Nunca Es Demasiado Tarde
Un mensaje del Dr. Robert Ojeda, presidente y director general D esde mi llegada a PCOA a principios de este año, he tenido la oportunidad de escuchar, aprender y entender la profundidad y el alcance del trabajo que realiza esta organización, así como la impactante forma en la que afecta la vida de adultos mayores y cuidadores en el condado Pima. Lo que más me impactó en estos primeros meses es el sentido compartido de propósito que fluye en cada ámbito de PCOA. Ya sea por medio de servicios directos, defensa, educación o acer- camiento comunitario, las personas de PCOA —nuestro personal, voluntarios, donadores y socios comunitarios—, están unidas por su compromiso de apoyar con dignidad, compasión y respeto a los adultos mayores. Nos encontramos en un importante periodo de reflexión como organi - zación. Estamos analizando cómo podemos dar continuidad a este trabajo de la forma más impactante, sostenible y receptiva posible. Esto incluye observar detenidamente la forma en la que servimos, en la que colaboramos y en la que priorizamos los recursos que se nos confían. Es un trabajo reflexivo y me siento agradecido por participar al lado de un equipo tan dedicado y entregado a su misión. En estos primeros meses de servicio como director general, he podido reconocer el profundo impacto de
Defensa en acción: protegiendo lo que más importa En tiempos difíciles, la defensa no solo es importante, es fundamental. En todo el condado Pima y en el país, los adultos mayores están enfrentando retos sin precedentes: el costo de vida sigue aumentado, la vivienda asequible sigue siendo cada vez más escasa y el financiamiento público para servicios de la vejez está bajo amenaza. Aquí en nuestra comunidad estamos viendo el impacto directamente. Los programas que ofrecen alimentos, coordinación de cuidados y vínculos sociales están en riesgo. A las familias que dependen de estos servicios se les pide que hagan más con menos. En PCOA siempre hemos creído que los adultos mayores merecen lo mejor y estamos trabajando para lograrlo. Hoy más que nunca estamos redoblando esfuerzos en la defensa y alzamos nuestras voces para proteger servicios importantes, promover políticas en pro de la tercera edad y asegurar que los adultos mayores no sean pasados por alto en decisiones presupuestales en cada nivel de gobierno. Este trabajo tiene sus raíces en nuestra misión y está impulsado por la comunidad. Sabemos que el envejecimiento no es un tema aislado, es una experiencia universal. La fortaleza de nuestra comunidad depende de cómo tratamos a los que llegaron antes que nosotros y de cómo nos preparamos para el futuro que todos compartimos.
Robert Ojeda, Ph.D.
PCOA y las sólidas bases de confianza y colaboración en las que se sostiene. Veo una organización fundada en valores, con amplia experiencia y con el compromiso de evolucionar a la par de las necesidades de la comunidad. En los próximos meses nos seguirán viendo enfocados en el apoyo a la salud y a la independencia, desarrollando importantes vínculos y promoviendo los temas de mayor importancia para los adultos mayores y sus familias. Ese enfoque sigue firme. Gracias por su apoyo y por confiar en PCOA. Ya sea si participa con nosotros como cliente, cuidador, donador, voluntario o promotor, usted es parte de esta labor y ayuda a forjar una comunidad donde los adultos mayores sean auténticamente valorados. ¡Saludos cordiales!
Dr. Robert Ojeda Presidente y director general Pima Council on Aging
Page 22 | July & August 2025, Never Too Late
Pima Council on Aging
Made with FlippingBook - Share PDF online