Catálogo preescolar 2026

Preescolar

Recursos impresos para el estudiante

1. Cuaderno de trabajo

COMPRENSIÓN LECTORA PREESCOLAR

Textos de diversos géneros literarios y de no ficción, y actividades para trabajar antes, durante y después de la lectura.

Habilidades que desarrolla: Inferir y anticipar, mediante la predicción y la observación. Identificar información relevante e ideas específicas, comparar y contrastar información. Verificar predicciones, interpretar el texto y crear nuevas ideas. Adquirir nuevo vocabulario.

2. Mi antología

Lectura 5: Cuento

Dibuja para completar el cuento del Patito Feo.

Desarrolla la creatividad y ayuda para mejorar el lenguaje y la escritura, a tráves de actividades para la creación de textos propios.

COMPRENSIÓN LECTORA PREESCOLAR

8

Recursos impresos para el docente

Dosificación y orientaciones didácticas. Solucionario del libro del alumno. 1. Guía para el docente, que incluye:

Guía

Dosificación

Título y autor

Tipo de texto

Propósito de lectura

Procesos cognitivos

Orientaciones didácticas Tenga presente que en la ronda, la repetición de frases y estrofas es fundamental, ya que ayuda a los niños a aprender la ronda y a unirse a la actividad fácilmente. Antes de comenzar con la lectura puede preguntar a los alumnos dónde consideran que se encuentra el título, pedirles que lo lean y señalen en él la palabra “abuela”. Durante la lectura puede realizar pausas y a través de preguntas específicas para omentar la escucha activa del cuento, por ejemplo: ¿Qué ocurrió?; ¿Quién lo hizo? Después de la lectura, se puede fomentar la expresión oral de los alumnos. Puede solicitar que cada uno

Título y autor

Tipo de texto

Propósito de lectura

Procesos cognitivos

Orientaciones didácticas

Sem. Págs.

Categoría

Habilidad

Sem. Págs.

Categoría

Habilidad

COMPRENSIÓN LECTORA PREESCOLAR

Comprender (Realización de inferencias directas).

Integrar y generar inferencias.

Inferir el título del texto y el significado de una palabra desconocida Comparar y contrastar información del texto. Distinguir la organización lógica: causa- efecto, sujeto- objeto, situación temporal y espacial.

Antes de comenzar la lectura pude

Comprender (Realización de inferencias directas).

Integrar y generar inferencias

Inferir el texto a

través de la observación de las imágenes Predecir qué sucederá. Buscar ideas específicas.

mencionar a los alumnos el tipo de texto que se leerá y cuál es su objetivo. Durante la lectura en voz alta es conveniente hacer notar a los alumnos que deben prestar la atención a las palabras y la forma en que se presentan. Después de la lectura, explicar cómo encontraron la respuesta a las adivinanzas, permite conocer la utilización del pensamiento crítico.

Comprender (Interpretación e integración de ideas e información).

Representar el significado literal.

Localizar información. (Localización y obtención de información explícita). Localizar información (Localización y obtención de información explícita).

Buscar y seleccionar textos relevantes.

Adivinanzas Autor: Anónimo.

Leer para aprender algo nuevo.

Literario / Adivinanzas

En la casa de mi abuela

2

12-13

Acceder y recuperar

Identificar información relevante para el objetivo específico de la lectura.

Evaluar y reflexionar (Análisis y evaluación del contenido, el lenguaje y los

Reflexionar sobre el contenido y la forma.

Literario / Ronda

Leer para disfrutar.

información de un texto.

1-11

Autor: Anónimo.

elementos textuales).

1

muestre su dibujo y lo expliqué.

Guía para docentes

8

9

54

Made with FlippingBook Online newsletter maker