EH3909 TAMPS 07JUL2025

10/NUEVO LEÓN

el horizonte

Lunes 7 de julio de 2025

Apoyan a más de 700 empleados de gobierno para obtener su maestría

de Administración se brindan las maestrías y técnico superior universitario. Con estos 112 alumnos, suman ya 763 servidoras y servidores pú- blicos graduados, en siete genera- ciones de Administración Pública. La Secretaria de Administración, Gloria Morales reconoció el com- promiso y responsabilidad que el talento humano tiene con el aprendizaje y el servicio público.

“También estoy estudiando una maestría, y sé perfectamen- te lo que implica equilibrar jor- nadas largas, tareas y responsa- bilidades personales. Una de las propuestas fue la del Centro de Atención Integral para las Perso- nas Adultas Mayores del Estado de Nuevo León, que nació aquí, en el Instituto de Profesionaliza- ción y desde principios de este año ya es una realidad”, dijo.

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

Con la graduación de 112 servido- res públicos del gobierno del esta- do de Maestrías y Técnico supe- rior, se suman ya 763 colaborado- res que terminan estos grados de estudios con el apoyo de la Secre- taría de Administración. A través del Instituto de Pro- fesionalización de la Secretaría

GRADUACIÓN Se presentaron 763 empleados del gobierno estatal que se graduaron en maestrías de Administración Pública

PRÓLOGO : Estas líneas tienen la mejor de LAS INTENCIONES PARA UNA PERSONA que, aparentemente, renuncia a la rectoría de la máxima casa de estudios en Nuevo León para ocupar el también honroso puesto de secretario de Educación y director general de la Unidad de Servicios Educativos del Estado. L a narrativa está construida de ma- nera consensuada; es decir, es un cúmulo de sentimientos y/o recla- mos válidos de la sociedad per- Carta dirigida al nuevo Secretario de educación, Juan Paura García

Promueve AyD un programa de descuentos en adeudos de agua

COLUMNA

ENTRE PROFES Y POLÍTICA POR ARMANDO DE LA ROSA DE

DAVID TORRES El Horizonte

exclusivamente de los padres de familia. En fin, estas y otras acciones, lejos de ace- lerar para bien el servicio educativo, solo lo achican y entorpecen. Es urgente una revisión exhaustiva, así como su abroga- ción y modernización, según el caso. Asimismo, novel secretario del gabinete estatal está la relación laboral “de contra- to”. En este esquema de relación obrero- patronal existe una gran injusticia. Me ex- plico: hay trabajadores de apoyo a la asis- tencia educativa con más de 10 años tra- bajando sin tener una sola garantía social. Dicho esto, en traducción: carencia de servicios médicos y demás prestaciones de ley. ¿Qué no es verdad? Solo es cues- tión de entrevistar a los responsables del área correspondiente. ¿Verdad que es una real y pintoresca injusticia? La mejora, remodelación, equipamien- to y creación de los planteles educativos de la entidad ahora son de su responsabi- lidad. De esos 4 mil millones de pesos re- cién anunciados para estos edificios, es- tamos seguros de que serán aplicados con toda sensibilidad y responsabilidad de buen funcionario público. Ojalá, asimis- mo, sean consensados los directivos, do- centes y padres de familia. Cada escuela tiene su propia problemática. Hay un gran camino por transformar y para trascender. El magisterio le apoyará indudablemente tan pronto se vean reflejadas sus buenas intenciones, así como los cambios lógicos y necesarios en el organigrama de esta dependencia estatal y su cargo. No quiero despedirme sin antes felici- tarle por este nombramiento de alto sig- nificado para esta sociedad pujante y ga- rante de paz y de buen gobierno. Sabe- dor de su capacidad y honradez, quedo de usted, reiterándole un saludo cordial y afectuoso. La verdad como es, se tenía que decir y se dijo. Hasta la próxima.

