Guía de apoyo para elaborar memorias DNSH

GUÍA DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE MEMORIAS DNSH

Objetivos medioam- bientales

No Explicación en el caso de marcar no

Las actividades del proyecto tienen un impacto insignificante sobre este objetivo medioambiental, teniendo en cuenta tanto los efectos directos como los princi- pales efectos a lo largo de todas las actividades y del ciclo de vida de los nuevos productos. La consecución de sus objetivos daría lugar a un progreso en el sector de la auto - moción, puesto que ofrecería una solución más sostenible ante la situación actual en el ámbito de la movilidad. Se pretende desarrollar técnicas de espumación química, de modo que puedan ser aplicables a componentes del vehículo eléctrico para aumentar su autonomía y fomentar así la movilidad limpia. La implantación de las tecnologías de esta actuación de I+D+I no aumentará los efectos adversos de las condiciones climáticas actuales y de las previstas en el futuro, ni sobre sí misma ni sobre las personas, la naturaleza o los activos. Respecto a los paquetes de trabajo planificados, no existen tareas que pudieran provocar o aumentar los efectos adversos previstos en las condiciones climáticas actuales y de las previstas en el futuro, ni sobre sí misma ni sobre las personas, la naturaleza o los activos. Las actividades, para las que las entidades no han identifi - cado riesgos climáticos físicos importantes sobre los que se pudiese necesitar establecer soluciones de adaptación, se realizarán en activos físicos existentes. Las actividades tienen un impacto previsible insignificante sobre este objetivo medioambiental, teniendo en cuenta tanto los efectos directos como los principa- les indirectos a lo largo de su ciclo de vida, conforme a lo establecido en el artículo 12 del Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de junio de 2020, relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles y por el que se modifica el Reglamento (UE) 2019/2088. El proyecto no tiene un impacto significativo sobre las masas de agua ni impide que las más cercanas a la realización de las actividades ni otras masas de la misma cuenca hidrográfica alcancen un buen estado o potencial, de acuerdo con los requisitos de la directiva marco sobre el agua o especies y hábitats protegidos que dependen directamente de ella. Respecto a los paquetes de trabajo planificados, no se identifican tareas que supongan utilizar recursos hídricos significativos, ya que los materiales y los procesos bajo estudio no implican ni consumos ni vertidos de agua. Durante las actividades de investigación, se evaluarán y afrontarán los posibles riesgos de que las potenciales soluciones tecnológicas puedan generar algún impacto sobre el buen estado o potencial ecológico de las masas de agua superficiales y subte - rráneas, así como sobre el buen estado medioambiental de las subterráneas. De este modo, si en algún caso se identificaran riesgos de impactos derivados de las investigaciones, se podrían realizar las modificaciones oportunas, con el fin de minimizar el riesgo y avanzar en tecnologías disruptivas con el mejor desempeño medioambiental posible.

Adaptación al cambio climático

X

Uso sostenible y pro- tección de los recursos hídricos y marinos

X

26

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker