Corredor Ver- de Guadalupe, que conectará con el Par- que Fundidora de cara al Mundial 2026. Además, el mandatario estatal arrancó obras de adecuación vial en la calle Zaragoza de este mismo municipio. “Este corredor verde va a llegar has- ta Fundidora, todo Guadalupe va a cru- zar con banquetas amplias, con lumi- narias, con mucha seguridad estatal y municipal. Va a tener accesos, rampas, bancas, árboles. Vamos a tener panta- llas en el centro de Guadalupe, en el
REALIZAN RECORRIDO Recorrieron el lugar el gobernador Samuel García junto al alcalde de Guadalupe, Héctor García
CONVOCATORIA PÚBLICA A LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN El R. Ayuntamiento de Guadalupe Nuevo León, en base a sus atribuciones establecidas en el Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Artículo 165 y 166 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León; Título Décimo Primero De la Facultad Reglamentaria del Ayuntamiento Capítulo I De los Reglamentos, Disposiciones Administrativas y Circulares Municipales Artículos 222, 223, 224 y 226; Capitulo II De las Bases Generales para la expedición de Reglamentos Municipales Artículos 227 y 228 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León; Título Quinto De la Facultad Reglamentaria del Ayuntamiento Capítulo I De los Reglamentos, Disposiciones Administrativas y Circulares Artículos 70, 71, 72 y 74, Capítulo II De las Bases Generales para la expedición de Reglamentos Municipales Artículos 75 y 76 del Reglamento de Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de Guadalupe, Nuevo León; y por el Acuerdo N°08, emanado en la DECIMA NOVENA SESION ORDINARIA de fecha 25 de JUNIO del 2025, consignado en el acta N°24, por el cual se aprobó emitir la presente convocatoria, con el objetivo de que la normatividad municipal responda a la cambiante realidad social, así como a los cambios de la normatividad federal y/o estatal, y contribuya al actualizarse a hacer más eficaz y eficiente el funcionamiento del gobierno municipal, para beneficio general de la población, y a fin de garantizar y tomar en cuenta a la comunidad, respetando y motivando su derecho de opinar respecto de la normatividad municipal, se hace del conocimiento público el proyecto de expedición de:
CONVOCATORIA PÚBLICA A LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN El R. Ayuntamiento de Guadalupe Nuevo León, en base a sus atribuciones establecidas en el Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Artículo 165 y 166 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León; Título Décimo Primero De la Facultad Reglamentaria del Ayuntamiento Capítulo I De los Reglamentos, Disposiciones Administrativas y Circulares Municipales Artículos 222, 223, 224 y 226; Capitulo II De las Bases Generales para la expedición de Reglamentos Municipales Artículos 227 y 228 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León; Título Quinto De la Facultad Reglamentaria del Ayuntamiento Capítulo I De los Reglamentos, Disposiciones Administrativas y Circulares Artículos 70, 71, 72 y 74, Capítulo II De las Bases Generales para la expedición de Reglamentos Municipales Artículos 75 y 76 del Reglamento de Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de Guadalupe, Nuevo León; y por el Acuerdo N°09, emanado en la DECIMA NOVENA SESION ORDINARIA de fecha 25 de JUNIO del 2025, consignado en el acta N°24, por el cual se aprobó emitir la presente convocatoria, con el objetivo de que la normatividad municipal responda a la cambiante realidad social, así como a los cambios de la normatividad federal y/o estatal, y contribuya al actualizarse a hacer más eficaz y eficiente el funcionamiento del gobierno municipal, para beneficio general de la población, y a fin de garantizar y tomar en cuenta a la comunidad, respetando y motivando su derecho de opinar respecto de la normatividad municipal, se hace del conocimiento público el proyecto de expedición de:
CONVOCATORIA DE EXPEDICIÓN DEL NUEVO REGLAMENTO DE LA SECRETARÍA DE LA MUJER, INCLUSIÓN Y DERECHOS HUMANOS DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN.
CONVOCATORIA DE EXPEDICIÓN NUEVO REGLAMENTO DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN.
En cumplimiento de lo establecido en el Artículo 227 Fracción V de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, mismo que preceptúa que deberá de informarse a la comunidad, en el proceso de consulta pública, específicamente los aspectos principales o torales de que se sujeta a la consulta pública, mismo que se describe a continuación:
En cumplimiento de lo establecido en el Artículo 227 Fracción V de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, mismo que preceptúa que deberá de informarse a la comunidad, en el proceso de consulta pública, específicamente los aspectos principales o torales de que se sujeta a la consulta pública, mismo que se describe a continuación:
La reforma al Reglamento posee como objetivo:
La reforma al Reglamento posee como objetivo:
Regular la integración, organización y funcionamiento del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Municipio de Guadalupe, Nuevo León, como instancia de coordinación interinstitucional para la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas públicas orientadas a garantizar la igualdad sustantiva, prevenir la discriminación por razón de género y eliminar toda forma de violencia contra las mujeres en el ámbito municipal. Lo anterior a efecto de que toda persona que se encuentre interesada en hacer llegar sus comentarios, observaciones, sugerencias y propuestas relacionadas con el proyecto en comento, emitan las aportaciones que consideren pertinentes, durante el plazo establecido presente convocatoria, en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León, a efecto que puedan ser consideradas por el R. Ayuntamiento. Quedando a disposición de la ciudadanía el proyecto citado para ser consultado, o mediante una copia en un CD, DVD, o USB, propiedad del solicitante, o consultarlo en el sitio web oficial del Ayuntamiento, comunicándose a la oficina de la Dirección de Desarrollo Político Adscrito a la Secretaría del R. Ayuntamiento, con domicilio en calle Barbadillo s/n entre calles Hidalgo y Guadalupe en el Centro de esta ciudad, en un horario de las 8:00 a las 16:00 horas, debiendo los interesados presentar por escrito las opiniones correspondientes.
Establecer la organización, funcionamiento y atribuciones de la Secretaría de la Mujer, Inclusión y Derechos Humanos del Municipio de Guadalupe, Nuevo León, como dependencia encargada de formular, implementar y evaluar políticas públicas municipales orientadas a promover la igualdad sustantiva, la inclusión social de grupos en situación de vulnerabilidad y la protección y defensa de los derechos humanos en el ámbito municipal. Lo anterior a efecto de que toda persona que se encuentre interesada en hacer llegar sus comentarios, observaciones, sugerencias y propuestas relacionadas con el proyecto en comento, emitan las aportaciones que consideren pertinentes, durante el plazo establecido presente convocatoria, en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León, a efecto que puedan ser consideradas por el R. Ayuntamiento. Quedando a disposición de la ciudadanía el proyecto citado para ser consultado, o mediante una copia en un CD, DVD, o USB, propiedad del solicitante, o consultarlo en el sitio web oficial del Ayuntamiento, comunicándose a la oficina de la Dirección de Desarrollo Político Adscrito a la Secretaría del R. Ayuntamiento, con domicilio en calle Barbadillo s/n entre calles Hidalgo y Guadalupe en el Centro de esta ciudad, en un horario de las 8:00 a las 16:00 horas, debiendo los interesados presentar por escrito las opiniones correspondientes.
