Primaria
Integra
Mi Guía Castillo
Estructura y metodología
Entrada de campo formativo
¿Con qué letra empieza tu nombre?
¿Cómo son los niños de tu comunidad?
PICIN1SB1E22_EN_B1.indd 235
19/06/23 20:06
PICIN1SB1E22_ES_B1.indd 11
19/06/23 20:14
Asocia los sonidos vocálicos con sus letras correspondientes, así como los sonidos consonánticos más significativos para ellos, o más usuales en su lengua.
Expresa lo que sabe de su familia o de alguna persona cercana, a través de fotografías, eventos, objetos, comidas, entre otros elementos que permitan definir su identidad individual y colectiva en relación con el reconocimiento del pasado.
Las palabras pueden tener género femenino, como la mariposa , la escuela y la luna ; o masculino, como el caballo , el pizarrón y el lápiz . Femenino y masculino
Las narraciones orales son contadas de generación en generación por las personas mayores a las más jóvenes, con el propósito de transmitir los conocimientos, las creencias y las tradiciones de una comunidad o pueblo. Narraciones de la tradición oral
Le
Le
1 Tacha el género del nombre de cada imagen.
1 Lee la narración y encierra a los personajes.
Nacimiento del Sol
Dicen los huicholes que antes sólo había luz de Luna, por lo que un día se reunieron para ver cómo darían mejor luz al mundo, y le rogaron a la Luna que les enviara a su único hijo. Al inicio ella se opuso, pero luego aceptó. Entonces, lo vistieron y adornaron, y después lo acercaron tanto al fuego que murió; sin embargo, el muchacho resucitó, corrió por debajo de la tierra, y cinco días después apareció el Sol. Cuando éste alumbró la tierra, todos los animales nocturnos: jaguares, leones
femenino
femenino
femenino
femenino
masculino
masculino
masculino
masculino
2 Escribe el género de cada palabra y después cámbiala al género contrario. Observa el ejemplo.
Ética, Naturaleza y Sociedades Investiga los derechos de los niños y las niñas, y escribe algunos en tu cuaderno.
El maestro
femenino
a) La maestra
b) El niño
c) El novio
monteses, lobos, coyotes, zorros y serpientes, se molestaron mucho y dispararon flechas contra él. Su calor era grande y sus rayos los cegaban, obligándolos a irse a las cavernas y a los árboles. Si no hubiera sido por la ardilla y el pájaro carpintero, el Sol no habría sobrevivido. Éstos fueron los únicos animales que lo defendieron, poniéndole en el anochecer una bebida de maíz para que pudiera pasar. Hoy los huicholes siguen honrando a aquellos animales que defendieron al Sol; por ello llaman a la ardilla “Padre”. Narración tradicional del pueblo huichol.
d) La alumna
3 Escribe dos palabras en femenino y dos en masculino.
Femenino
Masculino
La La
El El
B3 98
B3 99
Noventa y ocho
Noventa y nueve
PICIN1SB1E22_ES_B3.indd 98
19/06/23 20:16
PICIN1SB1E22_ES_B3.indd 99
19/06/23 20:16
Lecciones Incluyen información conceptual o procedimental y diversas actividades que permiten al alumno adquirir aprendizajes y desarrollar habilidades.
1 Observa el par de números, lee la afirmación y contesta.
4 Dibuja la cara marcada en cada cuerpo geométrico.
Mt
Mt
45
62
El 45 es mayor porque el 5 es más grande que el 2.
a) ¿Es correcta la afirmación?
b) ¿Cómo se puede determinar qué número es mayor?
5 Ordena los recipientes escribiendo el número 1 en el de menor capacidad y el número 3 en el de mayor capacidad.
2 Completa la tabla.
Número
Número con letra
34
cuarenta y cinco
68
noventa y siete
3 Escribe los signos +, − e = según corresponda. a)
6 Escribe los nombres de los meses que faltan.
Marzo
Enero
Abril
Repaso Sección con actividades para repasar lo que el alumno aprendió en cada unidad.
Junio
Agosto
b)
Septiembre
Diciembre
168
169
Ciento sesenta y ocho
Ciento sesenta y nueve
PICIN1SB1E22_MA_B2.indd 168
19/06/23 20:34
PICIN1SB1E22_MA_B2.indd 169
19/06/23 20:34
Código / ISBN
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Libro del alumno
1220230135764
1220230135771
12202301357881220230135795 12202301358011220230135818
34
Made with FlippingBook Online newsletter maker