ES NextTV Content Series
La automatización está transformando la compra de anuncios de televisiónLa publicidad televisiva es un negocio de alto volumen orientado a las transacciones. Cada hora que un canal lineal está al aire, se genera un nuevo inventario en forma de anuncios "disponibles", cada uno de los cuales se puede vender individualmente o como parte de una campaña más grande. En muchos casos, las compras requieren una serie de pasos de comunicaciones de ida y vuelta entre compradores y vendedores, que incluyen solicitudes de propuestas (RFP), propuestas, pedidos, confirmaciones, informes de registro y facturas. Cada uno de estos pasos debe ejecutarse con precisión y documentarse adecuadamente para fines de seguimiento y contabilidad. Estos procesos se vuelven aún más complejos debido a los inventarios y los precios que pueden cambiar rápidamente, y una tendencia creciente entre los anunciantes de realizar compras de anuncios más cercanas al tiempo de aire.Los procesos manuales basados en hojas de cálculo o registros en papel son prácticamente imposibles de escalar y su preparación insume valiosos recursos de ventas que pueden utilizarse mejor para otras tareas. Por ejemplo, uno de los pasos más tediosos es conciliar una confirmación de colocación de anuncio real (o registro, que es generado por la emisora) con la correspondiente orden de inserción (generada por el anunciante). Si se hace manualmente, la búsqueda de coincidencias puede llevar mucho tiempo, especialmente si se han realizado cambios en los tiempos de ejecución de anuncios programados. Es posible que este proceso deba repetirse varias veces para una campaña publicitaria de larga duración con múltiples inserciones. Esta actividad puede ser aún más abrumadora para un anunciante nacional que coloca anuncios en varios mercados locales, ya que la cantidad de transacciones que deben conciliarse puede llegar a ser bastante grande. | 4 |
www.matrixformedia.com
Made with FlippingBook Digital Publishing Software