ATENTAMENTE CD. GUADALUPE, NUEVO LEÓN, 26 DE JUNIO DEL 2025
ATENTAMENTE CD. GUADALUPE, NUEVO LEÓN, 25 DE JUNIO DEL 2025
LIC.HECTOR GARCIA GARCIA PRESIDENTE MUNICIPAL
LIC. LAURA PAULA LOPEZ SANCHEZ SECRETARIA DEL R. AYUNTAMIENTO
LIC. LAURA PAULA LOPEZ SANCHEZ SECRETARIA DEL R. AYUNTAMIENTO
LIC.HECTOR GARCIA GARCIA PRESIDENTE MUNICIPAL
CONVOCATORIA PÚBLICA A LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN El R. Ayuntamiento de Guadalupe Nuevo León, en base a sus atribuciones establecidas en el Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Artículo 165 y 166 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León; Título Décimo Primero De la Facultad Reglamentaria del Ayuntamiento Capítulo I De los Reglamentos, Disposiciones Administrativas y Circulares Municipales Artículos 222, 223, 224 y 226; Capitulo II De las Bases Generales para la expedición de Reglamentos Municipales Artículos 227 y 228 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León; Título Quinto De la Facultad Reglamentaria del Ayuntamiento Capítulo I De los Reglamentos, Disposiciones Administrativas y Circulares Artículos 70, 71, 72 y 74, Capítulo II De las Bases Generales para la expedición de Reglamentos Municipales Artículos 75 y 76 del Reglamento de Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de Guadalupe, Nuevo León; y por Acuerdo N°11, emanado en la DECIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA de fecha 25 de junio del 2025, consignado en el acta N°24 por el cual se aprobó emitir la presente convocatoria, con el objetivo de que la normatividad municipal responda a la cambiante realidad social, así como a los cambios de la normatividad federal y/o estatal, y contribuya al actualizarse a hacer más eficaz y eficiente el funcionamiento del gobierno municipal, para beneficio general de la población, y a fin de garantizar y tomar en cuenta a la comunidad, respetando y motivando su derecho de opinar respecto de la normatividad municipal, se hace del conocimiento público el proyecto de expedición de:
CONVOCATORIA PÚBLICA A LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN El R. Ayuntamiento de Guadalupe Nuevo León, en base a sus atribuciones establecidas en el Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Artículo 165 y 166 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León; Título Décimo Primero De la Facultad Reglamentaria del Ayuntamiento Capítulo I De los Reglamentos, Disposiciones Administrativas y Circulares Municipales Artículos 222, 223, 224 y 226; Capitulo II De las Bases Generales para la expedición de Reglamentos Municipales Artículos 227 y 228 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León; Título Quinto De la Facultad Reglamentaria del Ayuntamiento Capítulo I De los Reglamentos, Disposiciones Administrativas y Circulares Artículos 70, 71, 72 y 74, Capítulo II De las Bases Generales para la expedición de Reglamentos Municipales Artículos 75 y 76 del Reglamento de Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de Guadalupe, Nuevo León; y por el Acuerdo N°10, emanado en la DECIMA NOVENA SESION ORDINARIA de fecha 25 de junio del 2025, consignado en el acta N°24, por el cual se aprobó emitir la presente convocatoria, con el objetivo de que la normatividad municipal responda a la cambiante realidad social, así como a los cambios de la normatividad federal y/o estatal, y contribuya al actualizarse a hacer más eficaz y eficiente el funcionamiento del gobierno municipal, para beneficio general de la población, y a fin de garantizar y tomar en cuenta a la comunidad, respetando y motivando su derecho de opinar respecto de la normatividad municipal, se hace del conocimiento público el proyecto de expedición de:
CONVOCATORIA PÚBLICA DE REFORMA DEL REGLAMENTO DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL R. AYUNTAMIENTO DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN.
CONVOCATORIA PÚBLICA DE REFORMA DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIUDADANA DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN.
En cumplimiento de lo establecido en el Artículo 227 Fracción V de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, mismo que preceptúa que deberá de informarse a la comunidad, en el proceso de consulta pública, específicamente los aspectos principales o torales de que se sujeta a la consulta pública, mismo que se describe a continuación:
En cumplimiento de lo establecido en el Artículo 227 Fracción V de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, mismo que preceptúa que deberá de informarse a la comunidad, en el proceso de consulta pública, específicamente los aspectos principales o torales de que se sujeta a la consulta pública, mismo que se describe a continuación:
La reforma al Reglamento posee como objetivo:
La reforma al Reglamento posee como objetivo:
Modificar y actualizar sus disposiciones a fin de fortalecer la estructura operativa y funcional de la Administración Publica y garantizar la eficacia de sus atribuciones.