Agua y Drenaje de Monterrey (AyD) reco- mendó a sus usuarios acercarse a la pa- raestatal o informarse en sus canales ofi- ciales para aprovechar sus programas de descuento y hasta de condonación de un mes de consumo para clientes cumplidos. La paraestatal dijo que con estos progra- mas se apoya a la economía familiar y a los sectores vulnerables como las personas mayores de 70 años. Entre los programas están el de tarifa pre- ferencial para adultos mayores, el “perdón” de un mes de consumo a quienes pagan puntualmente y las brigadas de regulariza- ción para quienes aún no tienen medidor. “Con el compromiso de brindar un servi- cio cercano, justo y accesible, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey fortalece sus programas de apoyo a la ciudadanía, reco- nociendo la responsabilidad de los usuarios cumplidos y brindando alternativas para quienes enfrentan condiciones especiales. “Cada programa cuenta con requisitos específicos para su aplicación, por lo que se invita a la ciudadanía a consultar las condi- ciones en las oficinas comerciales o a través de los medios de contacto oficiales”, señaló.

Con la llegada y aplicación de la mal lla- mada “descentralización educativa” (1993, gestada en 1992), se han generado, y ter- giversado, algunos cambios en la Secreta- ría que hoy usted, doctor Paura, encabe- za. Uno de ellos es la creación de las OR- SEI (oficinas regionales de servicios edu- cativos integrados). Con su creación, se pensó que, en efecto, servirían para aten- der directamente a la comunidad educa- tiva con decisiones sustantivas, eficientes y expeditas. El gobierno estatal de la épo- ca así nos lo “vendió”. Hoy, las oficinas re- gionales se han convertido en “agencias de colocación”; es decir, han sido espa- cios para posicionar a “operadores políti- cos partidistas” de los diferentes gobier- nos hasta entonces. Algo así como luga- res desde el cual se propagan y difun- den distintas personalidades para ocupar puestos de elección popular. Y, por si fue- ra poco, las asignaciones de la niñez y ju- ventud neoleonesa a las escuelas oficia- les corre por su cuenta y responsabilidad, quedando los padres de familia a la mer- ced del clientelismo político partidista. En esta correlación ideológica, estima- do secretario de Educación, están mu- chos reglamentos internos que rigen la vida “jurídica” escolar. Es menester citar lo relativo al área de Participación Social. Dr. Juan Paura, es impensable concebir que la Secretaría de Educación deba “censu- rar y/o aprobar” obras y mejoras escola- res cuyos recursos económicos no pro- vienen del Gobierno del Estado, y mucho menos, del gobierno federal; esos “dine- ros” provienen de aportaciones únicas y

teneciente al colectivo docente, colecti- vidad que está colmada de promesas y que anhela acciones positivas y concretas que, conjuntamente, construyan a Nue- vo León y lo reposicionen en los mejo- res lugares del ranking nacional en mate- ria educativa. Estimado secretario Paura García: Como ya es de su conocimiento, nues- tra entidad tiene ansias y hambre de cre- cimiento en todos los sentidos. Por anta- ño, se había caracterizado por ser referen- te de progreso social y económico, siendo uno de los primeros estados de la Repú- blica Mexicana en contar con altos están- dares educativos en educación básica. La industria nuevoleonesa, impulsada desde los inicios del siglo XX, fue el “motor y ga- solina” que detonó en una explosión de- mográfica sensacional y de alta trascen- dencia nacional y mundial. Por ende, la educación fue su prioridad de excelsa ur- gencia y validez. México, y en particular Nuevo León, re- querían de más y mejores maestros, pro- ducto de las consecuencias de nuestra Revolución; las fuentes de trabajo califica- do fueron una constante de demanda as- cendente; por lo tanto, los empresarios de ese tiempo urgían a los gobiernos de mano de obra calificada. El alza en la cali- dad de la educación era imperativa. Nues- tra historia local así lo confirma. El magis- terio iba en franco crecimiento general, tanto en sentido monetario como en as- pecto social y profesional. Hoy está de- valuado, incomprendido, además de que está expuesto y no protegido.

ARMANDO DE LA ROSA: Es maestro con 45 años de función docente en escuelas públicas, egresado de la Normal Miguel F. Martínez y la ENSE en NL. Licenciado en Derecho y Máster en Educaciòn Superior por la UHA y en Derecho Electoral por la UANL. Ex Representante de Partido Político ante la Comisión Estatal Elec- toral en NL.

APOYOS A LAS FAMILIAS Trabajadores de la paraestatal piden acercarse a las oficinas para informarse

Made with FlippingBook Ebook Creator