Catálogo primaria 2026

Primaria

Método de resolución de problemas

3. Completa los pasos para resolver el problema. Ignacio tenía 99 puntos en un videojuego. Si perdió 65, ¿cuántos puntos le quedaron? • Leo varias veces el problema hasta • Los datos son: • La cantidad que desconozco es:

L10 Problemas de restas

Comprendo Comprensión del problema planteado.

COMPRENDO

IDENTIFICO

1. Lee y resuelve. María tenía las siguientes acuarelas. Si se le acabaron 11 colores, ¿cuántos le quedaron?

RELACIONO Y RESUELVO

Operación

Respuesta Le quedaron

puntos.

Para desarrollar tu creatividad es importante que realices alguna actividad artística.

Identifico Identificación de los datos que sirven para resolver el problema.

Estrategias

Para saber si un problema se resuelve con una suma o resta , hay que buscar palabras como ganar , ahorrar , pagar o perder , y comprender si significan que a una cantidad se le agrega o se le quita otra.

Operación

Respuesta

colores.

Le quedaron

Tenía $20 y me pagaron $10. ¿Cuánto dinero tengo ahora? Se resuelve con una suma.

Tenía $20 y pagué $10. ¿Cuánto dinero me quedó? Se resuelve con una resta.

Lee cada problema y escribe con qué operación se resuelve.

Conceptos clave La resta permite resolver problemas en los que se quita una cantidad a otra. Ejemplo: En una reserva ecológica había 30 búhos. Si liberaron 10, ¿cuántos búhos quedaron? Conceptos clave

Tenía 14 canicas, pero perdí 6. ¿Cuántas me quedaron?

Tenía 14 canicas y gané 6. ¿Cuántas tengo ahora?

Se resuelve con una

Se resuelve con una

Relaciono y resuelvo Establecimiento de la relación entre los datos del problema y el procedimiento para hallar la solución.

Operación: 30 – 10 = 20

Respuesta:

Operación 14 − 6 = Respuesta: Me quedaron

Operación 14 + 6 = Respuesta: Ahora tengo

Quedaron 20 búhos.

2. Subraya la operación que resuelve el problema y realízala. Preparé 57 tacos. Si vendí 31, ¿cuántos tacos me quedaron? 57 – 31 = 57 + 31 = 31 + 57 =

96 / noventa y seis

noventa y siete / 97

Evaluación formativa

Imagina Matemáticas y Pensamiento científico incluye las siguientes secciones que ayudan a valorar los avances de los alumnos y a detectar las áreas en donde se debe reforzar el conocimiento.

U2

U2

U2

Colorea la carita que corresponda y escribe un ejemplo.

Resolución de restas verticales sin llevar. 1. Lee la información, completa la resta y resuelve. Graciela hizo 28 pulseras con cuentas de colores y le regaló 12 a sus amigas. ¿Cuántas pulseras le quedaron?

1. Escribe la fracción que representa cada figura.

No estoy seguro

No

Sé resolver multiplicaciones de números de 2 dígitos.

Sé leer el reloj digital.

Tenía Regaló Le sobraron

Respuesta: Le sobraron

pulseras.

2. Escribe las medidas con una sola fracción y rodea las que son mayores que la unidad.

Sé continuar e identificar números faltantes en sucesiones ascendentes y descendentes.

Conocimiento del sistema monetario vigente: pago y cambio. 2. Tacha las monedas que tienen que dar de cambio al pagar la lapicera con un billete de 100 pesos.

Sé identificar fracciones mayores que la unidad y puedo comparar fracciones.

Resuelvo problemas de resta. Un cine tiene capacidad 245 personas. Si se han vendido 178 boletos, ¿cuántos lugares quedan?

litros

kg

kg

Caracterización y trazo de triángulos según la longitud de sus lados. 3. Tacha cada triángulo que tenga sus tres lados iguales.

3. Escribe > o < según corresponda.

Operación

Respuesta

4 852

4 903

7 107

7 102

6 214

3 918

9 352

8 795

lugares

Quedan

4. Compara las fracciones y anota >, < o =, según corresponda.

Distinción y resolución de problemas que se resuelven con una suma o con una multiplicación. 4. Tacha el problema que se resuelve con una suma.

• ¿Me siento satisfecho con el trabajo que hice? ¿Por qué?

5 2

5 4

3 2

7 2

6 8

3 4

4 2

4 8

Felipe tiene 8 coches de juguete. En su cumpleaños le regalaron otros 4. ¿Cuántos tiene ahora?

Jimena compró 18 plumas y regaló 6. ¿Cuántas plumas le quedaron?

¿En qué debo mejorar?

Cuaderno de evidencias

páginas 33 y 34

140 / ciento cuarenta

82 / ochenta y dos

142 / ciento cuarenta y dos

© Todos los derechos reservados, Macmillan Educación, S. A. de C. V.

PIMMA3SB_1E23_U2b.indd 140

22/06/23 14:29

PIMMA3SB_1E23_U2a.indd 82

22/06/23 14:14

PIMMA3SB_1E23_U2b.indd 142

22/06/23 14:29

Me preparo Actividades para conocer lo que se sabe de los contenidos que se estudiarán en la unidad. Evaluación diagnóstica.

Practico lo que aprendí Actividades para practicar lo aprendido.

Qué aprendí Autoevaluación de lo aprendido en la unidad.

22

Made with FlippingBook Online newsletter maker