Modificar y actualizar disposiciones del Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Municipio de Guadalupe, Nuevo León, a fin de fortalecer la estructura operativa y funcional de la Secretaría, mejorar sus mecanismos de coordinación y control, y garantizar la eficacia de sus atribuciones en materia de prevención del delito, proximidad social, protección ciudadana y seguridad pública. Lo anterior a efecto de que toda persona que se encuentre interesada en hacer llegar sus comentarios, observaciones, sugerencias y propuestas relacionadas con el proyecto en comento, emitan las aportaciones que consideren pertinentes, durante el plazo establecido presente convocatoria, en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León, a efecto que puedan ser consideradas por el R. Ayuntamiento. Quedando a disposición de la ciudadanía el proyecto citado para ser consultado, o mediante una copia en un CD, DVD, o USB, propiedad del solicitante, o consultarlo en el sitio web oficial del Ayuntamiento, comunicándose a la oficina de la Dirección de Desarrollo Político Adscrito a la Secretaría del R. Ayuntamiento, con domicilio en calle Barbadillo s/n entre calles Hidalgo y Guadalupe en el Centro de esta ciudad, en un horario de las 8:00 a las 16:00 horas, debiendo los interesados presentar por escrito las opiniones correspondientes.
Lo anterior a efecto de que toda persona que se encuentre interesada en hacer llegar sus comentarios, observaciones, sugerencias y propuestas relacionadas con el proyecto en comento, emitan las aportaciones que consideren pertinentes, durante el plazo establecido presente convocatoria, en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León, a efecto que puedan ser consideradas por el R. Ayuntamiento. Quedando a disposición de la ciudadanía el proyecto citado para ser consultado, o mediante una copia en un CD, DVD, o USB, propiedad del solicitante, o consultarlo en el sitio web oficial del Ayuntamiento, comunicándose a la oficina de la Dirección de Desarrollo Político Adscrito a la Secretaría del R. Ayuntamiento, con domicilio en calle Barbadillo s/n entre calles Hidalgo y Guadalupe en el Centro de esta ciudad, en un horario de las 8:00 a las 16:00 horas, debiendo los interesados presentar por escrito las opiniones correspondientes.
ATENTAMENTE CD. GUADALUPE, NUEVO LEÓN, 26 DE JUNIO DEL 2025
ATENTAMENTE CD. GUADALUPE, NUEVO LEÓN, 26 DE JUNIO DEL 2025
LIC.HECTOR GARCIA GARCIA PRESIDENTE MUNICIPAL
LIC. LAURA PAULA LOPEZ SANCHEZ SECRETARIA DEL R. AYUNTAMIENTO
LIC.HECTOR GARCIA GARCIA PRESIDENTE MUNICIPAL
LIC. LAURA PAULA LOPEZ SANCHEZ SECRETARIA DEL R. AYUNTAMIENTO
6/NUEVO LEÓN
el horizonte
Lunes 7 de julio de 2025
IMPLICARÁ UN MAYOR CONSUMO DE ELECTRICIDAD Nuevo León enfrenta reto energético ante auge de vehículos eléctricos En el 2016, en la urbe regia había 48 autos eléctricos, pero al cierre de mayo pasado sumaban 11,199 unidades BOOM DE AUTOS ELÉCTRICOS
Según expertos del sector energético y armadoras de autos eléctricos, un auto de esta moda- lidad consume al día entre 15 y 20 kilowatts hora (kWh) al día por lo que el promedio es 15 kWh al día. Cada hora, un auto gasta 0.62 kWh por lo que multiplicado por los 11,194 vehículos existentes da 6,999 kwh por hora que equiva- len casi a 7 megawatts por hora MW/h. Esta cantidad es apenas el 0.13% de todo el consumo de energía de Nuevo León que es de 5,300 MW/h al día. En el 2030, con los 247,965 au- tos prospectados, el consumo se- ría de casi 154 MW/h al día. “Cada vehículo eléctrico pue- de llegar a consumir entre 10 y 20 kilowatts al día, si se usa regular- mente los puntos de carga que son a nivel residencial, están cata- logados como nivel dos, van des- de los cinco kilowatts hasta los 20 kilowatts, más o menos con horas o periodos de carga desde entre dos, cuatro hasta 10 horas”, aña- dió Sánchez. El pasado lunes 30 de junio, El Horizonte dio a conocer que a Nuevo León le quedan tan poco como tres años de energía eléc- trica, pues produce 6,000 MW/h al día de electricidad y consume 5,300 MW/h al día lo que que deja
un margen de 12% con lo que se acerca al margen crítico que es de entre 6% y 11 por ciento. MAPEAR LA CIUDAD Sánchez comentó que Nuevo León o cualquier estado tiene la necesidad de mapear las zo- nas donde hay un crecimiento de uso de estos vehículos para anticipar un refuerzo para la red eléctrica. La electromovilidad, dijo, es una realidad que da paso a un medio de transporte que no con- tamine como lo hacen los vehí- culos con motor de combustión. “Como estado, ya sea Nuevo León o cualquier otro estado, es importante mapear cuáles son estas principales zonas de con- centración, o sea, donde se están donde se están adquiriendo más estos vehículos para de alguna forma también anticipar refuer- zos en infraestructura eléctrica, principalmente de distribución. “Creo que hay que entender que el tema de la electromovi- lidad, o sea como lo como lo es- tamos viendo y el crecimiento que está teniendo, o sea, no es una moda, si es una transición, si estamos transitando hacia cam- biar prácticamente los vehículos con gasolina o diésel a vehículos eléctricos”, advirtió Sánchez.
En Nuevo León, el número de autos eléctricos se ha disparado en la última década y se prevé que siga creciendo
estado, esta sí está subiendo verti- ginosamente pues el número de unidades este tipo registra una tasa de casi 90% de crecimiento anual en los últimos 10 años. Según datos del Instituto de Control Vehicular del estado, en el 2016, en la urbe regia había 48 autos eléctricos, pero al cierre de mayo pasado sumaban 11,199 que es un 23,000% de aumento. De mantenerse la tasa anual de crecimiento de 86% anual, para el 2030, en Nuevo León ha- bría 247,965 coches eléctricos. Eduardo Sánchez, consultor en energía y sostenibilidad, dijo que así como la industria, los au- tos eléctricos también son un “reto” para el estado mexicano pues se espera que continúen al alza ya que no son “una moda” sino la evidencia de que, al igual que el mundo y el país, Nuevo León también está en la ruta de transición hacia la electromovi- lidad. “El hecho de que se incorporen más y más vehículos eléctricos se supone un reto en materia de pla- neación eléctrica o la infraestruc-
VICTOR AMARO El Horizonte
11,199
12,000
Los autos eléctricos llegaron a Nuevo León para quedarse: en la última década, han tenido un crecimiento meteórico de más de 200 veces lo que implica un mayor consumo de electricidad. Locualtambiéngeneraundifí- cil reto, pues al estado ya se le está acabando la capacidad eléctrica por el nulo crecimiento de la in- fraestructura. Con esto, al ya de por sí pre- sionado sistema eléctrico del es- tado se le está “enchufando” un consumidor nuevo y diferente al de la vivienda, comercio e indus- tria, por lo que expertos llaman a fortalecer el sistema de genera- ción y transmisión de energía de la Comisión Federal de Electrici- dad (CFE) a fin de prevenir sobre- cargas y apagones, sobre todo en sectores donde cada vez hay más autos eléctricos. Si bien actualmente, la deman- da de luz de los coches eléctricos no representa un gran porcentaje de todo el consumo de energía del
AUMENTO 2016 VS 2025: 23,000%
48
0
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
20242025
AUMENTO PROMEDIO ANUAL: 86%
tura para poder atender esa esa demanda. “Si no se gestiona bien o no se tiene identificado dónde está cre- ciendo esa demanda que prin- cipalmente va a ser en zonas re- sidenciales, puede que estemos enfrentando retos en el corto pla- zo, si no se gestiona bien esta nue- va demanda, puede haber sobre- carga en esas zonas”, explicó el ex- perto.
