Nunca Es Demasiado Tarde
y el material médico necesario como jeringas, gasas e hisopos con alcohol. La Parte B cubre la insulina que utiliza con la bomba de insulina cubierta por la Parte B. La Parte B cubre bombas de insulina, material relacionado y la insulina que se utiliza en estas bombas como equipo médico duradero. • Inmunosupresores: La Parte B cubre inmunosupresores si ha tenido un trasplante de riñón en un lugar aprobado por Medicare y contaba con Medicare Parte A al momento de recibir el trasplante. La Parte D cubre inmunosupresores si usted no contaba con la Parte A al momento del trasplante o si no recibió el trasplante en un lugar aprobado por Medicare. • Prevención y tratamiento del VIH: La Parte B cubre PrEP inyectable para prevenir el VIH si usted está en mayor riesgo. La Parte B también cubre asesoría individual y exámenes del VIH. La Parte D cubre PrEP si actualmente tiene VIH y utiliza PrEP para tratar el VIH. Consulte con su proveedor del plan para conocer la cobertura de Medicare Advantage. Conozca cómo corregir errores al obtener sus medicamentos • Conozca cómo Medicare cubre sus medicamentos. Llame a Medicare para ver cuál parte de Medicare debe cubrir su medicamento. Verifique si sus medicamentos de la Parte B están en la lista de su plan,
conocida también como “formulario”. Verifique también cualquier restricción de cobertura, tales como las reglas que debe seguir antes de que su plan cubra su medicamento. • Pida a su farmacéutico que envíe los reclamos a la parte correcta de Medicare. Su farmacéutico pudiera estar facturando incorrectamente su receta médica. Esto pudiera explicar el rechazo de alguna cobertura médica o por qué su farmacéutico tiene dificultades con su plan. Si su proveedor no sabe cómo enviar estos reclamos, se puede comunicar con su plan o con Medicare para obtener ayuda. • Asegúrese de que su proveedor o farmacéutico cuente con la docu- mentación necesaria. Esto es útil para medicamentos que se cubren en forma distinta dependiendo de la situación. Por ejemplo, si la Parte B debe cubrir su insulina debido a que usted utiliza una bomba de infusión para aplicarla, tal vez necesite comprobar que cuenta con una bomba de insulina. • Apele cualquier rechazo. Usted tiene el derecho de apelar un rechazo de Medicare o de su plan. Pida ayuda a su médico para comprobar que su medicamento es necesario y que reúne los criterios de cobertura. Esté alerta de fraudes en las farmacias. Un ejemplo común de fraudes en las farmacias es cuando una farmacia le factura a Medicare un medicamento que usted no recibió. Pudieran también surtir, sin que usted lo sepa, un medica-
mento que usted no necesitaba. Por ejemplo: Usted no recibió el medica- mento recetado y, aun así, la farmacia le facturó a Medicare y recibió el pago. Otro ejemplo es cuando una farmacia le entrega un medicamento distinto a lo que recetó su médico. Una farmacia pudiera cobrarle una crema analgésica de alto costo en vez de la opción genérica más económica que le ordenó su médico. El fraude en las farmacias también pudiera suceder cuando una farmacia le entrega intencionalmente menos medicamento del que ordenó su médico. Es importante verificar sus estados de cuenta de Medicare en caso de tener dudas sobre fraude por parte de una farmacia. Reporte posibles fraudes a su Patrulla Medicare para Adultos Mayores (SMP). Lo que puede hacer: • Llame al 1-800-MEDICARE (633-4227) si necesita ayuda para entender la forma en la que Medicare cubre su medicamento. • Trabaje con su proveedor o su farmacia si tiene problemas para obtener su medicamento. • Llame a su Programa Estatal de Asistencia sobre Seguros de Salud (SHIP) si necesita ayuda para apelar un rechazo de medicamento. • Llame a su Patrulla Medicare para Adultos Mayores (SMP) si ha sido víctima de un posible fraude, de errores o de abuso. PCOA es el SHIP y SMP local en el condado Pima. Puede comunicarse al (520) 546-2011 para obtener más información.
Page 24 | July & August 2025, Never Too Late
Pima Council on Aging
Made with FlippingBook - Share PDF online