Primaria
Secuencias didácticas
L2 La convivencia en la familia
Para convivir en armonía los integrantes de cada familia deben practicar sus valores, por ejemplo, decir la verdad, aceptar los gustos de los demás, apoyarse unos a otros; expresar y comunicar lo que piensan y sienten, y respetarse. También es importante que se organicen para hacer las tareas de la casa y para tomar acuerdos. Conceptos clave
Desarrollo Información conceptual.
1. Colorea las imágenes que muestran algunas formas en las que convive tu familia.
2. Colorea los valores y actitudes que favorecen la convivencia en la familia.
Actividades de construcción y de práctica.
Ayudarse unos a otros.
Hablar.
Agradecer.
Respetarse.
Demostrarse afecto.
Decir la verdad.
Discutir.
Ignorarse.
3. Observa la imagen y escribe qué puede hacer esta familia para mejorar su convivencia familiar.
Conversar sobre nuestras emociones.
Compartir momentos divertidos.
4. Escribe una breve carta para una persona de tu familia. Exprésale lo que propones para tener una buena convivencia familiar.
Debes sentirte seguro y protegido en tu familia, si no es así, pide ayuda a un adulto de confianza en tu escuela o tu comunidad.
Querid(o) (a)
Cierre Actividades de aplicación, reflexión o socialización.
Respetar los gustos de todos.
Colaborar en las tareas de la casa.
páginas 31 y 32
Cuaderno de evidencias
ciento veintisiete / 127
126 / ciento veintiséis
PIMNC3_1E23_DHC_U1_EXTRA.indd 126
03/07/23 4:51 p.m.
PIMNC3_1E23_DHC_U1_EXTRA.indd 127
03/07/23 4:51 p.m.
Inicio Situación real y cercana al alumno que estimula su pensamiento crítico y la reflexión en torno a los contenidos de la lección.
Características y metas personales
Habilidades y talentos , son las cualidades que se tienen más desarrolladas y que permiten que ciertas actividades, como dibujar o patinar, se lleven a cabo con más destreza y facilidad.
Cada persona posee características físicas y de personalidad , así como gustos y habilidades . Cada quien se plantea las metas que desea alcanzar en su vida.
¿Cuáles son algunas características de las personas?
Para alcanzar metas personales hay que aprender a conocerse y hacer un plan , por ejemplo, para ser doctor o doctora:
Características físicas , por ejemplo, el color del cabello, la estatura o la complexión.
Gustos , es decir, lo que cada persona prefiere hacer porque con eso se siente bien.
Características de personalidad , como ser alegre, sociable, tímido o extravertido, enojón,
Cuando sea grande quiero ser maestro.
De adulta seré doctora.
amable, tranquilo, inquieto, etcétera.
Graduarme como doctora. Hacer el examen para la carrera de medicina. Leer libros sobre salud cuando esté en preparatoria. Hacer un curso de primeros auxilios en secundaria. Obtener buenas calificaciones en la primaria.
La combinación de todas sus características hacen a cada persona única .
130 / ciento treinta
ciento treinta y uno / 131
PIMNC3_1E23_DHC_U1_EXTRA.indd 130
07/07/23 7:19 p.m.
PIMNC3_1E23_DHC_U1_EXTRA.indd 131
03/07/23 4:51 p.m.
Infografías Para trabajar algunos contenidos disciplinares de manera visual y gráfica.
27
Made with FlippingBook Online newsletter maker