FELICITAMOS A
MIGUEL ÁNGEL FLORES SERNA
Por su nombramiento como Secretario de Gobierno del Estado de Nuevo León
Alejandro Malagón Barragán PRESIDENTE CONCAMIN
8/NUEVO LEÓN
el horizonte
Lunes 7 de julio de 2025
Sacar adelante el PRESUPUESTO de Egresos de Nuevo León fue durante varios años una tremenda ODISEA en el Congreso del Estado. E ste nudo parecía imposible de destrabar porque ninguna de las bancadas daba su brazo a torcer. Que llegara Miguel Flores como ¿Por qué Miguel Flores despacha ahora en la Secretaría de Gobierno en Nuevo León?
COLUMNA
SIN CENSURA
POR ELOY GARZA
plica por qué despacha ahora como Se- cretario de Gobierno. La política es el arte de conciliar, quizá no necesariamente de hacer amigos pero sí de sentar en la mesa de las negocia- ciones a quienes buscaban sangre y abrir heridas y se les convence que es mejor llegar a acuerdos donde cada jugador ceda una parte para finalmente ganar to- dos el todo. ¿Y qué es ese todo? El bien común del pueblo de Nuevo León. Por esos méritos no pequeños; por esos logros no menores, despacha ahora Miguel Flores en la Secretaría de Gobier- no en Nuevo León.
so a un Fiscal General de Justicia expli- ca por qué Miguel Flores despacha ahora como Secretario de Gobierno. Movilizar a un Congreso local que fran- camente lucía paralizado como estatua de sal, y sin ánimos de acabar con el re- zago legislativo era casi un laberinto sin salida. Las diversas fracciones desenvai- naban espadas, mostraban los dientes y se ponían en posición de ataque para avivar un conflicto incesante y estéril. Que en ese contexto tan hostil llegara Mi- guel Flores a construir acuerdos, a reen- cauzar el diálogo y tender puentes entre el gobierno estatal y las oposiciones, ex-
Justicia era como hallar una aguja en un pajar. Las pugnas entre el gobierno del estado y los partidos opositores se agu- dizaban día tras día sin que ninguna de las partes se prestara a ceder un ápi- ce para designar al titular de ese cargo tan delicado. Que llegara Miguel Flores a conciliar adversarios aparentemente irre- conciliables y lograra lo impensable de dirimir rencillas y designar por consen-
coordinador de la fracción de Movimien- to Ciudadano en el Legislativo local a desenredar esta intrincada maraña expli- ca por qué despacha ahora como Secre- tario de Gobierno. Nombrar a un nuevo Fiscal General de
ELOY GARZA: es analista político y tecnológico. Abogado por la UANL, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Autor de 7 libros sobre transformación urbana y política nacional. Escribe diariamente una columna para 12 medios de comunicación incluyendo El Horizonte. Editorialista televisivo de Info 7 y conductor del programa de televisión “Charla con Eloy Garza” en Azteca Noreste.
