Catálogo primaria 2026

Primaria

Recursos impresos para el docente

Libro

Guía

Los recursos para el docente están diseñados para apoyar y facilitar la planeación, la enseñanza y la evaluación.

1

Guía para docentes Dosificación y orientaciones didácticas. Solucionario del libro del alumno.

Ortografía Gramática Vocabulario

Felipe Gutiérrez Gómez Guía para docentes

Celia María Deolarte Alcázar

Unidad 1 Dosificación

Pág. L. A.

Pág. L. A.

Sem.

Eje

Lección Contenido

Orientaciones didácticas

Sem.

Eje

Lección Contenido

Orientaciones didácticas

Plantee el esquema SEGA como una forma sencilla y práctica de clasificar las distintas palabras previo a su correcta tildación. Puede serle de utilidad que cada alumno reproduzca en una tarjeta el esquema, en formato pequeño, y lo use en las siguientes lecciones. Recurra a ejemplos en contexto de palabras agudas y al esquema SEGA para facilitar la identificación de las voces que llevan tilde. Recurra a ejemplos en contexto de palabras graves y al esquema SEGA para facilitar la identificación de las voces que llevan tilde. Puede serle de utilidad explicar las palabras sobreesdrújulas como formadas a partir de verbos con pronombres enclíticos ( -me , -te , -se , -nos , -los ...) y mediante ejemplos. Recurra a textos reales que los alumnos tengan a la mano, para reforzar el reconocimiento de los usos básicos del punto. Promueva la identificación del uso de la coma de preferencia mendiante textos reales. También puede solicitar la enumeración de elementos por escrito para reforzar el contenido.

Entrada de unidad

8

Para la automatización de las reglas de uso de la b , será de utilidad que parta de ejemplos contextualizados, de preferencia desde textos reales. El estudio de secuencias específicas de letras en palabras favorecerá en los alumnos el reconocimiento y la automatización de las pautas ortográficas. Puede plantearles distintos juegos de palabras en los que intercambien las terminaciones para formar palabras nuevas, pero conservando el énfasis en la grafía en estudio. Puede recurrir a ejemplos comunes de uso de las grafías, pero valore también la pertinencia de enriquecer el léxico de los alumnos mediante palabras de uso no tan común. Parta de la presentación de formas incorrectas, pero siempre en contraste con las formas correctas. La división silábica correcta es la base de todo el sistema de acentuación gráfica del español. Puede reforzarla con recursos como el silabario y juegos de palabras tipo scrabble pero diseñados ex profeso para el trabajo con sílabas. Presente las secuencias vocalicas que producen estos fenómenos a partir de palabras de uso común de los alumnos de este nivel. El uso de tarjetas y otros recursos visuales pueden resultarle de utilidad.

Palabras con bi , bis , biz , bundo , bunda , bilidad

Usos de la b

El esquema SEGA

División silábica

9

20

1

Palabras con bu , bus , bur

Usos de la b

4

Acentuación

10-11

Acentuación de palabras agudas

Usos de la tilde

21

Palabras terminadas en avo , evo , ivo , iva

Usos de la v

Uso de letras

12-13

Acentuación de palabras graves

Usos de la tilde

22

2

Acentuación de palabras esdrújulas y sobreesdrújulas

Palabras con ca , co , cu

Usos de la c

Usos de la tilde

14-15

23

5

Usos problemáticos de c y qu

Usos de la c

16

Usos del punto

Usos del punto

24-25

Puntuación

Sílaba y división silábica

División silábica

17

La coma en enumeraciones

Usos de la coma

6

26

3

Acentuación

Diptongos, triptongos y hiatos

División silábica

18-19

10

11

42

Made with FlippingBook Online newsletter maker