Preescolar
Método de comprensión lectora
Leo y comprendo
Método de tres niveles que promueve el contacto con textos reales para que los niños puedan anticipar ideas y elaborar interpretaciones, reconocer letras y palabras en distintos contextos y reflexionar sobre las convencionalidades de la lengua. Este método contribuye a desarrollar el gusto y el interés por la lectura y sus niveles son los siguientes:
Tacha lo que crees que contestará el lobo después.
Lee con ayuda y encierra lo que dice el lobo.
Comprender Momento para el trabajo con
Lobo, ¿estás ahí? Jugaremos en el bosque, mientras el lobo no está, porque si el lobo aparece a todos nos comerá… Lobo, ¿estás ahí?
la comprensión literal (recordar partes del texto) y la comprensión inferencial (reflexionar a partir del texto).
Pega la ropa que prefieras para vestir al lobo.
—Me estoy bañando.
Jugaremos en el bosque, mientras el lobo no está, porque si el lobo aparece a todos nos comerá… Lobo, ¿estás ahí?
Crear Momento para expresar una idea propia a partir de la información del texto.
—Me estoy vistiendo.
Canción popular.
Los alumnos deben dar una respuesta lógica a la acción que puede seguir el lobo. Apóyelos en la localización de las pegatinas y dígales que pueden elegir cómo vestir a su lobo, tal y como se imaginan que salió de su casa. Artes y experiencias estéticas : realicen dibujos o collages de las canciones y rondas que les gustan, y expliquen lo que significan.
Sol
Lea con los alumnos el texto y pregúnteles si han cantado y jugado esta ronda. Explique de qué trata y solicite que lo relacionen con la imagen. Al leer, module la voz para enfatizar la del lobo. Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura : busquen en libros o en internet otras rondas tradicionales y cántenlas, juéguenlas y apréndanlas.
Sol
52
51
KAULE2SB_1E21_B1_EXTRAS.indd 52
06/09/22 10:30
Explorar Momento de la lectura del texto.
Evaluación formativa
La evaluación formativa se encuentra estrechamente asociada a las actividades de aprendizaje; en ese sentido, las evidencias de aprendizaje son todas las producciones o actuaciones que dan cuenta de qué sabe y puede hacer el estudiante ante una situación en un contexto determinado. Las secciones siguientes servirán para que los niños practiquen y valoren lo aprendido.
Practico lo que aprendí Sección mensual que aparece tres veces en cada unidad. Incluye actividades para practicar la escritura de las letras que se estudiaron en ese periodo.
Qué aprendí Sección al final de cada unidad que incluye actividades para conocer lo que se aprendió durante el estudio de la unidad.
16
Made with FlippingBook Online newsletter maker