CIERRES SERÁN DURANTE EL PERIODO VACACIONAL DE VERANO Ponen a miles a trabajar para terminar el Metro
RUTAS ALTERNAS
Metrorrey informó sobre las rutas alternas por el cierre temporal del carril exprés de Avenida Constitución desde hoy y hasta el 31 de agosto, cuando se estima su reapertura. Zona Centro: Avenida Colón (Parque Fundidora), Avenida Constitución Carriles Ordinarios; y Avenida Fundidora hacia Isaac Garza. Zona Poniente: Avenida Churubusco hacia Avenida Ruiz Cortines. Avenida Fundidora, Isaac Garza, Avenida Cuauhtémoc, Avenida Fleteros. Zona San Pedro: Calle Padre Mier hacia Avenida Venustiano Carranza. Avenida Félix U. Gómez, Calle Isaac Garza, Avenida
Pide ESTADO paciencia a la ciudadanía por el cierre de casi dos meses del carril exprés para concluir OBRAS del Metro
ciencia”, se dice en el video. El gobernador, Samuel Gar- cía lo publicó en su Facebook personal y también pidió pa- ciencia a todos los ciudadanos. “Estamos trabajando día y noche sin importar el sol, el frío o la lluvia, para construir DOS NUEVAS líneas del Me- tro para Nuevo León. PACIEN- CIA. VALDRÁ LA PENA”, escri- bió en su Facebook. El director General de Me- trorrey, Abraham Vargas Mo- lina, informó que a partir de hoy se cerrará el carril exprés de Constitución para incre- mentar los trabajos de las lí- neas 4 y 6 del metro. Este cierre se mantendrá solamente durante el periodo vacacional de verano y abar- cará desde Fundidora hasta el cruce Juárez con Constitu- ción. La reapertura se estima hasta el 31 de agosto. Las dos líneas que se están construyendo abarcan los mu- nicipios de Monterrey, San Ni- colás, Guadalupe y Apodaca,
M.CABALLERO Y V. AMARO El Horizonte
El gobierno del Estado pidió a los nuevoleoneses paciencia con los trabajos de las nuevas líneas del Metro a través de un nuevo video que compar- tió en sus redes sociales. En el video se señala que es la primera vez que un gobier- no estatal construye dos lí- neas del Metro al mismo tiem- po, con más de 3,000 personas trabajando en el proyecto para terminarlo lo antes posible. “Son más de 3,000 perso- nas que trabajan con tonela- das de concreto y acero, hasta 45 grados bajo el sol, en frío o la lluvia para terminar el mo- norriel más grande de toda América. “Tendrá 21 nuevas estacio- nes y lo más importante es que le cambiará la vida a cientos de miles de personas al año. Para lograr esta titánica obra noso- tros trabajamos día y noche sin descanso. A ti te pedimos pa-
ACELERÁN OBRAS Más de 3,000 personas trabajan en construcción del Metro con toneladas de concreto y acero, hasta 45 grados bajo el sol
Venustiano Carranza. Zona Sur: Cierre de Pedro Martínez hacia
Carril Express de Avenida Constitución; Ruta alterna desde Avenida Garza Sada, Avenida Félix U. Gómez hacia Avenida Constitución Ordinarios.
ESTÁN LISTAS VÍAS ALTERNAS En un recorrido que realizó ayer El Horizonte se pudo observar que ya se encuentra la señaliza- ción para usar las vías alternas. También se observó a per- sonal trabajando como parte de las labores de construcción de las futuras Líneas 4 y 6 del Metro. El paso vehicular permane- cerá restringido hasta el próxi- mo 31 de agosto, según informa- ron las autoridades. Dicho tramo afectado va des- de la intersección con Avenida
pues la Línea 6 viene desde el Aeropuerto Internacional Ma- riano Escobedo en Apodaca, cruzando por toda la avenida Miguel Alemán hasta conec- tarse con la Línea 1 en la esta- ción ‘Y’ Griega. Ahí se convierte en la Línea 4, la cual cruzará por el Par- que Fundidora, pasará por el Pabellón Ciudadano y conti- nuará su rumbo por la aveni- da Constitución hasta la zona de San Jerónimo.
Colón, a la altura del Parque Fundidora, hasta el cruce con la calle Juárez, cerca del Pabe- llón M. En este punto se instalará un acceso temporal para permitir la reincorporación de los auto- móviles al Carril Exprés.
Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26 Page 27 Page 28 Page 29 Page 30 Page 31 Page 32Made with FlippingBook Ebook Creator