Primaria
Secuencias didácticas
3. Resuelve los problemas.
L1 Estrategias para restar
a) En una caja con 80 huevos, se rompieron 7. ¿Cuántos quedaron? Resta: Quedaron b) Una serie de 50 focos tiene 4 luces fundidas. ¿Cuántos prenden? Resta: Prenden
huevos.
focos. c) En una competencia de tiro con arco, a Lucía le faltaron 8 puntos para alcanzar 60. ¿Cuántos puntos obtuvo? Resta: Obtuvo puntos.
1. Lee la información y responde. Pamela ayuda a su maestra a repartir el material que usarán en clase.
4. Calcula la diferencia de edad que hay entre los familiares.
Mamá
hija
Abuelo
nieta
Mamá
hijo
a) Si en la caja de plumones quedaron 10, ¿cuántos utilizaron? b) Si en el paquete de hojas sobraron 7, ¿cuántas utilizaron?
Para restar un número menos 10 o múltiplo de 10, se restan las cifras de las decenas y se deja la cifra de las unidades. Por ejemplo: Conceptos clave
42 años
10 años
70 años
6 años
67 años
30 años
Diferencia:
Diferencia:
Diferencia:
3 − 1 = 2 35 − 10 = 25
8 − 5 = 3 88 − 50 = 38
Recuerda que… Los primeros múltiplos de 10 son 10, 20, 30, 40 y 50. Los complementos a 10 son parejas de números que suman 10, como 1 y 9; 2 y 8, etcétera.
5. Completa la tabla. José puso un descuento a algunos productos en su tienda.
Para restar un múltiplo de 10 menos un número de una cifra, se resta 1 a la cifra de las decenas y se busca el complemento a 10 de la cifra de las unidades. Por ejemplo:
Paquetes
Precio ($)
Descuento ($) Precio final ($)
60 − 8 = 52
90 − 7 = 83
Jabón en polvo 1 kg
60
8
8 + 2 = 10
7 + 3 = 10
Aromatizante 2 L
46
10
Papel higiénico
79
20
2. Resuelve mentalmente las restas. a) 48 − 10 =
Lavatrastes líquido 1 L
30
6
b) 87 − 20 =
c) 92 − 40 =
84 / ochenta y cuatro
ochenta y cinco / 85
PIMMA3SB_1E23_U2a.indd 85
28/06/23 13:05
PIMMA3SB_1E23_U2a.indd 84
22/06/23 14:14
Inicio Situación real y cercana al alumno que estimula su pensamiento crítico y la reflexión en torno a los contenidos de la lección.
Desarrollo Información conceptual. Actividades de construcción y de práctica.
Cierre Actividades de aplicación, reflexión o socialización.
La pirámide alimentaria indica la cantidad de alimento por consumir diariamente en proporciones adecuadas para cada grupo.
Gráficas de barras
Azúcares y grasas
Las gráficas de barras son recursos muy útiles para representar información de manera ordenada. En ellas es muy fácil comparar los datos. Por ejemplo, se preguntó a un grupo de personas: ¿Qué desayunaste hoy?
Carnes rojas y embutidos
Pescado, pollo, huevos y legumbres
Leche y sus derivados 30 Leche y sus derivados 30
Azúcares y grasas 5 Azúcares y grasas
Frutas y vegetales 40 40
Cereales y derivados 35 35
Grupo de alimentos Frecuencia Frecuencia
Carnes 25 Carnes y huevos 25
Leche y sus derivados
5
Frutas y vegetales
Las respuestas se registraron en la siguiente gráfica por grupos de alimento:
Cereales y derivados
30 personas respondieron leche y sus derivados.
En el eje vertical se muestra la frecuencia de cada dato.
Tipo de alimento que consumieron en el desayuno
Para construir una gráfica de barras se considera lo siguiente:
La escala numérica puede ser de 1 en 1, 2 en 2, 5 en 5, etcétera.
Días de la semana que haces ejercicio
Título
Escala numérica
Eje vertical
Cereales y derivados
Frutas y vegetales
Carnes y huevos
Azúcares y grasas
Leche y sus derivados
Diario
Dos días
Tres o cuatro días
Cinco días Seis días
El eje horizontal muestra los nombres de los datos.
Datos para graficar
Eje horizontal
Las barras de una gráfica pueden ser horizontales o verticales, de acuerdo con las necesidades.
La gráfica muestra que más personas desayunaron frutas y vegetales, y menos, azúcares y grasas.
Reducir el consumo de grasas y azúcar ayuda a tener una mejor salud.
Una buena alimentación debe ir acompañada de actividades físicas para mantener una buena salud.
98 / noventa y ocho
noventa y nueve / 99
PIMMA3SB_1E23_U2a.indd 98
22/06/23 14:15
PIMMA3SB_1E23_U2a.indd 99
22/06/23 14:15
Infografías Para trabajar la vinculación de los contenidos disciplinares de Matemáticas y Pensamiento Científico de manera visual y gráfica.
21
Made with FlippingBook Online newsletter maker