Monitor NextGEN

FONDOS NEXT GENERATION EUROPEAN UNION DESTINADOS A ACTUACIONES DE I+D+i Y DIGITALIZACIÓN

Tras el sector servicios aparecen las empresas constructoras (101 millones de euros, 6,1% del total), siendo adjudicatarias de encargos relacionados con nuevas infraestructuras para el desarrollo de activi-dades de I+D+i. Por su parte, las empresas industriales tienen un papel poco significativo (apenas captan 44 millones de euros, 2,6% del total), y entre ellas destacan las empresas vinculadas con sector de la madera, corcho, papel y las artes gráficas (23 millones de euros) y las que fabrican material y equipo eléctrico y electrónico, principalmente vinculado al equipamiento para la investigación (14 millones de euros). Por su parte, la financiación captada por el sector primario es marginal.

Atendiendo al tamaño de las empresas adjudicatarias de las licitaciones relacionadas con I+D+i+d finan-ciadas con fondos NGEU (cuadro 4.4), se observa que existe una mayor concentración de los recursos en las grandes empresas (65,6%), mientras que las pequeñas y microempresas apenas captan el 13,5%. Sin embargo, esta situación difiere si la licitación es encargada por el SPE o el SPT. Mientras que los recursos captados por las pymes en las licitaciones del SPE suponen el 25,3% (253 millones de euros), en el caso de las licitaciones del SPT su participación aumenta hasta el 48,3% (320 millones de euros).

Cuadro 4.4. Importe adjudicado en licitaciones relacionadas con I+D+i+d según el tamaño de la empresa adjudicataria. Acumulado hasta diciembre de 2022

Licitaciones del Sector Público Territorial

Licitaciones del Sector Público Estatal

Total licitaciones I+D+i+d

1. Microempresas

29

2,9%

25

3,7%

54

3,2%

2. Pequeñas empresas

78

7,8%

93

14,0%

171

10,3%

3. Medianas empresas

146

14,6%

202

30,5%

348

21,0%

4. Grandes empresas

747

74,7%

342

51,7% 1.089

65,6%

TOTAL IMPORTE ADJUDICADO DE LICITACIONES I+D+i+d A EMPRESAS 26

1.000 100,0%

662 100,0% 1.662 100,0%

Fuente: Gobierno de España (2023b), Ministerio de Hacienda y Función Pública (2023), ContraPubIvie y elaboración propia.

26. Únicamente se muestra la información de importe adjudicado a empresas que aparecen en la base de datos SABI y por tanto se puede identificar el sector económico de su actividad principal. El volumen total adjudicado de I+D+i+d fue de 1.727,9 millones, es decir, el 96,2% se ha podido identificar a través de SABI, siendo el restante empresas internacionales, autónomos o asociaciones.

67

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker