Monitor NextGEN

FONDOS NEXT GENERATION EUROPEAN UNION DESTINADOS A ACTUACIONES DE I+D+i Y DIGITALIZACIÓN

con la I+D+i+d, concentrando el 19,1% del total licitado por el SPE en esta materia hasta diciembre de 2022. Entre las licitaciones convocadas por esta Dirección General destacan la compra de licencias de software de gestión para controlar la productividad de los usuarios (26 millones de euros), la compra de hardware y licencias para poner en marcha una analítica avanzada en la AGE basada en el Big Data (18,3 millones de euros), el suministro de instalación de sistemas de videoconferencias para centros educativos (16,1 millones de euros), el suministro de portátiles para el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social (14,5 millones de euros) o la ampliación de licencias de la herramienta de gestión de dispositivos de la Secretaría General de la Administración Digital (11 millones de euros). En segundo lugar, aparece el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), sociedad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital localizada en León cuya finalidad es afianzar la confianza digital, elevar la ciberseguridad y contribuir al mercado digital impulsando el uso seguro del ciberespacio en España. Esta entidad pública concentra el 11,1% de las licitaciones de I+D+i+d convocadas desde el SPE y financiadas con fondos NGEU. Entre los contratos con un mayor volumen licitado destacan la contratación de servicios de I+D en materia de ciberseguridad (86,7 millones de euros, todavía en evaluación), servicios de diseño, implementación y ejecución de entrenamientos y competiciones de ciberseguridad (8,1 millones, todavía con plazo

abierto para la presentación de solicitudes), el desarrollo de contenidos de sensibilización y divulgación en ciberseguridad (7,9 millones, ya resuelto) y servicios para la digitalización de tareas reactivas ante la presentación de incidencias (7,5 millones, también resuelto). Y en tercer lugar se sitúa el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital con un volumen de licitación de I+D+i+d de 169 millones de euros (9,4% del SPE), principalmente gestionadas a través de la Secretaría General de Administración Digital y la Junta de Contratación de este ministerio. Entre los contratos públicos licitados destacan la construcción e implantación del Centro de Operaciones de Ciberseguridad de la AGE (38,3 millones de euros), la adquisición de software de Oracle (34,3 millones) y servicios para la transformación e integración de organismos en el proyecto de puesto de trabajo digital inteligente de la AGE (17 millones de euros). Del resto de organismos estatales destacan el volumen licitado por el Ministerio del Interior (principalmente relacionado con infraestructuras y redes relacionadas con Defensa), ADIF (destaca el suministro de infraestructura de red para dar soporte a la cobertura 5G en las terminales ferroviarias), el Servicio Público de Empleo Estatal (en el que destacan los servicios para la alfabetización digital de personas trabajadoras) o el CSIC (principalmente para la construcción de nuevos laboratorios y la adquisición de equipos tecnológicos específicos para la investigación).

54

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker